• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Asmodeus
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 15
    • Mensajes 451
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Asmodeus

    • RE: Tiempo de acceso del infierno…

      Ahi va una captura con el HDTACH 2.61:

      Y la información equivalente a la posteada por Suite sobre el susodicho disco:

      Propiedades del dispositivo ATA
      Identificador del modelo ST320410A
      Número de serie 3FG0HSEC
      Revisión 3.34
      Parámetros 38792 cilinfros, 16 cabezas, 63 sectores por pista, 512 bytes por sector
      Sectores LBA 39102336
      Memoria de almacenamiento temporal (buffer) 2 MB
      Sectores múltiples 16
      Bytes ECC 4
      Modo de transferencia PIO máxima PIO 4
      Modo de transferencia UDMA máxima UDMA 5 (ATA-100)
      Modo de transferencia UDMA activa UDMA 5 (ATA-100)
      Capacidad de no-formateo 19093 MB

      Funciones del dispositivo ATA
      SMART Soportado
      Modo de seguridad Soportado
      Gestión de la energía Soportado
      Gestión de ahorro de energía APM Soportado
      Caché en escritura Soportado
      Host Protected Area Soportado
      Power-Up In Standby No soportado
      Automatic Acoustic Management Soportado
      48-bit LBA No soportado
      Device Configuration Overlay Soportado

      Información física sobre el dispositivo ATA
      Fabricante Seagate
      Nombre del disco duro U Series 20410
      Forma 3.5"
      Capacidad después del formateo 20 GB
      Discos 1
      Superficies de grabación 1
      Dimensiones físicas 147 x 101.85 x 26.1 mm
      Peso máximo 680 g
      Latencia media de rotación 5.55 ms
      Velocidad de rotación 5400 RPM
      Coeficiente máximo de transferencia interna 436 Mbit/s
      Tiempo de búsqueda medio 8.9 ms
      Búsqueda pista a pista 1.2 ms
      Búsqueda completa 22 ms
      Interfaz Ultra-ATA/100
      Tasa de transferencia de buffer hacia host 100 Mb/seg
      Tamaño del buffer 2 MB
      Tiempo de puesta en rotación 6.5 segundos

      Fabricante del dispositivo ATA
      Nombre de la empresa Seagate Technology LLC
      Información sobre el producto http://www.seagate.com/products/discsales

      Es mas, por información que no sea (SMART):

      01 Raw Read Error Rate 25 67 62 21847445 OK (el valor es normal)
      03 Spin Up Time 0 99 98 0 OK (siempre funcionará)
      04 Start/Stop Count 20 100 100 564 OK (el valor es normal)
      05 Reallocated Sector Count 36 100 100 0 OK (el valor es normal)
      07 Seek Error Rate 30 76 60 49754101 OK (el valor es normal)
      09 Power-On Time Count 0 95 95 4986 OK (siempre funcionará)
      0A Spin Retry Count 97 100 99 0 OK (el valor es normal)
      0C Power Cycle Count 20 100 100 1013 OK (el valor es normal)
      C2 Temperature 0 35 55 35 OK (siempre funcionará)
      C3 Hardware ECC Recovered 0 100 253 0 OK (siempre funcionará)
      C5 Current Pending Sector Count 0 100 100 4 OK (siempre funcionará)
      C6 Off-Line Uncorrectable Sector Count 0 100 100 0 OK (siempre funcionará)
      C7 Ultra ATA CRC Error Rate 0 200 200 0 OK (siempre funcionará)
      C8 Write Error Rate 0 100 253 0 OK (siempre funcionará)
      CA <especificado al="" vendedor="">0 100 253 0 OK (siempre funcionará)

      Para Suite:

      ¿Te has fijado que en la gráfica que has posteado solo llega hasta 8GB? Fijate en la mia…

      ¿Estás completamente seguro que le pasaste el HDTACH al disco de 20GB? Está claro que tienes un disco de 20GB (én base al AIDA), pero el tema de la gráfica me hace dudar...

      Pégale una hojeada cuando puedas y me dices algo... GRACIAS</especificado>

      publicado en Hardware
      AsmodeusA
      Asmodeus
    • RE: CD Arranque.

      Publicado originalmente por febesin
      Para Asmodeus, tienes en la bios que arranque del cd!!!!!!!

