lo unico que quiere bill gates es eliminar linux de su camino.
desde hace un tiempo, se va oyendo que linux gana terreno a windows (sobretodo en instituciones publicas y servidores), y esto asusta a bill gates. de momento, linux no es (aun) una amenaza para él, pero se ve claramente que no puede dejarlo avanzar tan rapidamente. gates prevé que dentro de un tiempo, linux empezaría a ser un problema serio para el. y no serio por arruinarle, sino por el simple hecho de ser competencia (GRAN PROBLEMA!!!–>¿acaso no se enfrentan todas las marcas, o la mayoria, a la competencia?). Esta competencia, le obligaría a desarrollar SO mas serios, mas potentes, y actualizarlos mas frecuentemente, etc.
La competencia hace avanzar, pero no da dinero. El monopolio permite vender sin actualizarse...
Y sino, veamos lo que paso con IE y Netscape. Es clarisimo. Fue un avance brutal: aún así, estoy seguro que en ningun momento peligró el IE ni Microsoft, pero en cambio le obligó a gastarse recursos para rebater los avances de su seudo-competidor. Netscape sacó JS, y MS tuvo que dessarrollar (o copiar, que en algunos casos tambien es esgotador de recursos economicos) un explorador que soportase JS, etc...
Esperemos pues, que Billi no consiga frenar linux (lo va a intentar por todos los medios, eso os lo aseguro) y sobre todo, que linux consiga estar a la altura de windows (porque si linux se implanta, MS saca una buena versión del Windows y linux no puede mejorar para hacerle la competencia, poca cosa conseguiremos). Esto haría avanzar mucho (o como mínimo, mucho mas de lo que ha avanzado) los SO. Lo mismo digo con MAC. Lo óptimo, sería que hubiése tres o mas SO que compitieran. Desafortunadamente, esto ultimo es casi imposible.
De hecho, en informatica, muchas cosas estan bipolarizadas: procesadores (intel, AMD), graficas (ATI, nVidia), etc. Fijaos que esto provoca un avance tremendo de los recursos (de hecho, recuerdo que la gForce 3, casi no tuvo tiempo de implantarse entre el publico, que ya había salido la gForce 4, supongo que porque la 3 no estava a la altura de la competencia...). Evidentemente, no todo es asi (placas base, discos duros, memorias, cd-rom, etc..--> todo esto tiene infinitas marcas). Normalmente, se trata de lo que es de ultima tecnologia (no todo el mundo esta al alcance de desarrolar un nuevo y mas potente procesador [ o SO o procesador de TG], pero en cambio son muchas las marcas que ya tenían a disposicion la tecnologia, por ejemplo, laser de los cd-rom).
Vaya rollo he soltado. me he ido del tema, no? jeje
;)drocera