• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Angra Mainyu
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 11
    • Mensajes 101
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Angra Mainyu

    • Jazztel ADSL, ¿"discrimina" el tráfico según el módem con el que te conectes?

      He observado un fenómeno "curioso" con el ADSL de Jazztel. No sé si será algo puntual que sólo me ocurre a mí o si también otros lo habéis observado, así que os lo describo. Es un poco tocho pero tengo curiosidad por saber si alguien ha experimentado algo parecido.

      Hace cosa de un año, más o menos, se me "murió" el módem-router de Jazztel que venía usando (un Comtrend CT-5611, que hasta entonces había funcionado "normal"). En lo que pedí a Jazztel que me mandasen otro y mientras esperaba a que me llegase, puse uno prestado (un Linksys, no recuerdo qué modelo) y lo configuré para poder usarlo con Jazztel (contraseña, etc.).

      Ahora aquí viene lo curioso: durante la mayor parte el día la cosa funcionaba bien, sin ninguna diferencia a cómo lo había venido haciendo con el router de Jazztel (el Comtrend), pero a partir de las 7-8 de la tarde y hasta las 12-1 de la noche, navegar se volvía casi imposible. No es que se cortase la conexión (no se cortaba), sino que las páginas tardaban siglos en cargarse, si es que llegaban a cargar. Y eso pasó durante los dos-tres días en que tardé en recibir el módem de reemplazo de Jazztel. Cuando llegó (otro Comtrend igualito al que tenía antes), lo instalé, quité el Linksys y todo volvió a funcionar "normal" sin importar la hora del día o de la noche, así que pensé que sería algo del Linksys, que no estaba del todo fino o igual le faltaba algo por configurar y me olvidé del asunto.

      Pero hace dos semanas, volvió a fallecer el módem-router de Jazztel (se ve que los Comtrend no duran más de un par de años y luego caducan"), y en lo que esperaba a que me mandasen un reemplazo, he instalado para ir tirando otro módem "no de Jazztel": esta vez un D-Link DSL-320T. Y mi sorpresa es que el comportamiento vuelve a ser el mismo que la vez anterior: se navega bien durante todo el día pero a partir de las 7-8 y hasta las 12-1 de la noche no hay manera de que las páginas carguen. Y ha sido llegar el módem-router de Jazztel (un Huawei HG532c), ponerlo, y todo vuelve a funcionar bien a cualquier hora.

      Es conocido que las operadoras suelen "retocar" el firmware de "sus" módems (muchas veces para caparlos o cualquier otra cosa que lo único que consigue es joder al cliente, pero en fin…), y yo me estaba preguntando si no harán algo más: discriminar el tráfico (o la prioridad en responder de los DNS, por ejemplo) en función de si el módem con el que te conectas es "de los suyos" o no.

      Así, en horas de poco tráfico, algún cliente de Jazztel (pero que no se conecte usando el módem de Jazztel, como me ha ocurrido a mí en los casos que he descrito) podría no percibir nada raro ya que, aunque "discriminen" su conexión, al ser el tráfico ligero a esas horas, seguramente no notaría nada. Pero en cambio, en horas de saturación (las tarde-noches, cuando la gente vuelve a casa y conecta los torrent), la navegación del módem "discriminado" empeoraría muchísimo.

      Me parece bastante alambicado, pero se me ocurre otra explicación. O eso, o hay algún parámetro configurado en los módems de Jazztel que los hace menos "sensibles" a la saturación de la red en determinadas horas. Si sólo me hubiese ocurrido con un módem-router "no Jazztel" pensaría que era cosa de una mala configuración del módem o algún otro problema, pero ya lo he observado con dos módems diferentes y de marcas distintas (el Linksys y el D-Link), y es poner el módem-router que envía Jazztel y desaparece el "problema".

      Resumiendo: con varios módems "propios" de marcas diferentes la navegación se vuelve lentísima por las tardes-noches, pero con los módems "corporativos" de Jazztel todo va normal a todas horas.

