• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Hardan
    3. Mensajes
    H
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 10
    • Mensajes 180
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Hardan

    • RE: Temperatura GTX295

      Si puedes intenta hacer una cosa, con la gráfica desmontada del PC prueba a meterle aire (por ejemplo usa un spray de aire comprimido) por la zona del ventilador para comprobar si hay polvo o pelusas en el interior. Parece una tontería, pero si hay un poco de polvo pegado en las paredes internas del disipador la temperatura sube, y si son pelusas la cosa se puede poner peligrosa. No es peligroso porque el disipador es hueco y no tiene componentes que puedan sufrir presión del aire. Eso sí, intenta mantener parado el ventilador con los dedos mientras metas aire, los ventiladores no aguantan bien los chorros de aire directos.

      El disipador de las GTX295 de doble PCB es un bloque con aletas internas que lleva montados los dos PCB en sandwich, uno a cada lado, interconectados por una especie de SLI interno. Tiene complejidad desmontarlo pero no tanto como para cargárselo si tienes suficiente maña. Ya he desmontado un par de 9800GX2, similares en disipación a la GTX295 y salgo la ingente cantidad de tornillos a quitar, por lo demás no es difícil.

      Por cierto, por lo que tengo entendido se le puede poner a tu tarjeta un backplate que mejora la disipación y baja un poco las temperaturas. Mira a ver si se puede encontrar uno por ahí.

      A ver si así la cosa mejora mientras no se desmonte por completo la tarjeta.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • RE: Temperatura GTX295

      El problema de esos modelos de GTX295 al igual que las 9800GX2 es que las dos GPU están puestas en sandwich contra el disipador, que dicho sea de paso es hueco y cualquier pelusa que se meta dentro obstruirá en parte el flujo de salida de alre provocando que se caliente más de lo que debe. Sólo los modelos de simple PCB funcionan mejor.

      Lo que puedes hacer es limpiar muy bien el disipador (da igual si tu tarjeta es de uno o de dos PCB) y si te encuentras con ganas y fuerzas darle un repaso a la masilla térmica de la tarjeta poniendo algo mejor.

      Otra opción es comprobar que no se acumule calor en esa zona de la caja para evitar que la temperatura generada por la gráfica no se quede en el mismo lugar y con ello se caliente más de lo normal.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • RE: Ayuda Con Grafica! gt240 o ati 4670 Necesito Opiniones

      @Jesus_Panella:

      Veamos. La GT240 que es en realidad una 9600 GT renombrada, sí notará diferencia con la la Radeon X2600 pro, ya que esa última rinde como una 8600 GT con memoria DDR2. Sin embargo la GT240 hoy día no es una buena elección.

      GT240 -> 9600 GT renombrada.
      GTS240 -> 9800 GT renombrada que al mismo tiempo es una 8800 GT.
      GTS250 -> 9800 GTX renombrada que al mismo tiempo es una 8800 GTS de 512 MB con overclock.

      La HD5770 rinde más o menos como una GTX260 (la de 216 core) con la diferencia que consume mucho menos.

      Siento tener que llevarte la contraria, una GT240 no es una 9600 renombrada por tres razones:

      La primera: Las series 2xx de Nvidia están fabricadas en 40nm y un consumo mucho menor, cuando las series 9000 de Nvidia se fabricaban en 55nm.

      La segunda: Las GT240 llevan 96 cores mientras que las 9600GT sólo 64.

      Y la tercera: Las GT240 suelen llevar memoria DDR5, mejor que la DDR3 que monta la 9600GT.

      Otra cosa muy distinta es que sean muy similares en rendimiento una u otra (algo que sinceramente no entiendo por parte de Nvidia el bajarlas a 550MHz con respecto a los 650 MHz de la 9600GT), pero venir con el cuento de que son gráficas renombradas ya son ganas de echar más leña al fuego.

      Ah, otra cosa, las 9800GT y las GTS250 nos son sólo gráficas renombradas o con overclock, son revisiones de las mismas con menor número de micras, lo que las hácían más rápidas con el mismo consumo o les permitían mejorar el consumo con las mismas prestaciones (Chips G92 contra G92b).

      Sólo te pido que en vez de soltar cosas tan alegremente te informes un poco, que es muy fácil echar tierra a los demás sin mirar las cosas de forma objetiva.

