• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Espinetenbolas
    3. Mensajes
    El 18 y 19 de julio, Hardlimit estará fuera de servicio por mantenimiento.
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 58
    • Mensajes 2,775
    • Mejor valorados 2
    • Controversial 0
    • Grupos 2

    Publicados por Espinetenbolas

    • RE: Problemas/comentarios Abit AN7

      No es muy difícil encontrar bios modeadas :nono: , pero vistas las dificultades para obtenerlas ahí va un link de un foro donde "creo" están todas la bios modeadas existentes para placas AMD K7 (incluida la AN7).

      http://www.kaltmacher.de/topic59774.html

      Si por contra os van más las oficiales o queréis ver que diferencias hay entre las diferentes versiones de bios esta es vuestra Web.

      http://www2.abit.com.tw/page/sp/download/download_bios_detail.php?pFILE_TYPE=Bios&fSEARCHTEXT=an7

      Que aprovechen. :mad:

      publicado en Procesadores
      EspinetenbolasE
      Espinetenbolas
    • RE: Problemas/comentarios Abit AN7

      winters tengo unas preguntas sobre las Gold que estas burneando, yo iva a pillarme unas OCZ Gold (Chip UTT new BH-5) o unas OCZ Gold VX (UTT CH-5) basicamente porque aunque tengo unas memos que alcanzan 270Mhz las latencias son bastante cutres y sinceramente la AN7 no es una placa demasiado overclockera que vaya a darme ese bus. Pero me eche atras cuando en la pagina de OCZ vi que estas memos no están recomendadas para nForce2 "OCZ Gold PC-3200 is not recomended for use on legacy nForce 2 platforms." "OCZ Gold PC-3200 VX is not recomended for use on legacy Nforce 2 platforms."( enlace aquí ), luego he ahí mis preguntas ¿te funcionan correctamente sin incremento de voltaje? ¿ese bus no lo consigues con CPC a 1T?, ¿la función de la bios CPU INTERFACE la tienes ENABLE o DISABLE ?

      Básicamente te lo pregunto porque tengo hecho un VDD mod a la AN7 y al nForce2 le puedo meter hasta 1.9V con lo que con la función del CPU INTERFACE activa consigo 225mhz 100% estable, a partir de 227 el Memtest se cuelga y a partir de 230 no arranca la placa (CMOS). Sin embargo con la función del CPU INTERFACE desactivada consigo 245mhz 100% estable y todo lo que pase de esta cifra da errores en el Test 5 del Memtest, aunque consigo llegar a+ de 260mhz aunque con estos valores la placa se cuelga al intentar detectar los IDE.
      Todas estas configuraciones son con la última bios oficial, las memos en Dual Channel y el CPC @1T pues con 2T el incremento del FSB se dispara (no lo he probado mucho) pero el rendimiento es mucho menor además de que las bios modeadas que llevan el CPC a 2T están basadas en versiones de bios bastante antiguas 1.4 a 1.6 (la famosa AN7DE8 en la 1.5) , a mi personalmente las bios no oficiales me han dado, a parte del incremento del fsb, bastantes problemas de cuelgues del sistema y pantallazos azules sin tener en cuenta que el incremento del fsb mediante ModBios conlleva una disminución global del rendimiento y la eficiencia independientemente de que se use 1T o 2T.

      Pos eso winters ya me dirás esas memos como van porque como no te suban mucho o me quedo estas que tengo o me pillo 2Gb de genérica (caballo grande ande o no ande).

      Suerte.

      publicado en Procesadores
      EspinetenbolasE
      Espinetenbolas
    • Sapphire PURE PI-A9RX480 (Ha tardado pero ya está aquí)

      En AnandTech han analizado los últimos modelos de placas base Sapphire para AMD y nos han avanzado también los modelos para Intel, porque no es nVidia todo lo que reluce ni DFI aquí dejo el LINK

      Comentar en rasgos generales que esta placa tiene muy buena pinta y que no solo tiene muy buen rendimiento sino que las opciones de overclock, prestaciones y estabilidad son excelentes.

