• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Hardan
    3. Mensajes
    H
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 10
    • Mensajes 180
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Hardan

    • RE: Tarjeta perfil bajo para HTPC, ATI o Nvidia??

      Bueno, lo de la ATI era de esperar, y como los de Club3D no acaban de aclarar las cosas pues tendremos que aguantar con lo que hay.

      Ya he comprado los componentes y entre hoy y mañana haré el montaje en un mini circuito impreso y lo soldaré a ver si cuela y puedo escuchar el ordenador desde la tele via HDMI. Las patillas del integrado no permiten muchas alegrías, así que más me vale que tenga muchísimo cuidado por si acaso, no quisiera cargarme el chip de audio. A ver si mañana hay suerte en las pruebas y dejo todo listo, sería la guinda de un pastel que a veces se nos ha presentado agridulce pero que si consigo esto lo tendría perfecto.

      Ya te contaré mañana, ahora salgo al trabajo y no vuelvo hasta la noche.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • RE: Tarjeta perfil bajo para HTPC, ATI o Nvidia??

      Las pruebas de la ATI no las hice despues de borrar la CMOS, aunque me da en la nariz que no iba a colar, pero total, por probar no se pierde nada.

      Los servicios técnicos de las marcas no suelen ser de lo más exacto cuando se trata de casos como los nuestros, al menos en ciertas empresas. La placa base que tiene los dos PCIe, el SPDIF y hasta un HDMI es la del modelo L1210, que ya me habría gustado a mí poder haber tenido esa placa para haberla dejado perfecta con una 9500 de bajo perfil o una ATI 4550, habría sido la bomba junto con el procesador 5050e, pero de esas no había y mucho menos a esos precios, jejejeje.

      El esquema lo saqué del datasheet del chip, son dos condensadores y dos resistencias conectadas al SPDIF OUT2 y a la masa, con eso ya estaría listo, pues el driver te habilita el SPDIF del chip si lo deseas. Quizá mañana me asome a comprar los componentes, que aqui en Madrid la nieve se ha derretido bastante.

      A ver si poco a poco mejoramos la situación de nuestros pequeñines y les damos el uso que queremos y merecen.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • RE: Tarjeta perfil bajo para HTPC, ATI o Nvidia??

      Bueno, pues ha ye hecho las pruebas con la BIOS nueva y la he actualizado desde Windows (es así como venía, pero se ha hecho de forma rápida y sin problemas). Cuando entré en la BIOS no encontré cambios de ningún tipo, parece que las modificaciones fueron a nivel interno y con la ATI seguimos en las mismas, ni siquiera la detecta.

      El caso es que me dió por resetear la CMOS quitando la batería de la placa base y al arrancar me hizo algo muy raro: el ordenador encendió y me dió los dos pitidos típicos de aviso, pero no me salía nada en pantalla, de hecho ni siquiera se encendía el monitor, así que probé a enchufar el monitor a la 8400gs y !!!SORPRESA¡¡¡ El ordenador tomó como primera gráfica a la NVIDIA externa y no a la integrada. Incluso me da la típica pantalla de inicio de la BIOS de la tarjeta.

      Probé a apagar y rearrancar el PC varias veces con el mismo resultado, seguía arrancando desde la PCIe. Parece ser que mientras no toque las opciones de la BIOS y la deje con los parámetros por defecto me arranca la 8400 como primaria obviando la integrada, que puede ser utilizada como secundaria. Así que si sigue así podré usar al pequeñín como HTPC sin problemas y si consigo sacar el SPDIF y ponérselo a la 8400 sería perfecto.

      Espero que esto te pueda servir de ayuda para poder usar al pequeñajo como reproductor multimedia. Por cierto, si al final pusieras una Nvidia al igual que yo te podría pasar el esquema de cómo sacar el SPDIF y así no depender de altavoces externos. Se necesita un poco de maña y cuidado al soldar pero con hilos finos y haciéndolo bien podemos dejar el equipo aún mejor.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • RE: Tarjeta perfil bajo para HTPC, ATI o Nvidia??

