• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    AMD Ryzen 7000 (Zen 4)

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    7
    40
    1.1k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • defaultuserD
      defaultuser Veteranos HL
      Última edición por defaultuser

      Ya bajarán.
      Primero se aprovechan del hype que han estado metiendo, después cuando este bien comparado con la competencia y que los datos en general sean corroborados bajara el hype y el precio un poquito (dejara de ser tanta primicia).
      Después intel si pone buenos precios, forzara también a otra bajadita de amd.

      Después cuando salgan mas modelos, cuando tengamos todas las gamas de placas disponibles, mas opciones de ram, bios mas pulidas, y etc, creo que empezara a tener todo precios mas acordes al valor real.

      Y por ultimo, llegados a ese punto que salgan los modelos base, también tendrán que bajar todos los inferiores un poco (ryzen 3 y anteriores), para aquellos que quieran actualizar sin meterse en lo ultimo.

      Todo es cuestion del momento adecuado para comprar claro, lo malo es tener las perras en el bolsillo y el material suculento delante de los morros 😊 😀

      Igual es interesante esperarse a febrero o marzo.

      Salu2.

      PD: Yo personalmente acabo de estrenar, y estoy viendo que tengo para rato. Puede hasta que todavia un dia le meta un zen 3 antes de cambiar de plataforma, que si no cambian las cosas mucho voy bastante bien servido.

      Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 4
      • jordiquiJ
        jordiqui Veteranos HL @_Neptunno_
        Última edición por

        @_neptunno_ Que es lo que hoy he estado hablando con un señor con años en modding en sus espaldas con una tienda en Terrassa. Lo que me ha dicho es que los que monten esto al igual que los 12 de Intel necesitan muy buena refrigeracion y una muy buena placa. Estaba probando un i7 de 12 con una placa basica y me ha dicho que es un desatino. Por cierto, haciendo numeros, con un ssd 512 pci, el ryzen 7 otro ssd para datos pci de 1Tb, 2x16 Gb ddr5, corsair lo que seria la obsidian, no se que nombre tiene ahora ATX, fuente corsair modular, y una refrigeracion liquida no bajaba de 2000~euros. Pero creo haber visto que el ryzen 9 supera los 5 ghz eso tiene que consumir mucho. En fin, no entiendo porque no han dado soporte a DDR4.- Y los bloques de la liquida para AM5, pues yo no los he visto. He vendido la bici, para pillarme uno de estos, pero lo de las placas base me trae de cabeza porque los precios son una barbaridad.

        Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

        hlbm signature

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
        • jordiquiJ
          jordiqui Veteranos HL @Fassou
          Última edición por

          @fassou Este creo que es el que he mirado. Y 2000 euros sin ningun exceso, con la grafica integrada y 32 gb de DDR5. En fin....

          Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

          hlbm signature

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
          • ClipperC
            Clipper
            Última edición por

            No creo que sea necesario partir de cero para cambiar a los nuevos AMD .
            A fin de cuentas solo necesitamos lo básico :
            Micro
            Placa
            RAM ddr5
            Los SSD son retrocompatibles ( no tendremos el mismo rendimiento pero ... Tampoco es imprescindible en el segundo mn2 )
            Sobre la R.L dicen que usan el mismo anclaje de la serie 4 .
            Y el que más o el que menos tenemos una F.A digna para soportar la nueva plataforma .
            Si nos metemos en una nueva GPU corsair a anunciado un nuevo cable compatible con sus " viejas" F.A ( gama alta ) así que eso tampoco sería problema .
            Saludos

            defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
            • defaultuserD
              defaultuser Veteranos HL @Clipper
              Última edición por

              @clipper dijo en AMD Ryzen 7000 (Zen 4):

              No creo que sea necesario partir de cero para cambiar a los nuevos AMD .
              A fin de cuentas solo necesitamos lo básico :
              Micro
              Placa
              RAM ddr5
              Los SSD son retrocompatibles ( no tendremos el mismo rendimiento pero ... Tampoco es imprescindible en el segundo mn2 )
              Sobre la R.L dicen que usan el mismo anclaje de la serie 4 .
              Y el que más o el que menos tenemos una F.A digna para soportar la nueva plataforma .
              Si nos metemos en una nueva GPU corsair a anunciado un nuevo cable compatible con sus " viejas" F.A ( gama alta ) así que eso tampoco sería problema .
              Saludos

              Muy de acuerdo contigo.
              Si ya de por si sera caro, pues habra que aprovechar mas que nunca.

