• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Ayuda con OC de Phenom II

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Overclock
    4
    12
    1.3k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • TassadarT
      Tassadar
      Última edición por

      Hola a todos!!

      Acabo de montar una máquina con ésto:
      Procesador Phenom 940BE con un disipador Scythe Mugen + Ventilador Noctua 12 cm + placa base MSI DKA790GX Platinum + 2x2Gb Kingston 800 mhz.

      Y debe ser que me estoy haciendo viejo, pero es que estoy un poco perdido a la hora de overclockear el bicho éste xD

      Para empezar, en la bios me encuentro con ésto:

      AMD Cool & Quiet (entiendo que al hacer OC mejor desactivarlo, no?)
      Adjust CPU FSB Frequency (el bus de toda la vida)
      Adjust CPU Ratio (multiplicador del micro)
      Advanced Clock Calibration
      Éste es el famoso ACC, y aquí estoy muy perdido, me da opción a ponerlo en auto, a todos los cores o a los cores de forma independiente, y me da opción desde -12% hasta +12%. Como lo usais? simplemente se pone en auto? que es lo que hace ésto en realidad????

      HT Link Speed
      Da opción desde 1x (200 mhz) hasta 13x (2600 mhz) y está en auto por defecto.
      Yo conozco el HTT Link de los Athlon 64, el que era 5x como máximo dando 1 ghz, y que si subías el bus tenías que bajarlo de 5x para que el resultante no pasase de 1000.
      Como va éste?? explicadme algo , please xD

      Adjust PCI-E Frequency (lo normal, parte de los 100 mhz)
      Auto disable PCI Frequency (Enabled / Disabled) Para que sirve ésto?

      En cuanto a los voltajes, tengo muchos, y no los comprendo 😞

      CPU VDD Voltage
      CPU-NB VDD Voltage
      CPU Voltaje
      CPU-NB Voltage

      Tengo éstos 4 voltajes que se manejan de manera independiente, y los 4 parece que hacen alusión a una parte del micro, es esto asi? ¿como los modificamos?? Yo estoy acostumbrado a que solo haya un voltaje del micro, no cuatro!!!

      Además tenemos éstos voltajes:
      DRAM Voltage (sin problemas, es el de la ram)
      NB Voltage (éste tampoco entiendo bien de que es)
      HT Link Voltage (éste tampoco estoy seguro, entiendo que no habrá que modificarlo, que será el voltaje de la placa, no?)

      Por si mis dudas con la bios fueran pocas, me planteo ésto:

      -Existe algun Prime95 que tire de los 4 núcleos, quiero decir, un orthos para quad core.? Supongo que si no, será usar dos sesiones de orthos ajustando afinidad, no?

      -El S&M no me deja darle a "Run", así que no puedo pasarlo (rarísimo). A alguien le pasa?

      Un saludo y muchas gracias

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • defaultuserD
        defaultuser Veteranos HL
        Última edición por

        Que suerte tienen algunos…:eoh:
        Lo del Hiper Transport parece estar claro no, 2600Mhz de maximo, reducioendo el multiplicador para que el producto de este por el bus no pase de 2600, como siempre.
        En Vdd que opciones hay seleccionables?

        Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • andavA
          andav
          Última edición por

          Tienes que aclararte un poco… en mi caso tengo un AMD como tu pero en una ASUS. Entonces te basas en principio en el FSB (de toda la vida) y en el Multiplicador (del procesador) y el HT Link. En mi caso para la velocidad del procesador multiplico el FSB por el Multiplicador del procesador (en cada BIOS lo ponen de una forma) y a la vez al multiplicar el FSB por el HT Link te tiene que dar un valor entre 800-1100 (eso es lo que he leido yo en algunos sitios). En tu caso no se si es que tu BIOS pone el HT Link como el Multiplicador del procesador o algo asi porque pones que va desde 1x a 13x. Después hay que tener en cuenta las velocidades de las memorias (no te olvides). Y por último el tema de los voltajes a mi también me salen esos 4 pero básicamente se toca el de la CPU y listo. ;D

          ObioneO 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • ObioneO
            Obione Veteranos HL @andav
            Última edición por

            Ya sabe OCear un AMD 64, la cuestión es que con un Phenom II cambian cosillas.

