Navegación

    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    Prueba y compara el rendimiento de tu PC con nuestro banco de pruebas.

    Intel Core 2 Quad Q6600 (G0) + ASRock G31M-S R2.0

    Overclock
    5
    16
    5819
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • E
      elcamaleon Última edición por

      Bueno gente, recurro a ustedes , para ver si le puedo sacar el maximo provecho a mi Pc, voy a poner unas fotos del maximo OC que pude hacerle.

      Caracteristicas de la PC:

      -Gabinete Satellite Xblade 511k
      -Memorias 2 kingston 667 de 1gb (2x1gb)
      -CoolerMaster V8
      -Mother ASRock G31M-S R2.0
      -ATI Radeon R7850 1GB
      -Fuente Thermaltake TR2 TR-600Watts 2 canales +12v

      Espero puedan dar una mano y a cto podria hacerlo llegar…

      BIOS:



      attachment_t_64131_0_motherboard.jpg
      attachment_t_64131_1_overclock.jpg
      attachment_t_64131_2_sensor.jpg

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • amd125
        amd125 Veteranos HL Última edición por

        Hola:

        Que las memorrias sean 667 te limita un poco. Si fueran 800 pues ponías el multiplicador a 8, el FSB a 400 y con un poco más del voltaje le hacías 3200 fácil a no ser que sea un micro muy vago, pero el mío tiene el peor Vid, 1.325 creo que es y hago 3200. La gente con un Vid bueno hace 3400 fácil, algunos 3600 pero ya con coltajes altos en general.

        Con tus memorias no puedes jugar tanto con el multiplicador, primero intenta ponerlas a 333 y el multi a 9, dale un poco de voltaje al micro poco a poco para ver si arranca. También puedes bajar el multi a 8, que puede resultar más cómodo y subir las memorias. Algunas 800 hacían los 1000 de Kingston, así que supongo que algo podrán subir tus memorias. Igual no hacen 800 pero se quedan cerca y puedes rondar los 3000 para el micro.

        Ese micro hay que subirlo como séa. Tener un Q6600 a menos de 3200 es pecado ¬¬

        Ya irás contanto. Es importante que si vas a probar muchas cosas te hagas una tabla de excel o lo apuntes en un papel. Así cada vez que el ordenador no inicie o una vez arrancado resulte que se cuelgue y no sea estable, pues sabrás qué tocar para hacerlo estable, pero básicamente es un tema de forzar algo las memorias, subir el voltaje al micro y vigilar temperaturas. Igual has de subir 0.1 el voltaje a las memorias.

        Muchas placas tiene Vdrop. Esto es que en Bios le metes un voltaje al micro pero luego ese voltaje no te lo da en la realidad, te da algo menos. No te digo el voltaje al que tengo mi micro :ugly: pero lo tengo a más de 1.45 :troll: y en realidad en Windows ronda el 1.4 o menos. Así que no te asuste si te has de acercar a cifras de 1.35 o algo más en Bios. Mientras controles las temperaturas todo bien, y luego ya cuando arranque le pondrás algún programa de stress tipo OCCT http://www.ocbase.com/ para ver si el micro es estable y qué temperaturas alcanza.

        Larga vida al Q6600 aún a día de hoy un micro muy digno.

        E 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • E
          elcamaleon @amd125 Última edición por

          @amd125:

          Hola:

          Que las memorrias sean 667 te limita un poco. Si fueran 800 pues ponías el multiplicador a 8, el FSB a 400 y con un poco más del voltaje le hacías 3200 fácil a no ser que sea un micro muy vago, pero el mío tiene el peor Vid, 1.325 creo que es y hago 3200. La gente con un Vid bueno hace 3400 fácil, algunos 3600 pero ya con coltajes altos en general.

          Con tus memorias no puedes jugar tanto con el multiplicador, primero intenta ponerlas a 333 y el multi a 9, dale un poco de voltaje al micro poco a poco para ver si arranca. También puedes bajar el multi a 8, que puede resultar más cómodo y subir las memorias. Algunas 800 hacían los 1000 de Kingston, así que supongo que algo podrán subir tus memorias. Igual no hacen 800 pero se quedan cerca y puedes rondar los 3000 para el micro.