      ¿A alguien le ha ocurrido algo parecido?

      publicado en Redes y almacenamiento
      Angra MainyuA
      Angra Mainyu
    • TRENDnet otra vez, amigo kynes (probable pregunta tonta)

      De resultas de lo del router he estado echando un vistazo a otros productos de esta marca y más en concreto a las cámaras inalámbricas (TV-IP400W y TV-IP422W).

      Aunque me he bajado la documentación y la he estado hojeando hay un punto en concreto que no me ha quedado claro del todo. Mi idea inicial era estudiar la posibilidad de colocar una de estas cámaras en el exterior (con uno de esos domos protectores) de edificios en obras y así poder controlar, a través de un router inalámbrico, accesos no autorizados, etc. desde un ordenador en las oficinas del contratista. Toda la instalación debería ser lo más sencilla posible (poco más que contratar un acceso ADSL en el punto en obra, enchufar el router/modem y la cámara, añadir un bookmark a ella en el ordenador de las oficinas remotas y enseñarle al cliente cómo manejar la cámara), para que también fuese fácil el desmontarla y llevársela a otro lugar.

      El tema de la instalación en red (interna) no me plantea ningún problema en sí, pero lo del acceso y control de la cámara a través de Internet es lo que la documentación no me resuelve (también hay que tener en cuenta que nunca he instalado dispositivos controlados por medio de una conexión a Internet, por lo que es fácil que esté pasando por alto algo muy obvio).

      ¿Cómo accedo y controlo la cámara desde el ordenador ubicado en las oficinas del contratista? Intuyo que, en el router al que está conectada la cámara, deberé abrir algún puerto específico para que, a través de Internet, el ordenador del contratista se conecte a la IP externa del router (IP necesariamente fija, ¿no?); pero una vez aquí, ¿cómo controlo la cámara? ¿se encarga el software? ¿lo puedo hacer con sólo un navegador, sin software adicional? ¿y si hay más de una cámara?

      Probablemente las respuestas sean muy obvias pero como soy novato con este tema del acceso remoto necesito un poco de guía "pasito a pasito". 😄

      publicado en Redes y almacenamiento
      Angra MainyuA
      Angra Mainyu
    • RE: ¿Routers TRENDnet?

      ¡Hey! ¡Esto del emulador de la BIOS es algo estupendo! 🙂

      Por lo pronto (y mientras juego con ella, je, je) ya me ha convencido y he encargado un router de estos.

      ¿Hay alguna "peculiaridad" a la hora de acoplar un modem ADSL a estos routers? El modem que yo uso es un Linksys AM200 (sin router ni zarandajas), aunque he leído por ahí que algunos de estos TRENDnet han salido un poco picajosos a la hora de acoplarles el modem. ¿Hay alguna marca de modem que haya dado problemas?

      También en algún foro he visto menciones de diferentes personas respecto a que el TEW-633GR se calienta bastante y es recomendable colocarlo "en un soporte" (que supuestamente viene incluido). ¿Sabes algo al respecto?

      publicado en Redes y almacenamiento
      Angra MainyuA
      Angra Mainyu
    • ¿Routers TRENDnet?

      ¿Alguien tiene alguna experiencia con routers de esta marca?

      Lo pregunto porque acabo de ver uno que tiene una pinta estupenda:

      TRENDnet | Products | Wireless N Routers | TEW-633GR

      Actualmente tengo un "maravilloso" Cisco 871W, de cuyo hardware no tengo ninguna queja, pero al que cada vez que tengo que "tocarle" un poco la configuración es como depilar a un mamut con unas pinzas. :vayatela: El SDM, su interfaz gráfica "sencilla", básica y "user friendly", es un applet Java que deja de funcionar con cada actualización del navegador o del Java Runtime, aparte de lo cual parece haber sido diseñado por una cabra con daño cerebral y alimentada con hongos alucinógenos; y configurarlo mediante el puerto de consola y el abstruso lenguaje de comandos de Cisco es más complicado que leerse los Evangelios Apócrifos en versión arameo. :resaca:

      Como no tengo tiempo para hacerme los dos semestres de cursillo con Cisco y sacarme su CNAP, había pensado darle puerta al 871W y cambiarlo por algo con menos caché pero que uno pueda configurar en unos minutos en lugar de en unas horas, y el TRENDnet parece una buena opción.