      Gracias por el enlace, este lunes haré pruebas con la nueva BIOS, la ATI y buscaré los componentes para el SPDIF, que tengo ganas de ver si consigo hacer la modificación para la Nvidia.

      Reconozco que meter una BIOS modificada me pone los pelos de punta, pero si conseguimos que eso funcione sería un grandísimo avance para dejar al pequeñajo como un buen HTPC de pequeño tamaño.

      Y en cuanto al FSB del Celeron, podría crear retardo, pero eso sería sobre todo en procesos generales, si lo que se va a mover son videos y la gráfica se encarga de una buena parte de ello entonces no sería un gran problema a la hora de usarlo como reproductor multimedia. Además, no está mal de potencia y con la ATI funcionaría muchísimo mejor que una Atom 230 con una ION.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • RE: Necesito condensador de una gráfica.

      Aún no lo he hecho, pero piensa que no son los típicos condensadores normales, estos son de estado sólido en formato SMD (montaje de superficie), lo que los hace más complicados de encontrar.

      Intentaré el lunes en algunas tiendas, pero sigo pensando que sería más fácil encontrarlo en una gráfica o placa base muerta antes que en tiendas, pues estos se suelen vender en tiras para cadenas de montaje y no me haría ilusión tener que pedir un rollo de 100 para una gráfica, saldría más caro el collar que el perro y al no ser para mí buscaré por el momento una solución que no sea muy costosa.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • Necesito condensador de una gráfica.

      Hola a todos, tengo un pequeño problemilla:

      Un amigo me llamó para pedirme que le ayudara con una gráfica, en concreto una Asus 8800GTX a la que se le ha soltado un condensador de la sona de alimentación. Intenté soldarlo con una estación de soldadura especial, pero el condensador estaba tan debilitado que una de las patilla se ha ido a la porra y es imposble soldarlo.

      Por eso os pido una ayudita para ver si podriais tener uno de ese tipo en una gráfica que se os haya muerto. El condensador es uno de estado sólido de 180 microfaradios y 16 voltios. Si es de la misma capacidad y el voltaje es superior también me valdría.

      Este es el condensador:

      Os dejo resaltados en rojo los datos del condensador. Si alguien tiene alguno similar o donde poder pillarlo se lo agradecería.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • RE: Tarjeta perfil bajo para HTPC, ATI o Nvidia??

      Bueno, ya he podido sacar un rato para las pruebas y estos son los resultados:

      Primero probé la gráfica en una placa base que se da de leches con las Nvidia PCIe 2.0 (de hecho primero puse una 8800GTS 512 y ni arrancaba y con una 8800GTS 320 sí) y tira correctamente. Sin embargo en el Emachines ni se entera de que está puesta.

      Luego probé con una fuente Xilence Power de 550w y el resultado fue el mismo: nada, no se da cuenta de que tiene una gráfica pinchada en el bus. Es la misma fuente del equipo con el que probé la ATI y arrancó.

      Por lo tanto podemos pensar que tenemos entre el Emachines y la ATI la mayor causa de divorcio entre seres humanos: Incompatibilidad de caracteres, pura y dura. Entre ellos se ignoran pero si ponemos la ATI en un PC que no soporta las Nvidia PCIe 2.0 funciona y si ponemos una 8400gs el Emachines va sin problemas. Incluso hasta estaría por probar la 9500GT que hay en PCIe 1x, lástima que no tenga ni dinero para ello ni esté en stock en la tienda.

      Sobre la BIOS sigo con lo de siempre, me da apuro probar, pero es que la posibilidad de arrancar el ordenador con la gráfica externa en vez de la integrada me tienta sobremanera, es que poder dejar el equipo perfecto me llama mucho y sólo me quedan el SPDIF, que intentaré hacer el apaño este lunes y luego la BIOS. Si supiera con certeza cómo hacer la modificación yo mismo me iría de cabeza, incluso hasta me arriesgaría a usar la BIOS que tú modificases. Lo que no vi es el tipo de chip BIOS que lleva la placa base, tendré que mirarlo para ver si puedo hacer un arreglo con él y ponerle un zócalo por si tengo que soltarlo y meter otro bien programado.