          Ese micro hay que subirlo como séa. Tener un Q6600 a menos de 3200 es pecado ¬¬

          Ya irás contanto. Es importante que si vas a probar muchas cosas te hagas una tabla de excel o lo apuntes en un papel. Así cada vez que el ordenador no inicie o una vez arrancado resulte que se cuelgue y no sea estable, pues sabrás qué tocar para hacerlo estable, pero básicamente es un tema de forzar algo las memorias, subir el voltaje al micro y vigilar temperaturas. Igual has de subir 0.1 el voltaje a las memorias.

          Muchas placas tiene Vdrop. Esto es que en Bios le metes un voltaje al micro pero luego ese voltaje no te lo da en la realidad, te da algo menos. No te digo el voltaje al que tengo mi micro :ugly: pero lo tengo a más de 1.45 :troll: y en realidad en Windows ronda el 1.4 o menos. Así que no te asuste si te has de acercar a cifras de 1.35 o algo más en Bios. Mientras controles las temperaturas todo bien, y luego ya cuando arranque le pondrás algún programa de stress tipo OCCT Home para ver si el micro es estable y qué temperaturas alcanza.

          Larga vida al Q6600 aún a día de hoy un micro muy digno.

          Muchas gracias x tu respuesta rapida… ahora voy a sacar fotos desde mi cel de las BIOS y te muesto... Mi Procesador es Revision G0 , me dijeron q es algo bueno, ni idea la verdad... te muestro mis Bios y el CPU-ID

          amd125 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • amd125
            amd125 Veteranos HL @elcamaleon Última edición por

            Hola:

            Mírate el programa: Core Temp

            Te dará información del micro. Te indica la revisión del micro y el VID. La revisión G0 es la buena. Los Q6600 de primera hornada eran creo B3 así que eran más calientes y algunos no pasaban de 3000.

            Los G0 por muy vagos que te salgan hacen los 3200 fácil.

            En tu Bios que es algo rara, entiendo que el CPU Frequenzy es el FSB que deberías subir algo. Del mismo modo el Ratio Cmos Setting es el muliplicador. Esto es 310*9=2970 que te hace el micro. Lo que no sé es por qué la memoria sale que va a 932 cuando debería ir a 620… pues la DDR2 se multipplica por dos. Por ejemplo mis DDR 800 el FSB es 400 * 2 = 800.

            Igual alguien puede aclarar esto. Pero vamos, intenta subir el FSB algo y poco a poco vas tocando voltajes. También como te indico igual puedes subir más el FSB y bajar el multiplicados a 8. Yo tengo mi ordenador FRB 8 multiplicador 8 y me hace 3200 sin problemas, completamente estable.

            E 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • E
              elcamaleon @amd125 Última edición por

              @amd125:

              Hola:

              Mírate el programa: Core Temp

              Te dará información del micro. Te indica la revisión del micro y el VID. La revisión G0 es la buena. Los Q6600 de primera hornada eran creo B3 así que eran más calientes y algunos no pasaban de 3000.

              Los G0 por muy vagos que te salgan hacen los 3200 fácil.

              En tu Bios que es algo rara, entiendo que el CPU Frequenzy es el FSB que deberías subir algo. Del mismo modo el Ratio Cmos Setting es el muliplicador. Esto es 310*9=2970 que te hace el micro. Lo que no sé es por qué la memoria sale que va a 932 cuando debería ir a 620… pues la DDR2 se multipplica por dos. Por ejemplo mis DDR 800 el FSB es 400 * 2 = 800.

              Igual alguien puede aclarar esto. Pero vamos, intenta subir el FSB algo y poco a poco vas tocando voltajes. También como te indico igual puedes subir más el FSB y bajar el multiplicados a 8. Yo tengo mi ordenador FRB 8 multiplicador 8 y me hace 3200 sin problemas, completamente estable.

              Ahora coloce los Jumper en posicion de OverClock 2-3, 1-2 y 1-2 (pero no veo resultados)
              aca te dejo una foto como lo tengo ahora…

              No paso de los 330. ni con 8X ni con 9x… no me prende la pantalla, solamente llego a 330...

              amd125 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • amd125
                amd125 Veteranos HL @elcamaleon Última edición por

                El Bus Speed lo has de subir de 330 ponlo a 350 y harías 2800 probablemente sin tocar el voltaje… De lo contrario vete subiendo el voltaje. Las memorias no sé si podrán hacer 400, igual has de subirle el Voltaje 0.1 Luego vete subiendo de 330 a 340... a ver si llegar a 400 aproximadamente.

