• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    ¿Podría tener un problema con la instalación electrica?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Hardware
    6
    21
    2.4k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • cobitoC
      cobito Administrador
      Última edición por

      ¿Tienes la toma de tierra bien conectada? Tanto dentro de la caja (algunas fuentes tienen un cable para conectar el armazón a la fuente de alimentación) como en la toma de corriente.

      Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
      Mis cacharros

      hlbm signature

      maximungameM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • maximungameM
        maximungame @cobito
        Última edición por

        Pues no lo se, la puse tan como si fuera una fuente normal y corriente, con todos los conectores que necesitaba y el cable a una regleta, que esta a su vez está conectada al SAI.

        defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • defaultuserD
          defaultuser Veteranos HL @maximungame
          Última edición por

          ¿Tiene toma de tierra la instalacion de tu casa? no te digo si los enchufes la tienen, si no si la instalacion la tiene realmente conectada a una tierra real.
          Si hace falta compruebalo con un tester, asegurate porque ya se ha visto instalaciones en las que incluso dejavan una punta de cable de tierra enchufado al enchufe y metida dentro del macarron. Vamos engañando como que habia tierra cuando esta no existia.

          Te lo digo porque eso de encender una luz o lo que sea y notar "efectos" en otro aparato que estava en marcha es mas que sospechoso de no tener la linea de tierra en regla.
          Como no tengas linea de tierra funcionando lo vas a tener chungo, los aparatos sensibles sufriran, y donde tengas un SAI protegiendo sufrira el SAI mismo.

          Salu2.

          Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

          deeiividD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • deeiividD
            deeiivid Veteranos HL @defaultuser
            Última edición por

            Pues ahora que lo dices… yo antes con los altavoces malillos de logitech cuando se apagaba una luz se notava como un pedo en los altavoces-sub. Eso quiere decir que no tengo toma de tierra? aunque el conector de los logitech no lleva toma de tierra supongo que será por eso.

            maximungameM defaultuserD 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
            • maximungameM
              maximungame @deeiivid
              Última edición por

              Pues muchas gracias por la información, le consultaré a mi tio que es electricista que lo mire y tal.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • defaultuserD
                defaultuser Veteranos HL @deeiivid
                Última edición por

                @deeiivid:

                Pues ahora que lo dices… yo antes con los altavoces malillos de logitech cuando se apagaba una luz se notava como un pedo en los altavoces-sub. Eso quiere decir que no tengo toma de tierra? aunque el conector de los logitech no lleva toma de tierra supongo que será por eso.

                Bueno, eso es porque los altavoces no tienen el pertinente filtro y delatan cualquier alteracion de la red electrica y cualquier fenomeno EMI cercano, pero es bastante probable que tampoco tengas toma de tierra funcional, de todas formas los altavoces sin filtro (la etapa amplificadora que traen sin filtro) pedorrean con cualquier cosa y no te voy a decir seguro.
                Te digo lo mismo, con un tester seleccionado en corriente alterna superior a 250v, compruebas que ambos polos (agujeros) del enchufe te den 220 con la masa, vamos primero pones un borne en la tierra y el otro en un agujero, y luego un borne en la tierra y el otro en el otro agujero, ambos agujeros con la tierra tiene que dar 220 (220 mas o menos).
                Pruebalo con el enchufe libre, con pc y demas desconectado por si las moscas.

                Salu2.

                PD:
                La verdad es que las instalaciones con muchos años son un royo para la microelectronica, por lo que tengo entendido el cobre de los cables con los años se degrada (se oxida o se sulfata o algo asi) y coje propiedades de resistencia, y con esas "cargas" por el medio, el encendido y apagado de luces y aparatos es un cachondeo.