      Pos eso haber quien se llevara el gato al agua, lo que más pena me da es que VIA o SIS dos grandes fabricantes no entren al trapo y se conformen con la gama media baja aunque claro no creo que esto a ellos les importe demasiado mientras mantengan las ventas. Pues aparentemente la tecnología SLI de nVidia ha sido un fracaso debido al escaso incremento de rendimiento que se consigue al conectar dos graficas y el elevado coste que esto supone.

      publicado en Procesadores
      EspinetenbolasE
      Espinetenbolas
    • RE: Nuevos socket AMD - Roadmap Update

      Mucho criticar la DDR2 pero en cuanto aparezcan los primeros benchmark se nos va a caer a todos la baba (lo mismito que paso cuando aparecio el Nforce4, si solo da soporte PCI-E por lo demás igual la Nforce3 JA), pues hay que recordar que hay una diferencia sustancial entre el rendimiento que seguramente alcanzará esta memoria en los AMD 64 M2 y los INTEL P4 775, pues como todos sabemos el controlador irá integrado en el micro, vamos lo que pasa ahora si comparas un AMD 939 y un INtel 478, los dos pueden ir con DDR a la misma velocidad y latencias pero ¿quien se lleva el gato al agua por tener el controlador de memoria integrado?, y lo mismo nos va a pasar cuando veamos los test grafiicos que si ahora ya hay una notable difencia no quiero ni imaginar lo que va a conseguir la integración también en la CPU del controlador PCI-E .
      Total que Intel o se ata una soga al cuello o incluye de serie en sus micros un Prometeia Mach. Que nadie se mosquee pero es la verdad si la estratejia de intel para aumentar la potencia de los micros solo pasa por incrementar los MHz vamos apañados por lo menos AMD parece tener más claro como evolucionar sus productos aunque sea a vase se cambiar continuamente de socket (lo que se conoce como daños colaterales).

      Yo sinceramente iba este verano a cambiar de micro y pillar un Dual Core 4400+ pero visto lo visto mejor me espero al M2 que para malvender la 6600GT por AGP la exprimo un añito más, y como me apuren mucho igual me espero a que metan de una puñetera vez la DDR3 (me tienen mosca con tanto cambio) ¿Socket M3?, ¿Tendra esto algo que ver con un BMW M3? JEJEJEJEJE como se me va la pinza, aunque para mi que hasta que no pasen a fabricar los micros con 0.06micras no vamos a ver ni DDR3 ni leches pues segun lei en TheInquirer el FX59 o sea 3Ghz por aire de serie igual tardaba ya que el proceso de fabricación a 0.09micras presentaba problemas para hacer que este fuera rentable (parece que en los 3Ghz AMD a encontrado una barrera de ahi a que vayan a duplicar o triplicar los los cores por CPU).

      Total que el año que viene el socket 754 y el 939 sustituiran al ya muy anticuado Socket A (cuantos años) y el nuevo Socket M2 no ofrecera un incremento de Mhz en lo que respecta a los micros pero si a las memos.

      Joe posteo poco pero cuando lo hago me queda un poco larga la cosa :sisi:

      publicado en Procesadores
      EspinetenbolasE
      Espinetenbolas
    • RE: Problemas/comentarios Abit AN7

      Bunny creo que soy el más indicado para darte varios consejos sobre el Xp-Mobile que acabas de adquirir pues tengo un AN7+ Mobile2600 desde hace más de medio año:

      1º- El sensor de temperatura de los mobile marca como el culo, al menos en la An7 pues tengo puesta una sonda al lado mismo del micro y esta marca 50º cuando el diodo del micro en el Abit EQ marca 60º eso en valencia que hace ya un calor del copon que me ha obligado a bajar el micro de 2500 a 2400 ya que el venti no me dejaba dormir.

      2º- No se a partir que versión de la Bios de tic-Tac solucionaba problemas con multiplicadores inferiores a 10 (no estoy seguro si era 10 o que, pero algo había).

      3º- Las bios de tic-Tac no se exactamente que versión, no necesitaba que pinearas el cpu para que el bus del sistema pudiera ser de 200Mhz o más, (yo lo tengo pineado pues prefiero las bios oficiales).

      4º- La An7 es muy caprichosa con la memoria así que hazle un Memtest pues tal vez debas subir el voltaje a las memos ya que seguramente el error de superPI se deba a un fallo de memoria ya que el mobile funciona perfectamente a 2200Mhz con 1.5V (al menos el mio si y eso que el steping no es pa tirar cohetes).