      Incluso si consigo modificar la BIOS para forzar al equipo a arrancar desde la gráfica externa hasta volvería a hacer intentos con la ATI, todo es cuestión de probar y probar.

      Por cierto, me gusta la placa, con ella, el Celeron y la ATI podrías hacer un equipo muy apañado para usos generales y pelis y al ser en microATX puede ir en una caja no muy aparatosa.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • RE: Tarjeta perfil bajo para HTPC, ATI o Nvidia??

      @Luislopez:

      Una pena. La informática no es una ciencia exacta.
      Va a ser que si, yo me aferraba al tema del BIOS, pero creo que aun modificandolo dudo que detecte la tarjeta. Lo único que te podría ser util con la Nvidia 8400GS para que no tuvieras que estar configurandola como monitor primario.
      Si es por tener un slot PCI-E 1.0 ya hemos tenido mala suerte, la mayoría de la infomación que he recopilado dice que son compatibles hacia arriba y hacia abajo las distintas versiones.
      Hemos descartado el tema de la fuente de alimentación y a lo mejor…., el PCI-E x1 toma del riel +5v y nuestra PSU tiene un máximo de 14 A, no se si será suficiente.

      Pues sí, es un auténtica puñeta que ni siquiera la reconozca, me da por pensar que es el tema del PCIe 2.0 más que de la alimentación, ya que el consumo general de la gráfica no llega a los 70w, de los que saca en buena parte del rail de 12v, pero eso se puede solucionar perfectamente metiendo para pruebas una fuente que tengo de 550w. Además, la diferencia entre la 4350 y la 8400gs no creo que sea tanta en lo que a consumo respecta

      @Luislopez:

      De todos modos o voy a seguir trasteando co el Modbin6 y a ver que pasa, un día de estos flasheo con la BIOS modificada y que sea lo que Dios quiera. Si me va bien te la envío cuando quieras.

      Pues si pudieras modificar la BIOS para que esté visible la opción de cambiar el display primario y que tenga como segunda opción el PCIe me vendría perfecto, pues entre eso y el SPDIF tendría el PC listo para usar como HTPC, ya que lo que no me da la gráfica me lo compensa el procesador, y eso siempre si se ponen películas exageradamente fuertes de bitrate, que con otros videos a 1080p no me sube tanto el consumo de CPU. Cuando tengas una versión funcional de la BIOS me harías el favor de mandármela??

      @Luislopez:

      Voy a ver que me contestan los de Club3D, pero es extraño que la 8400GS si que la detecte y la HD4350 no.
      Yo la tarjeta por ahora la guardo, ya que tenía pensado montar un ordenador con un Celeron FSB 400 que quité de un portatil y si consigo una placa base que sea socket 478 y con PCI-E (2.0 por si acaso), me podría venir bien la tarjeta.
      ¿Tu crees que la tarjeta gráfica rendira bien independientemente del FSB del procesador o tendrá algun tipo de limitación?. Bueno, por ahora es sólo un proyecto, si al final no lo llevo a termino puedo vender la tarjeta, en Ebay o en algún foro.

      Como ya te dije antes me inclino a que el bus PCIe 1.0 tiene la culpa, de todas formas voy a hacer pruebas variadas de la gráfica en otros PCs, uno con PCIe 2.0 y otro que sé que no funciona con tarjetas PCIe 2.0 y en el pequeñín con fuente más potente, así nos aseguramos de saber qué es lo que nos falla. Y creo que el FSB no tendrá demasiados problemas con los videos potentes si la gráfica tira con ellos, pues yo he visto un Atom de simpre núcleo (1,6 GHz, 533 FSB) tirar perfectamente con videos de muy alto bitrate gracias a la 9400m del chipset ION, así que la ATI se puede comportar como una jabata en esos casos. El Celeron qué velocidad tiene?? Es importante que cuando menos sea de 2 a 2.5 GHz para que no se quede corto en general. La placa base va a ser complicado encontrarla, pero seguro que de puede pillar algo por ahi.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • RE: Tarjeta perfil bajo para HTPC, ATI o Nvidia??

