que es mejor, una bomba "superficial", exterior; o una bomba submergida?
no hacen menos ruido las submergidas? (el agua amortigua el sonido)
las submergidas necesitan un deposito mas grande, eso si…;)
drocera_
que es mejor, una bomba "superficial", exterior; o una bomba submergida?
no hacen menos ruido las submergidas? (el agua amortigua el sonido)
las submergidas necesitan un deposito mas grande, eso si…;)
drocera_
y me beneficiaré si la actualizo? (aunque no me cambie el procesador)
si me lo cambio, tengo que hacerlo por fuerza, pero si no me lo cambio, mejorara algo del sistema o es gastar ancho de banda? (muy apreciado en los 56 k :D:D)
drocera_
gracias;)
si, es justamente esta;) solo hay una diferencia, la mia no tiene LAN, pero es el mismo modelo.
en esta pagina no pone nada de que procesadores soporta… supongo que debe poder funcionar bien con el 2100 XP que he dicho, no? veo unas actualitzaciones de BIOS que la hacen compatible con XP 2400 y 2600...
otra cuestión, si me bajo la ultima bios, es como si me bajara todas las actualizaciones, o cada una es concretamente y solo para lo que pone?... (es decir, tengo que bajarmelas todas o con la ultima ya basta?)
bajandome la actualizacion de la bios, puedo mejorar el sistema, o no sirve de nada? (actualmente no tengo ningun problema)
que significa PCB? (veo que las actualizaciones estan divididas entre PCB 1.X y PCB1.X/PCB3.X)
cuantas preguntas:p
drocera_
pues mi placa base, lo he mirado, y es una K7S5A. el procesador no es aún XP, es de los ultimos antes que saliese el XP…
drocera_
ok. ha sido una confusion… no lo había entendido bien.
lo siento
drocera_
joder space ray, como siempre te lo curras mucho…jeje
drocera_
pues hace bastante ruido. no es que haga mucho mas ruido que los ventiladores, pero recuerdo que cuando tenia un terrario-acuario en mi habitación, por las noches lo apagaba (con el ordenador no lo hago).
todo depende, claro, de los años que tenga el compresor. cuando era nuevo, casi no hacia ruido, era "soportable", en cambio a medida que pasan un par de años (funcionando), va haciendo mas ruido.
VIGILA, si vas a la tienda y lo pruebas aver que no haga ruido, te engañará. hacen MUCHO MENOS ruido sin ningun tubo, porque el aire sale casi libre. en cambio, si la salida es por un tubo con agujeritos, por muchos agujeritos que haya, le costara mas de salir (ademas del trozo de tubo que hay; todo frena el aire). todo esto hace que al compresor le cueste mas trabajar, y haga mas ruido.
curiosamente, ahora mismo lo tengo aqui. lo he conectado sin tubo y es aceptable. llevan una goma debajo para no transmitir las vibraciones sobre la superficie donde esten, pero normalmente se mueven sobre la superfície (por las vibraciones) y alcanzan un canto… entonces, hacen mas ruido porque tocan con aquello y las vibraciones se notan mas. para solucionar esto, hay que enclarvarlo bien;). Concretamente, el que tengo yo, es un ELITE 799, de 2 Watts de potencia, 900 cc/minuto y una presion de 1.0 PSI. La etiqueta lleva una advertencia de ponerlo por encima del nivel del agua (como ya se ha comentado), seguramente esta mía no debe llevar valvula de seguridad.
Aun así, creo que poniendolo en un lugar un poco cerrado (tiene que haber una entrada de aire, sino, el compresor de donde sacara el aire?), con las pareces acolchadas (nose, ahora mismo me estoy imaginando una caja u n poco mas grande que el compresor con las paredes de algun material que no transmita el sonido, por ejemplo, las hueveras--> aquellas safatas de carton que se usan para llevar los huevos irian de perlas). Tendría que tener una pequeña entrada de aire, pero por esta entrada no se escucharía mucho ruido.
Por otra parte, acerca de lo de las burbujas al explotar, no me refiero a que exploten en sí, pero en general (y lo digo basandome tambien en acuarios con burbujitas de estas para oxigenar el agua) se oye un ruidito, un xup xup... y de hecho son las burbujas que al llegar arriba "explotan" (pongo que explotan porque no se como explicarlo). supongo que el ruido es porque hay muchas y mueven el líquido. de hecho, cuando una burbuja revienta (desaparece), la fina capa de arriba cae hasta el agua y choca... pues con muchas burbujas algo se sentiría. molesto no seria, y no se si realmente se escucharia mucho; yo hablo con referencias a los acuarios, que de hecho tienen burbujas un poco mas grandes... pero tambien hay que pensar que aquí, aún siendo mas pequeñas, habrá mas;)
vaya rollo he soltadoooooo!
drocera_
ok.
hace cinco minutos lo acabo de descubrir… habia sido una confusion...
a veces veía zocalo A i otras 462...
por fin, he visto uno que ponia socket A (462)...jeje
lo de MP me parece que si que debe ser esto que dices, porque lo ví en un post de ordenadores con dos procesadores... era para saberlo de primera mano (aver si entra alguien y lo confirma).
si mi placa es de hace dos años, seguramente sera socket A, no?
podría ponerle un procesador 2100 con DDR 266 si el que tengo ahora es 1400? (supongo que debe depender de la placa). ademas, me parece que la placa es DDR 200...