      5º- Seguramente el limite de tu procesador este en 2500Mhz a unos 1.8v refrigerado por aire pues puede parecer poco voltaje pero son muchos Mhz y el micro a esa velocidad come mucho, así que prepara un buenafuente (este es mío :rolleyes: ) y un buen disipa.

      6º- A 2400Mhz solo te pedirá 1.7v (más o menos eso pruébalo tu a ver si es estable) y la verdad es que disipa poco calor a esa velocidad sino mira el punto 7º.

      7º- Adjunto unas fotos de una review de un mobile bastante overcloqueable, si vuestro mobile no os tira a los voltajes que indican los gráficos no os desaniméis q no sois los únicos, debo añadir que si os fijáis en la grafica elaborada con Excel se ve claramente como a partir de 2300Mhz el incremento del Vcore es exponencial es decir no lineal, con lo que para incrementar los mhz del micro a partir de un determinado valor estamos bastante limitados, pues a medida que nos acercamos a valores críticos de voltaje aunque tengamos un cambio de fase es absurdo intentar subir los mhz subiendo el vcore. (vamos que esto no va como una regla de tres)

      8º- El Amd mobile es una opción económica y overclockeable pero las ultimas remesas de estos micros no suben mucho aunque les apliques mucho vcore (habrá AMD limitado los mobile?), eso si como mínimo vas a tener 2400Mhz con un disipador de 4 duros y eso es algo a tener en cuenta de estos micros.
      attachment_p_297079_0_xp-m-voltages2.gif
      attachment_p_297079_1_xp-m-voltages_3.gif
      attachment_p_297079_2_xp-m-voltages_.gif

      publicado en Procesadores
      EspinetenbolasE
      Espinetenbolas
    • RE: NForce2 Single vs Dual Chanel vs Timings + Lista memorias BH-5/UTT/TCCD

      Navegando un poco he encontrado en "Anandtech" un análisis de las nuevas memorias "Mushkin Redline XP4000", estas dejan atrás a las "OCZ VX Gold PC4000" ambas consiguen llegar con timings de 2-2-2-6@1T y con 3.5V a los 267Mhz de FSB, pero las nuevas "Mushkin Redline XP4000" consiguen con los mismos timings y voltaje llegar a los 272Mhz.

      Tambien debo añadir que estas "Mushkin Redline XP4000" cuestan 272$ (precio Web del fabricante) las "OCZ VX Gold PC4000" en EEUU rondan los 200$ pero yo en España no las he visto por menos de 280€, luego en teoría las Mushkin son más caras en EEUU pero igual son más baratas en la UE, quien sabe yo no las he visto a la venta todavía.

      La cuestión es que ambas son UTT y van de lujo, eso si a la misma velocidad las OCZ tienen más rendimiento sino pasaros por la review aquí esto es algo que desde mi punto de vista es relativamente normal, pues seguramente los de Mushkin habrán preferido que sus memos puedan subir al limite solo que sean 5Mhz más que la OCZ aunque el rendimiento respecto a estas se vea ligeramente afectado, pues las diferencias no son elevadas y tal vez unos usuarios prefieran esos 5Mhz más de las Mushkin que no una mayor optimización (digo yo).

      No hay que decir que estas memos son ideales para ser utilizadas en una DFI Lanparty NF4 y por consiguiente recomendables para la plataforma S939 de AMD.

      PD: Básicamente he realizado este post ya que no he visto en la lista de memorias UTT estas Mushkin pues la review de Anandtech es del 16 de mayo.

      publicado en Overclock
      EspinetenbolasE
      Espinetenbolas
    • RE: Problemas/comentarios Abit AN7

      Debo añadir a este mini hilo que se ha formado en la sección de problemas de la An7 (que memorias para una An7 y no morir en el intento) que no se exactamente cual es el problema pero debo decir que la An7 debe de tener algún problema de compatibilidad pues esta ya apareciendo la peña en plan paranoico con la placa mirando si le pasa el puñetero Test 5 del memtest sin fallos y debo decir que estoy bastante desconcertado ya que esta placa me parece la mejor para la plataforma Socket A por la calidad, el rendimiento y sus prestaciones, y ciertamente como en otros post he manifestado (en este mismo hilo) yo también he tenido problemas con la memoria con esta placa y solo los he solventado subiendo el voltaje sin hacer overclock (en las memos), no se los motivos concretos pero lo que esta claro es que ahí hay algun problema que la propia ABIT debería de aclararnos a los usuarios, pues una de las características de la última bios oficial la 1.8 es la mejora de la compatibilidad con memoria, así pues algo hay.

