• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. defaultuser
    3. Mejor valorados
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 21
    • Mensajes 2,745
    • Mejor valorados 149
    • Controversial 0
    • Grupos 1

    Mejores publicaciones hechas por defaultuser

    • 5800X3D, PBO desbloqueado en placas Asus.

      Parece ser que desde el mes pasado una nueva bios disponible para las placas Asus desbloquea todo el potencial de PBO y CO también para los micros 5800X3D, cosa que antes por lo visto los usuarios suplían con software de terceros.

      Los propietarios de este micro que estaban prescindiendo de esas opciones ahora reportan mejoras en temperatura y en rendimiento.

      publicado en Portada
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Ofertas de juegos

      Durante el día de hoy gratis en Epic Games: Wolfenstein: The New Order

      El que menos habrá escuchado hablar de la saga y los buenos ratos que dio.
      Un poco vintage, pero como no llegué a conocerlo en su día lo echaremos a la biblioteca 😁

      alt text

      publicado en Juegos
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Diferentes cables de fibra óptica

      El motivo de que el instalador todavía ponga fibra de la pared al router es que de lo contrario la interfaz fibra-ethernet (ONT) tendría que ir de alguna forma en la pared o en otra parte de la instalación, y es menos jaleo, mas seguro, y mas conveniente para la intervención del instalador la manera de la que se esta haciendo.
      Por lo demás la fibra es conveniente para cubrir distancias kilométricas, para mantener latencias dignas en distancias de muchas decenas de metros, y por ultimo por su cualidad de ser ajeno a las interferencias electromagneticas.
      Para todo lo demas ethernet.

      El cable ethernet cat 5e, que es el habitual ahora, tiene un máximo teórico de 1000 Mb/s (el bitrate real habría que ver un análisis serio),
      Cat6 igual que 5e
      6e 10Mb/s
      cat7 10.000 Mb/s
      cat7e una barbaridad, dentro de un piso te puede llegar a 100Gb/s.

      Vamos que si te importa mucho las latencias de locura, o si quieres que tu intranet sea una meca de las partidas en grupo pon fibra, de lo contrario el ethernet en distancias domesticas se come lo que le eches, solo consulta los rendimientos reales de cada categoría si vas a montar "algo" muy fuera de lo común, y tal vez las calidades de los fabricantes.

      La instalación hasta la puerta de tu casa tiene que ser de fibra porque el ONT ha de estar dentro de tu domicilio, esa parte es fácil.

      Me dejas pensando si tienes un datacenter en el piso la verdad.

      publicado en Redes y almacenamiento
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Pc gamer gama media alta .

      @_neptunno_ Lo has bordado, hacia falta justo esto, gran aporte.

      Falta una cosa, en presión neutra es además el modo en el que normalmente se genera menos ruido aerodinámico.

      publicado en Configuraciones completas
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Pc gamer gama media alta .

      @clipper Si mal no recuerdo te hace lectura secuencial y operaciones aleatorias, con eso puede que tengas suficiente para comprobar si el raid te mejora mas o menos, las escrituras puedes extrapolar en base a la disparidad que de por si tengan los discos entre escritura/lectura, eso no debería de cambiar.

      Sabiendo de antemano el rendimiento de los discos por separado, el hdtune es suficiente para saber cuanto te rinde el raid en general.

      Si quieres hacer un análisis mas a fondo mírate una demo de tiempo limitado o algo así, o si hay algún freeware por ahy.

      publicado en Configuraciones completas
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Microsoft pone marca de agua a PCs que no soportan Windows 11

      Es una manera de saber si un pc con W11 esta usando arranque seguro y demás, después de que Microsoft haya cambiado de idea y este metiendo W11 en todos los equipos a margen de sus requisitos iniciales.
      En principio es buena idea, pero como se puede anular se queda en la categoría de tirita sudada.

      publicado en Sistemas operativos
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Efecto 2038 en 15 años

      @sylver EL reproductor tendrá integradas políticas u operaciones relacionadas con red, que ya de por si causan el error, aunque el sistema vaya divino y el cable de red este quitado.

      En teoría cada vez que el reproductor va a iniciar un medio con fecha de sistema fuera de rango pasa eso.

      El problema es solo de unix, pero la red funciona con unix asi que cualquier cosa que quieras hacer que use internet time fuera de ese rango de fechas no ira

      publicado en Sistemas operativos
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Actualización crítica en SSDs Samsung

      Cuando la unidad ya ha fallado solo permite lecturas, y supuestamente se puede clonar el sistema a una nueva unidad. En el articulo dicen haberlo intentado con el soft Samsung’s Data Migration, sin éxito ya que solo funciona en un disco de OS primario funcional.

      También explican todo el proceso de actualización del firmware, pero no aclaran nada sobre que ocurre con aquellos a los que les llega tarde y han perdido su disco.