              Lo de la fuente me parece genial, a ver si se extiende la idea, solo es un cable y un conector, como el pst en los ventiladores. si hay otras novedades en las fuentes depende de cada uno.

              La refrigracion, segun mesie Der8auer, tiene que llegar con la base un pelin mas abajo que en AM4, para tocar y hacer la misma presion, pues bueno el que bloque/disipador no le de ese margen igual puede añadir una o dos arandelitas por encima de los tornillos para aumentar esa presion y distancia.

              Si con cambiar cpu placa y ram ya sera un buen desembolso, los presupuestos flojos tendran que reciclar todo.

              @jordiqui Ya veras como iran saliendo placas que cumplen con las condiciones imprescindibles que a priori solo traen las top end, pero en modelos un poco mas basicos, terminara habiendo una "gama media" sobrada para los micros tambien de gama media.
              De momento seran las placas galacticas como siempre. Vamos yo me sorprendi cuando vi como estaba triunfando MSI en el AM4.

              Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

              ClipperC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
              • ClipperC
                Clipper @defaultuser
                Última edición por

                @defaultuser dijo en AMD Ryzen 7000 (Zen 4):

                @clipper dijo en AMD Ryzen 7000 (Zen 4):

                No creo que sea necesario partir de cero para cambiar a los nuevos AMD .
                A fin de cuentas solo necesitamos lo básico :
                Micro
                Placa
                RAM ddr5
                Los SSD son retrocompatibles ( no tendremos el mismo rendimiento pero ... Tampoco es imprescindible en el segundo mn2 )
                Sobre la R.L dicen que usan el mismo anclaje de la serie 4 .
                Y el que más o el que menos tenemos una F.A digna para soportar la nueva plataforma .
                Si nos metemos en una nueva GPU corsair a anunciado un nuevo cable compatible con sus " viejas" F.A ( gama alta ) así que eso tampoco sería problema .
                Saludos

                Muy de acuerdo contigo.
                Si ya de por si sera caro, pues habra que aprovechar mas que nunca.

                Lo de la fuente me parece genial, a ver si se extiende la idea, solo es un cable y un conector, como el pst en los ventiladores. si hay otras novedades en las fuentes depende de cada uno.

                La refrigracion, segun mesie Der8auer, tiene que llegar con la base un pelin mas abajo que en AM4, para tocar y hacer la misma presion, pues bueno el que bloque/disipador no le de ese margen igual puede añadir una o dos arandelitas por encima de los tornillos para aumentar esa presion y distancia.

                Si con cambiar cpu placa y ram ya sera un buen desembolso, los presupuestos flojos tendran que reciclar todo.

                @jordiqui Ya veras como iran saliendo placas que cumplen con las condiciones imprescindibles que a priori solo traen las top end, pero en modelos un poco mas basicos, terminara habiendo una "gama media" sobrada para los micros tambien de gama media.
                De momento seran las placas galacticas como siempre. Vamos yo me sorprendi cuando vi como estaba triunfando MSI en el AM4.

                Según las fotos de las nuevas placas para AMD es soporte de el disipador es igual ( igual de castaña ) manteniendo el sistema de grapa .
                Yo tengo R.L con AMD y con su sistema es igual la altura de el IHS .
                Aprietas más los tornillos y ya está .
                Personalmente considero que ya lo podían poner como Intel ( cuatro tornillos )
                Cosa que cuando tunee mi tritón 88 hice , pasarlo a soporte directo a la M.B con cuatro anclajes .
                Y tengo en la lista de pendientes hacer lo mismo con la R.L
                A fin de cuentas en el curro solemos pedir piezas metálicas cortadas con láser y me saldrá por dos duros .

                defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • defaultuserD
                  defaultuser Veteranos HL @Clipper
                  Última edición por defaultuser

                  @clipper bueno, se ve que algunos están mas limitados respecto de cuanto los puedes apretar y tendrían algo menos de presión a pesar de estar tocando.
                  Pero me despiste la verdad, lo que decía Der8auer también era algo sobre los anclajes no me acuerdo, los que traen su backplate propio pueden dar guerra con el nuevo sistema de sujeción del AM5, algunos tendrán que comprar el kit de adaptación, y otros nos haremos la pieza que haga falta 😊

                  Si te enseño el anclaje que le hice al Armagedón para am4, sin medios sin lugar en las peores condiciones, vamos como stark secuestrado pero sin disparos jjj, te partirías de la risa, pero hay esta resolviendo la papeleta.

