• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. defaultuser
    3. Mejor valorados
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 21
    • Mensajes 2,745
    • Mejor valorados 149
    • Controversial 0
    • Grupos 1

    Mejores publicaciones hechas por defaultuser

    • RE: Conexiones Aorus Master Z690

      @qvengador dijo en Conexiones Aorus Master Z690:

      Al final he actualizado por ahora todo va bien.
      Mi viejo pc tiene un i7-4820k y con actividad normal tiene una temperatura de 23 mas o menos
      El caso es que el que tengo ahora con i9-13900k con actividad normal tiene una temperatura de 37 mas o menos.
      Ambos tienen refrigeracion liquida. Pero con una diferencia de 10 grados. ¿No es muy alta?

      No creas.
      hazte a la idea que ya no es como antes que con una buena liquida el micro no veía los 50ºC en su vida, ahora es al revés, a la mínima que uses medio micro tendrás esos grados mínimo a pesar de meterle buen enfriamiento.
      Se ve que ahora para conseguir lo que los micros nos dan se ha usado un material interno que bloquea mucho el calor, además tienen los mismos watios y mas todavía que antes, pero en menor espacio cada vez.
      E teoría el micro te bajara en reposo (5%) como mucho a 30º o así, y a la mínima que el micro haga algo (10-15 %) se acerca a 40.

      En mi caso con un zen 2 todo el micro esta perfecto menos los núcleos que siempre escalan temperatura como si estuvieran a parte. mientras que la cache L3 que esta en el mismo chiplet esta a temperaturas normales para el enfriamiento empleado.

      PD:
      A parte habría que ver si la torre esta ventilada, las rpm de la bomba, la temp del agua etc, pero vamos que no se enfrían como los de antes hazte a la idea.
      ha y otra cosa, el software de corsair igual no te ofrece las opciones de control que tu quisieras, no lo he probado pero @Clipper te lo puede contar.

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Conexiones Aorus Master Z690

      @clipper dijo en Conexiones Aorus Master Z690:

      @defaultuser algunas BIOS nuevas son para optimizar procesador nuevo .
      Otras para RAM
      Y otras Bugs .
      Actualizar al tun tun puede ser peor .
      Saludos

      @clipper dijo en Conexiones Aorus Master Z690:

      Actualizar al tun tun puede ser peor .

      La última ya incluye todo eso, y no hay ningún tun tun tun en el asunto, son incrementales.

      Los fabricantes y otros dicen que si te va bien no te hace falta nada. Si lo miras bien es algo un poco delicado, no por dificil en absoluto, si no porque un corte de corriente o un usuario ansioso pueden inutilizar la bios y la placa entera, y abogan por el dicho de "lo que funciona no se toca".

      @clipper dijo en Conexiones Aorus Master Z690:

      algunas BIOS nuevas son para optimizar procesador nuevo .
      Otras para RAM
      Y otras Bugs .

      ¿Y ya?, y seguridad y estabilidad y mejoras del management de cpus viejos y nuevos y mejoras de rendimiento en mil sitios mas y correcciones de diseño.... las uefi actuales son tanto mas complejas ahora que la lista no me la se yo ni de coña, pero si te lo miras un poco hay tela.

      Las actualizaciones tardías si que son para algún micro nuevo alguna mejora y cosas así. pero precisamente cuando la placa es relativamente nueva fácilmente hay actualizaciones que culminan el trabajo sobre versiones tempranas, y traen cosas que normalmente implica varias mejoras.
      Eso hay que mirárselo.
      Que no seria el primero que se da cuenta a los 15 dias ya con el windows patas arriba.

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Conexiones Aorus Master Z690

      Mira tu por donde, tiene una bios de este mes, el mes pasado sacó dos.... y la primera es de hace un año.
      Por cierto no importa lo nueva que es la placa, salió de fabrica en una fecha con una determinada bios. Y las actualizaciones no son solo para compatibilidad con hard nuevo, hay mucha mas miga en el asunto, las bios modernas están vinculadas con tela de cosas.

      @clipper dijo en Conexiones Aorus Master Z690:

      dado que es " nueva"

      Mejor me lo pones, no creo que venga con una de las dos bios de Noviembre, con la de Diciembre ni en avión, y con la siguiente mas cerca que es de hace seis meses le doy un 50% de posibilidades de que la traiga.

      gigabyte.com/es/Motherboard/Z690-AORUS-MASTER-rev-1x/support#support-dl-bios

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Conexiones Aorus Master Z690

      @clipper dijo en Conexiones Aorus Master Z690:

      Lo de la BIOS ... No creo que sea necesario actualizar , dado que es " nueva" y usas componentes compatibles

      Y las correcciones de bugs y/o mejoras? Tendras que mirarlo como minimo digo yo

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Conexiones Aorus Master Z690

      @qvengador dijo en Conexiones Aorus Master Z690:

      @defaultuser Pues eso es lo que voy a hacer, pero mañana. Me levantaré me tomaré una tila y rezaré por no meter la pata en la actualización de la bios.

