• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Duncan
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 15
    • Mensajes 652
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Duncan

    • Jamás el overclocking fue tan fácil (*)

      (*):… para un pardillo como yo.

      Os cuento mi experiencia. Llevaba semanas persiguiendo un buen micro, y hace quince días, y gracias a los consejos de este foro, me compré un XP 2100+ de stepping AIUHB y una Kingston DDR 333 "ValueRAM" con chipsets Infineon.

      El resultado es el siguiente: subiendo el FSB de 133 a 166 Mhz, y sin tocar el voltaje, tengo un bonito XP 2700+, solamente utilizando la capacidad de la placa Asus A7N8X Deluxe (seguramente la tendrán más) de poner valores "Agressive", y dejar que sea la placa la que decida qué otros settings poner para overclock. Entre otras cosas, ella solita pone 167 Mhz para que salte el divisor correspondiente, timings agresivos de memoria, etc.

      La temperatura un poco alta, entre 51 y 58ºC.

      Desde luego, 'tuneándolo' más seguramente se pueda llegar a más (¿alguien podría contarme hasta dónde sin usar RL y usando un caudal de aire pequeño?), pero para mí lo asombroso es que, salvo el FSB, todo lo demás lo ha hecho la placa. Esto es alucinante.

      Sólo hay un pequeño "pero", y es algo que algún otro compañero ha posteado: cuando despliego menús de Windows, etc, va algo más lento, como si le costara. ¿Si quiero aumentar la estabilidad bastaría con subir el Vcore o pruebo quizás a bajar la velocidad?

      publicado en Overclock
      DuncanD
      Duncan
    • RE: ¿ el fin del overclocking en futuros procesadores Intel?

      … y luego se habla de la política de AMD... 🙂

      publicado en Overclock
      DuncanD
      Duncan
    • RE: ¿Cuantas unidades de almacenamiento aguanta una placa?

      Si mal no recuerdo el máximo de 63 dispositivos SCSI es para las versiones más modernas.

      Dicho de otro modo: si tienes la típica tarjeta SCSI ultraguarrasalchichera de menos de 60 euros, seguramente sea SCSI o Fast SCSI. Estas montan 7 ó 15 dispositivos máximo.

      publicado en Hardware
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Que os parece esta grafica?

      El molex lo llevan todas las 9700 y las 9700 Pro y es un conector auxiliar de potencia para la tarjeta. El slot AGP de toda la vida (no-Pro) no suministraba la suficiente potencia o de forma lo suficientemente estable, sobre todo en placas más antiguas.

      Tenían dos elecciones: o hacerla AGP Pro, o poner un Molex auxiliar.

      La GeforceFX lleva también conectores de este estilo, si bien el extremo que va a la tarjeta es un molex de 4 pines y no el molex de tipo FDD.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      DuncanD
      Duncan
    • RE: ¿Nuevo Athlon XP 1600+ TBred B?

      Mmm… ¿posible excedente de la última remesa de 1600+? Por poco precio que le pongan, obtienen beneficio...

      publicado en Procesadores
      DuncanD
      Duncan
    • RE: DUDA CON ASUS A7N8X Deluxe

      Que se lo digan a mi Asus A7V133C con chip KT133 y AGP 2x… le quité la GeForce antigua que tenía, le metí la 9700 (AGP 8X), y se negó a sacarme nada por pantalla la 9700... (aunque como la BIOS no pitaba, detectaba la gráfica y arrancaba normalmente) fue volver a poner la GeForce y arreglado.

      Seguramente con AGP 4x/8x, igual. Pero no te tienes que preocupar porque la 9000, aunque no recuerdo su AGP exacto, como mínimo, insisto, como mínimo, es 4x.

      RAMA, la 9000 te debería ir de P.M. con la placa. Y si no va, no deberías cargártela por pincharla (si no ahora mismo yo no tendría 9.700...).

      publicado en Procesadores
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Radeon 9700 por 289€

      Dos cosas:

      • Yo ya tengo una Club3D 9700 a 240 euros + IVA (No voy a decir tiendas ni en privado ni en público). Es decir: estas tarjetas han bajado UN HUEVO en dos meses.
      • Venía con memoria de 3.3ns, no con memoria de 2.8. Es decir, capacidad de overclockeo de memoria nula, creo (si alguien lo ha probado que me lo diga).
      publicado en Tarjetas Gráficas
      DuncanD
      Duncan
    • RE: ¿Qué hay de cierto en esto?

