• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Duda ventilador para caja

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Hardware
    5
    17
    3.4k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • T
      tigre_est
      Última edición por

      Hola, me gustaría haceros una consulta. Para colocarlo en el chasis de la caja, ¿qué es más adecuado, un ventilador que vaya a muchas revoluciones o a pocas?

      ¿Me podríais hacer una recomendación de alguno que sea silencioso y no muy caro?.

      Saludos.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • X
        Xtreme-HD
        Última edición por

        Pues desde mi experiencia lo mejor es, cuanto mas tamaño mejor por?

        Al tener mucho tamaño, tienes que tener encuenta no generalmente no cogeran mas de 1000 revoluciones, lo normal creo que son 800 si mal no recuerdo, lo bueno es que tienen muchiiiisimo caudal ( que es lo que ventila basicamente ), por ejemplo hace poco puse uno de 40 a una caja, gasta a tope 12 dBI pero tenia un caudal increible. la temperatura media bajo mas de 6º

        Si pones varios ventiladores de 12, tendras menos caudal de circulacion, y muuucho mas ruido.

        EDIT: Estoy buscando y no encuentro nada en españa, lo mejor que veo es de la marca Tacens y su ventilador de 25cm … creo que si quieres refrigerar desde lateral te va a tocar poner de 12 o hacerte con alguno de 25.

        defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • defaultuserD
          defaultuser Veteranos HL @Xtreme-HD
          Última edición por

          Ni mas revoluciones ni menos, todo depende de las necesidades.
          Y como te comentan cuanto mas grande es el ventilador menos ruido (menos revoluciones) y mas caudal tendras, ahora claro todo dependera del tamaño maximo que puedas poner, uno de 23 cm te iria de lujo pero si no lo puedes poner pues tendra que ser uno mas pequeño girando mas rapido y haciendo mas ruido.

          Ahora que si tu duda realmente es cuanta ventilacion seria necesaria para tu torre eso ya es otro tema.
          Depende mucho de los componentes internos de tu pc, pero como minimo uno de 12 delante metiendo aire y otro detras sacando, los de 12cm a 1200rpm todavia no molestan y ya mueven algo de aire.
          Si por ejemplo tuvieses uno de 22cm a 600rpm tendrias menos ruido y mas caudal.
          Si por ejemplo tuvieses micro y gpu muy potentes (o varias gpu) y mucho de todo dentro de la torre, entonces con dos de 12cm @1200rpm creo que la torre no estaria bien ventilada durante partidas de videojuego y cosas asi.

          Si nos dices la torre que es y los componentes que tiene podriamos opinar sobre la mejor solucion para esa torre, no es imprescindible muchas rpm para ventilar bien la torre vamos.

          Salu2.

          PD: Si tienes dudas sobre si tu pc sufre de calor lo primero es monitorizar todas las temperaturas por software (coretemp, speedfan, etc etc.)

          Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

          T 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • T
            tigre_est @defaultuser
            Última edición por

            Gracias por las respuestas. Menudo nivel.

            La caja es una Nox NYX, lleva un ventilador de 12cm atrás, y es para montar un i5-3570 y una HD7770 que me han recomendado los compañeros del foro, para diseño gráfico.

            Sé que la caja no es gran cosa, pero tiene USB3.0 frontal, y sobre todo, por dimensiones me cabe en el hueco en el que tengo que meterla, de 20 x 45cm.

            Quería cambiarle el ventilador de origen por otro más silencioso, porque creo que la caja es bastante abierta.

            Saludos.

            defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • defaultuserD
              defaultuser Veteranos HL @tigre_est
              Última edición por

              @tigre_est:

              Gracias por las respuestas. Menudo nivel.

              La caja es una Nox NYX, lleva un ventilador de 12cm atrás, y es para montar un i5-3570 y una HD7770 que me han recomendado los compañeros del foro, para diseño gráfico.

              Sé que la caja no es gran cosa, pero tiene USB3.0 frontal, y sobre todo, por dimensiones me cabe en el hueco en el que tengo que meterla, de 20 x 45cm.

              Quería cambiarle el ventilador de origen por otro más silencioso, porque creo que la caja es bastante abierta.

              Saludos.

              Como metas la torre en un cubiculo de 20 x 45 cm espero bien que tengas el aire acondicionado puesto todo el verano.
              Y que sea un hueco que no tenga tapado el fondo.

              Sobre la torre que quieres que te diga, podias escoger otra que te guste pero que lleve la fuente abajo, o si no una como esa pero que lleve delante de los discos un ventilador con buena entrada.

              Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

              T 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • T
                tigre_est @defaultuser
                Última edición por

                Sí, el hueco por detrás está abierto.