      (Por cierto: ¿a alguien le interesa comprar un Cisco 871W con sólo unos meses de uso? De lo mejorcito que hay en routers, oiga. Y además garantizo horas de entretenimiento) ;D

      publicado en Redes y almacenamiento
      Angra MainyuA
      Angra Mainyu
    • RE: ¿Hay alguien con experiencia en routers Cisco?

      Por cierto, antes de que nadie se eche las manos a la cabeza por imaginarse a quince equipos accediendo a Internet a través de un módem 56K, lo cierto es que la mayoría (salvo dos o tres) de los ordenadores tienen chapado el acceso a Internet -precisamente mediante reglas en el router-, y el resto sólo pueden enviar y/o recibir emails. Dado que no todo el mundo envia o recibe correos al mismo tiempo y que los equipos con acceso completo va a usar Internet al mínimo mientras dure esta configuración, suponemos que la velocidad del módem será "soportable" (es decir: el correo irá como una tortuga, pero va a ser eso o nada). :rollani:

      publicado en Redes y almacenamiento
      Angra MainyuA
      Angra Mainyu
    • RE: ¿Hay alguien con experiencia en routers Cisco?

      Je, je… Buen intento, pero no, no vale como solución alternativa. 😉 La razón de conectar el módem al router es que éste distribuye sus cuatro bocas a otros tantos switches de cinco/ocho conectores cada uno (son 15 ordenadores en total en la red, más un par de impresoras, etc.). Si conectase el módem a un ordenador éste tendría que rutar a Internet todo el tráfico de la red y además habría que reconfigurar permisos, el gateway por defecto, rutas estáticas de subredes, y la pera limonera; creo que me da mal karma de sólo pensarlo, jee... :vayatela:

      La otra opción sería reemplazar el megaguay router Cisco de 400 y pico papeles por algún otro que tuviera un puerto serie para backup y se configurara de manera fácil con un interfaz web (tal vez un Netgear Prosafe, no sé), pero no creo que al cliente le haga mucha gracia gastarse otros doscientos euros en algo que al cabo de una pocas semanas será un bonito pisapapeles cuando vuelvan a tener ADSL, sabiendo que el Cisco se puede configurar para usar el módem (aunque si por mí fuera así me evitaba el marrón, claro).

      ¿Alguna otra idea? 😛

      publicado en Redes y almacenamiento
      Angra MainyuA
      Angra Mainyu
    • RE: ¿Se puede hacer esto??.intento de psichored wifi , se me ocurren unas cosas mu raras.

      El protocolo de Ethernet "cableada" y el inalámbrico son diferentes subsets del 802, por lo que no todas las configuraciones que funcionan cableadas se pueden duplicar sin más de manera inalámbrica.

      Para el caso concreto que planteas, la conexión inalámbrica de dos adaptadores (o de dos routers), funcionando al menos uno de ellos como bridge, sería necesario que soportaran WDS (Wireless Distribution System), algo que los puntos de acceso y algunos routers sí suelen tener, pero los meros adaptadores USB no.

      Así que me temo que la mejor solución sería comprar otro PA (que soporte WDS). Y ojito, porque WDS no está certificada por la WiFi Alliance y no todos los fabricantes la implementan de la misma manera y puedes encontrarte con incompatibilidades entre dispositivos.

      (y por cierto: si tu router y adaptadores lo soportan, yo cambiaría WEP por WPA-PSK, dado que es mucho más seguro) ;D

      publicado en Redes y almacenamiento
      Angra MainyuA
      Angra Mainyu
    • ¿Hay alguien con experiencia en routers Cisco?

      Hola.