                  PD: El zocalo del AM5 ahora tiene 8 agujeros, y su backplate tambien ya que ha de permitir el montaje de disipador, pero tambien ha de fijar la placa de sujeccion del cpu. Esto hace que los disipadores de AM4 que traen su backplate ya no lo pueden usar directamente, y si dejas el de amd puede que los tornillos del disipa no sean de la misma rosca o que no cumplan con las mismas cotas que en su montaje original.
                  Los de grapas no sirven directamente ya que el soporte plastico para las grapas ha desaparecido.

                  Lo unico que coincide es la distancia entre agujeros, lo demas hay que mirarselo bien, y muchos de los que no sean tirando a modder tendran que comprar adaptador o disipa nuevo.

                  Salu2.

                  Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                  ClipperC defaultuserD 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 1
                  • ClipperC
                    Clipper @defaultuser
                    Última edición por

                    @defaultuser los americanos tienen medios , dicen que fueron a la luna ..
                    Nosotros no.
                    Pero ni medios ni nada .
                    Pero somos resultones 💪

                    defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • defaultuserD
                      defaultuser Veteranos HL @Clipper
                      Última edición por

                      @clipper Jjjj 😉 👍

                      Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • defaultuserD
                        defaultuser Veteranos HL @defaultuser
                        Última edición por

                        @defaultuser dijo en AMD Ryzen 7000 (Zen 4):

                        @clipper bueno, se ve que algunos están mas limitados respecto de cuanto los puedes apretar y tendrían algo menos de presión a pesar de estar tocando.
                        Pero me despiste la verdad, lo que decía Der8auer también era algo sobre los anclajes no me acuerdo, los que traen su backplate propio pueden dar guerra con el nuevo sistema de sujeción del AM5, algunos tendrán que comprar el kit de adaptación, y otros nos haremos la pieza que haga falta 😊

                        Si te enseño el anclaje que le hice al Armagedón para am4, sin medios sin lugar en las peores condiciones, vamos como stark secuestrado pero sin disparos jjj, te partirías de la risa, pero hay esta resolviendo la papeleta.

                        PD: El zocalo del AM5 ahora tiene 8 agujeros, y su backplate tambien ya que ha de permitir el montaje de disipador, pero tambien ha de fijar la placa de sujeccion del cpu. Esto hace que los disipadores de AM4 que traen su backplate ya no lo pueden usar directamente, y si dejas el de amd puede que los tornillos del disipa no sean de la misma rosca o que no cumplan con las mismas cotas que en su montaje original.
                        Los de grapas no sirven directamente ya que el soporte plastico para las grapas ha desaparecido.

                        Lo unico que coincide es la distancia entre agujeros, lo demas hay que mirarselo bien, y muchos de los que no sean tirando a modder tendran que comprar adaptador o disipa nuevo.

                        Salu2.

                        Ostras, que si que conservan la grapa famosa, error mio !!!
                        La conservan para facilitar un poco imagino.

                        Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • _Neptunno__
                          _Neptunno_ MODERADOR @Fassou
                          Última edición por _Neptunno_

                          @kynes me alegro mucho leerte por aqui 🙂 Totalmente de acuerdo con lo que comentas, es más me lo estaba imaginando estos dias. Pero cuesta aceptar que por un i5/Ryzen 5, que es un gama media, te pidan 300-400€ teniendo en mente que eran procesadores que solían rondar los 180-250€. Sé que todo ha subido de precio, que no podemos mirar los precios de otros años con los actuales, pero estando como está la economía la gente no se lo puede permitir. Ademas, que si pasamos por el aro siempre al final acabaremos pagando por una CPU “normal” 600€ cualquier dia. En fin, tendremos que esperar a las rebajas y sobre todo si funciona la ley de la oferta y la demanda que suele ser algo que pone los precios en su sitio. Lo mismo pasa como las GPU, ahora les cuesta a las tiendas/mayoristas, usuarios y mineros venderlas, la gente no compra y hay nervios por parte de Nvidia y AMD de que tiene que sacar el stock pendiente. Es de locos!!

                          @fassou dijo en AMD Ryzen 7000 (Zen 4):

                          Esto fabricando en Europa no pasaba 😊

                          Buena pinta el 7600X, pero placa nueva, las DDR5 que mejor no pagar la novedad que todavía están caras, las gráficas que mucho mejor pero menuda broma también. Jugar en PC es para ricos! 🙄

                          Salu2!

