• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Duncan
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 15
    • Mensajes 652
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Duncan

    • ¿Cómo puedo aprovechar una doble LAN?

      Muy buenas:
      Tengo una hermosísima nForce 2, con 2 tarjetas de red 10/100 (una de ellas 3Com y la otra nVidia, como bien sabéis). Actualmente las dos tarjetas "crían malvas", ya que su único uso es guardar permanentemente la configuración de dos grupos distintos con los que hago megaquemadas de red con varios ordenadores…

      Mis preguntas son:
      ¿Dónde encontrar documentación sobre cómo hacer un firewall con ellas? ¿Le puedo dar algún otro uso a las dos tarjetas de red?

      Teniendo en cuenta que:
      1. No uso Linux (hay tutoriales majíisimos sobre cómo hacer firewalls con Linux y 2 tarjetitas de red, pero para Windows debo ser muy lerdo porque no he encontrado nada).
      2. Mi modem ADSL es USB de YA.COM (con lo cual no sé cómo narices hacer pasar el tráfico del módem por las tarjetas ethernet, si es que esto es posible). ¿Cómo conectaría las soluciones al adaptador de red adicional que me crea YA.COM?
      3. Me refiero a usos en los que utilice las dos tarjetas de red de forma conjunta (es decir, no usos para los que valga una tarjeta de red, se entiende...)

      Actualmente tengo el Kerio como firewall software. Mi sistema operativo es Windows 2000.

      publicado en Redes y almacenamiento
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Dos TFT en una sola grafica

      Sergiv, consulta el manual de tu Ti4200. Si se puede poner a la vez un monitor TFT y un analógico, podrás poner dos TFT's a través del adaptador SVGA-DVI que dice bluesman, sin tener que comprarte una tarjeta nueva.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      DuncanD
      Duncan
    • RE: De verdad que es malo tener la caja abierta?

      Un compañero mío de trabajo se fue a comprar con un amigo una pedazo de nForce 2 hará unos pocos meses, creo que se pilló de las primeras que vinieron a España, la montó en el PC, dejó el PC apagado y tirado en el suelo con la caja abierta… y el perro que tenía en el chalecito se meó encima de la placa. Tuvo que comprarse una placa nueva, no se salvó nada 😄 😄 😄 😄

      publicado en Procesadores
      DuncanD
      Duncan
    • RE: El procesador que menos se calienta

      Aunque decs ya lo tiene montado, se me está ocurriendo una cosa… ya sé que es disparatada en cuanto a precio, ¿vale?, pero se me está ocurriendo... ¿no se podrá instalar el Pentium IV-Mobile en un equipo de sobremesa verdad? Lo digo porque, igual emite menos calor. Y un P IV-M a 1.7 Ghz, por tanto, debería calentar más bien poco, y situarse en un intermedio entre PIV 1.7/AMD XP 1700+ y un Celeron/Duron a esa velocidad, ¿no?

      publicado en Procesadores
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Micro para una Shuttle

      pero yo ando un poco perdido en todo esto de los micros ultimamente, y veo que, por ejemplo, un XP1667@2000 (75 euros) es mas barato que un XP1600@1900 (79).

      Lo que ocurre es que el stock actual de XP 1900 es más abundante.

      En cuanto a orientarte, te doy mi opinión. En las escalas de precios de los micros, por mi experiencia, siempre hay varios segmentos.
      1. Los micros más baratos.
      Tienen todos precios muy parecidos, y saltar 100 Mhz te cuesta siempre menos de 9 euros. A veces, 3 euros, a veces 7, y a veces incluso se da lo que dices (subir de micro implica precios más bajos, esto suele ser por temas de stock). Aquí entran, actualmente, todos los micros <=XP 2100+
      2. Los micros intermedios. Aquí, subir 100 Mhz ya se paga un poco más, y se trata de subidas fuertes pero no desorbitadas: entre 13 y 50 euros. Frecuentemente aquí sólo entran dos o tres micros. A día de hoy, por ejemplo, los XP 2200+ y los 2400+.
      3. Los micros más caros. Aquí, subir 100 Mhz no renta casi en niingún caso.

      Mi consejo en general, y a ti creo que se puede aplicar, es: a no ser que vayas a hacer un 'hand-picked' (elegir el stepping para asegurarte el overclock), cógete, entre los micros de la serie baja, el más alto. En mi caso, por ejemplo, un 2100+. Subir más allá implica tirar el dinero, a no ser que lo necesites para cosas muy específicas.

      publicado en Procesadores
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Dudas ati versus nvidia

      La 9500 no-Pro, en cuanto activas anti-aliasing y anisotrópico, supera a la Ti4200 y Ti4400, con menos precio.