      Bueno, pues al final los malos presagios se han cumplido: el maldito ordenador no detecta la ATI, no hace nada de nada y el panel de control ni la encuentra.

      Me temo que hemos hecho un gasto a lo tonto y la dichosa tarjeta no se puede usar en este PC al tener puerto PCIe 1.0.

      Por desgracia sólo podemos usar ATI de la serie 3xxx y las 8400gs de Nvidia aunque sean menos potentes. No nos queda otra.Siento que las cosas sean así, pero la informática a veces nus juega esas malas pasadas.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • RE: Tarjeta perfil bajo para HTPC, ATI o Nvidia??

      Uffff, por lo que me cuentas me está dando algo de miedo, no acabo de entender que la placa base no detecte para nada la gráfica, pero si con la nueva BIOS no la pilla me temo que tendremos una preciosa ATI que no nos servirá para nada en ese equipo. Enteoría mañana me llega, así que en cuanto tenga datos te informaré.

      La modificación de la BIOS tengo que hacerla en otro equipo, ya que este es con Windows 7 y el Modbin6 no me lo coge ni con pinzas, ya veremos qué tal lo hago, pero esa opción de dejar visible y operativo el cambio de display primario a la PCIe me tienta mucho.

      Si el chip que venden es ese de 8 pines te aseguro que es de lo más fácil, con el soldador adecuado, un desoldador de émbolo y un zócalo para poder poner y quitar el chip sin problemas se hace en un rato, eso aparte de poder quitar el chip en caliente y reprogramar el que salió mal par así tener un repuesto. La soldadura de ese chip es relativamente fácil, peor sería tener que quitar un chip en SMD, que puede convertirse en una tortura.

      Mi tele es muy normalita, una OKI FullHD, pero tiene bastante conectividad, como casi todas las modernas. Dos HDMI, un VGA, 2 euroconectores, un a por componentes y una lateral de Video compuesto. Eso me permite hacer múltiples pruebas con reproductores multimedia, el Ipod, los PCs, alguna consola que pasa por casa o lo que se me presente.

      Uffff, me pueden los nrvios por saber si me funcionará la ATI o no, no te voy a negar que me has de jado el miedo en el cuerpo y a veces el desánimo me hace pensar que no me va a servir, menos mal que tengo la 8400gs y si hago la modificación para el SPDIF sería totalmente operativo a falta de las pruebas con la BIOS modificada. Aunque si te soy sincero, preferiría la ATI, por consumo, potencia y el HDMI completo, audio incluido.

      Cruzaremos los dedos y si mañana tengo la tarjeta podré decirte qué tal me ha ido.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • RE: Problema rayas verticales

      El equipo que tienes todavía puede dar mucha guerra y esa gráfica mejoraría mucho su potencia en juegos.

      Las nuevas ATI van muy bien y salvo por el tema de los precios, que aún van un poco altos son la mejor opción a día de hoy mientras Nvidia no saque algo similar en relación potencia/precio.

      Siento el fastidio de la gráfica, pero seguro que con la nueva ATI la olvidarás muy pronto.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • RE: Tarjeta perfil bajo para HTPC, ATI o Nvidia??

      Te deseo mucha suerte con las pruebas, ya que no nos haría la más mínima gracia que la tarjeta no fuera detectada por el Pc y nos la tengamos que comer con patatas. Si recibo pronto la mía te comentaré los resultados, esperemos que más decentes.