                También puedes probar dejar las memorias a 330-333 y poner el multiplicador a 9. Recuerda que las memorias al ser DDR2 667 trabajan a 333 así que no es fácil que estiren hasta 400 = DRR2 800

                No arrancará seguramente, pero vete subiendo el voltaje de 0.1 en 0.1 hasta que arranque. No temas en llegar a más de 1.3. A partir de 1.4-1.45 ya es alto, pero no tienes un VID tan malo como el mío así que no deberías requerir mucho voltaje.

                Lo normal es que si las memorias no suben mucho más de 333 te tengas que conformar con dejarlas en 333, olvidarte de llegar a 400 y dejar el multiplicador en 9. Entonces vete dándole chicha al micro de 0.1 en 0.1. Lo suyo es lograr 333*9 y a partir de ahí ir afinando.

                Me voy a dormir ;D mañana seguimos

                E 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • E
                  elcamaleon @amd125 Última edición por

                  @amd125:

                  El Bus Speed lo has de subir de 330 ponlo a 350 y harías 2800 probablemente sin tocar el voltaje… De lo contrario vete subiendo el voltaje. Las memorias no sé si podrán hacer 400, igual has de subirle el Voltaje 0.1 Luego vete subiendo de 330 a 340... a ver si llegar a 400 aproximadamente.

                  También puedes probar dejar las memorias a 330-333 y poner el multiplicador a 9. Recuerda que las memorias al ser DDR2 667 trabajan a 333 así que no es fácil que estiren hasta 400 = DRR2 800

                  No arrancará seguramente, pero vete subiendo el voltaje de 0.1 en 0.1 hasta que arranque. No temas en llegar a más de 1.3. A partir de 1.4-1.45 ya es alto, pero no tienes un VID tan malo como el mío así que no deberías requerir mucho voltaje.

                  Lo normal es que si las memorias no suben mucho más de 333 te tengas que conformar con dejarlas en 333, olvidarte de llegar a 400 y dejar el multiplicador en 9. Entonces vete dándole chicha al micro de 0.1 en 0.1. Lo suyo es lograr 333*9 y a partir de ahí ir afinando.

                  Me voy a dormir ;D mañana seguimos

                  Claro el problema mio es que mis BIOS no tiene para aumentar Vcore , tonces no puedo hacer nada… aunque ahora esta en 310x9 y las memorias en 2.14V y no tengo problemas las memorias estan en 462Mhz (o algo asi) pero me hace un cuello de botella, tendria que tener mas frecuencia el cpu para que anden mejor las memorias.-

                  amd125 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • amd125
                    amd125 Veteranos HL @elcamaleon Última edición por

                    Si no puedes tocar el Vcode del micro lo tienes chungo para subir mucho más de 2800, lo siento, poco se puede hacer. Yo por ejemplo tengo el OC sin tocar el voltaje de las memorias.

                    _Neptunno_ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • _Neptunno_
                      _Neptunno_ MODERADOR @amd125 Última edición por

                      Muy posiblemente el problema esta en la placa con chipset G31, y será la que le limite. En mi casa tenemos mi ex-Q6600 G0 que en una GA-P35 si lo he tenido a 3-3.2Ghz, mas de hay me costaba pasarlo (posiblemente no trastee lo suficiente) y ahora esta en una GA-G31 y esta tan limitado que no te creas que pasa de 2.8Ghz, es mas últimamente ni eso…no se por que y esta por defecto.

                      De todos modos los Q6600/6700 pasaran como unos micros duraderos la verdad 🙂

                      Y otro problema de las placas con el G31, es que no admiten mas de 4GB de memoria, osea que otra cosa que las limita para meter mas memoria y poder duran mas tiempo, pero bueno...en mi caso cumple de sobra para lo que hace.
                      Y, en el futuro, a ver si puedo volver a usarlo yo y meterlo en el pc2 de mi firma, en esa placa seguramente si pueda subirlo mas.

                      Saludos!!

                      hAyO 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • hAyO
                        hAyO Veteranos HL @_Neptunno_ Última edición por

                        Neptunno tiene razon, yo mismo lo he comprobado hace poco con 3 placas y con mi E6600.

                        Asus P5KPL-CM (G31) = Llegué a poner el E6600 de 2'4@3'1Ghz pero tenias que subir muchas cosas y no son fiables las subidas que hace de voltaje por lo que lo acabe dejando a estandar.

                        Asus P5K-VM (G33) = Aquí lo he llegado a tener en 3'4Ghz el mismo micro, y en la P5Q a 3'5 pero porque permite subir voltajes.