                A mi me pasan las dos cosas, sin tierra e instalacion de la finca viejisima, y muy de uvas a peras la fuente de alimentacion me apaga el equipo.
                Encima para colmo comparto subred con un poligono industrial y se ve que el domingo de madrugada arrancan unas industrias del plastico y hay unas caidas y picos de tension de miedo. Pues no hace tiempo que me quiero montar un registro de tension casero, o un voltimetro analogico con agujas de arrastre o algo asi para constatarlo. :nono:

                Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                C maximungameM 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                • C
                  chispis @defaultuser
                  Última edición por

                  @defaultuser:

                  Te digo lo mismo, con un tester seleccionado en corriente alterna superior a 250v, compruebas que ambos polos (agujeros) del enchufe te den 220 con la masa, vamos primero pones un borne en la tierra y el otro en un agujero, y luego un borne en la tierra y el otro en el otro agujero, ambos agujeros con la tierra tiene que dar 220 (220 mas o menos).
                  Pruebalo con el enchufe libre, con pc y demas desconectado por si las moscas.

                  Creo que estas eqibocado,a las viviendas normalmente les llega 220v entre fase y neutro,así que tendreos 220v entre un agujero y tierra y 0v entre el otro y tierra

                  cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • cobitoC
                    cobito Administrador @chispis
                    Última edición por

                    En primer lugar, la intuición me dice que la tierra y el neutro no están a la misma diferencia de potencial. Si alguien lo ha probado, que lo diga. O mejor, que se haga la prueba entre la fase y el neutro y luego entre la fase y la tierra. Yo ahora no tengo ningún polímetro a mano.

                    Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                    Mis cacharros

                    hlbm signature

                    C 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • maximungameM
                      maximungame @defaultuser
                      Última edición por

                      @defaultuser:

                      Bueno, eso es porque los altavoces no tienen el pertinente filtro y delatan cualquier alteracion de la red electrica y cualquier fenomeno EMI cercano, pero es bastante probable que tampoco tengas toma de tierra funcional, de todas formas los altavoces sin filtro (la etapa amplificadora que traen sin filtro) pedorrean con cualquier cosa y no te voy a decir seguro.
                      Te digo lo mismo, con un tester seleccionado en corriente alterna superior a 250v, compruebas que ambos polos (agujeros) del enchufe te den 220 con la masa, vamos primero pones un borne en la tierra y el otro en un agujero, y luego un borne en la tierra y el otro en el otro agujero, ambos agujeros con la tierra tiene que dar 220 (220 mas o menos).
                      Pruebalo con el enchufe libre, con pc y demas desconectado por si las moscas.

                      Salu2.

                      PD:
                      La verdad es que las instalaciones con muchos años son un royo para la microelectronica, por lo que tengo entendido el cobre de los cables con los años se degrada (se oxida o se sulfata o algo asi) y coje propiedades de resistencia, y con esas "cargas" por el medio, el encendido y apagado de luces y aparatos es un cachondeo.

                      A mi me pasan las dos cosas, sin tierra e instalacion de la finca viejisima, y muy de uvas a peras la fuente de alimentacion me apaga el equipo.
                      Encima para colmo comparto subred con un poligono industrial y se ve que el domingo de madrugada arrancan unas industrias del plastico y hay unas caidas y picos de tension de miedo. Pues no hace tiempo que me quiero montar un registro de tension casero, o un voltimetro analogico con agujas de arrastre o algo asi para constatarlo. :nono:

                      Eso es lo que me ha comentado mi tio, que le pregunté ayer sobre el asunto. Me dijo que la toma de tierra no le pasaba nada. Además, la casa es relativamente nueva (7 años)

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • C
                        chispis @cobito
                        Última edición por

                        @cobito:

                        En primer lugar, la intuición me dice que la tierra y el neutro no están a la misma diferencia de potencial. Si alguien lo ha probado, que lo diga. O mejor, que se haga la prueba entre la fase y el neutro y luego entre la fase y la tierra. Yo ahora no tengo ningún polímetro a mano.