                Ok. Intentaré buscar una con la fuente abajo.

                Saludos.

                defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • defaultuserD
                  defaultuser Veteranos HL @tigre_est
                  Última edición por

                  Bueno lo de la fuente abajo es sobretodo para que asi la torre traiga un ventilador mas en el techo, de esta manera no tienes que revolucionar tanto el ventilador trasero al haber dos en el mismo rincon, y como vas a tener la torre encajonada por los lados y a menudo no traen un ventilador delantero decente, si por lo menos hay dos sacando aire en el rincon trasero superior habra una evacuacion de aire caliente mas eficaz.

                  No se si habras visto ya alguna rama del foro en la que se habla de la ventilacion de la torre, pero lo ideal para cualquier torre es commo minimo un ventilador metiendo aire desde la parte baja del frontal y otro sacando atras donde esta el tuyo, y como en tu caso no interesara que chupe aire por los lados (que estaran bloqueados) el montage basico de ventiladores delante-atras seria el ideal para ti.
                  No es que a tu hardware sea muy calentorro ni mucho menos, pero si vas a editar video si que habra que ayudar un poquito a que se recicle el aire de la caja.

                  Ha y por cierto, el disipador de cpu de serie es suficiente si no haces overclock, pero me imagino que sera el ventilador que mas escucharas cuando le metas caña al micro, pero bueno el disipador puedes cambiarlo cuando quieras si constatas que el zumbido te molesta.

                  Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                  FranziskanerF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • FranziskanerF
                    Franziskaner @defaultuser
                    Última edición por

                    si tienes ganas de hacer bricolaje este esta bastante bien http://www.tienda-traxtore.com/tienda/index.php?page=pp_producto.php&md=0&ref=VEN556 para colocar en la parte superior o inferior de la torre
                    saludos

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • W
                      WarGeek
                      Última edición por

                      @tigre_est:

                      Hola, me gustaría haceros una consulta. Para colocarlo en el chasis de la caja, ¿qué es más adecuado, un ventilador que vaya a muchas revoluciones o a pocas?

                      ¿Me podríais hacer una recomendación de alguno que sea silencioso y no muy caro?.

                      Saludos.

                      Hey que tal soy nuevo en el foro, me parece que también te conteste la pregunta de la 7770, esta bonito el case, pero si seria recomendable que busques un case con la fuente abajo. Aquí te dejo un video que hice en donde hablo algunas cosas del airflow.

                      Otro aspecto que tenes que tomar en cuenta es respecto a la presión de aire, en este caso, como es un fan que va a tomar aire que esta dentro del case y expulsarlo, la verdad no va a hacer mucho la diferencia. Un fan a revoluciones decentes como 1600-1800, no estaría nada mal, o búscate un fan PWM (en caso que tengas conector PWM en tu tarjeta madre, asi lo podes controlar, y te podes comprar un fan que gire rápido, solo en ciertos momentos). O también te podes comprar un Fan de altas revoluciones y podes hacer este pequeño mod:

                      Para que asi tu fan no gire tan rápido. Pero que si lo necesitas, lo podes tener. Yo no creo que un fan ubicado en la parte trasera haga mucho la diferencia (es decir el tipo del fan), en todo caso los que mas afectan son los intake de adelante y del sidepanel. Y claro si tenes wáter cooling y cosas asi.

                      Espero mis videos te sirvan de algo. Y cualquier pregunta con gusto ayudo en lo que pueda

                      FranziskanerF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • FranziskanerF
                        Franziskaner @WarGeek
                        Última edición por

                        aquí tienes una guía
                        saludos

                        T 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • T
                          tigre_est @Franziskaner
                          Última edición por

                          Geniales consejos. ¡Gracias a todos!

                          Saludos.

                          T 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • T
                            tigre_est @tigre_est
                            Última edición por

                            He encontrado estos BeQuiet con control PWM y rodamientos "Rifle":
                            be quiet! Silent PSU & Cooling for your PC

                            Frente a los Silent Wings 2 sin control PWM y con rodamientos líquidos:
                            be quiet! Silent PSU & Cooling for your PC

                            ¿Qué os parecen? ¿Me podéis aconsejar cuál de los 2 modelos es preferible escoger?

                            Saludos.

                            FranziskanerF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • FranziskanerF
                              Franziskaner @tigre_est
                              Última edición por

                              siempre sera mejor un ventilador controlado por pwm o por un reo bus que no uno ,todo el santo día girando a tope
                              ¿precios?
                              saludos

                              T 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • T
                                tigre_est @Franziskaner
                                Última edición por

                                @Franziskaner:

                                siempre sera mejor un ventilador controlado por pwm o por un reo bus que no uno ,todo el santo día girando a tope
                                ¿precios?
                                saludos

                                14€ el PWM y 19€ el no PWM, pero en tiendas diferentes. La diferencia está en los rodamientos…

                                Saludos.

