• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. cobito
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 6
    • Temas 760
    • Mensajes 6,776
    • Mejor valorados 950
    • Controversial 1
    • Grupos 4

    Publicados por cobito

    • Resumen semana del 6 de octubre de 2025

      Estoy pudiéndole dedicar poco tiempo a la portada últimamente y seguirá así un tiempo. A ver si merece la pena al final.

      Resumen semanal:

      Raspberry Pi aumenta precios

      Se han anunciado incrementos de precios de $5-10 para los modelos de 4 y 8GB de Raspberry Pi. Según dicen, este incremento se debe al aumento de precios de la RAM.

      Pacto entre OpenAI y AMD

      Después de que Nvidia decidiera invertir 100 mil millones en OpenAI, la empresa dirigida por Altman ha decidido comprar el 10% de AMD y apostar por las GPUs Instict.

      Intel presenta Panther Lake

      Intel ha presentado sus tarjetas gráficas dedicadas de próxima generación. Las Panther Lake mejoran un 10% la eficiencia del ciclo y un 30% la eficiencia energética gracias al proceso 18A.

      publicado en Portada
      cobitoC
      cobito
    • RE: Información & anuncios

      He estado al 100% con el tema de la IA. Causalidades de la vida, alguien ha hecho una consulta en inglés en el foro que está aquí.

      En ese hilo en particular aparece un menú donde se puede seleccionar el idioma. La versión en español es una traducción automatizada generada con la cacharrería que estoy montando para Peertube.

      Esta todo muy muy verde todavía y no tenía pensado hacer nada para el foro próximamente, pero ha surgido esta consulta y la voy a aprovechar para probarlo todo.

      De momento, es manual. Eso quiere decir que si respondéis, tardará unas cuantas horas en aparecer la respuesta en los dos idiomas. De momento, será el único hilo multilingüe.

      publicado en General
      cobitoC
      cobito
    • RE: Información & anuncios

      Me he tirado un tiempo metiéndole caña al Ryzen 9 9900x y he llegado a varias conclusiones:

      • No son necesarios 256GB de RAM. La CPU se queda corta con modelos que consumen en torno a los 20GB de RAM.
      • NLLB está bien para traducción entre idiomas mayoritarios, pero hay por ahí un video en finés y es un desastre absoluto. En el medio plazo es importante tener traducciones robustas en idiomas distintos a los europeos occidentales.
      • Hay otros modelos superiores (muy superiores) como Tower+ pero van brutalmente lentos con solo CPU.

      Estoy contemplando las distintas opciones que tengo sin GPU, que no son muchas ni buenas, pero alguna aceptable sí que hay aunque sea para ir tirando y aprendiendo.

      Sobre pinchar una tarjeta gráfica, he encontrado esta información referente a los rendimientos y precios. Usando tipos de coma flotante de 16 bits:

      • Ryzen 9 9900x: 8.6 Tflops
      • Nvidia RTX 4060 ti: 177 Tflops (x20 la CPU). 450€
      • Nvidia RTX 4090: 300Tflops (x35 la CPU). 2800€
      • Nvidia H100: 1000Tflops (x116 la CPU). 34000€

      Sobre decir que las últimas dos opciones son sólo ejemplos ilustrativos. Pero todo esto hace pensar que una tarjeta gráfica le daría un empujón muy importante al tema. Lamentablemente, la dejadez de todos estos años ha hecho que haya otras prioridades respecto a la adquisición de nuevo hardware.

      Por ahora seguiremos ganando know-how para que cuando llegue el momento, se pueda valorar mejor el tema de la GPU.

      publicado en General
      cobitoC
      cobito
    • RE: Pantalla para todo en general

      Ya está pedida junto a mi nuevo PC que es una versión del nuevo servidor descafeinada en algunos aspectos (Ryzen 7 9700X, Noctua NH-U12A) y vitaminada en otros (SSD Crucial P510, esta pantalla).