                        Imagino que es lo que te comentan todos una subida a 333 quizá sea el limite de esa placa, pero esta claro que depende del tipo de micro con el que lo hagas, sube más o sube menos.

                        Saludos!

                        MSI MAG271CQP 2K | Zalman Z9 Neo | CorsairTX850M | MSI MPG X570 Gaming Edge Wifi | AMD Ryzen 7 3700X | Cooler Master ML240L | 2x16GB Gskill TridentZ Neo 3600 CL16 | Gigabyte RTX2070 8GB | Samsung 970 EVO PLUS 500GB M.2 | WD 750N Black 250GB NVME | Crucial MX500 1TB SSD | 3x1TB HDD | Windows 10 Home
                        CM690 | Corsair TX750 | Asus P5Q | C2Q 9550 | 8GB DDR2 | OCZ Vendetta | Kingston 240GB SSD + 1TB HDD | GTX 560TI DDR5 | XFI | Windows 10
                        Tacens Mars Gaming | P5G41M LX | C2Q 8300 | Stock | 2x4GB DDR3 1333 | SSD128 + 500GB | HD7470 2GB - Windows 10 x64/Batocera 5.26

                        E 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • E
                          elcamaleon @hAyO Última edición por

                          y si la verdad… bueno me conformo con 2.8 y las memorias en 800... total x ahora me va bn... mas adelante cambiare mother y micro... con la 7850 me sobra para juegos.-

                          amd125 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • amd125
                            amd125 Veteranos HL @elcamaleon Última edición por

                            Creo que haces bien. Un Q6600 bien oceado sigue rindiendo decente en juegos, pero tienes una placa base que te limita y sólo dos Gigas de Memoria. Antes que cambiar placa y ampliar memoria te saldría más barato cambiar de plataforma y vender tus componentes, salvo chollo de segunda mano que encontrases, por lo que estira la plataforma todo lo que puedas.

                            El micro a 2800 hará algo de cuello de botella a la gráfica, que con un micro más subido trabajaría mejor, pero sería peor si tuvieras un Dual Core. El Q6600 aún a 2800 rinde decente.

                            E 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • E
                              elcamaleon @amd125 Última edición por

                              Pronto cambiare… yo tenia una Gigabyte GA990FX-UD3 algo asi 4gb DDR3 1600MHZ GSkill y un Phenom 2 x4 965BE Revision C3 y andaba de 10. pero en ese momento se me quemo la 5870 y la vendi de calentura...

                              hAyO 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • hAyO
                                hAyO Veteranos HL @elcamaleon Última edición por

                                En una tienda online venden P5Q's de outlet a 25€ elcamaleon, por si te interesa 🙂 llevan el P45, y para hasta 16GB DDR2, además de 8 puertos SATA.

                                MSI MAG271CQP 2K | Zalman Z9 Neo | CorsairTX850M | MSI MPG X570 Gaming Edge Wifi | AMD Ryzen 7 3700X | Cooler Master ML240L | 2x16GB Gskill TridentZ Neo 3600 CL16 | Gigabyte RTX2070 8GB | Samsung 970 EVO PLUS 500GB M.2 | WD 750N Black 250GB NVME | Crucial MX500 1TB SSD | 3x1TB HDD | Windows 10 Home
                                CM690 | Corsair TX750 | Asus P5Q | C2Q 9550 | 8GB DDR2 | OCZ Vendetta | Kingston 240GB SSD + 1TB HDD | GTX 560TI DDR5 | XFI | Windows 10
                                Tacens Mars Gaming | P5G41M LX | C2Q 8300 | Stock | 2x4GB DDR3 1333 | SSD128 + 500GB | HD7470 2GB - Windows 10 x64/Batocera 5.26

                                E 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • E
                                  elcamaleon @hAyO Última edición por

                                  @hAyO:

                                  En una tienda online venden P5Q's de outlet a 25€ elcamaleon, por si te interesa 🙂 llevan el P45, y para hasta 16GB DDR2, además de 8 puertos SATA.

                                  te lo agradezco pero soy de argentina… si viviera en europa me pago una pc de 2000€ al toque. pero aca todo es caro ... -.-

                                  L 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • L
                                    liangdu @elcamaleon Última edición por

                                    ¡Esta publicación está eliminada!
                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • 1 / 1
                                    • First post
                                      Last post
                                    542625
                                    62629
                                    34184
                                    Quién está conectado
                                    Sylver
                                    Quién nos ha visitado hoy
                                    Sylver cobito kynes jordiqui krampak Magog