      Y volviendo al tema, si no puedes comprar una 5750 o una 5770 siempre puedes ir a por una 5670, que supera a la GT240 y además te permitirá probar juegos en DirectX 11 por un precio similar.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • RE: Pendrive de 8 gigas que dice tener sólo 8 megas de capacidad.

      Prueba con el LowLevelFormat tool, es una aplicación gratuita que suele formatear las unidades a su tamaño real, aunque no sea perfecto en ocasiones.

      A ver si con eso funciona.

      Un slaudo.

      publicado en Hardware
      H
      Hardan
    • RE: Me recomendais un buen Tablet PC?

      Pues que no me extraña su precio, tiene pantalla capacitiva como la del Ipad pero se puede usar lápiz, los procesadores son de muy bajo consumo, lleva SSD para menor consumo y arranque rápido del sistema y cn batería de 6 celdas pesa menos de 2 kilos.

      El precio es para lo que es, un aparato profesional, pero las características están muy bien, bastante potencia, pantalla de calidad con posibilidad de usar el dedo o el lápiz, bastante duración de batería y rapidez de carga gracias al SSD.

      Un saludo.

      publicado en Configuraciones completas
      H
      Hardan
    • RE: Instalar Windows 7 y Windows XP cada uno en un SLICE de un RAID 0

      Yo sigo pensando que salvo que hagas algo mal el arranque dual en un menú te debe durar mucho tiempo.

      Tengo ahora mismo XP y 7 en cada slice del Raid 0 que monté con arranque dual sin problemas, incluso he llegado a tener en un sólo disco duro arranque triple XP, Linux y MacOS durante mucho tiempo, sin problemas entre ellos y sin corromperse hasta el día que decidí que eran muchos sistemas operativos en un PC.

      Además, si por un casual se te estropea el menú de arranque puedes usar el CD o DVD del sistema para arreglar la MBR y recuperar todos los menús con el EasyBCD en un par de minutos. Fácil y limpio, te lo aseguro.

      Como ya te comenté en otro lugar es complicado hacer algo así y tendrías que tirar de temas a bajo nivel que incluso no te dieran resultado. Un Raid siempre es más complejo que tirar de unidades sueltas en una controladora.

      Saludotes varios.

      publicado en Hardware
      H
      Hardan
    • Consejo para Raid0 con Velociraptor

      Hola a todos, hace tiempo compré para el PC un velociraptor de 300 gigas y ahora he conseguido otro para ponerlos en Raid 0.

      Mi pregunta es: cual sería la mejor configuración para sacarle un buen rendimiento al RAID?? El equipo es un Q6600 montado en una placa Asus Maximus II Formula y los dos velociraptor son los SATA 1 y 2 de la placa.

      Por lo que tengo entendido se le puede hacer un slice al raid para que la primera unidad lógica vaya más rápida, qué me recomendais en tamaño y configuración para que vaya realmente bien??

      Gracias anticipadas.

      Saludotes varios.

      publicado en Hardware
      H
      Hardan
    • RE: Posible problema con 9800 GT

      @StromG:

      lol tio ni bruto xDDDD y despues esos ventiladores como los conectas a la fuente? XD

      Jejejeje, no te creas que son como un tropicano, que se conectan a la placa base o a la fuente con un conector de disco duro. En realidad no pasan de 7 u 8 watios, ya que no van tan rápido como los pequeños pero gracias a ese diámetro dan mucho caudal de aire.

      En el caso del Tacens de 40 cm. el propio ventilador va por fuera y la forma del mismo incluye rejilla, así no tenía qie preocuparme por el aspecto, ya que la caja tambien es negra y no desentona para nada. Además, no veas qué fresquito se queda el ordenador con él.

      Yo de todas formas sí te recomendaba uno de 20 o 25 cm, hacen muy poco ruido y dan muchísimo aire al equipo, bien colocado refrigera el micro, chipset y gráfica, aunque lo normal sería que diera aire al chipset y las tarjetas.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • RE: Fermi al final será GeForce GTX 470 y GTX 480

      Reconozco que los resultados de la GTX480 no son la leche con respecto a lo que se esperaba, pero me revientan los fanboys (y lo siento mucho por los que no dicen serlo y se comportan como tal) que no ven los puntos en los que la GTX480 le pasa por encima a la 5870 incluso en un 25%.