      Es una buena opción, sobre todo porque si eliges bien la 9500 y el día de mañana se te queda corta, puedes hacerle el mod para 9700.

      Yo ahora mismo, con 150 euros o un poco más quizás, iría a por una 9500 no-Pro con 128 megas.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Mi nueva asus a muerto

      Khayman, sólo por si las moscas… habrás montado otra memoria distinta para ver si arranca, ¿no?

      publicado en Procesadores
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Ati Radeon 9500 Pro o PowerColor 9700 no pro??

      Pako, mira que eres exagerado en tu post.
      1. Agradezco tu enhorabuena, porque lo noto. En cuanto a lo de ver el pájaro del fondo mientras vas corriendo, trucas a propósito en beneficio de tu metáfora la maravilla que es el anti-aliasing y el filtro anisotrópico. ¿Me vas a decir que nunca, nunca, NUNCA, mientras has jugado a un juego, has notado dientecitos de sierra, y no sólo en objetos lejanos sino en objetos cercanos?
      Por otra parte, no sólo de UT2003 y de acción trepidante vive el hombre. En un NFS 6, sin ir más lejos, se notan también ese tipo de cosas. En un Unreal 2 a veces te dan ganas, al igual que cuando yo jugaba a mi vetusto unreal, de pararte sencillamente a contemplar el paisaje… y entonces sí que ves el pájaro del fondo.

      2. Hasta los chinos saben que Powercolor no es ATI, ni Hercules, ni Gigabyte. Estamos los dos de acuerdo. Debo rectificar mi post porque he dicho que "no hay diferencia entre PowerColor y ATI". Lo que realmente quería decir es que la diferencia no es tanta como para comprarte una tarjeta de una generación inferior, porque Powercolor no es buena marca, pero mala tampoco.

      En otro orden de cosas:
      En cuanto a memoria de 3.3, es la que tengo yo también en mi Club3D y tengo exactamente la misma duda, no sé si en las 9700 no-Pro pueden venir memorias de 2.8ns. Sé que memorias hay de 2.8 y de 3.3, pero no sé si las de 2.8 son 'territorio' de las Pro 😕

      publicado en Tarjetas Gráficas
      DuncanD
      Duncan
    • RE: ¿Que placa tienes?.

      Asus A7VN8X y va de lujo. La anterior placa que yo tenía era una Asus A7V-133C y también me fue de lujo… ni un solo problema en ambas placas. Así pues, o mucho mejoran las demás o la siguiente que me compre también será Asus 😉

      publicado en General
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Sufre un XP por rular a 200mhz?

      A todos los que dicen que Windows les va lento y, aunque sin problemas de estabilidad, les parece que el PC les va distinto, cuento mi experiencia que está en otra rama, por si os interesa:
      Yo subí el FSB de 133 a 166 sin tocar el Core en mi XP 2100+. Resultado: XP 2700+, que se comporta como tal en el Sandra; el problema es que, al hacer cosas tan sencillas como pinchar en el botón "Inicio" de Windows, tardaba unas décimas de segundo más de lo debido en hacer ese tipo de operaciones. Noté, en general, que Windows iba más lento. Subí el Core 0.1V (tenía mucho margen) y todo a las mil maravillas.

      Resultado: Si no queréis bajar el FSB -y creo que no deberíais porque el micro lo tenéis estable- y sufrís del mismo problema que yo, si tenéis un poco de margen en el Core, podéis probar a subirlo 0.025 ó 0.05 V, y a ver qué tal.

      publicado en Overclock
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Actualizar placa a asus a7n8x-deluxe??

      Netzerling, mira mi firma para ver la placa base y gráfica que he montado. Van de p**o lujo. Ningún problema. 😄

      publicado en Procesadores
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Fuente sin ventiladores

      Perdona la expresión, Glamdring, pero seguro que fue todo un espectáculo. No tendrás fotos de la fuente tal y como quedó, ¿verdad? (no es coña)

      publicado en Refrigeración
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Ati Radeon 9500 Pro o PowerColor 9700 no pro??

      No estoy de acuerdo con la última afirmación; hay diferencia y notable entre jugar con 2xAA y 4xAniso y jugar con 6xAA y 16xAniso. No tanta como entre no tener nada y tener 2xAA y 4xAniso, pero la hay. Tengo que volver a probar el UT2003 (no me lo he reinstalado en el nuevo PC) pero en juegos como el Unreal 2 la diferencia es notable.

      La diferencia no la marca el hecho de ser ATI o Powercolor, sino 9500 o 9700… el sentido de mi post era ése. En cuanto al tema de las marcas, ojo, Powercolor no es Club3D, ni Connect 3D, ni Xelo. A mi modesto entender, es una marca de un segmento un poco más alto, pako.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Ati Radeon 9500 Pro o PowerColor 9700 no pro??

