• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Artículo: El día que Intel se equivocó en el iPhone… para pagarlo 10 años después

    Programado Fijo Cerrado Movido
    General
    4
    4
    2.9k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • Kernel1.0K
      Kernel1.0 Veteranos HL
      Última edición por

      El día que Intel se equivocó en el iPhone… para pagarlo 10 años después

      El día que Intel se equivocó con el iPhone… para pagarlo 10 años después - elEconomista.es

      Interesante lectura.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • cobitoC
        cobito Administrador
        Última edición por

        El artículo se equivoca en algo: la eficiencia. Los procesadores de consumo más eficientes son de Intel. Los micros ARM que montan tabletas y móviles son aparentemente eficientes, pero si comparamos la relación rendimiento/consumo, vemos que x86 machaca a ARM.

        La única razón por la que un teléfono inteligente consume tan poco es porque sus procesadores pasan casi todo el tiempo inactivos. Lo que pasa es que cuando pensamos en x86, pensamos en meterle Windows o Linux con programas muy exigentes y cuando pensamos en ARM pensamos en meterle iOS o Android para ejecutar apps chorras.

        Usa un procesador ARM para uso intensivo y compara sus resultados y su consumo con un Intel de consumo (no hace falta irse a xeons). El x86 de Intel se merienda al ARM.

        Últimamente veo cosas como clusters con decenas de Raspberry Pi donde se anuncian las bondades de su bajo consumo. El personal piensa "una Raspberry Pi consume muy poco porque no necesita ni disipador y un i7 o un Xeon consume mucho porque necesita una buena refrigeración".

        Un Broadcom BCM2836 (ARM v7) con 4 núcleos tiene un TDP de 3W. Este micro ARM tiene un rendimiento similar a un Pentium 4 a 2.6GHz en algo como codificar video h.264, por lo que para el caso, uso este procesador Netburst como referencia.

        Según Passmark, un Pentium 4 a 2.6 Ghz obtiene una puntuación de 223. Si cogemos un micro x86 del montón actual como un Core i7-6700K, consigue 10900 puntos con un tdp de 95W, lo que son 114 puntos por W. Si comparamos el ARM tomando la puntuación del Netburst, nos dan 74 puntos por W. Es decir, que un procesador casero de Intel acaba dando casi el doble de potencia de procesamiento por W, o lo que es lo mismo, para realizar el mismo trabajo necesita prácticamente la mitad de energía que un ARM v7.

        Las razones por las que Intel no se ha adentrado en el mundo de los teléfonos no la conozco, pero sí lo ha hecho en el mundo de las tabletas x86 usando sus Core M. Estos procesadores obtiene una puntuación en Passmark de 3075 con un TDP de 4.5W, que traducido viene a ser 10 veces menos consumo por el mismo rendimiento. Así, Intel podría entrar de lleno en el mundo de la telefonía móvil con los productos que tiene ya en el mercado; no necesita una gran inversión como hace 10 años.

        Y que conste que no tengo acciones de Intel, pero esta empresa lleva innovando desde hace casi 40 años y de ARM se han empezado a sacar cosas interesantes sólo en la última década. Es normal que tenga una gran ventaja tecnológica.

        Otra cuestión es que la compañía esté bien gestionada.

        Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
        Mis cacharros

        hlbm signature

        FassouF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • FassouF
          Fassou MODERADOR @cobito
          Última edición por

          Incluso una teoría conspiranoica relacionando el reciente fallecimiento del CEO de Intel con la nueva reducción de plantilla, tiene mucho más sentido que las pajas mentales que he podido ver por las redes, en las que relacionan la negativa de Intel de fabricar chips para Iphone por debajo de coste, con su supuesta crisis actual.

          Hay que ver la pasta que se deja Apple en engrasar los teclados de los periodistas para que se hable de ellos, directa e indiréctamente.

          !

          Apple es el mesías, y todo lo que toca es oro.
          ! Y no te atrevas a negarte a servirle o sufrirás el castigo eterno, aunque seas la todopoderosa Intel…

          Salu2!

          Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
          Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
          AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

          hlbm signature

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • YorusY
            Yorus Veteranos HL
            Última edición por

            Asus si que monta Intel en algunos de sus Zenfone, pero no se que resultados dará.

            R Tape loading error, 0:1

            Mi centro de operaciones
            Mi blog en HL

            hlbm signature

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • 1 / 1
            • First post
              Last post

            Foreros conectados [Conectados hoy]

            2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
            febesin, pAtO,

            Estadísticas de Hardlimit

            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.