@nolte-4:
Hay algunas matizaciones que creo que merecen la pena hacer, bajo mi criterio, el precio de los Intel es mas alto por unidad, que se crea que el método de fabricación mejora el porcentaje de unidades fabricadas de la misma oblea no es óbice para que el llevar una enorme cantidad de memoria mas, eso encarezca el producto, haciendo que las mejoras al reducir el tamaño de fabricación solo enjuguen en parte el costo añadido.
?? No me queda muy claro esto que dices… Hay gamas como ya he dicho en que intel tiene una relacion rendimiento/precio mas baja que amd (siempre que no se haga oc). Pero lo de las obleas no lo pillo. Les sale mas barato al ser mas pequeño, asi que meten mas memoria y no ganan tanto, pero como le suben el precio se iguala. Tampoco veo mal la estrategia, el consumidor tiene un mejor micro por mas precio, hasta que sustituyan a los anteriores y les vayan desplazando (bajando el precio). Es logico que encarezcan el producto, tiene mejores prestaciones. Hay gente que preferira menos memoria por menos precio, y gente que no. Pero por lo que hemos visto, si sacan unos equivalentes a los e2160 con menos cache y mucho menor precio, si que mantienes el precio!
@nolte-4:
Eso por un lado, por otro, acaban de salir las notas de prensa que anuncian la próxima salida de los nuevos micros AMD de 45 nm, esa no es para mi la mas importante, sino lo que dicen en ella, se refieren entre otras muchas cosas, al sistema de litografiado de las obleas y que ellos utilizan un sistema que abarata considerablemente el proceso de fabricación, ademas de un sistema de interconexionado que mejora el producto a la vez que baja el consumo, la primera aclara un punto importante que apoya mi opinión al respecto del coste mas elevado de fabricación de los micros Intel.
Uhm bueno, en ningun momento se comparan tecnologias (cosa ademas imposible, porque solo los ingenieros de intel conocen todo el proceso de fabricacion de los intel, y los de amd lo mismo), asi que no tiene porque ser mas barato. De hecho puede que simplemente hayan llegado al mismo punto, que no lo se la verdad.
Lo que se puede extraer de la noticia es que ahora les salen mas baratos, y como minimo tienen la baza de bajar precios si el rendimiento sigue menor, asi que por esa parte perfecto. Si encima consiguen mas rendimiento ya es la leche! 
@nolte-4:
Es por eso que Intel no puede bajar excesivamente sus micros, es por eso su prisa por abaratar costos de fabricación sin modificar sus arquitecturas, ellos que pecan y han pecado siempre de inmovilistas. ellos son pioneros en la miniturizacion y es, en mi opinión, por esta causa básicamente, ahi es donde AMD les puede coger la mano, si aumenta su rendimiento a igualarlos o superarlos , aunque sea por poco, y sus costos son menores, podrá jugar a ese tipo de estrangulamiento.
Intel tiene los deberes hechos. Han sacado una pedazo de arquitectura y les toca un tiempo de vivir de rentas (como amd con sus x2). Ademas, siguen con sus roadmaps con importantes mejoras en la arquitectura, actualmente no estan innovando mucho, pero, insisto, no van mal de tiempo (los Phenom "nuevos" salen en la segunda mitad de este año…).