            Fractal Design Define R4 - 4 x Servo Gentle Typhoon - Be Quiet SilentWings USC 140 - BitFenix Formula Gold 550W - Asus Crosshair VI Hero - AMD Ryzen 5 3600 - Thermalright Macho Rev.B - 2x8GB Crucial Ballistix Sport AT 3200 - MSI GTX 1070 Gaming X - Corsair MP510 480GB - Seagate 7200.14 1TB - Yamaha HS 7 ♫ ASUS Xonar DGX ♫ Beyer Dynamic MMX-300 - LG 23MP57VQ-P - Oculus Rift CV1 - Logitech G27 - Zalem V2

            TassadarT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • TassadarT
              Tassadar @Obione
              Última edición por

              @Obione:

              Ya sabe OCear un AMD 64, la cuestión es que con un Phenom II cambian cosillas.

              Has dado en el clavo 😉

              Defaultuser, yo tengo un Athlon 64 x2 3800+@2,66 ghz (socket 939) que va como un campeón, y la verdad que no necesito más, éste phenom no es para mí, así que me gano un dinerillo montandolo y "tuneandolo" y además disfruto trasteandolo, jeje

              Del ACC he leido pocas cosas buenas y todas las demás malas:

              http://www.xtremesystems.org/forums/showthread.php?t=219432

              Por lo visto solo vale con los Phenom I y tampoco hace mucho….. por lo que he probado a mi me hace que no postee el equipo si lo activo

              Corrijo y amplio información de la bios:

              –--------------------------------
              AMD Cool & Quiet (entiendo que al hacer OC mejor desactivarlo, no?)
              Por defecto activado, y no se si es bueno dejarlo activado con el OC, ya que leí que si subimos el bus y después entra en marcha el C&C se pueden producir inestabilidades…

              Adjust CPU FSB Frequency (el bus de toda la vida, a partir de 200 mhz)

              Adjust CPU Ratio (multiplicador del micro)
              Desde 4 hasta 32,5x en intervalos de 0,5.

              Adjust CPU-NB Ratio Éste se me pasó ponerlo antes
              Desde 4x hasta 20x, por defecto es 9, con lo cual es 2009 = 1800 mhz. Supongo que hay que cuidar que FSBÉste valor no supere mucho los 1800 mhz, así que para bus de 250 he puesto 7x, 2507=1750, aunque puede que lo pruebe con 2508=2000, ya que Zedax dice que a él le viene por defecto a 200*10 = 2000 mhz.

              Advanced Clock Calibration
              Éste es el famoso ACC, y aquí estoy muy perdido, me da opción a ponerlo en auto, a todos los cores o a los cores de forma independiente, y me da opción desde -12% hasta +12%. Como lo usais? simplemente se pone en auto? que es lo que hace ésto en realidad????
              Por lo que he visto hasta ahora con los Phenom II mejor olvidarse del ACC

              –--------------------------------

              Onboard VGA Core Overclock
              Permite subir la Radeon 3300 integrada, por defecto creo que son 700 mhz y deja poner hasta 1500, ésto por ahora no me preocupa, la máquina no será para juegos, aunque si tengo tiempo algo probaré, ya que según se sin problemas se puede llegar al ghz.

              –--------------------------------

              Advance DRAM Configuration
              Nada especial, permite elegir entre los típicos divisores que se aplican sobre el bus:

              1:1 –--> DDR2 400 mhz
              1:1.33 -> DDR2 533 mhz
              1:1.66 -> DDR2 666 mhz
              1:2 ----> DDR2 800 mhz
              1:2.66 -> DDR2 1066 mhz

              (éstos valores son contando que sea con bus a 200, si no ya sabeis 😉 )
              Y por supuesto, lo típico de cambiar latencias y tal. Dado que no tengo mucho tiempo no cambiaré latencias algunas, me limitaré a ver el máximo bus que puedo poner y que aguanten.


