• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Comienza la transición a los 10nm

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Portada, noticias y blogs
    3
    6
    2.3k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • cobitoC
      cobito Administrador
      Última edición por

      Cuando todavía no se han estrenado las últimas novedades en 14nm de los dos grandes del x86, los 10nm podrían ver la luz en pocos meses de la mano de Samsung.

      Seguir leyendo...

      Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
      Mis cacharros

      hlbm signature

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
      • kynesK
        kynes Veteranos HL
        Última edición por kynes

        No lo entiendo. Se pasan años en 28nm, evitan 22nm porque no daba los resultados que esperaban, y cuando llevan muy pocos meses con 14/16nm todos corriendo para llegar a 10nm cuanto antes. Hay una cosa y es que serán 10nm con luz de 193nm, así que será un proceso muy caro, con múltiples litografías y con un coste inicial prohibitivo salvo para los topes de gama. 14 y 28nm nos van a acompañar mucho tiempo todavía, sobre todo en gama media y baja.

        Únicamente hay que ver que los snapdragon 653 todavía se van a fabricar en 28nm, porque económicamente no es viable hacerlo en 14nm, sería una gama media demasiado potente y cara de fabricar, y se comería muchas ventas de la gama alta, donde se gana mucho dinero.

        hlbm signature

        whoololonW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
        • whoololonW
          whoololon Veteranos HL @kynes
          Última edición por

          @kynes Es cuestión de patentes de procesos de fabricación: quien lo consiga promero tendrá como "cliente" a quien quiera hacer lo mismo después.

          La "socia" de AMD ya anunció que tendría lista una tecnología de 12 nm para el 2019, mientras que Intel por su parte retrasaba la salida de los 7 nm hasta el 2022, AMD los prometía dos años antes, para el 2020.
          ¿Qué ha pasado para que pisen el turbo y lo anuncien (los 7 nm) para el 2018?
          ¿Acaso se trata de un farol para ponerselos de corbata a Intel, o es realmente un órdago a la grande?
          Porque hay que recordar que GlobalFoundries es la "socia" de AMD...

          Es realmente extraño, porque a lo que estamos acostumbrados es a tener que lidiar con todas esas tecnologías de transición que únicamente existen para que la empresa de turno amortice la inversión en I+D.
          Pero como digo, con el mercado del PC en caída libre, últimamente parece haber más ganancia en la propiedad de la tecnología que en su gestión.

          A todo ésto, habrá que ver que rendimiento se le saca a ésto, que no todo es el tamaño.

          ...me lo dicen las voces...

          hlbm signature

          kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • kynesK
            kynes Veteranos HL @whoololon
            Última edición por kynes

            @whoololon Hay un tema y es que lo que son 14nm para intel no es lo mismo que para global foundries, tsmc, umc o samsung. Cada uno mide lo que le da la gana, y ese es el problema para comparar. En principio el consorcio que tiene IBM con samsung, TSMC y global foundries debería ser comparable entre sí, pero como vimos en el iPhone 6s, los 14nm de samsung eran casi equivalentes a los 16nm de TSMC.

            Incluso dentro de un fabricante tienes diferentes "subprocesos" en el mismo tamaño, p.ej. 14nm LPE/LPP vs HP, con características muy distintas.

            hlbm signature

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
            • cobitoC
              cobito Administrador
              Última edición por

              @kynes, no entiendo lo de que lleven pocos meses con los 14nm. He hecho una grafiquilla tomando los años en los que Intel ha cambiado de proceso. He tomado los años enteros sin tener en cuenta el mes, pero para el caso se puede ver el periodo entre tecnologías.

              0_1476986100007_proceso.png

              Los 14nm van a durar poco más o menos lo mismo que el resto de niveles de integración (si no más). ¿Qué me estoy perdiendo?

              Toda la actualidad en la portada de Hardlimit
              Mis cacharros

              hlbm signature

              kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • kynesK
                kynes Veteranos HL @cobito
                Última edición por

                @cobito no te fijes en intel, piensa en todos los demás. ¿Cuándo sacó nVidia su primera gráfica en 14nm? Este febrero, una tesla, con una tirada ridícula. La primera de consumo masivo fue la 1080-1070 en mayo, si no recuerdo mal. Amd todavía fabrica todos los micros en 28nm, samsung empezó a trabajar con 14 nm a finales de 2015 con el A9 de apple...

                hlbm signature

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                • 1 / 1
                • First post
                  Last post

                Foreros conectados [Conectados hoy]

                3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
                febesin, pAtO,

                Estadísticas de Hardlimit

                Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                sridharpat ha sido nuestro último fichaje.