• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    EK Water Blocks llama a devolver sus líquidas Predator 240 y 360

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    5
    6
    2.7k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • EspinetenbolasE
      Espinetenbolas Veteranos HL
      Última edición por

      Enlace al comunicado oficial del fabricante: Important notice from EKWB: EK-XLC Predator 240 and 360 (R1.0) Product recall

      EK Water Blocks (EKWB) ha anunciado mediante un comunicado oficial en su página web que los clientes que hayan adquirido una líquida Predator 240 o Predator 360 desmonten el kit de sus equipos y procedan a su devolución, ya que todas estas unidades estarían sufriendo fugas del líquido refrigerante, es por ello que también han retirado dichas líquidas del mercado.

      “EK Water Blocks, muy a su pesar, avisa al público y a sus clientes que sus sistemas de refrigeración por agua EK-XLC Predator 240 y 360, en cualquiera de sus variantes (ya montado o por piezas), han de ser completamente retirados del mercado debido al riesgo potencial de sufrir fugas de líquido refrigerante de la unidad.”

      EK Water Blocks EK-Predator 360

      La compañía anunció que “Lo que se estimó inicialmente como una situación de riesgo limitado con un pequeño porcentaje de unidades en desarrollo con una fuga en el tiempo que se puede resolver con el contacto directo con los clientes, resultó ser un problema más generalizado“. Para quitarse el problema de raíz, se retira del mercado, y se ha de devolver todas las líquidas Predator 340 y Predator 360 fabricadas entre el mes de octubre de 2015 y diciembre de 2015 (revisión 1.0). La compañía ya ha realizado los cambios pertinentes para solucionar el problema y ha comenzado a vender la revisión 1.1 libre de fugas.

      Lee más en EK Water Blocks llama a devolver sus líquidas Predator 240 y 360 - El Chapuzas Informático


      Opinion Personal: Vaya tela :facepalm:

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • FassouF
        Fassou MODERADOR
        Última edición por

        Puede pasar en las mejores familias, pero esto les hará un daño irreparable a su imagen <:(

        Salu2!

        Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
        Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
        AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

        hlbm signature

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • Kernel1.0K
          Kernel1.0 Veteranos HL
          Última edición por

          Pues a mi una empresa que reacciona así me da confianza para comprar

          EspinetenbolasE 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • EspinetenbolasE
            Espinetenbolas Veteranos HL @Kernel1.0
            Última edición por

            Yo opino como Fassou que les hará daño.

            Cierto es que retirar el producto les honra pero nada te asegura que sus procedimientos de diseño sean los mismo para todos sus productos.

            Lo que quiero decir es que este tipo de fallos deben de ponerse a prueba, detectarse y solventarse en la fase de prototipo… y por lo que parece corrieron demasiado para poner su producto en el mercado.

            Es muy bonito diseñar en CAD, generar unos planos, fabricar un prototipo, probar como refrigera y lanzarlo a producción pero hay otros aspectos de deformación y durabilidad a tener en cuenta.

            El siniestro del transbordador espacial Challenger fue culpa de una junta tórica mal diseña (entiéndase el hueco y la junta en si):

            El Challenger se destruyó a los 73 s del lanzamiento de la misión STS-51-L, la décima misión del orbitador, el 28 de enero de 1986, cuando una junta tórica de su cohete impulsor (SRB) derecho falló en su función de estanqueidad. En el momento del despegue, el impulsor derecho deja escapar un humo negro nueve veces en un periodo de 2,5 s y se detiene cuando la nave se impulsa. Al momento de la ignición el transbordador cabecea 1 m de lado a lado antes de impulsarse, con cada cabeceo escapa el humo negro.

            El combustible para cohetes estaba enriquecido con viruta de aluminio que le proporcionaba un mayor poder de empuje, probablemente la escoria de aluminio selló momentáneamente la fisura de la junta retrasando la catástrofe.

            Las juntas fallaron debido principalmente a la sobrecompresión repetida durante el montaje y que las bajas temperaturas agravaron aún más. Esta anomalía fue advertida por los ingenieros de Morton Thiokol, los fabricantes de las partes del impulsor, se advirtió a la NASA, pero por presión de la misma NASA los ingenieros de Morton Thiokol cedieron y autorizaron el despegue.