                        Contra tu intuición no voy a discutir, pero que te parece esto.
                        SISTEMAS DE CONEXIÓN DEL NEUTRO A TIERRA

                        Con el fin de minimizar las consecuencias de un accidente producido por un choque eléctrico, el neutro es conectado a tierra en todo momento durante la distribución. La Reglamentación establece unos esquemas tipo a la hora de conectar el neutro a tierra. Estas son las posibilidades que establece la Reglamentación al respecto:
                        Esquemas TN
                        Esquema TN-S
                        Esquema TN-C
                        Si alguien tiene polimetro, que lo pruebe ,yo tengo varios, pero mis pruebas no valdran 😄
                        Yo solo conozco una posibilidad de que no sea asi, algun transformador antiguo, 220v entre fases, 110v entre fase y neutro

                        defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • defaultuserD
                          defaultuser Veteranos HL @chispis
                          Última edición por

                          @chispis:

                          Contra tu intuición no voy a discutir, pero que te parece esto.
                          SISTEMAS DE CONEXIÓN DEL NEUTRO A TIERRA

                          Con el fin de minimizar las consecuencias de un accidente producido por un choque eléctrico, el neutro es conectado a tierra en todo momento durante la distribución. La Reglamentación establece unos esquemas tipo a la hora de conectar el neutro a tierra. Estas son las posibilidades que establece la Reglamentación al respecto:
                          Esquemas TN
                          Esquema TN-S
                          Esquema TN-C
                          Si alguien tiene polimetro, que lo pruebe ,yo tengo varios, pero mis pruebas no valdran 😄
                          Yo solo conozco una posibilidad de que no sea asi, algun transformador antiguo, 220v entre fases, 110v entre fase y neutro

                          Como no has puesto enlace no se a que reglamentacion se refiere el texto, pero vamos usar el neutro como tierra es una chapucilla para salir del paso, y no es muy conveniente.

                          @chispis:

                          Creo que estas eqibocado,a las viviendas normalmente les llega 220v entre fase y neutro,así que tendreos 220v entre un agujero y tierra y 0v entre el otro y tierra

                          Espera que tienes razon, entre el neutro y tierra potencial cero. solo estaran los 220v entre la tierra y uno de los dos hilos.

                          Otra cosa que produce alteraciones cuando se usa un interruptor puede ser que los contactos del interruptor esten hechos polvo y generen un pequeño arco cuando se abre o se cierra.
                          Si se observa que solo pasa eso con un cierto interruptor y no con otros podria ser esa la causa.
                          Tambien puede ocurrir al encenderse un aparato, o cuando el frigorifico entra en carga.

                          Salu2.

                          Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                          C 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • C
                            chispis @defaultuser
                            Última edición por

                            @defaultuser:

                            Como no has puesto enlace no se a que reglamentacion se refiere el texto, pero vamos usar el neutro como tierra es una chapucilla para salir del paso, y no es muy conveniente.
                            QUOTE]

                            Ojo, que yo no digo que una el neutro a tierra.No es una chapucilla, es un chapuzon.
                            Es la forma de distribución de la baja tensión,en el centro de trasformación, se une el neutro a tierra

                            defaultuserD cobitoC 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                            • defaultuserD
                              defaultuser Veteranos HL @chispis
                              Última edición por

                              A ver si puedes poner la imagen del esquema ese, no creo que sencillamente se unan, sera a traves de algun circuito especial, talvez para eliminar residuales del neutro.

                              Salu2.

                              Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                              C 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • cobitoC
                                cobito Administrador @chispis
                                Última edición por

                                @chispis:

                                Es la forma de distribución de la baja tensión,en el centro de trasformación, se une el neutro a tierra

                                Eso sí. La cuestión está en que la tierra donde esté situado el transformador no tiene por qué estar al mismo potencial que la tierra donde esté el enchufe en cuestión. Que normalmente lo estará, pero bajo ciertas circunstancias, no.

                                Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                                Mis cacharros

                                hlbm signature

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • C
                                  chispis @defaultuser
                                  Última edición por

                                  @defaultuser:

                                  A ver si puedes poner la imagen del esquema ese, no creo que sencillamente se unan, sera a traves de algun circuito especial, talvez para eliminar residuales del neutro.

                                  Salu2.

                                  Te aseguro que en los que yo conozco van directo
                                  fuente:http://www.mailxmail.com/curso-red-electricidad/red-sistemas-conexion-neutro-tierra-segunda-parte

                                  Eso sí. La cuestión está en que la tierra donde esté situado el transformador no tiene por qué estar al mismo potencial que la tierra donde esté el enchufe en cuestión. Que normalmente lo estará, pero bajo ciertas circunstancias, no.