      Por cierto, tú sabrías hacer una modificación de la BIOS para que la opción de arranque con la gráfica integrada esté visible y con la opción de la PCIe activada?? He estado mirando con el Modbin6 y se puede cambiar esa opción, pero cuando vi el arbol de opciones de la BIOS no me quedaba claro cómo hacerlo para que la opción estuviera visible. Si me pudieras hacer una modificación y enviármela por correo o dejarla en un servidor tipo rapidshare te estaría agradecido, pues esa opción sería perfecta en el caso de funcionar. Y si la BIOS está bien modificada y al cambiar a la tarjeta PCIE no sale nada siempre podemos resetear la CMOS para que volviese a la integrada de nuevo, ya que la gráfica integrada se quedaría por defecto. Qué te parece la idea??

      En cuanto al adaptador siempre tienen que ser de DVI Macho a VGA hembra, ya que lo otros sólo son para los monitores DVI y no sirven. Por suerte había pedido semanas atrás a Dealextreme un adaptador de DVI a HDMI que me vino al pelo para estas pruebas y sin él no hubiera podido ver nada en la tele. Si el conector DVI es macho tienes la posibilidad de usar un cable VGA macho-hembra para usarlo con la tele, es de los típicos alargadores. La suerte que tienes es que la ATI ya lleva el HDMI, yo tuve que usar el cable qeu te comenté antes para poder poner la NVIDIA al HDMI y la integrada a la entrada VGA de la tele. En la tuya qué entrada tienes, una VGA o una DVI?? Es que no me quedó claro por el tema del adaptador.

      Acabo de mirar el seguimiento de la tarjeta y si hoy no me llega la tendré pasado mañana en casa, lástima que mañana sea fiesta y me toque esperar un día, pero al menos la tendré para antes del fin de semana.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • RE: Tarjeta perfil bajo para HTPC, ATI o Nvidia??

      Ufff, por lo que leo me parece que el ordenador no quiere detectar la ATI, cosa que me da un poco de miedo, ya que aún siendo PCIe x1 la ATI es PCIe 2.0 mientras que la 8400gs es 1.1, por eso hay menos problemas de detección. De todas formas la mía ya está en camino, espero que no haya muchos retrasos y la tenga en poco tiempo.

      Mi BIOS es la R01-A2, así que no tengo que cambiarla. Por cierto, tambien es una "NOT FOR SALE", así que andan con las chapucillas. Si hoy tengo tiempo probaré en el PC con XP el programa que modifica las BIOS, a ver si hay alguna posibilidad de modificarla para que se pueda desactivar la gráfica principal, ojalá fuera posible una vez instalada la ATI o la NVIDIA y así sólo tener una en vez de dos dando el coñazo. Me da bastante respeto el modificar una BIOS, si se hace mal nos podemos cargar el PC y no me haría gracia. Ya veremos si al final se puede hacer, sería todo un avance.

      Los NAS son todo un puntazo, ya que los tienes en plan simple desde 35 euros pedidos a Dealextreme, pasando por los de tipo medio para casa u oficinas (El Qnap que me regalaron es una gozada) o los profesionales de varias bahías que esos ya son una exageración. Si quieres ver uno que no está mal para su precio mira el Sinology DS110J, por 135€ no es de los más baratos pero está muy bien en todos los aspectos.

      Zaragoza me pilla bastante lejos, soy de un pueblo a 20Km de Madrid, así que asomarme por allí me costaría más de lo que deseara, pero siempre tenemos internet para echarnos una mano. Esto de la globalización tiene sus ventajas.

      Cuando me sea posible trastear y hacer pruebas con la ATI te informaré a la mayor brevedad posible.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • RE: GTX295 y GTX260

      De todas formas lo que ha planteado sioque en el hilo es poner una segunda tarjeta para usarla como salida de monitor adicional, no tiene por qué funcionar en SLI. De hecho yo tengo una segunda tarjeta que uso para físicas y el equipo la admite perfectamente sin necesidad de conectar el puente SLI, que de hecho no funcionaría ya que mi pplaca base sólo admite oficialmente crossfire (aunque con parche creo que se podría activar el SLI).