              HT Link Speed
              Da opción desde 1x (200 mhz) hasta 13x (2600 mhz) y está en auto por defecto.
              Yo conozco el HTT Link de los Athlon 64, el que era 5x como máximo dando 1 ghz, y que si subías el bus tenías que bajarlo de 5x para que el resultante no pasase de 1000.
              Como va éste?? explicadme algo , please xD
              Bueno, supongo que hay que tratarlo igual que al "Adjust CPU-NB Ratio" que ya he comentado, así que lo dicho sobre él lo aplico a éste.

              Adjust PCI-E Frequency (lo normal, parte de los 100 mhz)
              Auto disable PCI Frequency (Enabled / Disabled) Para que sirve ésto?

              –--------------------------------

              CPU VDD Voltage
              La propia bios aclara: Voltage setting for CPU Core logic part
              Valores desde 1,1 hasta 1,55 en "saltos" de 0,0125
              no se por defecto a cuanto es 😞

              CPU-NB VDD Voltage
              La propia bios aclara: Voltage setting for CPU NB logic part.
              Mismos valores posibles que en la anterior y tampoco se por defecto cuanto es…

              CPU Voltaje
              La bios no aclara nada, aunque yo digo que será el vcore de toda la vida xD
              Valores desde 1,36 hasta 1,6 en saltos de 0,01.
              Importante el detalle de que no permite undervolting, que aunque yo no lo necesito, sería interesante para crear configuraciones de bajo consumo.

              CPU-NB Voltage
              LA bios no aclara nada. Yo supongo, y digo supongo, que afecta al equivalente al northbridge, el controlador de memoria y tal, que va integrado en el micro, así que supongo que es necesario subirlo para overcloclockear el micro.
              Todo son suposiciones mías…...
              Valores desde 1,160 hasta 1,6 (no se cuanto es por defecto)

              DRAM Voltage
              Nada que decir, el voltaje de las memorias, por defecto en las kingston que tengo es 1,8v

              NB Voltage
              Valores desde 1,2 hasta 1,50v, entiendo que será el chip northbridge de la plca, no se a cuanto va por defecto.

              HT Link Voltage
              Desde 1,25 hasta 1,5v.
              Tampoco se para que valdrá exactamente, pero imagino que valdría en caso de subir mucho el bus HT, y como en realidad no es mi intención ni creo que valga para nada, porque la cuestión es bajar el multiplicador al tiempo que se sube el bus para mantenerlo en 1800-2000 mhz, creo que no vale para mucho

              Spread Spectrum
              Activado/Desactivado
              Activado por defecto. Nunca he llegado a saber a ciencia cierta para que coño vale ésto xD, así que lo dejo como viene, activado.
              –-----------------------

              Por lo tanto en éste momento mi mayor preocupación es saber para que sirven todos esos voltajes que son desconocidos para mí…...

              A ver si alguien dice algo, yo mientras me pongo a ver si saco algo en claro del manual de la placa (no creo xD) y del amigo google.

              Saludos 🙂

              ObioneO defaultuserD 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
              • ObioneO
                Obione Veteranos HL @Tassadar
                Última edición por

                Pues hombre, coincido contigo en que al chipset mejor dejarlo tranquilito y tirar de multi tocando el voltaje CPU si a caso, lo mínimo posible, y a ver lo que tira. La RAM nasti, a su voltaje especificado, y frecuencia/latencia más de lo mismo.

                Lo que no me queda claro es el voltaje CPU-NB o los VDD 🙂

                El spread spectrum yo lo tenía desativado con el Sandy, creo que es para evitar ruido eléctrico, para OC mejor no activarlo ya que puede compremeter la estabilidad.