                                  seguramente tengas razón, pero, ¿lo dices por experiencia?.
                                  Lo que no entiendo es que no haya salido nadie que lo haya comprobado

                                  cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • cobitoC
                                    cobito Administrador @chispis
                                    Última edición por

                                    @chispis:

                                    seguramente tengas razón, pero, ¿lo dices por experiencia?.
                                    Lo que no entiendo es que no haya salido nadie que lo haya comprobado

                                    Hace no mucho tiempo escuché que a 100 m de la caida de un rayo, se podía producir una diferencia de potencial de 100V en dos puntos del suelo a 1 m. Me puedo imaginar que a más distancia este efecto será menor, pero seguirá existiendo. También me puedo imaginar que, por ejemplo, la humedad del suelo influye en este parámetro.

                                    Por otra parte, hace muchísimos años, quise conectar una radio a la fase y a la tierra y cuando lo hice saltaron los diferenciales.

                                    Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
                                    Mis cacharros

                                    hlbm signature

                                    ferelxyxF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • ferelxyxF
                                      ferelxyx Veteranos HL @cobito
                                      Última edición por

                                      Las tomas de tierra para maquinaria potente y trifasica o mas, es aconsejable , pues es muy peligrosa una descarga

                                      pero para aparatos de poca intensidad y potencia , monofasica ( nuestra linea de corriente casera)

                                      la toma de tierra no es necesaria y muchas veces solo da problemas
                                      ( teniendo un diferencial no hay problemas de quedarte pegado a la linea de corriente)

                                      yo no la uso para casi nada pues da mas problemas que beneficios

                                      y una toma de tierra que la piqueta no este un en terreno humedo constante, no sirve para nada

                                      saludos

                                      defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • defaultuserD
                                        defaultuser Veteranos HL @ferelxyx
                                        Última edición por

                                        @ferelxyx:

                                        Las tomas de tierra para maquinaria potente y trifasica o mas, es aconsejable , pues es muy peligrosa una descarga

                                        pero para aparatos de poca intensidad y potencia , monofasica ( nuestra linea de corriente casera)

                                        la toma de tierra no es necesaria y muchas veces solo da problemas
                                        ( teniendo un diferencial no hay problemas de quedarte pegado a la linea de corriente)

                                        yo no la uso para casi nada pues da mas problemas que beneficios

                                        y una toma de tierra que la piqueta no este un en terreno humedo constante, no sirve para nada

                                        saludos

                                        Discrepo.
                                        La tierra ademas de protegerte de descargas accidentales tambien es conveniente para evitar problemas en redes, para que no se generen cargas entre aparatos que estan unidos con cables de datos (si la masa de ambos aparatos es comun se evita ese problema).
                                        Y si mal no recuerdo la microelectronica tambien usa la tierra para suprimir armonicos. La capa (lamina) de tierra de la placa base por ejemplo se beneficia de una buena tiera.

                                        La verdad es que no tengo tiempo para ir a buscar las fuentes que hablan de estas cosas, a ver si alguien puede ;).

                                        Sobre que la tierra no siva si el terreno no es humedo y algo salino….. para eso se mide los parametros del suelo antes de determinar la profundidaz necesaria y si el terreno es apto.
                                        Ademas a menudo no se trata de una mera piqueta si no de varias empalmadas para asegurar que se alcanza una profundidaz a la que la humedad es constante. e incluso se llega a tratar el suelo para que tenga las condiciones.

                                        Pero bueno es normal que no todas las tierras tengan la misma calidad o que no se hayan hecho igual de bien.

                                        Salu2.

                                        Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                                        maximungameM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • maximungameM
                                          maximungame @defaultuser
                                          Última edición por

                                          Cambiando un pelín de tema…. Tengo miedo de que el equipo se pueda ver afectado porque tal vez el SAI sea bastante "malillo". ¿Debería preocuparme? Mi tio ya me explico que el pequeño zumbido que daban se debía a que el interruptor formaba un arco electrico al enceder y apagar, pero parece que el cable de tierra está bien.