      Lo mas importante, actualizar lo antes posible. Salu2.

      publicado en Hardware
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Corrosión en la ASUS ROG Z690 Formula

      Asus ya ha ofrecido reembolsar o sustituir la placa a los afectados

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Aparace un sustituto de SODIMM

      @cobito Y tanto que estaba poco normalizado, seria pantalla monocromo, y negra por los pelos.

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Aparace un sustituto de SODIMM

      Algo asi:
      alt text

      Dell ya lo ha usado en últimos modelos Precision.

      alt text

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • DIY-APE Placas base con los conectores por detrás.

      Ya hubo prototipos o iniciativas antes por parte de Gigabyte (Project Stealth) y Msi (Project Zero), pero parece ser que Asus ha convertido a su standard DIY-APE en un standar abierto.
      En este CES MSI presento un prototipo, y hay informaciones de que marcas como Lian Li, Cooler Master, Cougar, Phanteks, Jonsbo, y Sama estarian trabajando en cajas que soportan placas DIY-APE.

      ¿Viene esto de camino? ¿hay alguna mas por ahy ya en una tienda? a vosotros no se, a mi me parece que la siguiente la quiero asi.

      Ésta Maxxun en formato Mini-Dtx se ve que ya se vende y todo.
      alt text
      MSI
      alt text
      Asus?
      alt text
      MSI
      alt text
      GigaByte
      alt text

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: AMD Ryzen 7000 (Zen 4)

      @clipper si pero, mientras andes lejos de ocuparla toda, cuando andas cerca empieza a cerrarse la brecha de endiento entre rápida colmada y mas lenta pero muy sobrada de espacio.
      En juegos mientras tienes disco mnve y no te acercas excesivamente a colmar la ram merece la pena aguantar con memorias rápidas, pero mas adelante llegara un momento en el que incluso aquellos gamers que aguanten con 16gB tendrán que configurar sistema para mantener la situación, y empezara a hacerse necesario 32gB para la mayoría.

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Conexiones Aorus Master Z690

      @qvengador dijo en Conexiones Aorus Master Z690:

      Gracias por vuestras contestaciones. Una vez mas me gustaria saber si es normal que el microprocesador sin hacer nada tenga una velocidad de 4 GHZ cuando la velocidad base es de 3,00 GHZ.

      Veras, en el administrador de tareas estas viendo lo que podríamos llamar "la velocidad maxima alcanzable por todo el micro en ese preciso instante", no es la velocidad real de los micros que ahora te explico como verlo mejor. También, dependiendo del perfil de energía que tengas activado en windows, el sistema operativo le estará pidiendo al micro mas relax o un estado mas activo de este valor de "máxima disponible ahora".

      @qvengador dijo en Conexiones Aorus Master Z690:

      Tampoco entiendo porque me dan tres temperaturas de la Tarjeta Grafica.
      En fin. Gracias por vuestra ayuda.

      Aqui pasa algo parecido. Ahora te explico como ver mejor el micro y el gpu, porque el micro también tiene varias temperaturas, y los programas genéricos estos te dan la información que les parece y a medias.
      Te recomiendo cualquier programa de monitorización a fondo, personalmente te recomiendo el Hwinfo64
      Podrás ver la frecuencia efectiva de los núcleos (la real), las varias temperaturas de micro gpu y sistema y que es cada cosa realmente, y un montón de información.
      Después mas adelante que tengas todo mas claro igual ya ni lo necesitas, pero este te quita todos los velos y te enseña lo que hay de verdad.

      @qvengador dijo en Conexiones Aorus Master Z690:

      Por otro lado mirar la temperatura. Me parece exagerada para no hacer nada y cuando juego se puede llegar a los 80º.

      Si el aio te lo maneja el software de corsair, solo se preocupara de hacer poco ruido gastar poca luz y quedar muy bien en la foto. Yo prefiero conectarlo a la placa y poder explorar sus posibilidades manualmente a mi gusto.
      Tu aio ¿Qué conector trae para la bomba? ¿tiene uno que va a la placa con dos hilos, o solo con un hilo?

      Igualmente, no esperes milagros de un aio, a los valores de temperatura que nos ha dado Clipper les falta la velocidad de ventiladores, y con esos resultados estará admitiendo un poquito de ruido mas que el que deja el icue seguro.

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: AMD Ryzen 7000 (Zen 4)

      "Esta diferencia de rendimiento se comparó únicamente en títulos eSport donde es vital ejecutarlos a una resolución Full HD (1080p) para tener la mayor cantidad de FPS. Con estas mejoras de rendimiento, se puede justificar el sobrecoste de la plataforma, y eso que es el modelo más básico de la nueva gama. "
      El Chapuzas Informatico

      O sea porcentaje de aumento de fotogramas a 1080p en juegos con poca carga grafica.
      la tarjeta grafica no la dicen, te la puedes imaginar.
      Al principio nada mas mirar los valores parecen adulterados, claro estas son las condiciones especificas de prueba para conseguir la mayor diferencia de fotogramas, no es un promedio de lo que te vas a encontrar.

