• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    ¿Por que mi "BIOS" está tan limitada?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Overclock
    4
    13
    6.8k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • V
      Valkyria
      Última edición por

      Buenas a todos!

      Intentaré ser breve. Llevó algún tiempo pensando en cacharrear con mi i7 y hacerle un OC. He leído varias guías y foros sobre el tema, y por con me he animado a mandarme y ver que pasa. Nunca había tenido que abrir la BIOS en este PC, así que me ha sorprendido bastante encontrarme esto:

      No hay BIOS, es CMOS y j a especie de BIOS totalmente capada en la que no puedo hacer nada, no puedo trastear con el FSB, los multis ni los divisores ni nada de nada. Hay lo que se ve en la foto.

      ¿Alguna idea? He estado todo el día golpeando y lo más cercano que he podido encontrar a mi caso ha sido a un chico americano que estando en mi misma situación se le ocurrió actualizar la BIO sin saber lo que hacia (como sería mi caso) y su PC dejó de encenderse… Así que yo prefiero preguntar a los expertos.

      Más datos:
      Placa base: MEDION MS-7616 ( He leído en alguna parte que no eran muy aptas para OC)
      Procesador: i7 870 2,93GHz (que me conformó de sobra con ponerlo a 3,5)

      Muchísimas gracias de antemano por cualquier consejo, idea o solución.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • FassouF
        Fassou MODERADOR
        Última edición por

        Lo primero, Bienvenido al Foro :sisi:

        Al grano, por lo visto tienes un equipo de marca Medion, así que como ocurre con casi todos los equipos de "marca" todo aquello que te pueda facilitar romperlo, viene limitado 😄

        Por lo tanto, no esperes opciones de Overclock en esa BIOS, ni que la placa venga preparada para ello, aunque teniendo un procesador que soporta el Modo Turbo, siempre existe la posibilidad de poder establecerlo en BIOS, si es que la placa te deja.

        Es algo tan simple, como seleccionar la opción Turbo, donde ves el 22 en rojo, en la última foto que pusiste.

        Salu2!

        Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
        Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
        AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

        hlbm signature

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • V
          Valkyria
          Última edición por

          Gracias por el saludo y por pasarte!

          Ya había intentado cambiar el 22 rojo ese y nada, no se puede hacer nada. Lo selecciono, le doy a intro y no hace nada.

          La opción de turbo boost esta activada, como se ve en la foto. También be intentado hacer algo por ahí, con el turbo boost monitor de inteligencia, pero no es más que una especie de gadget que dice que mi CPU funciona a 2,9ghz. Ni varía ni se puede ajustar nada.

          ¿Alguna otra idea o solución para este equipo de marca que se está quedando viejillo?

          defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • defaultuserD
            defaultuser Veteranos HL @Valkyria
            Última edición por

            Si es una placa gigabyte, pulsando Ctrl+F1 aparecen más opciones.
            Pero siendo un equipo "de marca" no se yo

            Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

            V 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • V
              Valkyria @defaultuser
              Última edición por

              Gracias por la idea Defaultuser, pero que va. Con ctr.+F1 sólo me da las opciones de desde que SO iniciar y si hacer un análisis de la memoria. Nada de mis BIOS pérdidas. Me temo que está calado totalmente.

              He buscado otra alternativas y voy a intentarlo, aunque se que no se debe, pero no veo más opciones, con el programa setfbs. Pero no para de surgirme problemas. No puedo encontrar el número PLL. ¡Que frustración!

              Ya había decidido no volver a comprar un ordenador de marca, pero ahora lo tengo clarísimo.

              ¿Alguna idea más?

              whoololonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • whoololonW
                whoololon Veteranos HL @Valkyria
                Última edición por

                ¿Pero has actualizado la BIOS?

                ...me lo dicen las voces...

                hlbm signature

                V 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • V
                  Valkyria @whoololon
                  Última edición por

                  No, me da algo de miedo, porque no se hacerlo. Lo googlearia y seguiría los pasos y no quiero cavarla por no saber. ¿Cambiara algo si las actualizó? ¿Podré acceder a los parámetros que necesito para el OC?

                  whoololonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • whoololonW
                    whoololon Veteranos HL @Valkyria
                    Última edición por

                    Sinceramente, y sin ánimo de que te lo tomes a mal, todo ésto me parece una contradicción.

                    De serie, la gran mayoría de los equipos de marca, portátiles incluídos, vienen con BIOS limitadas.
                    Flashear una BIOS no tiene mucho misterio, algunas permiten hacerlo incluso desde Windows.
                    El enlace del mensaje anterior es el de tu modelo de placa del sitio oficial.
                    Por otra parte, siempre puedes llevarlo a un SAT y que lo hagan ellos, te costará el dinero pero tendrás una garantía. En tu caso, es lo que haría.