drocera_
se que no paro, pero tengo un par de dudas mas…
los zocalos de AMD 462 (no se si es este numero, pero si no es este es parecido...426, etc...) son los nuevos o los viejos?? si mi ordenador tiene mas de dos años, debe de tener un zocalo A, no? existe algun otro zocalo de AMD?
otra pregunta: que significa Athlon MP (en lugar de XP)???
drocera_
yo creo que no es un buen sistema.
primero de todo: con estos polvos consigues fundir el aluminio pulverizado que ya hay en ellos. Este aluminio se pega a las piezas y las solda. Pero no creo que consigas fundir un volumen de aluminio, como mucho la superfície.
ademas, si los polvos contienen polvora, dejaran impurezas en el aluminio fundido, y eso no interesa para un disipador o bloque….
creo que es un mal sistema, es mi opinion.
yo me decantaría por mecanizarlo...
drocera_
pues en mi telefono seria 4666455533…
tengo un panasonic...
drocera_
en este mismo foro, APLICACIONES ELECTRONICAS, hay, mas abajo, un post de un forero que se construyo el suyo propio (de 10 canales, por cierto).
ha puesto todos los circuitos y unas fotos;)
drocera_
he leido el enlace de interes, y está claro que no voy a hacerlo. en el enlace mismo ponen que lo que se quita es una capa aislante que ponen en fabrica para evitar las "interferencias" creadas por el contacto del disipa (o bloque) con el nucleo del procesador. ademas con RL, la bomba puede trasladar algunos implsos que salgan "accidentalmente",a tarves del liquido hasta el bloque y hasta el procesador.
muy arriesgado…:(
drocera_
ok.
ya estoy mas tranquilo. es que había entendido que habías dejado la RL porque "salian gastos inesperados". yo pense que eran de la RL, nose, pense que serian problemas, la bomba, etc…XD
menuda confusion...;)
drocera_
puede que lo hubiese entendido mal…
si, efectivamente, cuando leí lapping se referían a los dos pulimentos...
reformulo mi pregunta: es viable pulir el procesador??
gracias
drocera_
la cuestion es que quiero poner RL (algunos ya lo sabreis, llevo una semana diciendolo…XD).
quiero refrigerar la CPU y la grafica. El chipset de la placa, me parece que no voy a poder poner un bloque, porque no veo pinza alguna. me parece que esta pegado directamente...:(
la cuestion sería eliminar TODOS los ventialdores. si davish consigue hacer lo de la fuente con aceite, yo tambien lo haría (al menos, esta es la idea). conseguiria así un pc silencioso de verdad. (solo la bomba, pero esto son higos de otro panar). la cuestion es (no tengo ningun ventilador metiendo ni nada): la placa no se me calentara? (quien dice la placa, dice la RAM o hasta los discos duros).
para enfriarlo, tendre que poner algun ventilador? o pasivamente llegara a enfriarse lo bastante?
fijate si odio los ventiladores, que quiero montarme un radiador muy grande para así no tener que ponerle ventilador ni al radiador...
ya me direis que debere hacer cuando tenga esto montado (me refiero a como refrigerar la placa y todo esto...)
drocera_
Publicado originalmente por CRASHON
….Despues de mirar la rl y ver que se iba el tema un poco por las nubes (otros gastos inesperados) he estado mirando otras posibilidades....
a que te refieres??
si son gastos imprevistos, explicamelo, porque yo quiero ponerme RL y no quiero sustos!
me has metido el miedo en el cuerpo…:nono:
drocera_
Publicado originalmente por panete
**Yo se de un sitio donde se puede pillar pantallas 12.1" tft casa nec con chip integrado para poder usarlas en rgb - svhs, en XVGA y VGA, el precio eran unos 60€ la tft + portes desde china, yo pregunte en un lote de 5 y me salian los portes 125€. 25€ de portes cada tft, pesan en torno a los 900gramos, son de la casa nec.Yo despues de verano keria pedir .. . . si os apetece, se puede ir hablando durante el verano.**
pues si fueran mas economicas, me compraria 4 y me haría una pedazo de pantalla (como las tft casi no tienen bordes, y menos las de portatil)..jeje
podria quedar muy bien en la pared. dicen que esto de leer tan de cerca (como todos tenemos la pantalla), pues va mal por la vista. si me pusiera un pantallón de dos pantallas de 12" de ancho y dos pantallas tb de alto (quatro pantallas, vaya, como he dicho) montado en la pared lejana de mi habitación, se vería muy bien y conservaria mi vista…
drocera_
he leído algo (muy poco) acerca del lapping.
consiste en pulir, a parte del disipador (o bloque) la superficie del procesador (normalmente van cubiertos con una capa de un material raro, no se que es, pero parece algo ceramico). se trata de pulir tambien el procesador (levemente, para no llegar hasta el núcleo) y así mejorar el contacto. ademas, se necesita, segun dicen, mucha menos silicona termica, porque es muy plano, y solo sirve para cubrir grietas y agujeros microscopicos…
que posibilidades hay que esto funcione y no me cargue el procesador?
drocera_
PD: esto podría estar en la refrigeracion extrema, pero no deja de ser pulir el PROCESADOR, no? si no debe estar aqui, proceded, moderadores;)