      Lo que quiero saber es si esto es campaña de marketing de AMD o si la información es fiable. Es decir, como sólo he visto una fuente, quiero comprobar la veracidad de la información, porque no he encontrado nada más al respecto en la web. Creo que ya hay bastantes ramas y opiniones al respecto sobre la política de AMD que, la verdad sea dicha, no es como para tirar cohetes.

      publicado en Procesadores
      DuncanD
      Duncan
    • RE: ¿ Porque todos miden las nuevas gráficas SOLO por la velocidad ? ¿ y la calidad?

      Pako,<br /><Respuesta a un comentario, pero OFF-TOPIC de la rama principal><br />No me había explicado. En verdad, me es igual DX7, DX8, DX9, u OpenGL. Lo que me interesa es que el juego sea lo más recargado posible, independientemente de la tecnología utilizada, para exprimir las tarjetas y dejar que la diferencia la marquen las tarjetas y no el micro.<br /><br />Ejemplo de lo que yo quería decir:<br /><a href="http://www.anandtech.com/video/showdoc.html?i=1683&p=10" target="_blank">http://www.anandtech.com/video/showdoc.html?i=1683&p=10</a> (Q3)<br /><a href="http://www.anandtech.com/video/showdoc.html?i=1683&p=6" target="_blank">http://www.anandtech.com/video/showdoc.html?i=1683&p=6</a> (UT 2003)<br /><br />Cuando está claro que la 9700 Pro es mucho mejor tarjeta que la 4600, se ve en el primer test que el límite lo pone el micro. Por eso creo que Q3 ahora mismo ya se va quedando 'vetusta' como herramienta de test, al menos para tarjetas de gama alta.<br /><br />Mi opinión te puede parecer curiosa, pero es cambiar una GeForce de las primeras por una 9700 cambia el estado mental de uno… ;)<br /><br /><br /><Respuesta al resto><br />He entendido tu explicación perfectamente, es obvia, no se pueden probar cosas distintas en distintas tarjetas. Y las extras que no se usen no entren en las comparativas, esto también pasa, y de hecho el Trueform es el mejor ejemplo. Pero todo lo demás, para mi, es una inquietud.<br />Mi compra ya está hecha, pero la he tenido que hacer sin la suficiente valoración en cuanto a calidad y valor añadido. En cuanto a potencia, te puedo asegurar que he valorado cada frame de más o menos en las pruebas... pero en cuanto al resto de factores, he tenido que ir un poco más "a la aventura".<br />Veo las reviews de Tom's y Anandtech con asiduidad, sobre todo estos últimos dos meses porque estaba esperando a cambiar de tarjeta gráfica. Coincido en que estas webs son maravillosas, y hacen lo que pueden, y explican algunas de las tecnologías que usan las gráficas (espero hayas visto en detalle mi primer comentario a quien inició el hilo).<br /><br />Por otra parte, he entendido tus explicaciones sobre los tests que proponíamos, pero es eso, una propuesta, al igual que las explicaciones, aunque en su mayoría acertadas, no rebajan mis inquietudes. Tómala como una lista de deseos que no he visto cumplidos en las webs anteriores (no nos engañemos, el hecho de que esta rama aparezca en Hardlimit no creo que llame la atención de estas webs), si conoces algún sitio donde se trate no dudes en decírmelo:<br />- No quiero dejar de lado la calidad diciendo que "no se puede medir".<br />- No quiero dejar de lado el software diciendo que "es secundario".<br />- No quiero dejar de lado algo tan sencillo hacer un listado de las características de una y otra tarjeta que aporten valor añadido al producto.<br />- No quiero prescindir de las características que no se usen en los juegos, sólo porque la 9700, la 4600, la GeforceFX, o la 9800, sean grandes tarjetas para jugar (¿No puedo comprar una tarjeta para jugar y para ver DVDs? ¿No puedo ser un diseñador gráfico que necesito máxima calidad pero no tengo la pasta para gastarme en una FireGL o una Quadro? ¿No puedo hacer mis pinitos editando vídeo profesional de forma casera?).<br />- No quiero prescindir de pruebas tan fáciles de hacer como el consumo CPU de la reproducción DVD por hardware (esta en concreto está tirada, porque es una prueba de potencia y no de calidad).<br /><br />Ten en cuenta que si hay voluntad, las pruebas de calidad se hacen, tanto calidad de color, calidad de salidas de TV... Por ejemplo, he visto al tío Tom realizar multitud de pruebas muy precisas sobre los niveles de cada color que varios monitores puede mostrar respecto a la misma tarjeta, pero jamás le he visto realizar la misma prueba con UN monitor (p.ej. un CRT de alta gama) y VARIAS tarjetas.<br /><br />P.D: Agradecería que me comentaras la web que indica los analisis en los que se comparan las salidas de TV, a ver si tengo más suerte que con Tom's o Anandtech.<br />P.P.D: Estás hecho un hacha, que la lista de deseos que quisiera que se cumplieran y no se puede se siga manteniendo no significa que no me haya quedado asombrado por tus conocimientos, que me han despejado bastantes otras dudas.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      DuncanD
      Duncan
    • ¿Qué hay de cierto en esto?