      Un cliente va a estar temporalmente sin ADSL y por lo tanto necesitará conectarse a Internet usando un módem analógico de 56K. La primera idea era conectar dicho módem al puerto auxiliar del router Cisco 871W que tiene, y configurar dicho puerto como la conexión primaria del router, haciendo que éste comande el módem y le haga marcar el número de teléfono del ISP, le pase la contraseña, etc.

      Sé que el puerto auxiliar de un 871W se puede usar como backup cuando la conexión WAN principal falla (lo he leído en la documentación on-line de Cisco 😛 ), pero mi problema es que aunque estos routers son hiper-mega-tope configurables todo este tipo de ajustes se hacen "old style" vía línea de comandos con el lenguaje propio de Cisco (vamos, que nada de interfaces web facilonas), y yo no tengo ni idea de éste ni me queda mucho tiempo para empapármelo antes de la instalación.

      La documentación de Cisco (*) tiene ejemplos pero sigo sin saber muy bien por dónde me muevo y tengo miedo de toquetear a ciegas y desajustar algún parámetro, por lo que preferiría que alguien con experiencia en este tipo de routers me echara un cable.

      ¿Hay algún voluntario "qualified by Cisco" por aquí? ;D

      (*) http://www.cisco.com/en/US/docs/routers/access/800/850/software/configuration/guide/dialbkup.html#wp1015390

      publicado en Redes y almacenamiento
      Angra MainyuA
      Angra Mainyu
    • Busco utlidad que me permita marcar clusters

      Hola. Estoy buscando una utilidad freeware que me permita marcar sectores o clusters del disco como "dañados". Algo parecido a lo que hace el Scandisc, pero dejándome a mí seleccionar qué sectores del disco marco y cuáles no (al estilo de las viejas utilidades del Norton Disk Doctor).

      ¿Conocéis algún programa que haga esto y -a ser posible- sea freeware? 🙂

      publicado en Software
      Angra MainyuA
      Angra Mainyu
    • RE: Proteger Windows De Virus,Spyware,Malware,Adware y cualquier bicho digital :).

      Bueno, bonito, barato, rápido y… definitivo:

      http://www.ranum.com/security/computer_security/papers/a1-firewall/index.html

      ;D

      publicado en Software
      Angra MainyuA
      Angra Mainyu
    • Curioso vistazo al bot Zunker

      En esta página hay unos cuantos pantallazos de uno de los bots utilizados para enviar spam, descargar malware, etc. En este caso concreto se trata del bot Zunker:

      http://blogs.pandasoftware.com/blogs/pandalabs/archive/2007/05/08/Zunker.aspx

      Curioso.

      publicado en Software
      Angra MainyuA
      Angra Mainyu
    • RE: Convertir base de datos Access a Base (OpenOffice)

      No es por desanimar, pero como usuario (parcial, ya que sigo usando también Lotus Smartsuite) de OpenOffice te puedo advertir que Base es la aplicación más "verde" de todo el paquete, y parece que pasará todavía algún tiempo antes de que mejore. Olvídate de la funcionalidad de Access (o de Approach, en mi caso) al usar Base.

      Dicho esto, también creo que podrías usar ODBC para acceder a la base de datos .mdb de Access, a modo de solución intermedia.

      Si quieres opiniones más expertas que la mía acerca de cómo convertir tu base Access a Base te recomiendo que te pases por el foro de Base en OpenOffice.org (en inglés): http://www.oooforum.org/

      ¡Suerte! 😉

      P.S.
      ¡Oh! se me olvidaba: procura tener bien actualizado el Sun Java Runtime, ya que Base suele dar errores chungos con algunas versiones viejas (o con el Java Runtime de Micro$oft).

      publicado en Software
      Angra MainyuA
      Angra Mainyu
    • RE: Windows Vista te espiará y dejará de funcionar (Windows Software Protection Platform)