      Gracias a todos.

      publicado en Video
      cobitoC
      cobito
    • Resumen semana del 29 de septiembre de 2025

      En resumen de las últimas dos semanas que han estado un poco flojas en este aspecto.

      Las ARC sobreviven a Nvidia

      Tras el rescate de Nvidia la semana pasada, se especuló sobre el futuro de las GPUs discretas de Intel. La empresa ha dicho que las ARC seguirán en desarrollo y producción y que las iGPUs de Nvidia son complementarias a la oferta actual.

      Nuevo récord de OC en memorias

      Se ha batido el récord de overclocking en unas memorias al alcanzar las 13GT/s con una latencia de 68 ciclos en un módulo de Corsair Vengeance de 24GB.

      Ryzen 5 7500F

      Alguien nos trajo el otro día un Ryzen 5 7500F. El Zen 4 de 6 núcleos supera el medio millón de puntos y queda en el puesto 86 del ránking general.

      Sacan un teclado Raspberry Pi premium

      La gente de Raspberry Pi sigue alejándose de su filosofía original de ofrecer hardware económico y ha presentado la versión plus de la Raspberry Pi 500. Viene con una placa de 16GB, una unidad SSD y un teclado mecánico. Su precio es de algo más de 200€, el doble que la versión normal.

      CopyQ 12

      CopyQ es un gestor de portapapeles para Linux que en su decimosegunda versión, viene con soporte para Wayland.

      publicado en Portada
      cobitoC
      cobito
    • RE: Banco de pruebas Hardlimit

      Nueva tanda:

      • 20 nuevos modelos de memoria RAM.
      • 9 ordenadores (1 sobremesa y 8 portátiles).
      • 12 placas base.
      • 3 procesadores hasta un total del 652.
      publicado en Software
      cobitoC
      cobito
    • RE: Pantalla para todo en general

      @Fassou La pantalla va a estar a una distancia prudencial y no quiero quedarme corto. Hasta el punto de que estuve mirando pantallas de 37", pero al coger el metro y ver cómo quedaría, sí que me pareció excesivo. 32" es un tamaño adecuado para 75-85cm de distancia. 27" también funcionaría pero muy justita a esa distancia (tengo de ese tamaño en el trabajo, a esa distancia y está bien pero un poquito más estaría mejor).

      Sobre el multimonitor, el problema es que tendria que pillar dos pantallas que no van a cumplir con varios requisitos. Para mí caso particular, lo suyo es tener una buena pantalla central y una pantalla secundaria barata, porque la multi pantalla la uso solo para cuestiones de gestión de los servidores y desarrollo: para eso no necesito IPS, 4k, 144Hz, etc. Con algo básico que muestre una consola de Linux o un navegador web para probar cambios, es más que suficiente.

      La cuestión es que para mí la pantalla es algo que voy a usar hasta que reviente. No es un consumible como una tarjeta gráfica, que sé que tiene fecha de caducidad incluso cuando sigue funcionando. Por eso no me importa llegar a los 500€ y pagarlos por 32" con todo tipo de pijadas, cuando por mucho menos, tengo algo un poco más básico en 27". Además, en 32" 4k parece que no hay mucha diferencia de precio entre una pantalla normal y otra con cosas gamers. Por alguna razón, el salto en coste está en el tamaño más que en las características.

      Es más, te voy a decir que al principio voy a usar una iGPU, para que veas de qué me van a servir los 144Hz y demás: para nada. Pero si por un poco más lo puedo tener disponible para cuando pinche una gráfica dedicada, mejor.

      La AOC U27G3X que mencionas cuesta en estos momentos unos 60€ menos que la LG 32GR93U. Por esa diferencia ni me lo pienso. La verdad es que pillaste una buena ganga.

      publicado en Video
      cobitoC
      cobito
    • RE: Pantalla para todo en general

      @krampak Si, me hago una idea del tamaño. La pantalla irá anclada a la pared y la mesa tiene una profundidad de 75cm, así que estará bien de tamaño. La mía ahora la tengo a unos 50cm...