      Pido disculpas si éste no es el foro adecuado, pero la noticia no se sabe si es de procesadores, de placas base, o de gráficas… como el problema es de tipo gráfico, lo dejo aquí y si no es adecuado, que lo mueva nuestro moderador.

      Sin querer iniciar ningún debate Intel vs. AMD, aunque eso sí, estoy muy contento con AMD.

      ¿Alguien sabe si hay algo de cierto en la siguiente información? ¿O es puro márketing? ¿Es problema de drivers, de chipset, etc?

      http://www.amd.com/us-en/0,,3715_7075,00.html

      publicado en Procesadores
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Eleccion Lian-LI pc-60 o pc-68

      Si fuera la elección con la caja negra, me gusta más el frontal de la 86 que de la 61. Pero entre la 68 y la 60, creo que la 60.

      publicado en Refrigeración
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Nforce2 vs via kt400

      Por estabilidad, por características, y por todo, nForce 2. Ni lo dudes.

      publicado en Procesadores
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Solucionar problema de calor y ruido Antec 380… pregunta para expertos

      Parte del problema son los propios ventiladores de la caja… y mira que en la web original no ponen las características... god bless google 😛

      "The original Lian-Li case that I had bought contained ADDA 80mm fans which could each move 31.4 cfm of air at 2440 rpm's creating 28.3 dB/a of noise per unit."

      Dado que estaba acostumbrado a escuchar 2 coolermaster de 25dBA y ahora tengo 4 ventiladores que, cuando la fuente se caliente, funcionan a 28 dBA, seguramente empiece por ahí.

      Creo que abriré otra rama pidiendo consejo para el cambio en cuanto investigue posibles recambios, me interesan ventiladores que muevan más o menos el mismo aire.

      P.D: J_P, no tengo un hueco auxiliar encima de la gráfica, por eso decía lo de fijarlo con tornillos o esas cosas...

      publicado en Refrigeración
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Que placa ?¿

      Igual funciona como dices, aunque los HD's consumen a duras penas la mitad del ancho de banda ATA 133, no tiene mucho sentido…

      En los SerialATA la cosa está más clara, como de momento sólo se puede pinchar un disco por canal, los dos pinchitos son dos canales RAID 🙂

      publicado en Procesadores
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Preparandome para placa nueva

      Sí, Tassadar, que lleve la RAID en el SerialATA significa eso, que los HDs que quieras meter en RAID deben ser, o bien SerialATA, o bien IDE con el conversor apropiado (creo que la Abit incorpora uno de serie, llamado Serilille o algo así, para un solo HD).

      Si necesitas RAID en IDE, de verdad que no recuerdo si alguna tarjeta más lo tenía, es que la Abit me parece que sí, pero no tengo muy buena memoria… sólo me acuerdo de la Chaintech.

      En cualquier caso, date una vuelta por las webs del Tío Tom (http://www.tomshardware.com) y el Sr. Anand (http://www.anandtech.com). Ya sabes, la página web más débil es más eficaz que la memoria más fuerte… y la mía está bajo mínimos :dormido:

      publicado en Procesadores
      DuncanD
      Duncan
    • RE: ¿ Porque todos miden las nuevas gráficas SOLO por la velocidad ? ¿ y la calidad?

      Si no contara, todos los fabricantes solamente implementarían funciones estándar.

      Ahora mismo, no hay forma de cuantificar ese valor añadido según prácticamente ningún sitio. Y a mí ese valor añadido me interesa. Si una tarjeta se 'curra' la reproducción de vídeo limando los píxeles para que no aparezcan cuadros y otra no, a mí me interesa saberlo.

      Y no hace falta irse a funciones no implementadas en ATI y sí en nVidia. Por ejemplo, algunas veces he echado de menos pruebas sobre el porcentaje de CPU que las tarjetas 'chupan' en la reproducción de un vídeo, o pruebas de rendimiento de la decodificación MPEG-2.

      Tampoco se compara el software que traen, a veces echo de menos que comparen el Hydravision con el sistema multiescritorio y multimonitor de nVidia. O que digan qué diferencias hay entre los paneles de control de ambas.