                    Ahora bien, la contradicción viene por que el motivo de todo ésto es que quieres subir de vueltas el equipo.
                    ¿Te da respeto flashear la BIOS pero hacerle OC al equipo no? 😕

                    ...me lo dicen las voces...

                    hlbm signature

                    V 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • V
                      Valkyria @whoololon
                      Última edición por

                      No me lo tomo a mal, soy la primera que pensaría como tu al leer mis posts :wall:. No me da miedo subir de vueltas el equipo porque pensaba hacerlo con cuidado y tras haberme informado. Pero sobre lo de las BIOS no se nada. Y tras leer este posthttp://www.overclock.net/t/1202950/cant-overclock-my-i7-870, que resulta ser alguien con exactamente el mismo problema que yo que la lió con las BIOS… Me dije: C***! A ver si voy a ser tan inutil de liarla igual.

                      Recapitulando, si actualizarlas me va a dar pleno acceso a todas las BIOS, esta claro que ahora mismo lo mito y lo hago. Muchas gracias por el enlace.

                      Aunque si la actualización de las BIOS viene de la misma marca que montó el PC... Me huele que estarán igual de capadas...

                      EDIT: Nada, mis Bios ya están actualizadas. Las del enlace son de hecho una versión un mes anterior a las mias. ¿Como funciona lo de los Mods? ¿Muchísimo riesgo?

                      whoololonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • whoololonW
                        whoololon Veteranos HL @Valkyria
                        Última edición por

                        No te recomiendo las BIOS modificadas si no tienes mucha experiencia en ello.
                        Trata desactivando el Turbo Bosst por si eso permitiera establecer el resto de los valores de forma manual.
                        Si no funciona, lamento decirte que mi conocimiento llega hasta aquí.
                        :llorar:
                        En cualquier caso, hay pasos intermedios para mejorar el rendimiento de un equipo sin llegar al OC, aunque impliquen pasar por caja.

                        ...me lo dicen las voces...

                        hlbm signature

                        V 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • V
                          Valkyria @whoololon
                          Última edición por

                          Ya intenté desactivar el Turbo boost y tampoco. Antes de abrir el post intente hacer todo lo recomendado.

                          Y por caja ya pasé hace un tiempo,cambie la gráfica, aumenté la RAM y tuve que cambiar la la fuente de alimentación. Quería darle un empujoncito al procesador, ha que ahora mismo mi economía no me permite cambiar el PC entero. Y bueno, de paso quería entretenerme y aprender algo sobre este tema. Pero veo que va a ser imposible con este trasto de marca.

                          ¡Gracias de todos modos por vuestro tiempo!

                          defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • defaultuserD
                            defaultuser Veteranos HL @Valkyria
                            Última edición por

                            Primero que nada felicidades por tu iniciativa, cosa poco habitual en serio.

                            sobre tu problema, dudo inmensamente que ninguna marca de pc entero haga una bios especial con acceso a overclock, con perdón de algunas marcas de élite (alienware etc) que igual si que tienen algo.
                            Pero en tu caso la única opción es cambiar la placa base y chimpun, y si ya has cambiado cosas y tienes un micro bien bueno. … pues seria buena idea estirarte un pelin más.

                            Las bios modificadas..... ni se te ocurra, a no ser que sepas pero mogollón del tema, y ese tema es mmuuucho más complejo que el overclock, así que más bi3n no.

                            Pues eso que o placa nueva o nada ( si es una Z y con muchas fases de alimentación mejor)

                            Saludos.

                            Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                            V 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • V
                              Valkyria @defaultuser
                              Última edición por

                              Gracias, me siento halagada! Iniciativa suelo tener, lo que me suele faltar son conocimientos, dinero y tiempo. El verano pasado monté un pentium 2 con una placa base y caja viejas, unas rams descartadas de un amigo, la fuente que quite a mi PC y unos discos duros ATA recuperados. No fue más que para divertirme y trastear, porque el PC no vale para nada, peeero funciona.

                              Bueno, muchas gracias a todos por explicarme que es lo que pasaba con mis BIOS. Tendré en cuenta lo que me dices de cambiar la placa madre y quedarme con el resto. Miraré precios y tal, investigaré como se hace y si me merece la pena para el resto de mis componentes. Y volveré a dar el coñazo por aquí. ;D

                              Podéis dar por zanjado el hilo.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • 1 / 1
                              • First post
                                Last post

                              Foreros conectados [Conectados hoy]

                              0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                              febesin, pAtO,

                              Estadísticas de Hardlimit

                              Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                              Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                              ssaybb ha sido nuestro último fichaje.