      En teoría Abit prueba su placa con distintas memorias y pone una lista de las que ellos certifican funcionan sin problemas con su placa, pero lo cierto que esto parece un "puticlub" pues aquí los fabricantes de memoria "montan" los chips de la marca que les da la gana, compras twinmos e igual lleva chip de la propia casa como M-Tec (ha demostrado alta incompatibilidad), como UTT, esto la verdad no es serio y me gustaría que (haciendo un llamamiento a todos los usuarios del foro que dispongan de una AN7) todo aquel que tenga una AN7 o la haya tenido, postee sus resultados es decir:

      1º- Marca, modelo de las memorias y chip
      2º- Si le funcionan correctamente a su velocidad y voltaje nominales (indicando la bios utilizada), y sino a que voltaje lo son.
      3º- Si aun siendo el overclock del CPU estable ha tenido alguna incidencia o disfunción causada probablemente por un bus de sistema diferente de 133, 166 o 200Mhz.

      Gracias.

      Y para dar ejemplo posteare mis resultados con dos memorias Twinmos diferentes que tengo:

      1ª

      • Twinmos Twister 4300 1024Mb (512Mbx2) Dual Channel FSB533Mhz (chip desconocido seguramente Twinmos)
      • Funcionan correctamente a 400Mhz voltajes incluso inferiores a 2.5V sin embargo aun con un VDD mod (para poder subir el Nforce2 a 1.9v) estas dan fallos en el memtest a más de 219Mhz relajando los timmings y etc pero he conseguido con CPC a 1T los 265Mhz dando igual el voltaje usado, la bios utilizada ha sido la última y oficial la 1.8.
      • Para ajustarme a los 2500Mhz de mi XP-M y siendo estos totalmente estables a 200Mhz de Fsb, he puesto la placa a todos los lo buses entre 201 y 220Mhz y debo decir que siempre ha sido estable pero una cosa curiosa es que mi Tarjeta de TV (una AverTv de las nuevas) me visualiza correctamente los programas de tv pero usando cualquier configuración mayor de 200mhz me da fallos de sincronía con el audio y el video al grabar en Mpeg-2, desconozco cual es el motivo pero debo decir que sin duda alguna es fallo del Nforce y la memoria pues la tarjeta es PCI y la información le llega directamente a 33Mhz y esta inmediatamente es codificada por el micro al formato de compresión indicado, el dato queda ahí.

      2ª

      • Twinmos 3200 1024Mb (512Mbx2) FSB 400Mhz, Chip M-Tec
      • No funcionan a 400Mhz con su voltaje nominal ni queriendo, pantallazos azules de windows por un tubo y el memtest dando errores a lo bestia solo funcionan adecuadamente con 3V (indica 2.95v) y la última bios oficial. Cabe destacar que al contrario que las anteriores memorias estas están bastante frías con esos 3v.
      • No han habido problemas de ningún tipo con esos 3V, de echo el equipo en el que están montadas esta encendido 24H/365dias y todos los juegos y aplicaciones funcionan correctamente, eso si sin esos 3V los juegos y aplicaciones de mucho uso de recursos se cuelgan.

      Bueno menudo post más largo, espero que la gente enpieze a arrojar un poco de luz sobre este tema que a más de uno (me incluyo) nos tiene bastante mosca la dichosa placa.

      publicado en Procesadores
      EspinetenbolasE
      Espinetenbolas
    • RE: Super PI Test (Los 30 PC's más rápidos de HardLimit)

      pedro e Ives182 no haveis pensado que tal vez hace más calor y como vuestro intel se recalienta al hacerle el test el micro se undeclockea para no disipar tanto calor, no tengo intel pero he visto en muchas reviews que este sistema que incorporan los intel es muy sensible hay un programa que te dice los mhz del procesador en tiempo real que no es el cpuz, mientras le haceis un prime o algo que les meta caña comprobais si bajan los mhz (casi seguro que es eso) y me contais.