      Aquí es donde me surgen dudas. Me has puesto varias pantallas, unas IPS, otras VA, todas a 60Hz y todas (menos la curva) rondando los 500€. Luego has puesto la versión de 32" de la tuya que tiene todo lo que tienen las otras y encima va a 144Hz y también en torno a los 500€. LG me parece una marca con cierto renombre, en pantallas similar a Samsung supongo. ¿Donde está la trampa?

      Voy a jugar a FPS, pero no soy un shibarita de los Hz. Supongo que si pruebo los 144Hz, me gustarán, pero como nunca los he catado... 😬

      En cualquier caso, la de 144Hz va ganando sencillamente porque no veo ninguna razón para gastar más o menos lo mismo y tener algo peor.

      Editado: También está por ejemplo, este LG que cumple con todo, por menos de 300€. VA, pero bueno. Está claro que tiene que haber más diferencias, pero ¿cuáles? Quizás son subjetivas y va de ver la pantalla en directo o ponerme a leer reviews de alguien que no se haya vendido a la marca.

      Editado 2: También está este MSI de 160Hz por el mismo precio. Me acuerdo cuando compré el Viewsonic, que casi me vuelvo loco. Vale, veo que este no tiene G-Sync ni HDR. Así que el LG UltraGear 32GR93U-B vuelve al primer puesto.

      publicado en Video
      cobitoC
      cobito
    • RE: Pantalla para todo en general

      @pos_yo Hay un detalle importante que se me ha olvidado mencionar en el primer post (ya está editado). Tiene que ser al menos 4k.

      Sobre curvo o no, la verdad es que no lo había pensado. He leído varios comentarios ya de que al principio es raro pero cuando te acostumbras, es mejor. No lo descarto de momento.

      publicado en Video
      cobitoC
      cobito
    • Pantalla para todo en general

      Buenas. En estos momentos tengo una pantalla Viewsonic VX2025wm que compré hace casi 20 años con mi anterior PC (https://foro.hardlimit.com/topic/41326/mi-nuevo-pc). Ahora lo tengo conectado a un Thinkpad x230 por VGA, que ha sido mi PC principal en los últimos años.

      El Viewsonic la verdad es que está muy bien. Tiene panel VA (supera a todos lo TN actuales y algunos IPS baratos), una resolución de 1680x1050 (16:10) y un tamaño aceptable de 20". Pero se le han encombrecido las esquinas, la entrada DVI le ha dejado de funcionar y no tiene HDMI. Además, quiero algo más grande.

      El uso habitual va a ser de todo un poco. Lo más exigente será la edición de video y una tangana esporádica, pero el uso principal va a estar centrado tareas de "oficina". Hace unos años vi que las únicas opciones eran paneles TN e IPS, pero veo que los VA se han vuelto a poner de moda. Veo muchos modelos.

      El TN queda descartado. Tiempo ha, los VA tenían mejor calidad de imagen y un tiempo de respuesta más lento y los IPS viceversa. Pero ahora veo pantallas "gaming" con paneles VA, así que me imagino que en todo este tiempo el tema ha cambiado.

      No tengo un presupuesto definido, pero no quiero que llegue a los 500€, a no ser que haya una buena justificación.

      En resumen:

      • Al menos 32".
      • Al menos 4k.
      • Panel IPS o VA.
      • No más de 500€ a no ser que merezca la pena.

      Más que me déis modelos concretos (excepto si conocéis uno de primera mano que os guste especialmente), es aclarar el tema del panel. Para mi uso creo que VA sería lo suyo pero no sé si es así, si debería mirar otras características, gamas/series de ciertas marcas, marcas y modelos a evitar, etc.