      Sí, no creo que la nueva Nvidia sea lo próximo a comprarme, ya que ni por dinero ni por ganas me compraré una gráfica nueva en mucho tiempo, esperaré un largo tiempo a que ambas compañías saquen mejoras realmente notables, pues no me pienso gastar 400 euros para poner DX11 o mejorar como mucho un 25% del rendimiento de lo que ya tengo, me parece una burrada tanto de ATI como de Nvidia, unas gráficas que a día de hoy serán muy potentes pero que tampoco me han parecido una mejora sustancial, salvo en los consumos. Lo malo es que no sé vosotros, pero no me puedo permitir cambiar de PC o de gráfica cada 6 mees, tengo hipoteca y gastos reales que mantener.

      Y lo siento por los fanboys de ATI, que aunque siga consumiendo más (lógico por la cantidad de transistores que lleva) y más cara, la GTX480 es a día de hoy la tarjeta monoGPU más rápida del mercado. Y coger sólo el resultado del 3DMark Vantage para demostrar la inferioridad de la Nvidia y no poner todos los resultados de los test, que no son pocos (que sigo diciendo, aun que no son demasiado sustanciales siguen diciendo que por H o por B la Nvidia tira más, con sus defectos, no nos engañemos) me parece una forma de engañarse a sí mismo (el que quiera darse por aludido es libre de hacerlo).

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • RE: Posible problema con 9800 GT

      Y si ya queremos ponernos en plan bruto canibalizamos el ventilador de una caja tacens Extreme y con una sierra de calar le hacemos el boquete necesario para colocarlo, no veas el fresquito tan majo que da un ventilador de casi 40cm. en el lateral.

      Es lo que le hice a la caja del PC y no me arrepiento de ello.

      Pero si os gustan tamaños más comedidos teneis el Big Boy o un Tacens, ambos de 25cm.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • RE: PCI-Express 1.1 y 2.0

      No he tenido contacto con demasiados chipsets de Intel, pero si te soy sincero yo me iría a por la placa que tiene PCIe 2.0, más que por la tasa de transferencia lo haría por el tema de compatibilidades, ha habido placas base que no admitían tarjetas PCIe 2.0 y luego tenías que cambiar una u otra con el consiguiente trastorno y pérdida de dinero en algunos casos.

      Elige la tarjeta gráfica que desees, si es posible la ATI por relación potencia/precio/consumo y si la diferencia en precio es asumible ve a por la placa base que tenga PCIe 2.0, te evitarás posibles disgustos, que si recuerdas el hilo de la gráfica para un Emachines EL1200, verás las penurias que pasamos porque la placa base era una sibarita de tres pares con las gráficas.

      Sobre todo ve a lo seguro, te ahorrarás cabreos y disgustos variados.

      Ya nos enseñarás el pequeñajo con la placa nueva.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • RE: Hackear Popcorn Hour B110 ??

      Un PII o un PIII no habrían servido para reproducir como lo hace el PopCorn, ya que tiene potencia suficiente para tirar de videos MKV a 1080p, para eso sería necesario un PC con Atom 330 y chipset ION de Nvidia.

      El PopCorn no está basado en un procesador normal, sino en un chip Sigma al que han programado con Linux, que todo sea dicho, bastante bien va para ser un chip poco potente comparado con un procesador de PC. Yo tengo uno que me regalaron y funciona muy bien, no es que sea la leche en rapidez al cargar en el inicio pero se desenvuelve muy bien con videos, música y fotos y además tiene la posibilidad de añadirle programas extra, y si tenemos en cuenta que ya lleva la posibilidad de videos online, servidor Samba, FTP, UPNP y cliente Bit Torrent pues como que no está nada mal.

      El que quiera algo por encima de eso tiene que montarse un PC para poder instalar lo que quiera y usarlo a su antojo. Yo me pillé un Emachines EL1200 y tras unos cambios lo dejé con un AMD X2 a 2600 por núcleo, 2 GB de RAM, Nvidia GT220, WIFI y TDT internos en un tamaño muy contenido, similar a un video VHS.

      Saludotes varios.

      publicado en Video
      H
      Hardan
    • RE: ¿ Comprarías ahora un SSD ?

      Pues en mi caso no me compraría un SSD por lo que habeis comentado, lo primero, la degradación que tienen las celdas de memoria, sobre todo con sistemas operativos, que están cada dos por tres leyendo y escribiendo y por supuesto por precio, que para 120 gigas con un mínimo de velocidad se te vayan 300€ es una salvajada.