      :rabieta: Ejeemmm:rabieta: , gracias febesin pero hasta ahí llego:D 😄 . El tema es que cuando descargue el archivo del ftp de paladi, el puto :rabieta: WINDOWS2000 :rabieta: me asoció el icono del WINRAR (al parecer es capaz de tratar este tipo de archivos) y como el muy perra te oculta la extensión de los "archivos conocidos", lo descomprimí inocentemente pensando que era un archivo .rar y lo grabé en un cd y no me funcionaba… Acabo de grabar la imagen como toca y ahora ya me funciona.

      Gracias.

      publicado en General
      AsmodeusA
      Asmodeus
    • RE: Tiempo de acceso del infierno…

      Suite, te agradezco que hayas hecho el esfuerzo de pasar el HDTACH a tu disco y que postees aquí tus resultados, pero…

      ¿Estas seguro que tienes el mismo disco que el mio? Según veo en la captura que has puesto, tu disco es de 8GB, mientras que el mio es de 20GB.
      De todos modos lo más importante es la familia a la que pertenezca el mismo. ¿Podrías postear el modelo exacto del mismo?

      Por cierto, ¿menudas diferencias más grandes entre ambos discos no? Los resultados no se parecen en nada...

      PROPIEDAD –--------------------------------- SUITE –------------------------- ASMODEUS

      uso de CPU (%) –--------------------------------- 85,5 ----------------------------------------- 3,5

      tiempo de acceso (ms) –------------------------- 15,7 --------------------------------------- 53,4

      velocidad de lectura media (kps) –---------- 5226,3 ---------------------------------- 12446,5

      😕😕😕Joder, que tema más chungo. Si alguien lo entiende por favor que me lo explique... 😕😕😕

      Puede ser que se deba a que le pasé una versión diferente a la tuya (concretamente una más antigua).

      Intentaré buscar la versión que tienes tú y volveré a postear los resultados a ver que tal...

      publicado en Hardware
      AsmodeusA
      Asmodeus
    • RE: CD Arranque.

      La pasada noche descargue el maravilloso CD de arranque del FTP de Paladi, y resulta que no arranca automaticamente…

      Se supone que es para utilizarlo sin ninguna clase de S.O. como un disco de arranque tradicional de MS-DOS, ¿no?

      Que alguien me lo explique por favor...

      publicado en General
      AsmodeusA
      Asmodeus
    • RE: Tiempo de acceso del infierno…

      Publicado originalmente por febesin
      Hola, con el disco de arranque cuando te pone "a:/ " tecleas "fdisk /mbr" das al "enter" y no te dira nada.

      Ya he conseguido ejecutar el FDISK en condiciones pero no ha servido de nada, he vuelto a pasarle el HDTACH al maldito disco y me sigue dando unos tiempos de acceso escandalosos…

      ¿No conoceis alguna utilidad de diagnostico a parte del SCANDISK de WINDOWS y el DISKDOCTOR de SYMANTEC? Me gustaría probar alguna que no fuera estas dos ni las de SEAGATE pues segun estas, el disco esta en perfectas condiciones y esto no es así, es evidente que algo tiene que fallar...

      Gracias...

      publicado en Hardware
      AsmodeusA
      Asmodeus
    • RE: Tiempo de acceso del infierno…

      Al final he conseguido hacer un FDISK pero nada ha cambiado, todo sigue igual…

      ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Acepto todo tipo de sugerencias!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

      publicado en Hardware
      AsmodeusA
      Asmodeus
    • RE: Tiempo de acceso del infierno…

      Al intentar ejecutar FDISK desde el "simbolo del sistema", ya sabeis, esa especie de emulación del MS-DOS, no me reconoce el comando y desde un diskette de arranque no me permite acceder a las particiones con NTFS.

      😕 😕 😕 😕 ¿Que hago? 😕 😕 😕 😕

      publicado en Hardware
      AsmodeusA
      Asmodeus
    • RE: CD Arranque.

      Tansolo agradecer a PALADI y a otros usuarios de este foro como él que ofrecen espacio en sus FTP's para albergar archivos de interés general como este.

      Aún he de probar este supuestamente maravilloso CD de arranque, pero por el contenido y por lo que decis de él tiene pinta de ser una auténtica joya… Imprescindible para cualquier usuario.

      publicado en General
      AsmodeusA
      Asmodeus
    • RE: Tiempo de acceso del infierno…

      Estoy decidido a probar la opción que me recomiendas febesin pero antes me gustaría saber si esta operación se puede realizar sobre una unidad ya particionada y que contenga datos (sin ser la unidad de arranque actualmente), sin que se pierdan o se dañen estos.

      Mi otra consulta está muy ligada a la anterior y consiste en si afectaría a la mencionada operación que el disco estuviese formateado en NTFS.