      Recomiendo a todos los interesados la lectura de este exhaustivo documento sobre las "maravillas" del sistema de protección de contenidos de Vista y su impacto sobre el software libre, los costes de los dispositivos nuevos y la obsolecencia sobrevenida -y obligada- de los viejos:

      http://www.cs.auckland.ac.nz/~pgut001/pubs/vista_cost.html

      Es un poco largo pero merece la pena leerlo (incluso como novela de terror, porque pone los pelos de punta) :vayatela:
      Es a-l-u-c-i-n-a-n-t-e que alguien pueda creer que una cosa así va a funcionar (personalmente espero que no lo haga, porque como Micro$oft lo consiga sacar adelante vamos apañados… ríete tú del Gran Hermano, pero de verdad). :susto:

      publicado en Sistemas operativos
      Angra MainyuA
      Angra Mainyu
    • Windows Vista: "No pague por ser un betatester"

      Menudo "repaso" le dan al Vista en The Register. 😄

      También hay por ahí quién opina que Micro$oft está intentando que loe europeos le paguen las multas que le ha metido la UE (el Vista cuesta en USA $380 -unos 295€-, mientras que en Irlanda lo venden por 600€ -unos $774-). La verdad es que me he reído un rato… lo mejor los de los "craplets". :risitas:

      publicado en Sistemas operativos
      Angra MainyuA
      Angra Mainyu
    • RE: [RESUELTO] Problema al imprimir con Windows XP

      Bueno, asunto arreglado. xD Pongo aquí la "solución" por si pudiera servir de algo a alguien en la misma situación.

      En el equipo que funciona bien, la impresora aparece como capturada de la red (con el iconito con el cable debajo), con su nombre de red: Canon –- ir2800 (es decir, que aparece como si hubiera un equipo "Canon" en la red, que tuviera colgada una impresora ir2800). Esta configuración, extrañamente, no funciona en el otro Windows XP.

      Probé a cambiar el driver por otro más nuevo, que me bajé de la página de Canon, y todavía seguía sin funcionar. Así que se me ocurrió cambiar la forma en que se captura la impresora, sustituyendo el puerto de "Canon --- ir2800" por un puerto TCP/IP estándar, e indicar la IP de la impresora, y ¡bingo! ;D

      Así que, en el ordenador "problemático", la impresora aparece capturada como "puerto estándar TCP/IP --- 192.168.0.xxx" (el "xxx" puede variar en función de cómo tengáis configurada la impresora de red), y su icono es el normal de una impresora que estuviera enganchada directamente al ordenador, y así funciona bien. No obstante, el porqué en un XP funcione bien de una manera y en otro no es algo que se me escapa, pero como dice el refrán: "si funciona, no lo arregles". 😛

      publicado en Sistemas operativos
      Angra MainyuA
      Angra Mainyu
    • RE: [RESUELTO] Problema al imprimir con Windows XP

      El equipo viene con Panda Platinum instalado y activo (el de Windows está desactivado), y la zona de la red local está configurada como segura. El antivirus es una de las primeras cosas que miré, más que nada para no dejar cabos sueltos (lo que no he probado es a deshabilitar el Panda e intentar imprimir).

      Aunque sólo sea "por probar", mañana voy a probar a meterle un nuevo driver que me he bajado de Canon. No creo que resuelva nada (el driver actual funciona bien en el otro equipo con XP) pero estos problemas a veces se desatascan meneando las cosas… 😕

      publicado en Sistemas operativos
      Angra MainyuA
      Angra Mainyu
    • [RESUELTO] Problema al imprimir con Windows XP

      Tal vez alguno me pueda dar alguna sugerencia para un problema que me trae de cabeza. :vayatela:

      En una oficina hay una pequeña red de tres ordenadores (dos WinXP y un Win98SE), que imprimen a una impresora multifunción "gorda" (Canon ir2800) con su propia tarjeta de red. El caso es que el Win98SE y uno de los WinXP imprimen sin problemas, pero con el otro WinXP (un Hewlett Packard de los que ha estado ofertando Telefónica hace poco) no consigo imprimir nada. Cada vez que intento imprimir desde Word, Excel o el Bloc de notas, el Windows se queda como en el limbo, y el proceso de la aplicación desde la que intento imprimir aparece cono "no responde", de manera que tengo que cerrarlo.