      Gracias.

      publicado en Video
      cobitoC
      cobito
    • RE: Museo Hardlimit

      Se ha terminado de migrar a MariaDB la sección de software y hardware y se han puesto en producción. El proceso ha sido más rápido de lo que tenía planificado inicialmente. Con esto, saltamos a la versión 3 aunque todavía quede la biblioteca.
      Para la biblioteca hay grandes planes que se ejecutarán cuando culmine la segunda fase renovación del hardware. Así que de momento, al museo se le baja el ritmo.

      A parte de la reestructuración interna del código y la base de datos, también se ha decidido abandonar el uso de JS-DOS para emulación y se va a centralizar todo en v86. Se hace debido a que la gente de JS-DOS está empezando a tomar un enfoque comercial de su proyecto que obliga bajo ciertas circunstancias a usar sus servicios en la nube, los cuales tienen muy buena pinta, pero van en contra de tener un servicio completamente independiente de terceros, que requiera poco mantenimiento y que funcione en todas las circunstancias incluso si ellos deciden abandonar su proyecto. Además, he visto que v86 rinde muchísimo mejor que JS-DOS, por lo que la decisión ha estado clara. El único inconveniente es que hacer ciertas cosas que con JS-DOS eran sencillas, va a haber que averiguarselas con v86, pero ahí está parte de la diversión. Con esto, ahora hay emulaciones (como las de Windows 3.x) que no están funcionando, pero ya irán llegando.

      Así pues, dejando el museo a ralentí (que no parado), me quiero centrar en empezar a sacarle jugo a la nueva máquina que ayuda a motorizar Hardlimit desde este fin de semana.

      publicado en General
      cobitoC
      cobito
    • RE: Información & anuncios

      La primera fase se renovación de hardware ha terminado.

      Se ha puesto el Ryzen 9 9900X en marcha y ahora se encarga de las codificaciones de video de la instancia de Peertube. Además, se han vuelto a habilitar las transcripciones (se apagaron porque el otro servidor no daba abasto) que también hace la nueva máquina. De momento puedo decir que el rendimiento con Whisper es brutal. Con ffmpeg todavía tengo que ver más trabajos para saber cuánto ha mejorado pero así a bote pronto, cada núcleo es 3-4 veces más rápido que antes.

      Sobre el ruido, es una máquina absolutamente silenciosa, hasta el punto de que no sé cuánto ruido hace porque sólo escucho las demás.

      También, se ha actualizado la instancia de Peertube a la última versión: la 7.3. Hay muchos cambios de cara a la administración, pero también hay mejoras visuales, de funcionalidad y bastante fallos arreglados.

      La siguiente fase de renovación iba a ser el NAS. Pero como no me he comprado un PC para mi desde el 2006, voy renovar mi equipo de batalla que muy buena falta le hace.

      publicado en General
      cobitoC
      cobito
    • RE: Xp1600+ @ 2000

      @Fassou dijo en Xp1600+ @ 2000:

      Este sí que va a ser un record dificil de batir 😁

      Creo que los mensajes originales es de cuando el foro llevaba 3 semanas funcionando así que sí, en estos momento es muy difícil de romper.

      Editado: acabo de ver que esto es un reflote de un reflote 🤦

      publicado en Overclock
      cobitoC
      cobito
    • RE: El jefe de Xeon se va de Intel

      @Gallina A finales de mes se hace efectiva su marcha.

      publicado en Procesadores
      cobitoC
      cobito
    • Resumen semana del 15 de septiembre de 2025

      El jefe de Xeon se va de Intel

      La fuga de cerebros continúa en Intel. El jefe de arquitectura de Xeon, ha abandonado la compañía. Singhal ha estado casi 30 años en la empresa, a la que entró después de hacer una beca en Cyrix.

      Core Ultra 5 225F

      Alguien nos ha traído un Core Ultra 5 225F. El Alder Lake de 10 núcleos, no tiene HT y con un TDP de 65W, se acerca al millón de puntos con un rendimiento multihilo similar al Ryzen 7 7700X.

      AMD abandona su AMDVLK

      AMD ha decidido dejar de dar soporte a su controlador libre AMDVLK. Según comentan, lo hacen para dedicar todos los recursos a RADV, también de código abierto.