      Tampoco hay tests de color, o de calidad de la salida de TV, y en prácticamente todas las webs sólo se indica que una tarjeta tiene salidas "DVI, VGA y TV", sin explicar la simultaneidad de las salidas, que es otro posible valor añadido.

      Es difícil comparar todas las tecnologías que traen las tarjetas. Pero algunas hacen prácticamente lo mismo y estoy seguro que algún benchmark podría hacerse. Y si no se puede, porque no hagan lo mismo, por lo menos EXPLICARLAS. Hay análisis con páginas y páginas de diferencias al aplicar FSAA a una imagen, pero son incapaces de ponerte una imagen con y sin Smoothvision, o de explicarte lo que es en más de dos líneas.

      En resumen, pako, estoy de acuerdo en que es difícil, no es estándar, pero hay que intentarlo. Estos sitios ayudan a hacer compras, y el valor añadido de un producto es más importante que sacar 4 FPS más o 100 puntos 3DMark. ¿No crees?

      publicado en Tarjetas Gráficas
      DuncanD
      Duncan
    • RE: ¿ Porque todos miden las nuevas gráficas SOLO por la velocidad ? ¿ y la calidad?

      Entonces ya puestos pako, que hagan una prueba con el Quake I… 😛

      Un Quake 3 no me parece lo mejor de lo mejor para probar una tarjeta. Es un test más, pero yo necesito un test con una aplicación, al menos, DirectX 8, o con un UT2003 o Unreal 2, para exprimir al máximo las tarjetas, y es que estas tarjetas de gama super-alta hay que hacerlas sudar, o solamente notas diferencias marginales entre ellas...

      Bueno, sí, Q3 1600x1200, FSAA, AA, es sudar, me refiero a exprimirlas hasta que no quede de ellas más que una pulpa sanguinolenta... ho ho ho 😄

      Además, estoy seguro -y es una impresión- de que todos los drivers traerán optimizaciones más que sobradas para Quake 3.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      DuncanD
      Duncan
    • RE: DILEMOS MUY GRANDE.. y raro tb

      "Si funciona, no lo toques".

      Yo tengo claro que cualquier día que vuelva a cambiar componentes en mi placa, por míseros que sean, empezaré todo el proceso de overclock desde cero para evitarme este tipo de sorpresas, porque siempre pasan, y siempre por chorradas.

      publicado en Overclock
      DuncanD
      Duncan
    • RE: ¿ Porque todos miden las nuevas gráficas SOLO por la velocidad ? ¿ y la calidad?

      Vale, ahora entiendo lo que querías decir. Tienes razón.

      En las webs no se pueden comparar todos los efectos que mencionas en todas las comparativas. Lo más que se indica es, en las reviews técnicas, el comportamiento de estos efectos (y a veces, con mucha suerte, se hace una comparativa 'sobre el papel' con cómo funciona la competencia).

      El trabajo es más difícil porque hay que pasar de los benchmarks, hay que recoger un poco de aquí y de allá de las "PREviews" -y no las reviews- de los chips, en donde a falta de benchmarks por no estar el monstruito disponible, se dedican en los sitios hardware precisamente a explicar las cosas técnicas.

      Recuerdo artículos de anandtech y tom's donde se explicaban en detalle cosas como el Z-Buffer o el Smoothvision.

      Por ejemplo, para mirar las características técnicas:
      En lugar de:
      http://www.anandtech.com/video/showdoc.html?i=1779,
      que me encontraría los benchmarks, yo me iría a…
      http://www.anandtech.com/video/showdoc.html?i=1749

      En concreto, páginas como ésta serán las que busques, pero como te digo, tienes razón, NO hay comparativas…:
      http://www.anandtech.com/video/showdoc.html?i=1749&p=5

      publicado en Tarjetas Gráficas
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Que placa ?¿

      Pues va a ser que no vas a tener 4 canales IDE, Tassadar. He estado echando un vistazo rápido y las tarjetas que tienen RAID, tienen 1 solo canal IDE con RAID. El segundo canal está siempre en dos discos duros serialATA, en las placas que lo tienen. La Chaintech es una de ellas.

      Maule, no dices de qué características puedes prescindir. Si puedes prescindir de Firewire, tienes la Abit -un pelín más cara-, la Asus (modelo no deluxe), y la MSI, las tres son buena compra.

      Para información de ambos, un sumario de características del Tío Tom:
      http://www6.tomshardware.com/mainboard/20030214/nforce2-14.html

      publicado en Procesadores
      DuncanD
      Duncan
    • 1
    • 2
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 32 / 33