      Siempre y cuando no la uses con SLI sería perfectamente posible utilizarla para tener un tercer monitor y hacer un pedazo de escritorio de tamaño XXL. En el mismo momento que la conectes y te instale el driver podrás añadir el monitor y tener aún más area de visión en el PC e incluso utilizar juegos con los 3 monitores en el caso de los que te lo permitan.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • RE: Tarjeta perfil bajo para HTPC, ATI o Nvidia??

      Jejeje, sí, sabía que no iba a ser fácil pero al final me he decidido, me gustan los retos.

      Cuando puse la 8400gs no desinstalé los otros, como ambas son de Nvidia no tuve problemas en usar las dos a la vez. Eso sí, como estaba usando el televisor como monitor lo que hice fue conectar una por VGA y la otra por HDMI. No podía ver las dos gráficas a la vez, pero el sistema me detectaba dos monitores, así podía configurarlo a mi gusto. Cuando tuve configurada la 8400gs desactivé la integrada.

      En el XP puedes configurar la salida de video para que el monitor de la tarjeta secundaria sea el principal, en el caso de tener dos gráficas de distinta marca (como es tu caso y será el mío cuando instale la ATI) primero hay que desactivar la integrada y al reiniciar conectamos el monitor a la segunda para que podamos instalar el driver y dejar esa como primaria (eso sí, en el caso de que podamos ver algo, cosa que no aseguro). Con el Win7 creo que se pueden usar dos gráficas distintas a la vez, lo que no sé es cómo se configura, ya que no tengo la posibilidad de probarlo, pues sólo tengo el XP en el equipo y en el de sobremesa tampoco puedo intentarlo al no tener una ATI PCIe para probar como secundaria.

      Haz una prueba con el equipo: antes de reiniciar desinstala la 6150 y luego conecta el monitor a la ATI, a ver si una vez arrancado el W7 te sale algo en pantalla. Si te detecta la ATI debería salirte algo e incluso instalarte el driver automaticamente o cuando menos pedirte uno. Lo que me da miedo es que el sistema no detecte la ATI y por lo tanto no podamos hacer nada. Sólo te lo podría confirmar cuando me llegue la mía a casa y con un monitor de 15 pulgadas que no uso le hago la prueba con uno y con dos, a ver si al menos con XP funciona y te puedo contar.

      Ah, algo que podrías hacer es actualizar la BIOS, hay veces que los problemas provienen de que la BIOS no detecta la gráfica o no la activa y por eso el Windows ni se entera. Otra causa puede ser que la gráfica al ser PCIe 2.0 no la admita bien el equipo. A ver si puedo probar pronto y te digo si va o no.

      Las pelis que pruebo son .MKV y el video que te comenté tambien es en ese formato, ya que lo que acelera la gráfica es el codec H264, que es el que se usa para los .mkv de alta resolución y algunos .mp4.

      Suelo bajarlas por Torrent con un NAS (disco duro de red) que lleva cliente incorporado y me evita tener un PC para eso y al estar en red puedo acceder a las pelis desde el sin tener que copiar nada al disco duro del ordenador. Las descargas directas las uso poco, generalmente para algún programa y ficheros sueltos. Utilizo puertos altos para que la operadora no me cape las velocidades del torrent y a mí por el momento no me va mal en descargas directas si son premium, con las gratuitas va relativamente lento.

      En cuanto tenga la gráfica haré las pruebas y te cuento cómo me ha ido y si he podido dejar todo bien. Incluso puede que pruebe con Win7 y así te cuento qué tal tira todo con él.

      Por cierto, hoy estuve en el Corte Inglés y vi en oferta a nuestro pequeñín, lo tenían por 199 euros, la mitad de lo que me costó a mí. Es un buen aparato, pero no para ese precio.