      Van a ser tres:
      ¿puedo realizar esta operación desde el "simbolo del sistema" o he de arrancar en modo MS-DOS auténtico?

      Gracias por el apunte larcos…

      publicado en Hardware
      AsmodeusA
      Asmodeus
    • RE: Tiempo de acceso del infierno…

      Publicado originalmente por febesin
      Hola Asmodeus, al formatear no borras el MBR, borralo a ver que tal va.

      Buenas febesin, sé a lo que te refieres, pero ¿como lo hago?.

      Otra cosa, ¿al instalar un S.O. como Windows2000 Professional no sobreescribe el citado MBR?

      Gracias por tu tiempo…

      publicado en Hardware
      AsmodeusA
      Asmodeus
    • RE: Tiempo de acceso del infierno…

      Te aconsejo que quites el DEVICE DRIVE OVERLAY, pues me imagino que tu nuevo equipo no nesecita esta utilidad, esa podria ser la causa de tu problema.

      Gracias bronZon, pero ese fue el primer paso que di, tras ese formatee el disco varias veces, lo reparticioné, le pase todas las utilidades de diagnostico de SEAGATE e incluso me plantee la opción de realizar un formateo a bajo nivel, opción que desestime a causa de la respuesta que me enviaron por mail los del servicio técnico de SEAGATE (aunque vistos los escasos resultados me lo estoy pensando).

      Por cierto, ¿que utilidades a parte del SCANDISK de WINDOWS y el DISKDOCTOR de SYMANTEC conoceis?

      publicado en Hardware
      AsmodeusA
      Asmodeus
    • Tiempo de acceso del infierno…

      El tema es que tengo un disco SEAGATE de 20 GB ATA 100 5.400 rpm ( ST32140A para más referencias). Durante bastante tiempo lo estuve utilizando en un sistema ATA 33, creo, (era un PENTIUM 75MHz) mediante un programa llamado DDO (DEVICE DRIVE OVERLAY), para los que no lo conozcan se trata de un programilla que se instala en el sector de arranque y engaña a la bios de manera que es posible instalar discos más grandes de los que soporta la bios.

      Desgraciadamente, mi querido PENTIUM 75@132Mhz (esto si que es overclock y lo demás son tonterias) acabó muriendo e irremediablemente tuve que comprarme otro ordenador…

      Bueno, una vez introducido vayamos al grano, el tema es que al instalar el disco en el PC nuevo (ATA 133) me di cuenta de que iba exageradamente lento (tardava unos 10 minutos en arrancar Windows2000 profesional) con lo que esto conlleva (bajada de rendimiento brutal en todo el PC). Tras pasarle todos los test de los que disponen las utilidades de SEAGATE y confirmarme todos y cada uno de ellos el buen estado del disco (no se lo creen ni ellos) me dispuse a hacer la prueba definitiva; el HDTACH, y cual fue mi sorpresa al ver estos resultados:

      ¡¡¡¡¡UN TIEMPO DE ACCESO A DISCO DE 53,4 ms!!!!!

      PARA LOS PROFANOS EN EL TEMA: EL TIEMPO DE ACCESO TEÓRICO SEGÚN EL FABRICANTE ES DE 8,9 ms…

      Ya se que los valores teóricos, son eso mismo, teóricos, pero esto me parece ridiculo. Lo normal creo que debería rondar los 12 ms.

      La pregunta es sencilla, ¿a alguien del foro le ha pasado algo parecido? si es así ¿ha conseguido ponerle solución? ¿como?

      Tambien agradecería a la gente que tuviera un disco como el mio o parecido que le pasara el HDTACH y posteara aquí sus resultados para compararlos con los mios.

      Gracias por adelantado (ni que sea por leer todo el tocho :D)

      publicado en Hardware
      AsmodeusA
      Asmodeus
    • RE: GeForce3 vs TV

      Short for Super-Video, a technology for transmitting video signals over a cable by dividing the video information into two separate signals: one for color (chrominance), and the other for brightness (luminance). When sent to a television, this produces sharper images than composite video , where the video information is transmitted as a single signal over one wire. This is because televisions are designed to display separate Luminance (Y) and Chrominance (C) signals. (The terms Y/C video and S-Video are the same.)

      Como puedes apreciar, el standar s-video sirve solo para eso, para transmitir video. La ventaja que tiene es que separa la imagen en dos canales a saber: color y brillo. Este sistema es el nativo de los televisores, y como es de esperar es el que consigue mejores resultados.