      Gnome 49 disponible

      Gnome 49 viene con Showtime como reproductor de videos por defecto, dejando de lado al veterano Totem, que sigue basado en GTK3. Por la misma razón, se ha dejado de usar Evince como visor de documentos y ahora la opción por defecto es Papers. Además han incluido fondos de pantalla diseñados para pantallas HDR.

      Pacto entre Intel y Nvidia

      Nvidia ha lanzado un salvavidas a Intel con un pacto por el que se van a fabricar SoCs x86 con una gráfica integrada de Nvidia. De esta unión también saldrán chips para centros de datos.

      publicado en Portada
      cobitoC
      cobito
    • RE: PC para procesado intenso

      Ya estoy terminando con las pruebas. Anoche me pegué una buena viciada al Counter Strike Source, que sé que no es nada del otro mundo, pero ha sido mi primera partida en un PC decente desde hace muchos años. Eso de jugar a 200fps con todo al máximo y con una GPU integrada no está nada mal aunque sea un juego bastante antiguo.

      A parte de eso, he reducido sustancialmente el ruido modificando el perfil temperatura/rpm desde la BIOS como me sugería @Sylver . Ahora puedo ver con más detalle que la temperatura se dispara cuando se inicia la prueba de memoria, llegando a los 85ºC (para mi es una temperatura excesiva pero no peligrosa). En cambio, en el instante en el que empieza la multihilo, la temperatura se desploma. Veo el mismo comportamiento con otros programa. Por ejemplo, cuando el cliente de Steam demanda potencia de un solo núcleo y el resto está en reposo, también se calienta bastante y con Firefox lo mismo. Pero cuando inicio algún juego demandante (ej: Counter-Strike 2), la temperatura vuelve a bajar bastante.

      El perfil se queda así, a no ser que me digáis que no conviene acercarse a los 90ºC ni de forma puntual.

      Hay otra cosa que me está pasando: cuando activo el perfil EXPO o XMP de la memoria, parece que se desactiva el SMT. Desde el banco de pruebas HL veo que el rendimiento de la prueba de memoria duplica su resultado mientras que los tests de CPU puro se mantienen más o menos igual. Creo que no es normal que de desactive el SMT pero como no veo penalización en el rendimiento CPU y la memoria mejora bastante, de momento no le voy a dar mayor importancia. Sospecho por un bug en la BIOS, pero por ahí leo que puede ser una limitación de la controladora de memoria. De todas formas, en unas semanas cambiaré las memorias, así que no voy a gastar más tiempo en esto.

      También he probado el consumo energético en reposo, en carga con un hilo y con carga completa. La medida se ha hecho con watímetro midiendo desde la toma de AC de la fuente de alimentación. Este es el resultado:

      • En reposo: 42W.
      • Banco de pruebas HL, prueba de un hilo
        · Test #1: 87W
        · Test #2: 83W
        · Test #3: 88W
        · Test #4: 92-115W
      • Prueba multihilo:
        · Test #1: 152W
        · Test #2: 148W
        · Test #3: 152W
        · Test #4: 158W
      • BeamNG.drive (calidad normal): 77-85W
      • Counter-Strike 2 (ajustes por defecto): 83-91W.

      El consumo es similar al i5-3570K que hay en estos momentos mientras que el rendimiento es unas 13 veces superior en términos generales cuando están a plena carga.

      Voy a instalarle ya Debian Stable, que es el sistema con el que se va a quedar.

      publicado en Configuraciones completas
      cobitoC
      cobito
    • RE: Museo Hardlimit

      En esta ocasión, los trabajos se han centrado en mejorar la mantenibilidad del código. Hasta ahora, la base de datos del museo usaba un SGBD creado por mi basado en archivos CSV. Esto estaba muy bien como ejercicio de programación, pero hacer cualquier cosa era absurdamente complejo mientras que con MariaDB es ridículamente sencillo (se ve que tenía una cantidad insultante de tiempo libre para mantener algo tan infernal). Dejando de lado la hipérbole, he empezado a migrarlo todo a MariaDB (MySQL), lo cual está reduciendo considerablemente la complejidad del código. Con esta "pequeña" inversión de tiempo, espero poder centrarme en cosas más interesantes de cara al contenido y la presentación.