                                          Acabo de poner la minicadena al SAI porque noté que al darle caña, la imagen de la pantallada de la mini parpadeaba de manera muy breve, y los altavoces hacian un sonido raro. La verdad, la regleta a la que estaban conectados me trae mosca, me ha estropeado un par de mandos de Wii y me acabo de dar cuenta ahora...

                                          defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • defaultuserD
                                            defaultuser Veteranos HL @maximungame
                                            Última edición por

                                            @maximungame:

                                            Cambiando un pelín de tema…. Tengo miedo de que el equipo se pueda ver afectado porque tal vez el SAI sea bastante "malillo". ¿Debería preocuparme? Mi tio ya me explico que el pequeño zumbido que daban se debía a que el interruptor formaba un arco electrico al enceder y apagar, pero parece que el cable de tierra está bien.

                                            Acabo de poner la minicadena al SAI porque noté que al darle caña, la imagen de la pantallada de la mini parpadeaba de manera muy breve, y los altavoces hacian un sonido raro. La verdad, la regleta a la que estaban conectados me trae mosca, me ha estropeado un par de mandos de Wii y me acabo de dar cuenta ahora...

                                            El equipo informatico aparte de tener o no tener SAI esta protegido de esas cosas tambien por la fuente de alimentacio. Esta es la tipica situacion donde tiene gran valor el tener una fuente de calidad y que no vaya demasiado justa.
                                            Ya te digo, la fuente del pc tambien lo protege, pero claro si es la tipica generica baratucha protege bastante poco,y si es una de bastante calidad protege bastante mejor incluso pudiendo hacer al equipo inmune a estas perturbaciones.
                                            A mi por ejemplo (creo que lo comente antes) la fuente muy de uvas a peras me apaga el equipo, y no me arrepiento nada de verdad por haberme gastado mas pasta en la fuente, prefiero si es el caso que el equipo se apague a que estas alteraciones se las este comiendo la placa base.
                                            La fuente de calidad no solo es capaz de apagar el equipo si la cosa se pasa de madre, lo mas importante es que tambien te filtra estos ruidos, y si esta un poco sobredimensionada este filtrado lo hace con mas eficacia.

                                            Con el SAI pasa lo mismo poco mas o menos, solo que la fuente es mas importante y el SAI ocupa un lugar secundario por decirlo de alguna forma, no entanto si la fuente sufre mucho tambien podria cascar con el tiempo y el SAI le da mas margen para vivir en malas condiciones.
                                            Aun asi yo preferiria tener una fuente de calidad aunque fuese sin SAI a tener un SAI flojucho y una fuente muy mala o muy generica.

                                            Lo de comprar SAI nuevo escojiendo cuidadosamente por uno mismo, creo que es cuestion de ponerse a aprender conceptos para estar seguro de lo que ofrece cada uno, un coñazo la verdad pero la unica manera de estar seguro de lo que se compra.

                                            Sobre la minicadena, los "extraños" que te hace cuando le metes caña seguramente son porque no le llega la corriente suficiente, ya sea por culpa de la regleta o por tener demasiadas cosas en el mismo enchufe, incluso puede ser porque los hilos que van por la pared no tengan el grosor suficiente.
                                            Tambien puede ser porque alguna de las clavijas haga un contacto un poco pobre (tener enchufes de calidad tambien es interesante a final de cuentas).

                                            Ya poniendo posibilidades, puede que la fuente de alimentacion de la minicadena este fatigada, lo mismo te va bien con enchufes buenos y enchufada en una clavija de pared para ella sola, que lo mismo ya no soporta el maximo por mas que este en un enchufe de calidad.

                                            Ten en cuenta ya de paso que el calor ambiental afecta a la electronica en general

                                            Otra cosa, si te es posible cambia esa llave de la luz que te hace chispa, y piensa que la fuente de alimentacion de la cadena seguramente es bastante corrientucha y no le llega ni a los talones a una buena fuente de pc.

                                            Bueno no me enrollo mas je je, si acaso en otra respuesta mas adelante 😛

                                            Salu2.

                                            Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 1 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            1 usuarios activos (1 miembros e 0 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.