      Recuerda ponerla por defecto antes de flasear (hay una opción para eso), hazlo desde la bios con un pendrive, léete las instrucciones tomándote esa tila que dices, y si no falla la luz todo debería de ir bien.
      Ahora son mas complejas que las puras bios antiguas, tu sigue las instrucciones y actualiza todo lo que te diga.

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Conexiones Aorus Master Z690

      @qvengador lo de la imagen lo primero tpm esta correcto casi seguro, lo puedes confirmar abriendo sus propiedades.
      Y la controladora en otros dispositivos es cosa del chipset, a no ser que sea algo mas conectado a la placa, wifi u otro periférico.

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Conexiones Aorus Master Z690

      @qvengador dijo en Conexiones Aorus Master Z690:

      @defaultuser ok voy a ello.
      Gigabyte tiene una aplicacion para instalar los drivers. La instale y me ha liado una muy gorda.
      He tenido que desinstalar todo los drivers que me puso y la aplicacion. Porque me daba pantallazos azules. Y hacia años que no veia eso.

      Yo al estrenar un equipo prefiero agotar las actualizaciones de windows que ya mete drivers genéricos para todo, y después ya pongo los específicos que convenga. Windows suele gestionar el cambio sin problemas y el sistema parte con unos mínimos de funcionalidad que te evita royos extraños por no instalar las cosas en orden y etc.

      Lo que te dice clipper es lo mas fácil, pero si ya se ha empastrado o limpias, o vuelves atrás, o a mano pero en orden correcto (placa/chipset primero)

      ha una cosa mas y muy importante, antes de todo eso asegúrate de tener la ultima bios.

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Conexiones Aorus Master Z690

      @qvengador Después de las complicaciones con los drivers suele hacerse un buen cacao, procura desinstalarlos a conciencia, o usa un punto de restauración.

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Conexiones Aorus Master Z690

      El segundo parece ser cosa del chipset, mírate esto, te lo hará mas fácil.

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Conexiones Aorus Master Z690

      @qvengador Lo primero el tpm, por la imagen no parece que de problemas. Si le haces doble click veras en sus propiedades si presenta algun problema y que controlador tiene instalado.

      A mi me sale ese modulo con driver de microsoft, y otro mas con driver de amd, en el tuyo no se como sera, pero mira las propiedades que en teoria esta correcto.

      En "otros dispositivos" ¿solo te sale ese?

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Conexiones Aorus Master Z690

      Los conectores 12v-8 pines de la placa en realidad son dos de 4 pines seguidos en uno solo.

      Los conectores de ventilador de esa placa son todos pwm.
      La diferencia esta en que el de cpu y cpu_opt normalmente solo los puedes vincular con la teperatura de la cpu, y ademas obedecen a una única señal pwm y normalmente la bios debe detectar algo ahi para evitar el fan error.

      Y los 4 conectores fan_pump se supone que o admiten un poco mas de corriente o tal vez disponen de una configuracion de la señal pwm especial para motores de bombas. Mmm me da curiosidad lo mirare mas tarde.

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Sonido placabase versus tarjeta de sonido

      @sylver Cuando dices equipo de sonido puede haber quien se hace un lio.
      Principalmente esta: circuitería de procesado, convertidor digital/analógico, pre amplificación (si la hubiera) y emisores (altavoces).
      El SNR recae también en la pre amplificación además de DAC

      @sylver dijo en Sonido placabase versus tarjeta de sonido:

      le van a seguir sonando a lata oxidada

      Ja ja yo he tenido de eso, hace muchísimo mis primeros altavoces de pc y primera torre, pensaba que el sistema de sonido era malísimo y no estaba mal, lo que eran tan sumamente malos los altavoces aquellos de ofimática que efectivamente sonaba como a lata, horroroso.

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Intel Core i9-12900KS 5.5 GHz

      Añade a la lista una refrigeración muy capaz, en ambos casos.

      Lo de DDR4/5 ya veremos cuando sean asequibles los módulos ddr5 de mas frecuencia, es de suponer que habrá una brecha de rendimiento en ese sentido, pero ya veremos.