      Yo diria que es eso, pues anda que no hay por ahi intels de 3Ghz que tienen las cajas tan mal ventiladas que no van ni a 1800Mhz, no digo que ese sea vuestro caso pero este sistema que incorporan los intel la verdad deja un poco que desear.

      publicado en Software
      EspinetenbolasE
      Espinetenbolas
    • A64 X2 4800+ @ 3 GHz

      Si la gente estaba esperando impacientes a los sucesores del Winchester (el Venice y el San Diego), cuando todavía estos no han llegado a España, ya esta la gente haciendo pruebas de overclock con los nuevos micros con dual core, ¿hay realmente la necesidad de realizarle a estos micros overclock?

      Para aquellos que no estéis muy puestos en el tema decir que este micro cuesta unos 1000€ y que en principio para el año próximo todos los micros que se fabriquen para sobremesa serán de núcleo dual a un precio similar al de los actuales con Single Core (según The Inquirer AQUI ), la buena noticia es que al contrario que Intel la placas con s939 actuales serán compatibles con dichos micros con una sencilla actualización de la Bios, es más Asus ya ha sacado una bios para que la A8N-SLI Deluxe vaya con este micro, pues en distintas reviews han utilizado esta placa para probar al nuevo buque insignia de Amd.

      A continuación el enlace al hilo del foro donde se ha posteado esta barbaridad. AQUI

      Podríamos decir que este micro tiene algo "español" pues el núcleo se llama Toledo :sisi: :sisi: , seria un puntazo que al próximo pepino de Amd le pusieran Ibiza 🆒 (como se me va la pinza :rolleyes: )

      publicado en Overclock
      EspinetenbolasE
      Espinetenbolas
    • RE: Problemas/comentarios Abit AN7

      faliqui yo las puse a 2.95V con 2.5-3-3-8 y no me daban errores, están en Dual Channel en el Primer y en Tercer Dimm pero el CPUZ me dice que las memos están en el Slot 1 y el Slot 2 a mi asi me van bien aunque tengo entendido que da igual para dual channel donde las pongas el single channel solo funciona cuando tienes los dos módulos pinchados en los 2 primeros dimms.

      Respecto a si sin el dual channel irían mejor pues no se q decirte porque la verdad es el mismo problema, pruébalo pero a mi me funcionan bien en dualchannel, ya más no se que decirte supongo que ves probando tu cosilla y encuentra tu el equilibrio, a mi me furularon bien a 2.95V y no se me calentaban nada, prueba a subir un poco más el voltaje y si no se calientan no te preocupes.

      publicado en Procesadores
      EspinetenbolasE
      Espinetenbolas
    • RE: Problemas/comentarios Abit AN7

      Sergiman se trata de una VDD mod que consiste en soldar una resistencia de 17k entre una pata G del chip Q36 y la 2 del LM358, ambos chips están cerca del southbridget y te puedo asegurar que llevo varios días 24h con este voltaje y me va todo perfecto exactamente lo que hace esa modificación es incrementar en 0.2V la tensión que le llega al chipset vamos que si le pones 1.6v en placa tendrás cerca de 1.8v, 1.65v tendrás 1.82v, 1.7v tendrás 1.85v, 1.75v tendrás 1.9V, con otro valor en la resistencia se pueden conseguir hasta 2V pero se recomienda no pasar de 1.9V eso si en todos lo mofets disipadores y en southbridget un pedazo de disipa enorme además de un Thermalright NB1 en el Nforce2.

      Yo le realicé la modificación porque pensaba que así aprovecharía las memos que tengo pero al parecer estas memos son para Intel y a mi no me van bien pues se supone que con 2.8V tendría que poder ponerlas con una Cas de 2.5 pero el memtest me da fallos con un fsb de 200 cuando están certificadas para 270, y encima lo jodido es que me costaron bastante pasta y no me puedo pillar otras (toy sin blanca).