                          Estamos en una época un poco "complicada", por desgracia la economía está muy tocada y no pinta nada bien...y encima en el este las cosas cada vez se ponen más duras. No me quejaré, porque hay gente que esta pasándolo mal, pero si que opino que han convertido el mundo del PC para los que nos jugas cacharrear y/o jugar, en algo cada vez más caro. Pero es que si miras las consolas...es que es de risa, porque o no hay stock o el precio que piden por una PS5 es para alucinar.

                          En fin, lo mejor será esperar a que se normalicen los precios, pero si por algún casual suben mas de precio pues nada tocara seguir con lo que tenemos!

                          @clipper dijo en AMD Ryzen 7000 (Zen 4):

                          No creo que sea necesario partir de cero para cambiar a los nuevos AMD .
                          A fin de cuentas solo necesitamos lo básico :
                          Micro
                          Placa
                          RAM ddr5
                          Los SSD son retrocompatibles ( no tendremos el mismo rendimiento pero ... Tampoco es imprescindible en el segundo mn2 )
                          Sobre la R.L dicen que usan el mismo anclaje de la serie 4 .
                          Y el que más o el que menos tenemos una F.A digna para soportar la nueva plataforma .
                          Si nos metemos en una nueva GPU corsair a anunciado un nuevo cable compatible con sus " viejas" F.A ( gama alta ) así que eso tampoco sería problema .
                          Saludos

                          Pero la mayor parte de lo que cuesta un PC está en la CPU-Placa y Memoria. La GPU ni siquiera la incluiría, ya que si contamos gente que no juegue no la necesitaría. Y lo de la refrigeración…tal como estoy leyendo, mas vale tener un buen sistema con lo que otros tantos € que lo mismo te toca gastarte si no la tenias ya.
                          Pero bueno, si no se puede uno dar el gusto de cambiar a AM5 siempre puede optar con un Intel Gen15 o un Ryzen 5000 que desde luego siguen(y seguirán) dando mucha batalla!!

                          ClipperC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
                          • ClipperC
                            Clipper @_Neptunno_
                            Última edición por

                            @_neptunno_ por lo que e leído por hay AMD abandono el perfil XCM de Intel optando por uno propio de AMD .el problema es que por lo que lei por otro sitio las RAM ddr5 en AMD se caparan automáticamente si montas 4 módulos .
                            Eso para la mayoría ( 32 gs ) no supone ningún problema , pero para los que quieran montar 64 gs ...
                            Será pasta .
                            Sobre la gráfica integrada por lo que leí era para que en casos concretos podrías seguir usando el pc si la gráfica externa peta .
                            Pero personalmente lo considero un sobre coste en la M.B si no se piensa usar ( la mayoría de los casos )
                            En mi caso particular dudo que me serviría para jugar y para trabajar menos . Dado que los archivos que muevo en AutoCAD con renderizado y demás los mueva una integrada .
                            Para un p.c para cálculos puede ser más viable.
                            Saludos

                            defaultuserD 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                            • defaultuserD
                              defaultuser Veteranos HL @Clipper
                              Última edición por

                              @clipper dijo en AMD Ryzen 7000 (Zen 4):

                              @_neptunno_ por lo que e leído por hay AMD abandono el perfil XCM de Intel optando por uno propio de AMD .el problema es que por lo que lei por otro sitio las RAM ddr5 en AMD se caparan automáticamente si montas 4 módulos .
                              Eso para la mayoría ( 32 gs ) no supone ningún problema , pero para los que quieran montar 64 gs ...
                              Será pasta .
                              Sobre la gráfica integrada por lo que leí era para que en casos concretos podrías seguir usando el pc si la gráfica externa peta .
                              Pero personalmente lo considero un sobre coste en la M.B si no se piensa usar ( la mayoría de los casos )
                              En mi caso particular dudo que me serviría para jugar y para trabajar menos . Dado que los archivos que muevo en AutoCAD con renderizado y demás los mueva una integrada .
                              Para un p.c para cálculos puede ser más viable.
                              Saludos

                              Hay diferencias entre los dos sistemas, hay que mirar el resultado final. estos no te capan velocidad al usar 4 módulos, lo que ocurre es que de lo que consiguen máximo con 4, después son capaces de mejorarlo mas cuando solo hay 2 (normal)

                              Habrá que mirar resultados finales pero la idea de amd es poder mejorar el aprovechamiento de la ram para su arquitectura especifica usando sus propios perfiles específicos de rendimiento, y añadiendo funcionalidades nuevas (si las noticias eran correctas) como poder tener latencias distintas por modulo, y seguramente estarán mas apuradas y aprovechadas que si siguieran usan el xmp que no esta optimizado para su arquitectura actual ni para avances que hayan logrado en su aprovechamiento y que no son posibles con xmp.