      Evil, el tema de la marca no es muy importante, es decir, no es peor una Powercolor por ser una Powercolor en lugar de una ATI.
      En cuanto a elegir una 9500 Pro o una 9700 no-Pro, depende del dinero que te quieras gastar. Una 9700 no-Pro debería irte mejor.
      Para diferencias exactas hay esta página de referencia:
      http://www6.tomshardware.com/graphic/20030120/vgacharts-02.html (hay más páginas de Test: con UT 2003, Jedi Knight II, etc).
      Las barras grises son de un micro bastante peor que el tuyo, el AMD Athlon a 1000 Mhz. Las barras de color son de un micro bastante mejor que el tuyo, el AMD XP 2700+.
      Te invito a que saques tus propias conclusiones teniendo en cuenta que las puntuaciones de tu micro estarían a caballo entre ambas, que la 9500 Pro no la puedes convertir a 9700, la pasta que te quieras gastar, si la vas a usar para jugar y para qué juegos, etc.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Solucionar problema de calor y ruido Antec 380… pregunta para expertos

      Gracias por la sugerencia Rune, otra idea más para probar. Yo tampoco tengo mucha idea de dónde podría encontrar un tubo como el que necesitamos, pero si lo encuentro te comento.

      publicado en Refrigeración
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Bloquear el acceso a internet

      Se configura en Inicio-Configuración-Herramientas administrativas-directiva de seguridad local, pero no he visto nada relativo a denegar el acceso a Internet…

      publicado en Sistemas operativos
      DuncanD
      Duncan
    • RE: ¿Q hay q hacer para q el overclocking te lo pille como XP2200+, XP2400+ y no 1800Mhz?

      A primera vista creo que o depende del sistema operativo, o del chipset de la placa. Te digo porque yo he hecho la misma operación (subir FSB de 133 a 166 sin tocar el multi) y en las "propiedades del sistema" de MiPC, en Windows 2000 Service Pack 3, me da "XP2700+" un XP2100+ que he puesto a 2200 reales. La placa es una Asus A7N8X Deluxe con chip nForce 2.

      ¿Qué te dice la BIOS? ¿1433 Mhz, AMD XP 1700+? ¿O la BIOS te lo dice correctamente? Yo no he visto lo que me dice la BIOS…

      publicado en Overclock
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Jamás el overclocking fue tan fácil (*)

      Bueno, he subido el Core 0.05, y el Windows corre como siempre. La temperatura sigue igual. Gracias por la sugerencia.

      En cuanto a la pasta térmica es Artic Silver III, y el disipa está bien montado. Lo cual me da que pensar: ¿no podría ser que da entre 51º y 58º porque el medidor de temperatura es de Asus? Dicen que muestra una temperatura superior a la real, ¿puede ser eso?

      (Se me ha olvidado comentar que la temperatura la mido con la placa y el AsusProbe, no con un sensor…)

      publicado en Overclock
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Como saber q fuente de alimentacion requiere una placa base y sus perifericos

      Tienes una tabla orientativa en Tom's Hardware:
      http://www4.tomshardware.com/howto/20021021/powersupplies-02.html

      No te asustes por ver que totaliza 350 W, pues fíjate que el RAID es de 4 discos, tiene tres SDRAM, y se supone que tiene todo enchufado a la vez (USB, Firewire…), además de que no hay nada integrado en placa.

      Las tres primeras columnas se refieren al amperaje de cada línea de tensión y la cuarta a la cantidad, de tal forma que si tú quieres calcular cuántos W gastan unos componentes cualquiera, de los cuales tengas las especificaciones (suelen venir en los manuales en el apartado 'especificaciones técnicas', o bien en la propia etiqueta que a veces llevan los componentes), usas la siguiente fórmula:
      Watts = [(Amp. línea 3.3V * 3.3)+(Amp. línea 5V * 5) +
      (Amp. línea 12V * 12)] x cantidad

      Mi recomendación es que si tienes tiempo y ganas, puedes leerte el artículo completo; obtendrás un conocimiento bastante bueno sobre las fuentes de alimentación a nivel general. Tom's recomienda leerse (yo no lo he hecho) http://www.amd.com/us-en/assets/content_type/white_papers_and_tech_docs/26003.pdf, un whitepaper de AMD, para tener aún más información al respecto.

      publicado en Procesadores
      DuncanD
      Duncan
    • RE: ¿Nuevo Athlon XP 1600+ TBred B?

      Ok Tassadar, me has convencido 🙂

      publicado en Procesadores
      DuncanD
      Duncan
    • 1 / 1