      Respecto al overclock que he conseguido, decir que bastante elevado pero debido a las memorias es inestable, pues como he comentado con la ultima bios oficial (vamos a 1T) he conseguido con 1.9V:

      -CPU INTERFACE -activado- unos 230mhz pero creo que consegui más, el problema es q no me acuerdo pues esta configuración fue la que menos toque, busque realmente conseguir el máximo fsb como sigue.

      -CPU INTERFACE- desactivado- 266Mhz pero el memtest me daba errores aun con 250Mhz y era seguro de las memos porque si les daba menos voltaje (algo extraño) y relajaba timings me daban menos errores (además no es lógico que el chipset llegue a 266Mhz y de errores a 250Mhz).

      Eso si el problema de la bios oficial es que con un multiplicador a 9X la bios no arranca, es la única pega que he tenido, no he probado esta mod con las bios de Tic Tac pero supongo que igual suben también más de echo si no recuerdo mal con la CPC a 2T sin la VDD mod conseguí 255Mhz pero eran bastante inestable (de nuevo cosa de las memos aunque entonces era un iniciado y achacaba los errores a mi inexperiencia).

      Sergiman si quieres más datos en http://www.crazypc.ro/forum/ esta toda la explicación aunque las cuatro fotos de la mod están aquí con las dos primeras te sobra para realizarlo, eso si debes estar registrado en esa Web para visualizarlas por ello también las adjunto.

      Foto placa
      Diagrama de soldadura
      attachment_p_294251_0_soldering_points.png
      attachment_p_294251_1_mod.jpg

      publicado en Procesadores
      EspinetenbolasE
      Espinetenbolas
    • RE: Problemas/comentarios Abit AN7

      Si bueno con la placa de serie pasar de 225Mhz sin errores es imposible incluso con el cpu interface desactivado, pero yo le he realizado a la placa una modificación para subir el voltaje del chipset y así consigo mejores resultados que poniendo bios no oficiales pues como he comentado consigo fácilmente los 266Mhz con el cpu interface desactivado sin embargo el memtest me da muchos errores y es cosa de la memoria seguro, ya que variándole los timings i los voltajes obtengo en el memtest más o menos errores, pues el Nforce 2 en otras placas consigue mejor bus debido básicamente a un incremento del voltaje del chipset (va a ser del riego :sisi: ).

      Yo creo que el problema no esta en la placa ya que si subiendo el voltaje a las memorias (el modelo que comentas) estas funcionan correctamente entones es cosa de las memos que a mi juicio tienen algún problema de incompatibilidad con esta placa base, pues hay gente por el foro que me comento que con unas kington HiperX que están certificadas para mucho fsb tenia unos problemas bestiales y se cambio a unas OCZ (no me acuerdo del modelo) y le iba todo perfecto pues exactamente con la misma configuración conseguían mucho más fsb y encima mejores timings, quien tuviera unas BH5 o unas UTT :llorar:

      Como tienes el micro desbloqueado básicamente te da igual la cantidad de fsb q le subas a la placa y a las memos pues en otros casos seria diferente y lo que hace la gente es sacrificar rendimiento (poner 2T) y obtener más fsb para así subir el CPU ya que tienen el multi bloqueado. Como he dicho antes lo mejor es que lo pruebes tu mismo y compares con cual obtienes más rendimiento pues básicamente las bios modeadas creo q lo que hacen es relajar parámetros internos de la programación en favor de un incremento del fsb, aunque te puedo asegurar que las bios para la An7 llevan más modificaciones para otras cosas que para el incremento del fsb excepto el echo de que tiene dos versiones la que lleva el CPC a 1T y el que la lleva a 2T.

      Bueno ahora solo te hace falta postear los resultados así que ya le estas metiendo caña :mad:

      publicado en Procesadores
      EspinetenbolasE
      Espinetenbolas
    • RE: Problemas/comentarios Abit AN7

      Te recomiendo faliqui que le pases el memtest porque esas memos como habrás podido comprobar hacen cosas raras es más no vuelvo a comprar twinmos sino es que las recomiendan ni de coña, con eso quiero decir que sin testear si dan errores no cantes victoria que yo he subido la An7 con la bios oficial hasta 266Mhz de fsb pero la memos que tengo (unas twinmos 4300 q supuestamente las puedes poner a 270mhz) me dan más errores que menos incluso a 250mhz, todo eso a 1T, (claro que le he echo un VDD mod a la An7 y el Nforce2 lo tengo a 1.9V 😄 exactamente), esta es la Web del memtest http://www.memtest.org/ bájate la versión en formato ISO (tendrás q tostar un cd) si dispones de MsDos pues puedes hacer un disquete de arranque aunque te recomiendo el cd ya que es más rápido y compatible, el test que debes pasar varias veces es el Test5, si no salen errores ta bien.