                              Supuestamente amd busca ganar en latencias y no tanto en ancho de banda, y ese "capado" a 4 módulos habría que mirarlo bien con lupa a ver a final de cuentas que resultado da y en que parámetros se mueve realmente (podría hasta ser dinámico), así que a mirar test empíricos y sintéticos.

                              Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • defaultuserD
                                defaultuser Veteranos HL @Clipper
                                Última edición por

                                @clipper A mi la grafica me hace entre 10 y 12 vatios en total reposo, no se lo que hará en reposo una pepinon. y en pequeñas tareas, que si el navegador o maps , esas cosas que hace a frecuencias reducidas, ahí casi seguro hay mas consumo que si lo hace la integrada, y mas desde dentro del i/o y sin usar ningún bus mas.

                                Además, antes la integrada implicaba reducción de capacidades y ahora esta integrada en el diseño base contemplando todas las capacidades máximas mas la grafica desde un principio.

                                Si que es un sobreprecio para el que estrictamente busque la máxima relación precio/rendimiento en el micro con una grafica a parte, pero aún así es interesante por:

                                Si te casca la dedicada; No pasa naaada. No te quedas tirado, y te puedes mirar una nueva con mucho menos estres.

                                Si te da problemas la dedicada; No pierdes tiempo comprobando por que se reinicia el pc ni cosas raras, las comprobaciones pertinentes serian mucho mas fáciles y te llevaría mucho menos tiempo resolver el problema.

                                Suponiendo que la dedicada se apaga completamente cuando no es necesaria, tiene que haber un ahorro de energía a tener en cuenta, por lo menos para aquellos que no usen la dedicada el 100% del tiempo, y a mas potente la dedicada mayor el ahorro.

                                Teniendo en cuenta el índice de averías de vga, la vida media de estas, y el coste que suponen, no me desagrada la idea de que este apagada cuando no es necesaria, y la expectativa de vida ya se la consumiré yo haciéndola sudar en refriegas frenéticas 😊 ✊

                                Puedes sacar la dedicada, para un mod, para ponerle un bloque, ....hasta para limpiarla..... y mientras puedes usar el pc.

                                Puedes aprovechar una oportunidad muy buena de venta, sin tener que esperar a tener la nueva lista para arrancar. Si, sin gaming mientras, pero es factible.

                                El día que renuevas plataforma, si coincide que la dedicada que tienes es una joya que no quieres sustituir, si quieres puedes vender directamente tu equipo completo solo con la integrada, que es mas cómodo y rápido que andar vendiendo piezas.

                                No tengo comision jjj pero es que me parece mas interesante asi, bueno siempre y cuando la integrada se limite a la potencia para ofimatica, multimedia y las menudecias habituales. Porque si se empeñan en querer destacar con la capacidad de la integrada lo que hacen es agravar el punto de que los encarecen, y de que restan corriente disponible para el resto del cpu.

                                Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • defaultuserD
                                  defaultuser Veteranos HL
                                  Última edición por

                                  MSI muestra sus placas B650, precio desde 200 la mas pelada hasta 330 la mas avanzada

                                  Fuente

                                  Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                  • defaultuserD
                                    defaultuser Veteranos HL
                                    Última edición por

                                    Bueno mirando el vaso medio lleno, puede que alguien por ahy este ahora mismo usando las dos ranuras M2 Gen5 X4 asociadas al cpu de una 670 para probar un RAID0 con dos discos de esos rápidos.
                                    Por gusto, o para una review.

                                    Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                                    _Neptunno__ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • _Neptunno__
                                      _Neptunno_ MODERADOR @defaultuser
                                      Última edición por _Neptunno_

                                      AMD anuncia los AMD Ryzen 7 7800X3D, Ryzen 9 7900X3D y Ryzen 9 7950X3D(CES 2023):

                                      Finalmente, AMD ha presentado de manera oficial a los procesadores que suceden al Ryzen 7 5800X3D. Este último consiguió posicionarse como un procesador óptimo para gaming sobre todo, y ahora llega el turno a los procesadores Zen 4 con un extra de memoria caché. Las filtraciones hablaban de un aumento de rendimiento de un 30% gracias a la segunda generación de memoria V-cache.