                                defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • defaultuserD
                                  defaultuser Veteranos HL @tigre_est
                                  Última edición por

                                  Mira, los ventiladores que has escojido estan pero que muy bien para quien tenga que tenerlos a velocidad fija sin poderlos regular, porque son muy silenciosos, pero generan un caudal muy bajo la verdad.

                                  Sin enbargo lo interesante como te comentan es tener los ventiladores automaticamente regulados, y asi siempre giran a la velocidad imprescindible y sin enbargo si en algun momento hace falta mas ventilacion siempre les queda un margen extra, asi y de forma automatica ni se pasa nunca de temperatura, ni tampoco escuchas los ventiladores a no ser que le metas mucha caña o que te hagas una sauna en el cuarto del pc ;D
                                  Te pongo un ejemplo; imaginate un ventilador como el que escoges, pero que gira a 2000rpm y hace un pelin mas de ruido, si lo tuviesemos rebajado a 1500 haria el mismo ruido que ese aproximadamente, pero si estuviese automatico podria subir un poco mas de las 1500rpm si un dia hace falta.

                                  ¿Que como se hace eso?, bueno la placa base ademas del conector de cpu_fan tiene otros y en las placas modernas la mayoria de ellos pueden regular el ventilador, solo tienes que mirar cuales conectores son regulables, y si lo hacen por pwm o por voltaje.
                                  Tambien se puede usar un regulador manual, puesto en el frontal por ejemplo, pero eso no es practico ni comodo, solo que es una solucion facil para tener cada ventilador a la velocidad exacta que quieras, pero de esta manera no subiran cuando hace falta, ni bajaran cuando estes nada mas lellendo este foro a las tantas de la noche.

                                  ¿Que placa base era la tuya?

                                  Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                                  T 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • T
                                    tigre_est @defaultuser
                                    Última edición por

                                    @defaultuser:

                                    Mira, los ventiladores que has escojido estan pero que muy bien para quien tenga que tenerlos a velocidad fija sin poderlos regular, porque son muy silenciosos, pero generan un caudal muy bajo la verdad.

                                    Sin enbargo lo interesante como te comentan es tener los ventiladores automaticamente regulados, y asi siempre giran a la velocidad imprescindible y sin enbargo si en algun momento hace falta mas ventilacion siempre les queda un margen extra, asi y de forma automatica ni se pasa nunca de temperatura, ni tampoco escuchas los ventiladores a no ser que le metas mucha caña o que te hagas una sauna en el cuarto del pc ;D
                                    Te pongo un ejemplo; imaginate un ventilador como el que escoges, pero que gira a 2000rpm y hace un pelin mas de ruido, si lo tuviesemos rebajado a 1500 haria el mismo ruido que ese aproximadamente, pero si estuviese automatico podria subir un poco mas de las 1500rpm si un dia hace falta.

                                    ¿Que como se hace eso?, bueno la placa base ademas del conector de cpu_fan tiene otros y en las placas modernas la mayoria de ellos pueden regular el ventilador, solo tienes que mirar cuales conectores son regulables, y si lo hacen por pwm o por voltaje.
                                    Tambien se puede usar un regulador manual, puesto en el frontal por ejemplo, pero eso no es practico ni comodo, solo que es una solucion facil para tener cada ventilador a la velocidad exacta que quieras, pero de esta manera no subiran cuando hace falta, ni bajaran cuando estes nada mas lellendo este foro a las tantas de la noche.

                                    ¿Que placa base era la tuya?

                                    Gran respuesta Defaultuser.

                                    La placa es una Asus P8Z77-V LE. Sí, tiene 2 tomas "CHA_FAN".

                                    La duda de coger o no los BeQuiet Shadow Wings PWM, era que suben 3 o 4 dbs al máximo respecto a los Silent Wings, pero creo entender de lo que tu dices que compensa el control PWM, ¿no?

                                    Saludos.

                                    T 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • T
                                      tigre_est @tigre_est
                                      Última edición por

                                      Con vuestros consejos, al final voy a optar por unos PWM. Uno de estos 2:

                                      Noctua.at - sound-optimised premium components "Designed in Austria"!

                                      be quiet! Silent PSU & Cooling for your PC

                                      ¿Que os parece el Noctua frente al BQT?

                                      Saludos.

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • 1 / 1
                                      • First post
                                        Last post

                                      Foreros conectados [Conectados hoy]

                                      1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                                      febesin, pAtO, cobito

                                      Estadísticas de Hardlimit

                                      Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                      Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                      sridharpat ha sido nuestro último fichaje.