      Para ese precio me hago un RAID 0 de dos Velociraptor de 300 gigas (los venden en una tienda inglesa por 160€ envío incluido y la garantía es europea de 5 años) y tengo unas velocidades similares a un SSD con mucha más capacidad. El tamaño, calor y consumo no me preocupan por el momento y así se consiguen buenas prestaciones a un precio similar y una capacidad muy alta comparada con los SSD. Incluso un par de discos majos en RAID 0 ya hacen buena combinación.

      A día de hoy o eres un profesional que necesita mucha velocidad, poco consumo y puedes permitírtelo, bien, pero siguen siendo muy prohibitivos y siguen teniendo algunos inconvenientes como la degradación que antes se comentó, pero si mejoran eso y los precios se adecúan al mercado de consumo acabaremos teniendo todos uno para el sistema operativo y los discos duros se quedarán sólo para almacenamiento, que en eso son fantásticos.

      Saludotes varios.

      publicado en Hardware
      H
      Hardan
    • RE: Nuevos disipadores Scythe Susano y Yasya (quien dijo grande)

      Ese disipador me parece una salvajada de tamaño, pero si se utilizara para CPU de bajo consumo iría de perlas si nventiladores.

      Lo que yo le haría sería quitar esos cuatro ventiladores que harán un ruido infernal y ponerle uno de 140 mm, que seguro que da casi la misma cantidad de aire con menos ruido y sería menos cantoso en todos los aspectos. o algo mejor, si la caja lo permite, le pondría en la tapa, justo encima del disipador un ventilador de 25cm o el de 40cm de las cajas tacens Exteme (de hecho yo adapté uno de ellos a mi caja y no veas qué fresquita queda en verano) y así eliminaba el ruido de cuatro ventiladores de 8 cm que no tiene que ser precisamente bajo.

      Ya veremos en qué queda ese diseño, si sale a la calle o se queda en un simple prototipo, pero más les vale que lo vendan con cruceta para la placa base o veremos unos cuantos PCs con la placa base partida por la mitad por culpa de tan salvaje disipador.

      Saludotes varios.

      publicado en Refrigeración
      H
      Hardan
    • RE: Raid 0 de Velociraptor, han de ser iguales??

      Gracias por la ayuda, entonces no creo que haya problema. Los dos modelos a nivel de revoluciones, circuitería, caché, capacidad y número de platos son idénticos, pero llevan distinta identificación, ya que uno tiene el conector típico de 2,5 pulgadas y el otro lleva en el icepack un adaptador para que los conectores sean iguales a uno de 3,5.

      Ahora espero que me salga bien el RAID 0, que es la primera vez que lo hago y en mi placa base (Asus Maximus II Formula) tiene una configuración en la BIOS para hacer en teoría un RAID 0 en los SATA que vienen para tal efecto. De todas formas, si tengo alguna duda o no me sale bien leeré otros hilos que hay aqui u os pediré ayuda.

      Lo dicho, gracias y ya os contaré cómo me sale la cosa cuando pida el disco y me lo manden.

      Saludotes varios.

      publicado en Hardware
      H
      Hardan
    • Raid 0 de Velociraptor, han de ser iguales??

      Hola a todos, tengo en el PC un WD velociraptor WD3000GLFS y quisiera hacer un RAID 0 con otro, pero me encuentro con un problema, no encuentro otro exactamente igual y los que hay a la venta son los WD3000HLFS, que en teoría sólo se diferencian por llevar éste último un IcePack distinto y un circuito que adapta el SATA a las conexiones de 3,5 pulgadas para ser compatible con backplanes.

      Serían iguales a nivel de compatibilidad para hacer un RAID 0 o se darían entre ellos de leches?? Necesito saberlo para poder adquirir el HLFS o tener que aguantarme hasta que alguien venda a buen precio un GLFS.

      Gracias de antemano.

      Saludotes varios.

      publicado en Hardware
      H
      Hardan
    • RE: Tarjeta perfil bajo para HTPC, ATI o Nvidia??

      Esa es una muy buena noticia, ya que el mayor problema de los chipset VIA antiguos es la falta de potencia para mover vídeos HD y la 8400gs lo hace muy bien por lo que parece, incluso con un micro como ese.