      Respecto a los disipadores yo si no vas a pasar de 220mhz (con esas memos lo dudo) no se los pondría eso si te recomiendo la bios oficial pues trabaja a 1T y a mi me va muy bien pues teniendo el multi desbloqueado no necesitas forzar el fsb, hazlo con el cpu interface Activado pues da más rendimiento aunque menos overclock al fsb aunque eso mejor lo pruebas tu pasandole el Sandra y el superPi.

      Respecto al voltaje te puedo asegurar q para esas memos no es nada 2.95V, pues no se porque estan bastante frias, cosa que me desconcierta.

      Aprovechando q posteo algo voy a lanzar una pregunta al foro, ¿el DIM VTT a cuanto lo tenéis? porque yo con 2.6V en la memoria solo tengo 0.92V en el VTT (voltaje que en las nuevas placas creo es configurable) y me preguntaba la importancia de este voltaje tanto para la estabilidad como para el overclock de las memos. Gracias

      publicado en Procesadores
      EspinetenbolasE
      Espinetenbolas
    • RE: Problemas/comentarios Abit AN7

      faliqui, hice hace un par de meses un post en el que preguntaba lo mismo que tu (compre la mismas memos encima en Alemania), estuve por devolverlas pero hice algo que no te imaginas, cogí la memos y las metí a 2.95V a 200Mhz 2.5-3-3-8 y el memtest ya no me daba errores, lo más fuerte de todo es que las dichosas memos no se calientan nada de nada, pruébalo y te aseguro que te ira todo perfecto realízalo tocando las memos mientras las testeas y veras que no te engaño, a mi me parece bastante extraño pero ha sido el único modo de hacer que funcionen es una cosa extrañísima pues ni relajando los timings son estables, les tienes que meter chicha sino nada de nada.

      Aquí esta el post que edite el 28-mar-2005 espero que te sirva de algo, por cierto ¿podrías decirme si el cpuz te indica la misma fecha de fabricación de las memos? más que nada es por si son de la misma remesa y es culpa de las memos.
      Otro detalle es que yo las he utilizado con la bios 1.8 o sea la ultima y van perfectas, probé 2T en el CPC pero daba los mismos errores con la Bios de TicTac o sea que lo que ha dicho Javisoft2004 no te va a servir más que para perder rendimiento.

      Espero que te sirva esto para algo pues a mi me llevo de cabeza unas 2 semanas probando cosas y lo más fuerte es que las memos las tenia en dos equipos que no eran ni míos, fue desesperante. :eoh:

      publicado en Procesadores
      EspinetenbolasE
      Espinetenbolas
    • RE: OC en Winchester 3000+

      No estoy muy puesto en los 64Bits pero por lo q he leído en esta Web en la Msi Neo2 q lleva el mismo chip que esa placa, para bloquear el agp hay que poner el agp a 67Mhz en lugar de 66 creo que así se te bloqueara no se pruébalo, eso si te digo de entrada que he visto varias Gigabyte en rewiews y no suben mucho que digamos, además si tu colega no tiene un winchester que se olvide de subir el micro sin subir el vcore, vamos que igual el problema no es que no lo estés haciendo bien sino que los componentes con los que intentas realizar overclock no son los adecuados.

      Suerte. 😄

      publicado en Overclock
      EspinetenbolasE
      Espinetenbolas
    • RE: Porque con ONO entran los virus solitos??

      Tengo OnO a 3Mb y la verdad el Outpost Firewall y el Karspesky estan artos de bloquear mierda que me pretende entrar, troyanos gusanos etc pero la culpa es de la peña que no utiliza antivirus ni cortafuegos, si todo el mundo utilizara esto no pasaria (habria menos propagación) aunque como digo siempre, si tienes quejas pasate a Linux o a MacOS, yo no digo nada cada cual que sopese sus prioridades y escoja.