                Fractal Design Define R4 - 4 x Servo Gentle Typhoon - Be Quiet SilentWings USC 140 - BitFenix Formula Gold 550W - Asus Crosshair VI Hero - AMD Ryzen 5 3600 - Thermalright Macho Rev.B - 2x8GB Crucial Ballistix Sport AT 3200 - MSI GTX 1070 Gaming X - Corsair MP510 480GB - Seagate 7200.14 1TB - Yamaha HS 7 ♫ ASUS Xonar DGX ♫ Beyer Dynamic MMX-300 - LG 23MP57VQ-P - Oculus Rift CV1 - Logitech G27 - Zalem V2

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • defaultuserD
                  defaultuser Veteranos HL @Tassadar
                  Última edición por

                  @Tassadar:

                  Defaultuser, yo tengo un Athlon 64 x2 3800+@2,66 ghz (socket 939) que va como un campeón,

                  Yo tambien tengo un 3000+ de zocalo 939 que subia a 2.6 (44.4% de overclock), pero la gata se meó en la placa en un traslado, y ahora esta esperando que caiga por aqui una placa decentilla.

                  AMD Cool & Quiet Suele desactivarse el solo al ocear, pero mejor quitarlo

                  Adjust CPU FSB Frequency (el bus de toda la vida, a partir de 200 mhz)

                  Adjust CPU Ratio (multiplicador del micro)
                  Desde 4 hasta 32,5x en intervalos de 0,5.

                  Adjust CPU-NB Ratio COLOR="Blue"]Esto creo que es lo que llaman la frecuencia del NB (no la grafica) y me parece que determina la maxima velocidad de ram que soporta la placa (lo que soportaria la placa no el cpu) pero no estoy muy seguro

                  Advanced Clock Calibration
                  Esto salio como una mejora para los Phenom I y supuestamente al Phenom II no le hace falta, sin enbargo seria muy interesante investigarlo a ver para que podria servir, con esto le activan el 4º nucleo a algunos tri-core.

                  –--------------------------------

                  Onboard VGA Core Overclock
                  Permite subir la Radeon 3300 integrada, por defecto creo que son 700 mhz y deja poner hasta 1500, ésto por ahora no me preocupa, la máquina no será para juegos, aunque si tengo tiempo algo probaré, ya que según se sin problemas se puede llegar al ghz.Con la integrada se puede mover un juego como para previsualizarlo, pero jugar seria un poco triste y penoso supongo, para jugar un dia mejor una grafica dedicada y el IGP lo dejas quieto para no comprometer lo demas y ahorrar energia con el modo de graficos basicos.

                  –--------------------------------

                  Advance DRAM Configuration
                  Nada especial, permite elegir entre los típicos divisores que se aplican sobre el bus:

                  1:1 ----> DDR2 400 mhz
                  1:1.33 -> DDR2 533 mhz
                  1:1.66 -> DDR2 666 mhz
                  1:2 ----> DDR2 800 mhz
                  1:2.66 -> DDR2 1066 mhz

                  (éstos valores son contando que sea con bus a 200, si no ya sabeis )
                  Y por supuesto, lo típico de cambiar latencias y tal. Dado que no tengo mucho tiempo no cambiaré latencias algunas, me limitaré a ver el máximo bus que puedo poner y que aguanten.


                  HT Link Speed
                  Da opción desde 1x (200 mhz) hasta 13x (2600 mhz) y está en auto por defecto.
                  Yo conozco el HTT Link de los Athlon 64, el que era 5x como máximo dando 1 ghz, y que si subías el bus tenías que bajarlo de 5x para que el resultante no pasase de 1000.
                  Como va éste?? explicadme algo , please xD
                  Bueno, supongo que hay que tratarlo igual que al "Adjust CPU-NB Ratio" que ya he comentado, así que lo dicho sobre él lo aplico a éste.