      Este cambio no lo notaréis cuando esté terminado, más allá de que las rutas de los distintios sitios van a cambiar (que no se me olvide hacer una redirección permanente).

      Tenía pensado poner en producción esta nueva versión para la sección de software este fin de semana, pero han surgido cosas más divertidas como montar un pepino. A ver si para el próximo fin de semana puedo.

      A parte de este cambio interno (que se prolongará durante varias semanas en paralelo con cosas más visibles de cara al público), se han añadido las primeras virtualizaciones de Windows 98. Además, la gente de v86 ha tenido la infinita amabilidad de prepararme un parche que permite modificar la fecha RTC, lo que amplía las posibilidades a usar versiones beta con "bombas de tiempo". En cualquier caso, todavía hay cosillas que solucionar con las versiones beta tanto de Windows 95 como de 98.

      publicado en General
      cobitoC
      cobito
    • RE: PC para procesado intenso

      Ya tengo Windows 11 instalado y actualizado. También he actualizado todos los controladores y la BIOS con la herramienta de Gigabyte. He anclado el disco duro, he recogido los cables y el PC está cerrado. Al final ha quedado así:

      ac12b320-561e-41e6-8f78-f57776b4f00f-imagen.png

      De parte del montaje, lo doy por finalizado.

      @Sylver dijo en PC para procesado intenso:

      Supongo que le pasarás el test de HL para ver si asaltas el top 10, ya nos contarás 😄

      Eso ha sido lo primero 😁 . Tercero en monohilo y vigésimosegundo en multihilo. Un resultado sustancialmente mejor y peor respectivamente con respecto a otro 9900X que alguien mandó hace tiempo. Veo que ambos usamos unas memorias con un rendimiento similar, así que la diferencia es por pura CPU.

      Hay una cosa que estoy notando: cuando uso un solo hilo de ejecución, la temperatura se dispara hasta los 70ºC y los ventiladores empiezan a bufar. En cambio, cuando lanzo 24 hilos, la temperatura se queda en torno a 60ºC y los ventiladores no se escuchan. ¿Es eso normal? En el primer caso, la frecuencia son los 5.6GHz y en el segundo se pone a 4.4Ghz, es decir, según especificaciones.

      PS: Por cierto, qué maldito infierno es Windows 11 con un disco mecánico. Se nota que han invertido cero céntimos en los últimos años para optimizar el sistema en ese sentido.

      publicado en Configuraciones completas
      cobitoC
      cobito
    • RE: PC para procesado intenso

      Anoche quería montar sólo el disipador pero una cosa llevó a la otra y al final quedó casi listo. El disipador no ha sido para tanto. Al final, la placa con todos sus componentes queda así:

      a6db1aa8-1c30-49f5-9c35-7cd7665a212e-imagen.png

      Al principio pensaba que tendría que quitar el disipador para poder pinchar las memorias pero no, sólo hay que quitar el ventilador exterior.

      Después he instalado la placa en la caja. No ha sido fácil por el peso, pero ayudándome del propio disipador (que no se entere nadie), he podido meterla. Uno de los tornillos ha sido un poco difícil por el disipador. No estoy seguro si hubiera sido mejor instalar el disipador a posteriori porque la verdad es que es fácil de atornillar a los anclajes.

      b268321e-7b0e-42cd-839d-6cd9ead8d59a-imagen.png

      @Sylver dijo en PC para procesado intenso:

      A riesgo de que los profesionales me acribillen, así entre tú y yo, te recomiendo calzarlo por debajo o atarlo desde arriba, algo en definitiva para contrarrestar la fuerza de torsión que ejerce sobre la placa base.

