• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    A favor y en contra de la desfragmentación de un Disco Duro…

    Programado Fijo Cerrado Movido
    General
    5
    6
    3.1k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • D
      DarkVu
      Última edición por

      Bueno abro este post para intercambiar experiecnias o comentarios acerca de si se recomienda desfragmentar un disco o no…. quisiera saber el porque lo recominedany el porque no lo recomiendan...

      Ahora creo que es lógico por asi decirlo que esta operación lo haga un técnico calificado o uan persona que sepa como hacerlo, ya que para hacerlo hay que hacer uan serie de pautas y respetar cuanto espacio te queda libre para que esto se haga adecuadamente....

      Bueno ojala las respuesta nos ayude a todos... con este tema que a mas de uno no le queda claro... que porque a veces al desfragmentar un disco, este o se vuelve mas lento, el sistema se cae o siplemente el disco ya no levanta mas...

      Espero su participación.

      Omar

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • ferelxyxF
        ferelxyx Veteranos HL
        Última edición por

        Hola y bienvenido

        pues desfragmentar un disco siempre es bueno, para acelerar la lectura de datos,
        y para posibles fallos en el HDD,

        Porque? pues imaginate que se va la electricidad y estas usando el ordenador
        si tienes fragmentado el disco es mas probable que se estropee algun sector del mismo,

        Como? pues al no estar los datos correlativos las agujas del disco tienen que
        levantarse y bajarse varias veces de la superficie del disco para leer
        con lo que si cortas la energia y esta elevada la aguja pues puede estropear
        algun sector

        imaginate un disco de vinilo y que le sueltas el brazo antes de llegar a su superficie

        La desfragmentación es el proceso mediante el cual se acomodan los archivos de un disco de tal manera que cada uno quede en un área contigua y sin espacios sin usar entre ellos. Al irse escribiendo y borrando archivos continuamente en el disco duro, éstos tienden a no quedar en áreas contiguas, así, un archivo puede quedar "partido" en muchos pedazos a lo largo del disco, se dice entonces que el archivo está "fragmentado". Al tener los archivos esparcidos por el disco, se vuelve ineficiente el acceso a ellos.

        La fragmentación es el efecto que se produce debido al almacenamiento de archivos en dispositivos como disco duro y memoria RAM por el uso del computador. El problema de almacenamiento no contiguo de archivos se denomina fragmentación.

        La fragmentación es un problema que surge debido al ordenamiento interno de los datos en algunos sistema de archivos. Se da muy comúnmente en el sistema operativo Windows aunque también afecta a otras plataformas pero en una escala mucho menor. También se produce fragmentación dentro de la memoria del computador (memoria RAM) cuando se asignan los procesos a los diferentes bloques de memoria. Existen dos tipos de fragmentación: interna y externa.

        saludos

        whoololonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • whoololonW
          whoololon Veteranos HL @ferelxyx
          Última edición por

          Pros: los datos escritos en ese disco se leerán más rápidamente.
          Contras: dependiendo del tamaño de la partición y de la tasa de transferencia de la unidad, puede tardarte entre un huevo y un huevo y medio.

          Ah, y me dice el colectivo de técnicos cualificados que ojalá todo el mundo pensase como tú. 😛

          Tírale sin miedo.

          ...me lo dicen las voces...

          hlbm signature

          cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • cobitoC
            cobito Administrador @whoololon
            Última edición por

            Defragmentar es necesario si quieres mantener un rendimiento óptimo. Nunca he tenido alguna experiencia negativa con la defragmentación y no creo que sea fácil tenerla. Por otra parte te informo de que Windows, cuando el ordenador se mantiene en reposo unos minutos, defragmenta el disco duro en segundo plano y sin mostrar ninguna información por lo que es posible que tu disco haya sido defragmentado varias veces y ni si quiera te hayas percatado.

            Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
            Mis cacharros

            hlbm signature

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • D
              DarkVu
              Última edición por

              Claro… en completo acuerdo en lo que ustedes dicen... digamos que se hizo los pasos necesarios para desfragmentar un disco, con algun programa x... y el sistema se cae... el disco tiene 1 año de uso... y el sistema se pone lento... por que creen que se de?

              Ahora en base a mi experiencia, en este campo, a mi no me a dado ni un problema... yo creo que el problema se da en que lo haga una un usuario normal, tal vez salteandose algun paso para que este proceso se de bien... Es más algunós técnico calificados no lo recomiendan mucho... sobre todo en disco que ya son antiguos...

              Omar

              Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • Bm4nB
                Bm4n @DarkVu
                Última edición por

                Desfragmentar un disco duro es muy recomendable, siempre que se necesite, para aumentar el rendimiento del equipo, y no tiene ninguna complicación o peligro ni para un usuario novel. Inecesariamente o en equipos antiguos puede no ser recomendable por que hace trabajar al disco duro de forma intensiva y esto reduce el tiempo de vida.

                De todas formas hay sistemas de archivos que no lo necesitan, así que dentro de poco sera cosa del pasado.

                hlbm signature
                ↳ Mis componentes

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • 1 / 1
                • First post
                  Last post

                Foreros conectados [Conectados hoy]

                2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                febesin, pAtO,

                Estadísticas de Hardlimit

                Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                Somos un total de 34.8k miembros registrados.
                Gulessence ha sido nuestro último fichaje.