      A mi el cortafuegos me gasta 30Mb de mi ram y el antivirus 7Mb más la verdad me parece poco para la cantidad de basura que me bloquean eso sin contar al AD-Ware SE (desconozco los recursos que gasta) que basicamente me bloquea toda la propaganda quando navego lo que es un gozada.

      publicado en Redes y almacenamiento
      EspinetenbolasE
      Espinetenbolas
    • RE: A los poseedores de alguna de estas fuentes…

      Cheve, son del equipo de mi firma, era para aportar algo más, ya sabes que dicen que una imagen vale más que mil palabras 😄

      publicado en Hardware
      EspinetenbolasE
      Espinetenbolas
    • RE: A los poseedores de alguna de estas fuentes…

      Personalmente si tengo que elegir alguna de la lista por lo que conozco, pillaría la TAGAN 480W, pues tiene mucha calidad por el precio que tiene y encima las líneas son bastante estables.
      Aunque yo personalmente tengo una OCZ PowerStream 520W y te puedo asegurar que vale lo que cuesta, mucha estabilidad y calidad (más que la Tagan) mira mi equipo que tengo encendido 24h y los voltajes perfectos pues se pueden regular con los potenciómetros que lleva integrados la fuente (una vez todo instalado lo regulas y no oscilan nada), además es muy silenciosa y los ventiladores con leds verdes le dan un toque de distinción, la verdad es que antes tenia una una 3RSYSTEM 400 que no te recomiendo para nada y me iba fatal, con esta consigo mejor overclock el problema es que hasta que no reinstale la RL nada de nada que encima la 6600GT me calienta la caja que es un contento.

      Del resto de las fuentes que tienes en la lista, pues no he tenido ninguna en mis manos pero cuando escogí mi fuente mire reviews y te puedo decir un par de cosillas. Por ejemplo las BeQuiet! tienen mucha calidad y son silenciosas pero sus voltajes oscilan como el electocardiograma de KingKon, luego de las LC Power lo que ha comentado krampak, la relación calidad precio muy buena pero no son fuentes para apretarles pues en cuanto les metes caña la linea de 12V :vayatela: .

      Así que nada si vas a hacer overclock mejor coges y pillas una buena fuente sino luego te arrepentirás de no haberte gastado 20 o 50€ más en un componente que en principio no parece demasiado importante pero que luego te acaba jodiendo.
      attachment_p_291941_0_monitor-setting.jpg

      publicado en Hardware
      EspinetenbolasE
      Espinetenbolas
    • RE: Placas PCIX y AGP?

      Podrías decirnos exactamente para que quieres que una placa tenga PCIExpress y AGP, no por nada pero igual la solución al problema te la damos mejor que no si preguntas algo tan raro.
      Quizás por eso no encuentras lo que buscas, digo yo.

      PD: A mi personalmente me parece una tontería pero bueno es una opinión.

      publicado en Procesadores
      EspinetenbolasE
      Espinetenbolas
    • RE: Ya están aquí los AMD con PCI-EXPRESS

      Aquí la peña postea por postear, esto no es serio, <:( <:(

      Lo he dicho muchas veces que tomar drogas el malo :sisi: :sisi: :sisi: , sobre todo entre semana.

      Todo parece confuso y … No sigo por el respecto a los drogodependientes.

      Dogui, donde has estado los últimos meses, Internet sirve para más cosas que para bajar porno del eMule y chatear tonterías, espero que los moderadores actúen sobre post como este, que carecen de todo interés y claramente no aportan nada.

      Es como si posteo que ya se puede navegar por adsl en España o simplemente anuncio que Windows soporta instrucciones de 32Bits 😛 😛

      Se pueden postear dudas básicas si uno es novato y va muy muy perdido aunque la respuesta ya este en otros post, pero lo que no se puede hacer son cosas como esta, imaginad que la peña empieza a llenar esto de post como este, que horror. :eoh: :eoh:

      publicado en Procesadores
      EspinetenbolasE
      Espinetenbolas
    • 1 / 1