• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Reinstalando Windows. Qué hago con GRUB?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Sistemas operativos
    4
    8
    1.3k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • kalevalaK
      kalevala Veteranos HL
      Última edición por

      Hola,

      como ya os he comentado por estos lares hace poco instale Kubuntú en mi ordenador junto con Win7 y estoy muy contento, hasta ahora.

      Como la versión de win7 que tengo es de 32bits me he hecho con la edicion Professional 64bits para poder ponerle 8 gigas de RAM al pc…la pregunta obvia es...que hago con GRUB?

      Leyendo por ahi veo que la opción mas usual suele ser hacer un fdisk /mbr desde la consola del sistema para cargarme el GRUB, y puedo conservarlo en un disquette para reinstalarlo luego. Mis dudas son:

      1. Para acceder a la consola del sistema solo se me ocurre hacerlo iniciando el pc desde el disco de win7, supongo que estara ahi la opcion. no?

      2. No tengo disquetera, puedo guardar grub en un pendrive? vale un cd? como lo hago? 😛

      3. En algunos sitios leo fsdisk /mbr ...en otro sitio otro comenta (para Vista) bootrec /fixmbr...

      4. Y si solo me cargo el GRUB para poder reinstalar el win, no hay forma de recuperarlo luego con otra instalacion de linux? :risitas:

      5. No sé que hacer. Tengo miedo...

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • cobitoC
        cobito Administrador
        Última edición por

        @kalevala:

        Hola,

        como ya os he comentado por estos lares hace poco instale Kubuntú en mi ordenador junto con Win7 y estoy muy contento, hasta ahora.

        Como la versión de win7 que tengo es de 32bits me he hecho con la edicion Professional 64bits para poder ponerle 8 gigas de RAM al pc…la pregunta obvia es...que hago con GRUB?

        Leyendo por ahi veo que la opción mas usual suele ser hacer un fdisk /mbr desde la consola del sistema para cargarme el GRUB, y puedo conservarlo en un disquette para reinstalarlo luego. Mis dudas son:

        1. Para acceder a la consola del sistema solo se me ocurre hacerlo iniciando el pc desde el disco de win7, supongo que estara ahi la opcion. no?

        2. No tengo disquetera, puedo guardar grub en un pendrive? vale un cd? como lo hago? 😛

        3. En algunos sitios leo fsdisk /mbr ...en otro sitio otro comenta (para Vista) bootrec /fixmbr...

        4. Y si solo me cargo el GRUB para poder reinstalar el win, no hay forma de recuperarlo luego con otra instalacion de linux? :risitas:

        5. No sé que hacer. Tengo miedo...

        ¡¡No temas!!

        Cuando reinstales Windows 7, el sector de arranque dejará de apuntar al Grub para hacerlo a la partición de Windows 7, por lo que desde Windows 7 no tienes que hacer nada.

        El fixmbr sirve para arreglar el sector de arranque para sistemas Windows, es decir, que si lo haces teniendo el grub, dejarás de tener acceso a este. O lo que es lo mismo, lo arregla para que el ordenador arranque Windows sin tener en cuenta otros sistemas operativos.

        En resumidas cuentas, una vez que hayas instalado Windows, el grub no será accesible y sólo podrás arrancar Windows. Una forma de solucionarlo es la que comentas: reinstalar Linux. Cuando lo hagas, el instalador configurará Grub para que puedas arrancar Windows o Linux. Seguro que hay formas más rápidas que reinstalar Linux, como diciendole al MBR que arranque el grub en vez de Windows. Quizás con algún CD como el Hiren's puedas hacer algo de eso.

        Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
        Mis cacharros

        hlbm signature

        kalevalaK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • kalevalaK
          kalevala Veteranos HL @cobito
          Última edición por

          Gracias por la respuesta Cobito, sabia que serías tu XDD

          Pues entonces me lio a instalar el Win7 como si nada, esperandoq que se salte el GRUB tranquilamente y luego reinstalo Kubuntu y ya está. Ambas instalaciones no medeberían llevar más de media hora cada una así que supongo que tampoco es tanto trabajo…

          Saludos!

          psgonzaP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • psgonzaP
            psgonza @kalevala
            Última edición por

            @kalevala:

            Gracias por la respuesta Cobito, sabia que serías tu XDD

            Pues entonces me lio a instalar el Win7 como si nada, esperandoq que se salte el GRUB tranquilamente y luego reinstalo Kubuntu y ya está. Ambas instalaciones no medeberían llevar más de media hora cada una así que supongo que tampoco es tanto trabajo…

            Saludos!

            Kalevala, no es necesario reinstalar Kubuntu… Solo tienes que usar un linux en liveCD. Entra a tu linux y reinstala el GRUB... Con eso te vale.

            kalevalaK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • kalevalaK
              kalevala Veteranos HL @psgonza
              Última edición por

              Vale, lo intentare asi…lo que mas me preocupa es que al reinstalar con el cd de win7 no se elimine el GRUB y me quede colgado con la instalacion sin poder acceder ni a win ni a linux 😛

              El live cd te da la opción de reinstalar el GRUB directamente o hay que rebuscar un poco?

              Saludos!

              psgonzaP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • psgonzaP
                psgonza @kalevala
                Última edición por

                @kalevala:

                Vale, lo intentare asi…lo que mas me preocupa es que al reinstalar con el cd de win7 no se elimine el GRUB y me quede colgado con la instalacion sin poder acceder ni a win ni a linux 😛

                El live cd te da la opción de reinstalar el GRUB directamente o hay que rebuscar un poco?

                Saludos!

                No te preocupes por el GRUB, Windows lo va a sobreescribir sin miramientos….

                Para el tema de reinstalarlo, echa un veo por ejemplo aqui:

                HOWTO: Restore GRUB (if your MBR is messed up) - Ubuntu Forums (lo he mirado por encima y parece que te podria ayudar)

                No tiene mucha dificultad, pero si no lo ves claro, intento buscarte los pasos concretos, que yo hace mucho que no lo hago…

                EDITO: Madre mia, post #2000 (thnx por el reminder Kalevala)... Anda que no ha llovido esde que me registré en agosto del 2002... 🙂

                kalevalaK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • kalevalaK
                  kalevala Veteranos HL @psgonza
                  Última edición por

                  Muchisimas gracias psgonza…no te preocupes que lo miraré yo e intentaré resolverlo por mi cuenta...si tengo dudas ya las posteare por aqui...

                  Estoy en negociaciones con Neptunno para quedarme una de sus GPUs XDD si al final se pronuncia me pondre con el formateo una vez instalado el nuevo hardware...a ver que tal

                  Saludos!

                  p.s: no se si te has dado cuenta, pero con este has hecho 2000 posts en HL 😄 Felicidades!

                  jordiquiJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • jordiquiJ
                    jordiqui Veteranos HL @kalevala
                    Última edición por

                    A colación a este respecto, ayer en uno de los trabajos que tuve que hacer, era instalar ( clonar un disco con Ubuntu) en otro disco que supuestamente no tenía nada. El disco vacío lo instalé en sata 1 y el disco con sistema y datos en sata 2. Luego en con un Cd y un programa para hacer este tipo de tareas, arranqué desde CD y empezó el proceso. Despues de finalizar el sector de arranque estaba dañado, puesto que reconocía el disco sata en la bios, y daba un error hd0… El programa incluso hacía la partición en el disco, la duda que tengo es si al anotar la numeración de los discos la anoté correctamente. La cuestión es que espero no haberme cargado el disco duro. físicamente.
                    Un saludo.

                    Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

                    hlbm signature

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • 1 / 1
                    • First post
                      Last post

                    Foreros conectados [Conectados hoy]

                    1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                    febesin, pAtO,

                    Estadísticas de Hardlimit

                    Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                    Somos un total de 34.8k miembros registrados.
                    daniel1606 ha sido nuestro último fichaje.