            A los 58 s, el transbordador pasó a momento Q (inestabilidad) cuando cruzó por una fuerte corriente de viento, esto abrió nuevamente la junta. Así mismo, hizo que una columna de fuego se escapase del SRB y quemase el tanque de combustible externo (ET). El hidrógeno líquido del tanque externo derramado comenzó a arder, cortando las abrazaderas que mantenían al SRB. El SRB se balanceó y golpeó el ala derecha del Challenger. Esto causó que el montaje completo virase bruscamente y el Transbordador quedó expuesto a fuerzas aerodinámicas incontroladas.

            El transbordador entonces se vio envuelto en una gigantesca bola de fuego a los 73 s del despegue, desintegrándose casi en su totalidad, emergiendo la cabina intacta de la conflagración.

            Los 7 tripulantes fallecieron al impactar la cabina de la nave contra el océano, tras una larga caída de casi tres minutos. Las circunstancias finales de su muerte se desconocen, la comisión investigadora del accidente determinó como ¨poco probable¨, el hecho de que alguno de ellos estuviese consciente al momento del impacto, aunque posteriormente salieron a la luz pública evidencias de que al menos cuatro de los miembros de la tripulación pudieron activar sus sistemas auxiliares de suministro de oxígeno, y que intentaron socorrerse mutuamente.

            La cabina fue la única sección de la nave que logró sobrevivir a la terrible destrucción de la explosión, pero no pudo soportar el impacto final contra el océano, desintegrándose junto con sus ocupantes. El módulo de la cabina cayó desde una altura de 15 240 metros, produciéndose así el fatal desenlace.

            Es solo un ejemplo pero este tipo de cosas se deben simular mediante multifisica antes de ponerse a prueba y luego se debe de ensayar con un prototipo para estar 100% seguro de que el diseño es el correcto.

            Ahora esto a EK les deja en entredicho y para colmo les generará unas perdidas importantes.

            En definitiva como he dicho, les hará daño.

            whoololonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • whoololonW
              whoololon Veteranos HL @Espinetenbolas
              Última edición por

              Pues sí y no.
              No cabe duda que nadie que esté al tanto de ésto va a comprarse las posteriores revisiones de esos productos (o sí, quien sabe), pero en el aspecto corporativo, debido a su trayectoria y renombre, no creo que pase de anécdota.
              Siguiendo con la analogía, ni lo del Challenger ni lo del Columbia han parado el programa espacial ni los lanzamientos de transbordadores ni la investigación en sus mejoras, ni mucho menos han causado el cierre de la NASA.

              ...me lo dicen las voces...

              hlbm signature

              SylverS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • SylverS
                Sylver Veteranos HL @whoololon
                Última edición por

                Es verdad que cuando "el infalible" falla, la confianza cae y los suspiros comienzan… Pero también es verdad que Intel "tropezó" con las controladoras SATA de las P67 y H67 y parece que siguen ahí arriba sin caerse del trono. Todo depende de la envergadura del tropiezo y de la capacidad de reacción para solucionarlo, con lo que estos de EK parecen ir por buena senda.

                Saludos

                >> i7-2600K Sandy Bridge @4.4GHz || Noctua NH-D14 || ASRock Z77 Extreme4 || 4x8Gb G.Skill Ripjaws X DDR3 1600MHz || XFX RX 5700 XT 8Gb || SSD Samsung 850 PRO 256Gb & 850 EVO 500Gb || WD Caviar Green 1Tb || Barracuda 1Tb || Corsair TX650 V2 || M-Audio Fast Track Pro || KRK RP8 RoKit G3 || BenQ GW2750 27"
                >> Athlon 64 X2 5600+ Brisbane @2.9GHz || Gigabyte GA-M61PME-S2 || 2x2Gb DDR2 Kingston 800MHz || Sapphire Radeon HD 5850 Xtreme 1Gb || Maxtor 320Gb SATA2 || OCZ ModXStream 500W Modular || TEAC PowerMax 120/2 || Acer X243w 24"
                >> Intel Core2Duo E6600 Conroe @2.4GHz || Asus P5N32-SLI SE DELUXE || 2x1Gb DDR2 Kingston 800MHz || Asus nVidia GeForce 9800GT 1Gb GDDR3 || Seagate Barracuda IDE 80Gb 7200RPM || Linkworld LPK12-35 450W

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • 1 / 1
                • First post
                  Last post

                Foreros conectados [Conectados hoy]

                1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                febesin, pAtO,

                Estadísticas de Hardlimit

                Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                ssaybb ha sido nuestro último fichaje.