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: AMD Ryzen 7000 (Zen 4)

      MSI muestra sus placas B650, precio desde 200 la mas pelada hasta 330 la mas avanzada

      Fuente

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: AMD Ryzen 7000 (Zen 4)

      @clipper bueno, se ve que algunos están mas limitados respecto de cuanto los puedes apretar y tendrían algo menos de presión a pesar de estar tocando.
      Pero me despiste la verdad, lo que decía Der8auer también era algo sobre los anclajes no me acuerdo, los que traen su backplate propio pueden dar guerra con el nuevo sistema de sujeción del AM5, algunos tendrán que comprar el kit de adaptación, y otros nos haremos la pieza que haga falta 😊

      Si te enseño el anclaje que le hice al Armagedón para am4, sin medios sin lugar en las peores condiciones, vamos como stark secuestrado pero sin disparos jjj, te partirías de la risa, pero hay esta resolviendo la papeleta.

      PD: El zocalo del AM5 ahora tiene 8 agujeros, y su backplate tambien ya que ha de permitir el montaje de disipador, pero tambien ha de fijar la placa de sujeccion del cpu. Esto hace que los disipadores de AM4 que traen su backplate ya no lo pueden usar directamente, y si dejas el de amd puede que los tornillos del disipa no sean de la misma rosca o que no cumplan con las mismas cotas que en su montaje original.
      Los de grapas no sirven directamente ya que el soporte plastico para las grapas ha desaparecido.

      Lo unico que coincide es la distancia entre agujeros, lo demas hay que mirarselo bien, y muchos de los que no sean tirando a modder tendran que comprar adaptador o disipa nuevo.

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Mi pc no enciende por la temperatura

      Pues nada, como ya se puede jugar suficiente.
      Dara noticias de nuevo cuando vuelva a estar desesperado no pasa nada.

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Mi pc no enciende por la temperatura

      @chixz dijo en Specs de la pc:

      Re: Mi pc no enciende por la temperatura chicos la pc es un intel xeon e5 2690, tiene una grafica radeon r9 580x y una tarjeta madre x79t 2011 con 4 modulos de 8 gb de ram, una fuente APEVIA de 800watts, un disco ssd nvmm, y un disipador de aleta de 3 ventiladores con past termica arctic silver 5.

      Hice lo que me sugerieron y la temperatura bajo de 70 en arranque a unos 40-50 grados! Pero cuando enciende la gráfica da un salto a 90 grados y se apaga a los 2 segundos, esa es la situación

      Abriste un nuevo hilo? ponlo aqui mejor que ya llevamos marcha con el tema.

      ¿Entonces ya arranca algo? cuando entras a windows has de monitorizar todos los parametros de funcionamiento, uso de cpu, frecuencia, temperaturas en todo momento etc, a fin de ir averiguando que hace de raro, ir obteniendo mas info y observar que hace.
      Deberias de tener configurado para que arranque con windows, el programa de monitoreo de temperaturas voltajes y frecuencias, el administrador de tareas, y todo aquello que pueda aportar informacion del comportamiento.

      Otra cosa, si ahora arranca, entonces entra en bios y desactivale al micro los modos de boost, o sencillamente ponle a mano una velocidad bastante mas baja, asi calentara menos y tendras mucho margen para analizar el problema.

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Mi pc no enciende por la temperatura

      @chixz Bien, gracias por la foto, pero puedes poner mas, que se vea que ventilacion tiene todo tambien.
      .
      Acuérdate lo primero de todo de poner la bios en su estado por defecto y probar, por descartar que tenga algún ajuste malo, aunque no hayas hecho overclock empieza por ahí.
      Como no puedes entrar a bios para seleccionar la configuración por defecto, tendrás que resetearla, se hace con el equipo apagado y desconectado de la corriente, y se puentea un momento dos pines de la placa que dicen clr_cmos o clr_rtc (míratelo en el manual).

      Lo segundo revisa minuciosamente el montaje del disipador y el montaje del cpu en su zócalo, los anclajes y su correcta y firme sujeccion y que no este torcido etc etc etc.
      que no hay ninguna particula en la union ni ningun daño minusculo en las superficies de contacto etc etc etc. Miralo bien y con calma, y con buena luz.

      Por encima del cpu esta el circuito VRM con su disipador condensadores etc. Revisalo visualmente muy a fondo (disipador de vrm suelto o roto, condensadores inflados, señales de quemazo o calenton que haya dejado marcas o cambio de tonalidad, o algun componente estallado o faltante, si manipulaste mucho tambien puedes haber saltado algun micro condensador.

      Detras de todo esto y si todo estuviera perfecto entonces pasaria a pedir prestado un disipador para descartar que al tuyo se le haya vaciado uno o varios heatpipes.