      Espero haberte ayudado, que al fin y al cabo era lo que perseguía…

      publicado en Tarjetas Gráficas
      AsmodeusA
      Asmodeus
    • RE: GeForce3 vs TV

      😄 ¿Has probado de enchufarle la salida de audio de la tarjeta de sonido?:D

      Que hayas conectado la tarjeta gráfica a la TV solo te permite ver las imagenes que ves en tu pc en la tele. Para poder escuchar el sonido debes hacer lo propio con la tarjeta de sonido.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      AsmodeusA
      Asmodeus
    • RE: AMD K7 Steppings (consultas, dudas, usad esta rama)

      Yo diria que:

      AQUCA
      AQUDA
      AQXCA
      AQXDA

      Gracias por tu colaboración Hitmaker, ya he modificado la lista.

      Tan solo aclarar que esta lista no es infalible, asi que si alguien tiene algo que objetar que lo diga y lo discutiremos, para eso publicamos en un foro, ¿no? 😛

      publicado en Procesadores
      AsmodeusA
      Asmodeus
    • RE: Que tal es el estepping de mi micro?

      Ya se que estareis cansados de oirlo, pero tratad de utilizar un poco más el buscador. No es plan de estar con el tema de los steppings a cada rato…

      Hechadle un vistazo a esta rama que para algo la cree:

      AMD STEPPINGS

      publicado en Overclock
      AsmodeusA
      Asmodeus
    • RE: AMD K7 Steppings (consultas, dudas, usad esta rama)

      Despues de mucho esperar y cuando casi había perdido la esperanza, hoy 09/06/2003 he recibido el mail de CASCAMAN (moderador de este foro) confirmándome el cambio de nombre. Lo que he olvidado comentarle y creo que sería interesante que fijara esta rama para que la gente que quiera informarse sobre el stepping de este micro no deba perder el tiempo en búsquedas infructuosas en la mayoria de los casos (debido en parte a esa regla de no poder buscar palabras de menos de 4 letras, lease por ejemplo AMD, QDI, MSI, etc.).

      publicado en Procesadores
      AsmodeusA
      Asmodeus
    • RE: Una duda sobre tarjetas antiguas

      Aqui tienes varias webs dnd te pone algo relacionao con el tema de overclock de varias tarjetas antiguas por si quieres ver, tb con sus programas, de toas formas yo t aconsejo q antes de overclokear (si esq compras la grafica) te bajes los ultimos drivers de la web de www.3dfx.com (los drivers oficiales son del año la picor… pero tb ay versiones beta q funcionan bien... en la seccion de 3dparty)

      Yo no te recomendaria para nada que te bajes los "ultimos drivers de la web de www.3dfx.com" ya que como bien dice LLIMO, son del año de la pera. Hechale un vistazo a esta pagina de auténticos freaks de 3dfx, forman parte de la resistencia contra ATI&NVIDIA. Yo la encontré casualmente cuando buscaba unos drivers decentes para mi fallecida Voodoo Banshee y cuando me puse a hojear la sección de descargas lo flipé. Esta llena de utilidades, parches para juegos, bios y drivers modificados y desarrollados por los propios usuarios para exprimir hasta la ultima gota de estas tarjetas…

      Voodoo files

      Bueno quique, espero que te sirva de ayuda

      publicado en Tarjetas Gráficas
      AsmodeusA
      Asmodeus
    • RE: AMD K7 Steppings (consultas, dudas, usad esta rama)

      :rabieta: Hace más de dos semanas que le envié un mail para que cambiara el nombre a la rama y todavia no he recibido noticia alguna. :rabieta:

      Si alguien le conoce o se puede poner en contacto con él para que solucione el tema se lo agradecería.

      publicado en Procesadores
      AsmodeusA
      Asmodeus
    • RE: Pasa algo si le bajo el voltaje

      ¿es perjudicial para el micro o en general bajarle el voltaje un poco??

      Al contrario, cuanto más bajo esté mejor (menos se calentará y más tiempo te durará), el único pero que tiene es que a menos voltaje, menos estabilidad tiene el sistema, con lo cual tienes que encontrar un buen compromiso entre voltaje/estabilidad. Bajalo poco a poco y ves haciendo pruebas (úsalo durante un par de horas, preferiblemente con aplicaciónes que carguen mucho la CPU como el PRIME o el CPUBURN), cuando veas que se te cuelga el ordenador subelo hasta que se vuelva estable.

      publicado en Procesadores
      AsmodeusA
      Asmodeus
    • 1 / 1