                  Adjust PCI-E Frequency (lo normal, parte de los 100 mhz)
                  Auto disable PCI Frequency (Enabled / Disabled) Para que sirve ésto? Tiene pinta de ser para desacoplar algun relog del relog principal no.

                  –--------------------------------

                  CPU VDD Voltage
                  La propia bios aclara: Voltage setting for CPU Core logic part
                  Valores desde 1,1 hasta 1,55 en "saltos" de 0,0125
                  no se por defecto a cuanto es Algo he leido de que se le dice VDD y VCC a la alimentacion segun el tipo de componente que alimenta, o sea que sera el voltage de alguna parte en concreto del cpu, talvez controlador de memoria, HT u otra parte, no conozco bien los Phenom.
                  CPU-NB VDD Voltage
                  La propia bios aclara: Voltage setting for CPU NB logic part.
                  Mismos valores posibles que en la anterior y tampoco se por defecto cuanto es…

                  CPU Voltaje
                  La bios no aclara nada, aunque yo digo que será el vcore de toda la vida xD
                  Valores desde 1,36 hasta 1,6 en saltos de 0,01.
                  Importante el detalle de que no permite undervolting, que aunque yo no lo necesito, sería interesante para crear configuraciones de bajo consumo.

                  CPU-NB Voltage
                  LA bios no aclara nada. Yo supongo, y digo supongo, que afecta al equivalente al northbridge, el controlador de memoria y tal, que va integrado en el micro, así que supongo que es necesario subirlo para overcloclockear el micro.
                  Todo son suposiciones mías......
                  Valores desde 1,160 hasta 1,6 (no se cuanto es por defecto)

                  DRAM Voltage
                  Nada que decir, el voltaje de las memorias, por defecto en las kingston que tengo es 1,8v

                  NB Voltage
                  Valores desde 1,2 hasta 1,50v, entiendo que será el chip northbridge de la plca, no se a cuanto va por defecto.

                  HT Link Voltage
                  Desde 1,25 hasta 1,5v.
                  Tampoco se para que valdrá exactamente, pero imagino que valdría en caso de subir mucho el bus HT, y como en realidad no es mi intención ni creo que valga para nada, porque la cuestión es bajar el multiplicador al tiempo que se sube el bus para mantenerlo en 1800-2000 mhz, creo que no vale para mucho La verdad es que ultimamente hay un monton de voltages referentes al HT ( HT, CPU-HT NB-HT, CPU NB-HT) y en cada placa parece que cambia todo, normalmente no hace falta tocar ninguno de estos.

                  Spread Spectrum
                  Activado/Desactivado
                  Activado por defecto. Nunca he llegado a saber a ciencia cierta para que coño vale ésto xD, así que lo dejo como viene, activado. El Spread Spectrum es concretamente una oscilacion o variacion que se crea deliberadamente en la señal haciendo asi que la onda de la señal nunca llegue a crecer hasta su pico y de esta forma reduciendo el ruido electrico. Pero como es una oscilacion limita el overclock maximo alcanzable.
                  Con mi 3000+Venice pude pasar de 2.2 a 2.6 gracias a la desactivacion de todos los Spread Spectrum y nunca me dio problemas.

                  Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                  TassadarT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • TassadarT
                    Tassadar @defaultuser
                    Última edición por

                    Muchas gracias, defaultuser 🙂

                    Por partes (como digo jack):

                    -El cool and quiet tenía entendido eso, que mejor quitarlo si se hace OC, así que lo quitaré.
                    -El ACC: como dices parece que solo vale para los phenom I, por lo poco que probé el otro dia hace que no arranque el equipo si lo activo….
                    -La VGA: La dejaré tal cual, éste equipo no correrá aplicaciones 3D...
                    -Auto disable PCI Frequency (Enabled / Disabled): Desactiva los PCI que no están usandose para recucir las EMIs.
                    -Los voltajes: Aun no me aclaro del todo...

