• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Buscando un transcodificador de video con aceleración por GPU

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Software
    3
    4
    2.5k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • YorusY
      Yorus Veteranos HL
      Última edición por

      Pues todo esto viene de cuando intenté convertir un vídeo que no se veía en la TV Samsung de mis padres. Me llevé un pendrive y no la pillaba, por lo que pasé a convertirla con el PC que tengo allí, un Athlon 5150 AM1… y se tiró cuatro horas y todo para que el vídeo resultante tampoco fuera compatible.

      Y como me gusta trastear con hardware sin gastarme medio sueldo pués he montado allí mi HTPC, que actualmente es un Core 2 Duo E6550 que rinde similar al AM1 aunque más por nucleo (el AM1 es quad) pero que voy a transformar en un mini-pepino eficiente. Resumiendo, va a acabar siendo un Xeon L5430 con 8Gb de RAM y una gráfica que seguramente compre de segunda mano dentro de las no gastonas (GTX 650/750 o puede que algo inferior) y querría aprovechar esa configuración a tope.

      El programa que necesito ha de usar aceleración de GPU, sea CUDA, OpenCL, etc... y ha de obtener una ventaja real de esa posibilidad. Me da igual si es de Windows o Linux, porque seguramente le deje arranque dual. Si es gratis o tiene un precio irrisorio mejor.

      A ver que conocéis por ahí.

      Mi centro de operaciones
      Mi blog en HL

      hlbm signature

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • NemoN
        Nemo Veteranos HL
        Última edición por

        No sé si te he entendido correctamente. ¿Es algo como esto lo que estabas buscando? O lo que quieres es que te transcodifique el vídeo "al vuelo" reproduciendolo en otro formato al de origen.
        Creo que Plex o algún servidor DLNA similar hacían algo similar.

        Si no lo es, ¿podrías explicármelo como si fuera un pez medio perdido en el océano? ;D

        Un saludo

        Mis equipos

        cobitoC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • cobitoC
          cobito Administrador @Nemo
          Última edición por

          Pues ya que eres usuario de Linux, puedes probar FFmpeg. Desde la versión 2.6 tiene soporte para codificación de video por hardware en tarjetas Nvidia a través de NVENC. También he leído que en versiones más recientes han conseguido codificar por hardware con GPUs de Intel. De todas formas estas dos opciones no son buenas para obtener resultados finales ya que, aunque la codificación es muy rápida, la calidad deja bastante que desear. Es más bien para previsualizar resultados. Aquí tienes un ejemplo del resultado con NVENC.

          A parte de eso, no conozco nada.

          Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
          Mis cacharros

          hlbm signature

          YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • YorusY
            Yorus Veteranos HL @cobito
            Última edición por

            @Nemo:

            No sé si te he entendido correctamente. ¿Es algo como esto lo que estabas buscando? O lo que quieres es que te transcodifique el vídeo "al vuelo" reproduciendolo en otro formato al de origen.
            Creo que Plex o algún servidor DLNA similar hacían algo similar.

            Si no lo es, ¿podrías explicármelo como si fuera un pez medio perdido en el océano? ;D

            Un saludo

            Ese es uno de los que había visto, pero aunque pone por todos lados download for free luego resulta que cuesta 40$ la suscripción de por vida. De todos modos puedo probarlo y si realmente aporta ventajas comprarlo.

            @cobito:

            Pues ya que eres usuario de Linux, puedes probar FFmpeg. Desde la versión 2.6 tiene soporte para codificación de video por hardware en tarjetas Nvidia a través de NVENC. También he leído que en versiones más recientes han conseguido codificar por hardware con GPUs de Intel. De todas formas estas dos opciones no son buenas para obtener resultados finales ya que, aunque la codificación es muy rápida, la calidad deja bastante que desear. Es más bien para previsualizar resultados. Aquí tienes un ejemplo del resultado con NVENC.

            A parte de eso, no conozco nada.

            Había leído lo de FFmpeg y estaba esperando a ver si Handbrake acababa usando las nuevas versiones, que siempre es mas fácil con GUI, pero si pierde calidad ya me tira para atrás. Imagino que entonces hará algo parecido a pasar audio de WAV o CD a MP3, que se inventa cosas, en un caso para ganar compresión y en otro para tardar menos.

            Tendré que ir probando cosas, aunque veo que será mejor tirar de micro y ver como se porta el Xeon, que el Athlon AM1 tarda 4 horas y el i5-2400s tarda media hora, así que le hecho como mucho una hora con el Xeon.

            Mi centro de operaciones
            Mi blog en HL

            hlbm signature

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • 1 / 1
            • First post
              Last post

            Foreros conectados [Conectados hoy]

            0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
            febesin, pAtO,

            Estadísticas de Hardlimit

            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
            robadams ha sido nuestro último fichaje.