• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    HP y Calxeda fabricarán servidores ARM

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    3
    5
    852
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • Bm4nB
      Bm4n
      Última edición por

      Que os parece es esto el principio del fin de la arquitectura X86?

      OverVoltage - HP y Calxeda fabricarán servidores ARM

      hlbm signature
      ↳ Mis componentes

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • jordiquiJ
        jordiqui Veteranos HL
        Última edición por

        @Bm4n:

        Que os parece es esto el principio del fin de la arquitectura X86?

        OverVoltage - HP y Calxeda fabricarán servidores ARM

        el software siempre tiene que adaptarse a las nuevas tecnologias. Al.avance sin freno del hardware. Los ingenieros y programadores no paran de trabajar debido a esta evolucion logica por otra parte. Pero los intereses comerciales haran que tengamos dicha plataforma durante años. desde la aparicion de los itanium x64 creo que ya se marcó dicha.tendencia.

        Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

        hlbm signature

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • cobitoC
          cobito Administrador
          Última edición por

          @Bm4n:

          Que os parece es esto el principio del fin de la arquitectura X86?

          OverVoltage - HP y Calxeda fabricarán servidores ARM

          Me parece muy aventurado decir que la arquitectura x86 va a ser comida por ARM. ARM está pensada para ordenadores de muy bajo consumo (y muy bajo rendimiento). Está claro que le van a comer un porcentaje del mercado a x86, pero no creo que ARM pueda (ni quiera en estos momentos) acaparar los equipos medios y altos.

          Por cierto, que no re cuerdo donde lo leí, el kernel linux decidió dejar de incluir código del harware de ARM por el pobre soporte que estaba recibiendo. Supongo que con esto de los servidores, cambiará la actitud de los desarrolladores.

          Lo dicho: más allá de PCs de bajo consumo y servidores para usos muy concretos, no creo que ARM tenga más salida.

          Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
          Mis cacharros

          hlbm signature

          Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • Bm4nB
            Bm4n @cobito
            Última edición por

            @cobito
            Hasta hace poco se estaban planteando tablets netbooks y mini portátiles de incluso 5" con X86, ahora todo esto se ha orientado a ARM. Este cambio parece que en un futuro cercano se extenderá a netbooks y servidores de datos, y puede que a ordenadores para tareas sencillas como ofimática, sistemas embebidos,etc.

            Ahora ya tenemos diferentes fabricantes de procesadores ARM y es una manera de poder ganar terreno que en X86 está perdido frente a Intel y AMD. Y no es ilusorio pensar que de aquí a 5-10 años veamos también a Intel y AMD fabricando procesadores ARM, quizás para entonces se pueda elegir si quieres montar un sistema X86 para tareas de alto rendimiento o un ARM para ofimática y multimedia.

            Tampoco pienso que vaya a desaparecer X86 pero si que va a ir perdiendo terreno en todos estos usos, porque? pues viendo las ultimas plataformas Intel y AMD de bajo consumo y todo integrado (placa, CPU, GPU, chipset) ARM puede dar eso y con mejor precio y consumo energético.

            Por otro lado ya ahora se plantean alternativas en las que con un móvil de doble núcleo lo utilizas conectado a un dock de ordenador con monitor y teclado, o de HTPC en la televisión, de videoconsola 3D con su mando inalambrico o incluso de tablet. Eso ya es una realidad, quien dice que en el futuro no se siga por ese camino?

            @jordiqui
            El caso es que para aprovechar la potencia de un procesador actual es necesaria mucha optimización, y en realidad las aplicaciones no la están usando. AMR da una alternativa fácil a eso, y Android, iOS para ARM son tan sencillos para los usuarios que incluso es más fácil que generen dinero para los desabolladores de software que ahora mismo no sacan dinero con particulares. Y por otro lado hay que contar que hay sistemas linux para ARM. Las tendencias no son eternas ni son lo mejor, sino mira a los powerpc con Apple, puede volver a haber diversidad.

            hlbm signature
            ↳ Mis componentes

            cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • cobitoC
              cobito Administrador @Bm4n
              Última edición por

              Estoy totalmente de acuerdo contigo, Bm4n. Pero aquí la cuestión es que en los últimos años han ido apareciendo un montón de dispositivos electrónicos que antes no existían y que están funcionando con ARM. Encima todos estos cacharritos se han vuelto muy populares y se venden a precios bajos en comparacion con las aplicaciones informáticas tradicionales: smartphones, tabletas, netbooks, NMTs… Vamos, que en el futuro no me extrañaría nada que la arquitectura ARM superara con creces en ventas a X86. Pero en los PCs de gama media y alta, X86 va a seguir predominando.

              La cuestión aquí es que hay que abrir la miras y darse cuenta de que la electrónica digital con cierta complejidad ya no se limita sólo a los ordenadores personales, y es en esa nueva rama en la que ARM va a pegar el pelotazo. En cambio en el mercado tradicional de las estaciones de trabajo/pcs de escritorio, dudo mucho que esta arquitectura vaya a arañar un porcentaje significativo a X86.

              No se, quizás la gente deje de comprar PCs de sobremesa en detrimento de nuevos dispositivos y eso sí sería una condena a muerte de X86, pero no veo claro que eso vaya a pasar.

              Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
              Mis cacharros

              hlbm signature

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • 1 / 1
              • First post
                Last post

              Foreros conectados [Conectados hoy]

              0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
              febesin, pAtO,

              Estadísticas de Hardlimit

              Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
              Somos un total de 34.8k miembros registrados.
              natepatel ha sido nuestro último fichaje.