      He probado a eliminar la impresora, reiniciar, volver a instalarla y vuelta a reiniciar, sin conseguir que nada cambie. El driver es el mismo que el que hay en el otro XP que imprime bien, y desde "propiedades de la impresora" puedo imprimir una hoja de prueba sin problemas, por lo que no parece, a priori, un problema del driver.

      También he probado a imprimir sobre la impresora virtual del Adobe Acrobat, y me crea los documentos .PDF sin mayores contratiempos. La red parece funcionar bien… francamente, estoy un poco perdido y la solución de reinstalar todo el Windows a pelo o recuperar la instalación de fábrica preferiría evitarla (si es posible).

      ¿Alguna opinión? 😞

      publicado en Sistemas operativos
      Angra MainyuA
      Angra Mainyu
    • RE: Intel despide al 10% de su plantilla

      @cobito:

      …Como a AMD le salga bien el K8L parece que Intel las va a pasar canutas.

      Me temo que, en cualquier caso, los que de verdad las van a pasar canutas son los curritos de Intel. :rolleyes:

      publicado en Procesadores
      Angra MainyuA
      Angra Mainyu
    • Intel despide al 10% de su plantilla

      Hoy he encontrado esta noticia:

      http://www.diariovasco.com/pg060906/economia/200609/06/despidos-intel.html

      Intel anuncia el despido de 10.500 empleados, el 10% de su plantilla

      El anuncio se produce en medio de la fuerte competencia con AMD, que ha aumentado significativamente su participación de mercado

      El mayor fabricante mundial de microprocesadores, Intel, ha anunciado hoy que despedirá a 10.500 trabajadores, cerca del 10% de su plantilla, para reducir costos y mejorar su posición competitiva.

      La empresa señaló que recortará 7.500 empleos de aquí a fin de año y otros 3.000 hasta mediados de 2007, con lo que espera lograr ahorros por 2.000 millones de dólares el año que viene y de 3.000 millones anuales a partir de 2008. Con esto, la empresa espera contar a mediados del año que viene con 92.000 trabajadores, de los 102.500 que emplea hoy día.

      El mercado esperaba ampliamente las reducciones, que resultaron incluso menores a las previstas por algunos analistas, quienes estimaban que el número de despidos podría llegar a unos 20.000.
      Asimismo, los despidos anunciados hoy incluyen 3.000 posiciones que la compañía ya había anunciado que reduciría.

      Los despidos programados para este año afectarán principalmente a posiciones ejecutivas, de promoción y tecnología, mientras que los del año que viene afectarán a todas las divisiones y operaciones de la empresa.

      Este anuncio se produce en medio de la fuerte competencia de Intel con AMD, que ha aumentado significativamente su participación de mercado, y en momentos en que las ganancias de la compañía caen abruptamente.

      Durante el segundo trimestre, las ganancias de la empresa cayeron el 57% debido a la disminución de su ritmo de ventas y la competencia de costos con AMD.

      En la jornada de hoy del Nasdaq, que cerró antes de que la compañía anunciara los despidos, las acciones de la empresa, que forman parte del promedio Dow Jones de Industriales, tuvieron un alza de un 0,55%, o 0,11 dólares, a 19,99 dólares.

      En las bolsas electrónicas que operan una vez cerrados el Nasdaq y el NYSE, los títulos de Intel perdían un 1,3% respecto al valor del cierre, al cotizar a 19,73 dólares.

      publicado en Procesadores
      Angra MainyuA
      Angra Mainyu
    • RE: Necesito recomendación sobre programas que comparen registros de Windows

      ¡Eh! Gracias Fassou. ;D

      Probaré a ver qué tal.

      publicado en Software
      Angra MainyuA
      Angra Mainyu
    • 1 / 1