                    Estoy viendo que lo mas probable es que "adjust CPU-NB Ratio" sea el multiplicador de la caché L3 y que CPU-NB Voltage sea su voltaje...

                    lo que me extraña es que con el micro por defecto está a 1800 mhz, y yo que pensaba que la L3 era síncrona!! sabe alguien si esto hace referencia a la L3??

                    -Spread Spectrum: Haré pruebas y contaré 😉

                    ObioneO 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • ObioneO
                      Obione Veteranos HL @Tassadar
                      Última edición por

                      Spread spectrum yo lo desactivaría, si fueras a grabar audio con tarjeta interna entonces empezaría a verlo interesante…

                      El Cool&Quiet yo lo desactivé en un principio pero al ver que el Sandy era estable aún activándolo y las temperaturas eran buenas, activado lo dejé ¿Para qué tener más ruido gratuito?

                      Fractal Design Define R4 - 4 x Servo Gentle Typhoon - Be Quiet SilentWings USC 140 - BitFenix Formula Gold 550W - Asus Crosshair VI Hero - AMD Ryzen 5 3600 - Thermalright Macho Rev.B - 2x8GB Crucial Ballistix Sport AT 3200 - MSI GTX 1070 Gaming X - Corsair MP510 480GB - Seagate 7200.14 1TB - Yamaha HS 7 ♫ ASUS Xonar DGX ♫ Beyer Dynamic MMX-300 - LG 23MP57VQ-P - Oculus Rift CV1 - Logitech G27 - Zalem V2

                      defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • defaultuserD
                        defaultuser Veteranos HL @Obione
                        Última edición por

                        @Obione:

                        Spread spectrum yo lo desactivaría, si fueras a grabar audio con tarjeta interna entonces empezaría a verlo interesante…

                        El Cool&Quiet yo lo desactivé en un principio pero al ver que el Sandy era estable aún activándolo y las temperaturas eran buenas, activado lo dejé ¿Para qué tener más ruido gratuito?

                        Con cualquier programa que te muestre el multiplicador de cpu en tiempo real comprobaras que cuando haces overclock el CoolnQuiet se limita a observar. Para que el CoolnQuiet funcione tiene que estar en auto el multiplicador el Vcore y el FSB.

                        Tassadar, me da la impresion que las arquitecturas nuevas de AMD tiene muchas diferencias con los Athlon, y nuevas posibilidades, yo me quedo en la rama a ver si me voy enterando de cosillas.

                        Salu2.

                        Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                        ObioneO 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • ObioneO
                          Obione Veteranos HL @defaultuser
                          Última edición por

                          JUAS

                          Nunca me dio por comprobar que funcionaba :risitas:

                          Fractal Design Define R4 - 4 x Servo Gentle Typhoon - Be Quiet SilentWings USC 140 - BitFenix Formula Gold 550W - Asus Crosshair VI Hero - AMD Ryzen 5 3600 - Thermalright Macho Rev.B - 2x8GB Crucial Ballistix Sport AT 3200 - MSI GTX 1070 Gaming X - Corsair MP510 480GB - Seagate 7200.14 1TB - Yamaha HS 7 ♫ ASUS Xonar DGX ♫ Beyer Dynamic MMX-300 - LG 23MP57VQ-P - Oculus Rift CV1 - Logitech G27 - Zalem V2

                          TassadarT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • TassadarT
                            Tassadar @Obione
                            Última edición por

                            DefaultUser, si te interesa el tema te paso éstos dos links:

                            Ayuda con OC de Phenom II

                            Como testear estabilidad en Phenom II x4??? - Comunidad N3D

                            Son ramas similares a ésta en otros foros, y claro, en cada una, por mucho que yo quiera informar y poner en común, hay datos distintos

                            Un saludo

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • 1 / 1
                            • First post
                              Last post

                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                            2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                            febesin, pAtO,

                            Estadísticas de Hardlimit

                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.