      Ahora estoy reinstalando Windows por limpieza y estoy con una PDA, pero en cuando pueda pruebo el splash lite.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • RE: ATI x1950XTX sin disipacion en memorias??

      Coincido plenamente en la opinión de ferelxyx de poner un disipador mejor, pues no sabia que el Zalman era algo flojo para esa tarjeta. El Tacens tiene muy buena pinta para su precio y seguro te deja la Ati bien fresquita.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • RE: ATI x1950XTX sin disipacion en memorias??

      No te recomendaría dejar las memorias sin disipación, ya que aunque no es de las tarjetas más modernas sí podría darte problemas por no estar convenientemente refrigeradas.

      Yo te recomendarái comprar cinta adhesiva para memorias y disipadores (lo malo es que no se suele vender en España, yo tuve que tirar de Ebay USA) o un juego de disipadores de memorias para evitar que con el tiempo se estropee la tarjeta. Otra opción es comprar una masilla adhesiva térmica de ArcticCooling que dejaría los disipadores pegados de por vida, pero no me acaba de gustar.

      Quizá funcionase bien sin disipadores, pero en mi caso particular yo recomiendo ponerlos.

      He encontrado uan tienda en internet donde venten una tira de adhesivo térmico Sekisui (marca reconocida en su sector) de 25x100mm y algo más de 8 euros de precio. Si quieres te doy la dirección par apreguntar y que te informen. Tambien podría darte un trozo de los que tengo en casa, pero tendría que ser si vives en Madrid o provincia.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • RE: Elegir dispositivo NAS

      @garfield:

      En tomshardware hacian la prueba con un NAS, un pc con raid y al final ganaba el pc con raid, por poder elegir el procesador, la ram y la transferencia. Con el NAS no consiguieron mas de 12-15MB/s, y con el pc pudieron llegar a 35MB/s, con un switch gigabit.
      Con el Acer, que me lo quedare para tener otra copia de lo importante y para montar un ftp, ni con gigabit conseguia altas transferencias, peo me da que esta limitado por la cpu y la ram: 600mhz y 256MB. Y estos equipos son intocables. El otro que tenemos aqui es un Thecus 5200Pro, y la ram es 512 y la cp creo a 2.4ghz, y eso se nota un monton.
      Al final termine montandolo otra vez en el pc, 4hds de 1TB en raid5, e inicializado en GPT, me da casi 3TB. Lo de las transferencias a gigabit no lo he probado, pero creo que hoy tendre una respuesta.

      Asi y todo no creo que el Acer sea un mal nas, solo que esta limitado para mi uso. Por 200€ con 4 hds de 250GB no le puedo pedir mas.

      Packosoft, tienes que decirnos el NAs ese que te costo 230€ y que tal va. Y lo de freeNas lo mire, pero tenia el problema de los equipos que me quedaban en casa.

      Hombre, depende del NAS que uses, por supuesto. Yo tengo un Qnap TS-119 que me regaló una página amiga y las velocidades de transferencia que me da son de más de 48 megas en lectura y 32 en escritura (y eso teniendo en cuenta que tengo el Torrent activado y en plena descarga). El Qnap tiene un micro Marvell a 1.2 GHz y 512 MB de RAM, creo que más que suficiente para las tareas que se le van a encomendar a un aparato de estas características.

      Klonner Si quieres tener un NAS decente de 2 bahías yo me iría a por los Qnap TS-209/219 o los Sinology que has comentado. Otra opción es usar sus hermanos en una sola bahía y aparte del disco interno conectarle el disco externo como backup, que en las dos marcas hay un soft que se encarga de automatizarlo al gusto del usuario. Son soluciones menos customizables que un miniPC con FreeNAS pero te evitas romperte la cabeza si no eres usuario avanzado de Linux aparte de consumir menos que un MiniPC y ocupar lo mismo o menos que un equipo con Atom.

      Por cierto, las diferencias entre los Sinology DS209 y DS210j es que el primero tiene un procesador a 1.2 GHz y 256 MB de RAM y el segundo es una versión económica con un micro a 800 MHz y 128 MB de RAM, lo que lo hace algo más lento y con menos recursos para uso de aplicaciones internas, pero creo que en cualquier caso los dos te valdrían para el uso que le quieres dar.

      Saludotes varios.

      publicado en Hardware
      H
      Hardan
    • 1 / 1