      Le he puesto una brida abrazando todo el disipador para tranmitir parte de la carga mecánica a la caja. No la he apretado mucho y me he asegurado que queda holgura con el ventilador exterior.

      Sobre la placa base, no me gusta que el conector de alimentación P8 esté justo arriba del disipador de los mosfets. Entiendo que es el mejor lugar desde el punto de vista eléctrico, por distancia a la carga, pero desde el punto de vista térmico está muy mal ya que obstaculiza el flujo por convección del aire caliente. Incluso teniendo el ventilador de 140mm encima, ese cable dificulta la refrigeración. No sé si es cosa de este modelo, de la marca o del hecho de que es microATX y no hay otra forma de hacerlo.

      Sobre la falta de un led de actividad del disco duro, la solución final ha sido usar el led de power-on de la caja como led de actividad.

      Después le conecté una pantalla, un teclado, la alimentación y... no hacía nada. Se encendía un led rojo que ponía dram. Buscando un poco, lo único que encontraba era que había que cambiar la configuración de la RAM, pero si no había señal de video ni nada, poco se podía hacer.

      Me desesperé un poco porque pensaba que me había cargado algo. Probé los dos módulos por separado en todos los slots y nada. Quité la pila de la BIOS, borré la CMOS y seguía igual. Al final, le instalé las memorias, lo encendí y lo dejé un rato. Al buen rato (puede que minutos), dio señal de video y empezó a funcionar.

      Configuré la BIOS y desde entonces arranca rápido y a la primera. No sé si este es un comportamiento normal o es que la placa no es muy compatible con las memorias.

      Ahora estoy instalando Windows 11 para hacerle pruebas. Espero poder ponerlo en producción el fin de semana que viene.

      publicado en Configuraciones completas
      cobitoC
      cobito
    • RE: PC para procesado intenso

      @Sylver dijo en PC para procesado intenso:

      @cobito Qué ilusión de ver tantos juguetes nuevos juntos 😃

      Como si hubieran llegado los Reyes Magos.

      Pues he estado liado con la caja. Como sorpresa positiva, se pueden desmontar todos los lados sin destornillador, eso no me lo esperaba. Además, los agujeros para atornillar los ventiladores tienen una holgura que permite posicionar los ventiladores de forma precisa para que coincida con partes clave de la placa base como la salida de aire del disipador y el disipador de los mosfets de alimentación.

      575f4afb-e219-494e-80da-5a007ba8cccb-imagen.png

      Pero tiene dos puntos negativos: uno no tiene mayor importancia que es que no tiene led de actividad de disco. Seguramente a día de hoy, el almacenamiento no es un cuello de botella tan exagerado como antes y ya no es necesario (o es la moda no llevarlo), pero este PC va a montar un disco mecánico y poder visualizar la actividad ayuda a saber cómo anda el tema.

      El segundo problema es un problema de compatibilidad entre la caja y la fuente de alimentación. Consiste en que el codo del cable de alimentación de la caja va en sentido contrario al que debería, por lo que hay que forzar un poco el cable para que se doble. No es un fallo crítico pero no queda bien del todo.

      21b7683d-436c-4d56-8574-4bb04ed4d5c1-imagen.png

      Para terminar, he dejado instalado el procesador, algo que no tiene mucha relevancia pero es que ¡queda tan bonito!

      d4ed7d7a-40c4-4d17-8898-d22b8898958a-imagen.png

      Sobre la placa, a primera vista cumple con todo lo que necesito en el sentido de que tiene exactamente dos conectores para dos ventiladores de CPU y otros dos para dos ventiladores de la caja. Es decir, que por placa, no podría controlar un quinto ventilador. Así que ese sentido, justa con lo que tenía en mente.

      A ver si mañana puedo montar el disipador, que es lo que más miedo me da.

      publicado en Configuraciones completas
      cobitoC
      cobito
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 338
    • 339
    • 1 / 339