      Lástima que seguro que vivas lejos de aqui, porque sería una gozada poder hacer la pruebas a lo vivocon los dos equipos juntos y poder aplicar soluciones en el momento.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • RE: La quemo directamente?

      Y no tiene nada puesto en el puente de PCIe a AGP??? No es lógico, pues en las tarjetas que he visto que lo lleven siempre tienen un disipador que lo refrigera un poco y en algunos casos hasta llegó a dar problemas por exceso de calentamiento.

      De todas formas si te falla en frío desde el mismo momento de arrancar es que la gráfica ya está dando problemas y antes o despues caerá.

      De las soluciones que hay cualquiera de las 4650/4670 que hay en el mercado irá mucho más potente que la 1950 y consumirá lo mismo o incluso menos. Aunque el bus de memoria sea a 128 bits tienes la ventaja de que las memorias son más rápidas y el chip gráfico mucho más potente, con lo que esa pérdida de ancho de banda la compensa con creces el resto.

      Si al final casca tu ATI siempre puedes ir a por otras tantas que están muy bien y harán que no eches de menos a la 1950.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • RE: La quemo directamente?

      Una pregunta: la memoria la tienes bien refrigerada?? Es que esos problemas me parecen más de la memoria que del chip gráfico, ya que tienes un buen disipador, pero las memos no sé si necesitarían una ayuda.

      Si el disipador te lo permite y no tienes nada en ellas prueba a ponerle un mini disipador en cada una y esperemos que haya suerte aunque no descartes un aviso de fallecimiento para luego no llevarte el berrinche si al final casca.

      En fin, esperemos que no sea nada serio y puedas areglarlo.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • RE: Tarjeta perfil bajo para HTPC, ATI o Nvidia??

      Me alegra haberte sido útil, también me has ayudado a darle un poco más de alegría a este equipo.

      Como ya te comenté no se puede desactivar el chip interno de la placa base, así que toca instalar el driver de ATI y una vez se haya quedado en marcha tocará desinstalar o cuando menos desactivar el de Nvidia, ya que en XP no se pueden ponerlos dos driver a la vez, espero que funcione o tendremos problemas. En Windows 7 debería ir mejor, aunque nunca se sabe lo que uno se puede encontrar.

      Al final he pedido la 4350 y me la traerán la semana que viene, espero no arrepentirme de ello porque viendo las peleas entre controladores puede que ni siquiera me sea posible usarla en XP y tenga que liar alguna para que funcione correctamente. Ya te iré contando.

      Espero que puedas solventar los problemas iniciales y en nada me cuentes que te va de maravilla y que la reproducción de videos en HD te va fantástica. Por cierto, si quieres hacer pruebas contundentes te recomiendo que busques el video "Samsung oceanic life". Es un .mkv de 500 megas con un bitrate de 40 Mbps que se usa para comprobar la eficacia de decodificación en FullHD. Si al final te funciona todo prueba con ese video a ver cuanto te consume de procesador. Así tendrás la seguridad de saber si lo tienes bien configurado todo.

      Que tengas una feliz salida y entrada de año.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • RE: La quemo directamente?

      Y si ya tu presupuesto te lo permite podrías ir a por una 4670, las tienes por 90 y 100 euros respectivamente. La primera tiene un disipador estandar y la segunda tiene un Arctic de tipo turbina que saca el aire al exterior.

      Opciones hay unas cuantas y mejores en prestaciones y consumo a las 1950GT/XT. Si al final la tuya cae podrás hacer una sustitución más que decente.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • RE: Quiero cambiar mi tarjeta grafica

      Me temo que así poca ayuda te podemos dar, sé que tienes miedo a romper nada, pero si sólo nos das datos de programas de diagnóstico habrá muchas cosas que no podremos saber sin abrir y luego habrá errores o te recomendemos algo que no sirva o te dé problemas.

      El chip principal de la placa base es el SiS 671FX y dentro de él tienes una gráfica SIS Mirage 3.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • 1 / 1