- 
 Hola, estoy pensando en comprarme un ssd y darle un poco de oxigeno al pc. Ya hace tiempo q vengo acarreando mal rendimiento. Y mirando mirando…. empece con los test de disco tipo crystalmark. Tengo 3 particiones C:\80GB (83%) D:\146GB( 71%) F:\ 146GB (66%) 
 Pasando los test....mi sorpresa es q la ultima partición casi dobla en velocidad a la primera.
 En se queda en 45mb/s lectura y escritura y y en F:\ 72mb/s también ambos. Esto es por el espacio libre??? o quizá C:\ tiene mas desgaste y por eso funciona a menor velocidad? se queda en 45mb/s lectura y escritura y y en F:\ 72mb/s también ambos. Esto es por el espacio libre??? o quizá C:\ tiene mas desgaste y por eso funciona a menor velocidad?Alguna idea?? Gracias 
- 
 Nivel de fragmentación y tamaño de los archivos para el test. 
- 
 Cuando pruebes HDD con el CrystalDiskMark, selecciona el test de 1000MB o superior, porque los test pequeños pueden dar resultados muy poco realistas. Sobre lo del peor resultado en la unidad C:, ten en cuenta que si tienes la memoria virtual en dinámico, que pueda estar paginando en el momento del test. Salu2! 
- 
 Pruebo de quitar paginacion por completo y vuelvo a pasar el test??? 
 Lo probe con 100mb pero todos igual de ahi mi duda con resultados tan dispares con la misma prueba
- 
 Pasa el test cuando sepas que el equipo no está en carga, o pon la memoria virtual en manual, indicando el mismo tamaño para máximo y mínimo. Salu2! 
- 
 Buenas aquí tenemos los resultados disco por disco sin tocar nada. Voy a probar de qutiar la paginación a ver si aumenta. Sino…. q idea me dais? el formateo? 
 Se ve un poco mal, pero de menos a mas, C:\ D:\ F:\Edito: Probado sin paginación, sin mejoría. 
 Puede que esa parte del disco este mas desgastada? o tenga elementos dañados?
  
  
  
  
- 
 De un HDD SATA veterano, puedes esperar valores de 60-70MB/s como tienes en las dos particiones mayores, así que salvo que tengas algún sector defectuoso, tendrás que revisar que no estes "frenando" el rendimiento en la unidad C:, por estar muy desfragmentado, tener directorios comprimidos, etc … De todas formas, no te viene mal cambiar a algo de este siglo, y tener el doble de velocidad con un HDD actual, o siete veces más si optas por un SSD. Salu2! 
- 
 Bueno al final la he liado, se ve q para liberar C de espacio, en su dia instale programas y drivers referentes a lo q refiere a la placa grafica y demás, en otra unidad, asi q… al formatear, me apareció el mensaje de operating system missed. y he tenido q volver a instalarlo todo. 
 Al fin y al cabo no hay mal q por bien no venga.
 A ver si hacienda espabila y me puedo comprar el ssd. y me puedo comprar el ssd.
 Gracias una vez mas
- 
 Aprovecho esta ocasión para refrescar de forma muy genérica el tema de la configuración del archivo de intercambio, alias memoria virtual, en Windows. 
 Siempre va a ser mejor tener dos unidades "físicas" de disco duro que una solamente. Independientemente de donde instalemos el sistema operativo, su partición debería destinarse exclusivamente a elementos de su entorno, esto es el SO en sí, achivos de controladores y aplicaciones más esenciales.
 Para establecer la memoria virtual, si no queremos complicarnos mucho, estableceremos el mismo tamaño mínimo y máximo, y dicho tamaño será el que recomiende el SO. El truco está en alojarlo en una partición (solo una, no repartirlo en varias) de una unidad distinta a la que lleve más carga de trabajo, evitando que tenga que estar leyendo y escribiendo al mismo tiempo.
 Esto era bastante importante en unidades mecánicas, hoy en dia, la tasa de transferencia de las unidades SSD permiten que el SO y el archivo de intercambio puedan estar en el mismo disco duro.
 Ojo, los juegos mejor tenermos en una unidad aparte.