      Aun asi extrapolando, de media seguira siendo un pepino.

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Sonido placabase versus tarjeta de sonido

      y si por algún otro motivo no la puedes colocar físicamente en la ranura, se podrá usar un raiser cable para desplazarla.

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: AMD Ryzen 7000 (Zen 4)

      @clipper dijo en AMD Ryzen 7000 (Zen 4):

      No creo que sea necesario partir de cero para cambiar a los nuevos AMD .
      A fin de cuentas solo necesitamos lo básico :
      Micro
      Placa
      RAM ddr5
      Los SSD son retrocompatibles ( no tendremos el mismo rendimiento pero ... Tampoco es imprescindible en el segundo mn2 )
      Sobre la R.L dicen que usan el mismo anclaje de la serie 4 .
      Y el que más o el que menos tenemos una F.A digna para soportar la nueva plataforma .
      Si nos metemos en una nueva GPU corsair a anunciado un nuevo cable compatible con sus " viejas" F.A ( gama alta ) así que eso tampoco sería problema .
      Saludos

      Muy de acuerdo contigo.
      Si ya de por si sera caro, pues habra que aprovechar mas que nunca.

      Lo de la fuente me parece genial, a ver si se extiende la idea, solo es un cable y un conector, como el pst en los ventiladores. si hay otras novedades en las fuentes depende de cada uno.

      La refrigracion, segun mesie Der8auer, tiene que llegar con la base un pelin mas abajo que en AM4, para tocar y hacer la misma presion, pues bueno el que bloque/disipador no le de ese margen igual puede añadir una o dos arandelitas por encima de los tornillos para aumentar esa presion y distancia.

      Si con cambiar cpu placa y ram ya sera un buen desembolso, los presupuestos flojos tendran que reciclar todo.

      @jordiqui Ya veras como iran saliendo placas que cumplen con las condiciones imprescindibles que a priori solo traen las top end, pero en modelos un poco mas basicos, terminara habiendo una "gama media" sobrada para los micros tambien de gama media.
      De momento seran las placas galacticas como siempre. Vamos yo me sorprendi cuando vi como estaba triunfando MSI en el AM4.

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Mi pc no enciende por la temperatura

      @jordiqui dijo en Mi pc no enciende por la temperatura:

      @defaultuser Esa placa esta impoluta.

      Como que es de la tienda la foto

      @jordiqui dijo en Mi pc no enciende por la temperatura:

      En full loaded 70 grados no es mucho. Pero como tambien dicen, sino dices todos los componentes poco podemos hacer.

      No sabemos nada, 70º por ejemplo en la bios nada mas arrancar, es un pc que va a petar. Por poner un ejemplo.

      Por otro lado los micros de ese zocalo creo que estan todos en tjmax 100º o tal vez 90º, no se apaga a 70º, se ve que sube en picado y alcanza bastante mas grados en un parpadeo, por la pinta o no esta disipando un comino, o le esta entrando una burrada de voltaje

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Mi pc no enciende por la temperatura

      Es esta placa?

      alt text

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: I9-12900KS Se pone a 100ºc de forma instantanea????

      Saludos amigos cuanto tiempo.

      @Dixman , si que es raro si, si luego bajase despacio en escalera dudaríamos del contacto térmico, pero aquí es mas raro.

      Yo por un lado me animaría a probar a poner el noctua y contrastar, mientras voy analizando y sacando información, igual no te apetece mucho pero yo no me tomaría la situación a la ligera.

      Por otro lado te comento mi propia experiencia:
      Yo tambien estreno hard por primera vez desde hace mucho tiempo , un R5 3600, y he visto que incluso aumentando de disipador el comportamiento es de subir de golpe y luego baja con cierta lentitud.
      En mi caso y con el disipador soplado pero a base de bien, veo mucho calor repentino y un contacto térmico pobre.

      Lo tuyo es raro, a pesar de que es bastante mas micro, pero a veces tener un disipador bien enfriado pero haciendo mal contacto da comportamientos parecidos (no tan exagerado como parece ser la verdad). O sea analízalo bien pon un programa que te de gráficos en tiempo real de todos los valores para analizarlo bien, y ten en cuenta, que si el disipador esta frio pero el contacto hace cuello de botella perfectamente puede bajar "de golpe" pero no tener bastante "caudal de calor" como para sacar el calor a ritmo necesario causando esa subida a tope.

      PD: yo personalmente le hare lapping enseguida que pueda, igual que al último, para mi eso de mejorar y mejorar la refrigeración para que el calor siga pasando "por un agujerito" es como tener un ferrari con ruedas de balon, y si lo desvalorizo me importa un comino, es mas, puede que un dia si lo vendo hasta pida mas por estar lapeado.
      Y subele el caudal a tope al aio, prueba de todo, y ves sacando detalles a ver no se.

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • 1 / 1