      Revisa en tu recuerdo todas las operaciones que hiciste antes en el pc, cuando empezo este problema, que cosas tocaste que cambiaste etc etc etc.

      segun nos vayas dando mas info podremos ayudarte mas.

      Salu2.

      PD: encuanto saques el disipador y limpies la pasta, hazle una foto al cpu que se vea con claridad la inscripcion, te la guardas y pones aqui la foto muy importante. Y fotos de los ventiladores que lleva la torre.

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Mi pc no enciende por la temperatura

      @chixz dijo en Mi pc no enciende por la temperatura:

      antes no media la temperatura pero intuyo que entre 34-37 grados en reposo y hasta unos 40 jugando

      ¿Cómo que lo intuyes?, a no ser que seas Charles Xavier eso no cuenta. 😊

      Ya revisó lo que le comentan los compañeros?, repórtenos please.

      ¿Qué disipador usas? tirale una foto y la subes al post, y dinos que micro usas, si no lo sabes lo pone en su placa ihs, si hace falta desmontas el disipador para mirarlo, y así de paso sigues los pasos que te han dicho y revisas bien los anclajes del disipador.
      Revisa también que el cpu esta correctamente instalado en el zócalo. Usa mucha luz.
      Si usas artic silver 5 podría ocurrir que te hallas traído detrás un poco el cpu al retirar el disipador

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Ordenador se enciende y se apaga y se enciende...

      @clipper dijo en Ordenador se enciende y se apaga y se enciende...:

      @defaultuser dijo en Ordenador se enciende y se apaga y se enciende...:

      @clipper dijo en Ordenador se enciende y se apaga y se enciende...:

      @desvest dijo en Ordenador se enciende y se apaga y se enciende...:

      @jordiqui dijo en Ordenador se enciende y se apaga y se enciende...:

      @defaultuser mascadito. Los tiempos cambian, pero los pasos a seguir y descartar no varian tanto en el tiempo. 🙂

      Exacto. Es que el CPU lo descarto porque siempre anduvo bien, por eso lo dejé conectado. Por suerte este ordenador trae al menos el altavoz por los pitidos, el nuevo, al armarlo y tal, no hacía nada y me sorprendió ver que no trae nada y el MB tampoco ni pantalla ni LED, era ir a ciegas.

      Mi actual placa es esta : MSI MPG X570S EDGE MAX
      Y no tiene ni pantalla ni leds .
      Altavoz de los de toda la vida y a correr .
      Saludos

      Tengo entendido que msi lo ha estado haciendo bien con las placas para am4, incluso superando a modelos de marca bien reputada, eso del altavoz habra sido para recortar costes frente a la competencia, de lo contrario punto negativo en una edge max segun se mire.

      Según se mire , valga la redundancia ...
      Si tienes una torre con ventana , verás los leds o la pantalla , si no es el caso ...no verás nada y te tocada abrir el pc .
      Idem si tienes la torre debajo de la mesa .
      De todos modos leí un artículo bastante interesante que critican las actuales placas base de gama media .
      Básicamente decían que nos meten cosas innecesarias .
      Como son tres o cuatro puertos PCI express cuando práctica mente nadie monta sli
      Más de un puerto mn2 por el mismo motivo ( que no fue mi caso , monte 2)
      Antenas wifi , que en un sobremesa por norma usas cable RJ
      Y la colección de puerros sata por el mismo motivo
      Saludos

      Pues si que es verdad. el problema es que las hacen casi iguales todas en ese sentido.
      Hay gente que metera tarjetas especiales en el pci (capturadoras y mas cosas) pero la mayoria no, y no hay placas que prescindan de tanta ranura.

      Hay gente que quiere montar varios discos sata, e incluso se queja de pocos puertos ultimamente, pero la mayoria tampoco .

      El doble M2 idem, si son dos desde cpu puede interesar un raid para ahorrar (discos mas baratos para tener tamaño y velocidad mas barato), pero tener uno de cpu y otro de chipset casi que no.

      etc etc, estoy muy de acuerdo con todo, pero creo que esas placas si que tienen clientela, el problema es que no hacen la opcion que mas se vende, un pci o alguno 4x mas por si acaso hay que poner algo un dia, un m2 y un par de sata, y hacer una placa potente pero con lo justo.
      Para mi es todo marketing que le vamos a hacer, la mayoria de la clientela no es gente especializada y les venden lo que quieren.

      Salu2.

      PD: los puertos pcie y sata ya los traen los chips, luego las pistas en la parte inferior de la placa son faciles de resolver y los conectores tampoco saldran caros. un ejemplo de placa decente pero sin superfluos seria por ejemplo una gigabyte ds3h no os parece.

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 5 / 8