                                      Los procesadores presentados hoy son los Ryzen 7 7800X3D, Ryzen 9 7900X3D y Ryzen 9 7950X3D. El modelo tope de gama es el AMD Ryzen 9 7950X3D, con 16 cores y 32 hilos con hasta 5,7 GHz de velocidad boost en single core. El TDP es de 120 Vatios con 144 MB de caché L2 + L3.

                                      AMD afirma que es hasta un 24% mejor que el Intel Core i9-13900K en gaming. Habrá que esperar a los benchmarks independientes, pero parece que AMD superará al flagship Raptor Lake en rendimiento en juegos.

                                      El AMD Ryzen 9 7900X3D viene con 12 cores y 24 hilos, con 140 MB de caché en total, con boost de 5,6 GHz y TDP de 120W. El Ryzen 7 7800X3D viene con 8 cores y 16 hilos y un TDP de 120W con boost de 5.0 GHz.

                                      Estos procesadores estarán disponibles en febrero, con un precio que no ha sido confirmado aún.

                                      Fuente: N3D.

                                      73f743b5-a0d8-445c-9154-9513fcd68a13-imagen.png

                                      AMD Ryzen 7 7800X3D vs Ryzen 7 5800X3D: primera prueba de rendimiento de un Ryzen 7000X3D
                                      alt text

                                      El Ryzen 7 7800X3D se comparó con su predecesor, el Ryzen 7 5800X3D y, en el mejor de los casos, la nueva CPU ofrece un 30% más de rendimiento. De media, la mejora es de un 24%.

                                      Fuente: El chapuzas informatico.

                                      defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 3
                                      • defaultuserD
                                        defaultuser Veteranos HL @_Neptunno_
                                        Última edición por

                                        "Esta diferencia de rendimiento se comparó únicamente en títulos eSport donde es vital ejecutarlos a una resolución Full HD (1080p) para tener la mayor cantidad de FPS. Con estas mejoras de rendimiento, se puede justificar el sobrecoste de la plataforma, y eso que es el modelo más básico de la nueva gama. "
                                        El Chapuzas Informatico

                                        O sea porcentaje de aumento de fotogramas a 1080p en juegos con poca carga grafica.
                                        la tarjeta grafica no la dicen, te la puedes imaginar.
                                        Al principio nada mas mirar los valores parecen adulterados, claro estas son las condiciones especificas de prueba para conseguir la mayor diferencia de fotogramas, no es un promedio de lo que te vas a encontrar.

                                        Aun asi extrapolando, de media seguira siendo un pepino.

                                        Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                                        ClipperC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
                                        • ClipperC
                                          Clipper @defaultuser
                                          Última edición por

                                          @defaultuser dijo en AMD Ryzen 7000 (Zen 4):

                                          "Esta diferencia de rendimiento se comparó únicamente en títulos eSport donde es vital ejecutarlos a una resolución Full HD (1080p) para tener la mayor cantidad de FPS. Con estas mejoras de rendimiento, se puede justificar el sobrecoste de la plataforma, y eso que es el modelo más básico de la nueva gama. "
                                          El Chapuzas Informatico

                                          O sea porcentaje de aumento de fotogramas a 1080p en juegos con poca carga grafica.
                                          la tarjeta grafica no la dicen, te la puedes imaginar.
                                          Al principio nada mas mirar los valores parecen adulterados, claro estas son las condiciones especificas de prueba para conseguir la mayor diferencia de fotogramas, no es un promedio de lo que te vas a encontrar.

                                          Aun asi extrapolando, de media seguira siendo un pepino.

                                          Como cierto cantante gallego dijo :
                                          Nos venden cosas que no necesito , pero me venden que las necesito...
                                          El 90% de la gente no necesita 16 cores y mucho menos 32 ,de la RAM ni hablemos pero hay estamos ..
                                          Nos venden placas M.B de última generación con soporte para RAID ..
                                          Pero mejor no lo hagas ( con mn2) que el chasco es grande , demostrado en mis carnes .
                                          Pero seguiros comprando cosas " mejores"
                                          Saludos

                                          defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • defaultuserD
                                            defaultuser Veteranos HL @Clipper
                                            Última edición por

                                            @clipper Huffff la ram no creas, el fastidio es que cuando amplias multiplicas X2 si o si, 32 excesivo, pero 16 a la justa 😢

                                            Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                                            SylverS ClipperC 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 2 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.