• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Javisoft
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 65
    • Mensajes 2,380
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 2

    Publicados por Javisoft

    • RE: Hilo Oficial Haswell-E ( 5820k / 5930k / 5960x )

      Realmente he intentado hacer una breve explicacion de todo, algo grafico, donde no haya que leer endemasia y donde premie el " una imagen vale mas que mil palabras ", de echo quien quiera mas informacion tiene las fuentes al final del post donde explican largo y tendido todo XD. Creo que a pesar de ser largo en extension se hace ameno y directo, al fin y al cabo la finalidad de la rama es intercambiar experiencias, datos y resultados de esta plataforma, quizas me prepare otra integramente de Haswell a fondo pero tengo que terminar el oc y luego armar todo el pc …. que llevará otra rama bastante extensa debido al mod XD.

      Por lo pronto con esta nueva bios no es estable a los voltajes que tenia en la 901 por lo que estoy tanteando de nuevo desde cero, veo que aplica mejor el LLC clavando mas los voltajes y que se han corregido fallos en el arranque y post, por ahora he subido a 1.347v en core y 2v en imput para asegurar y descartar que me esté quedando corto de vcore.

      Las temperaturas que estoy teniendo son bastante aceptables, con el phobya de 20 cm la media está sobre 50 grados y la maxima sobre 68º bajo IBT, supongo que cuando monte el resto de radiadores bajaré algun grado aun estando dentro de la caja ( esta todo montado en la mesa XD ).

      Un saludo.

      publicado en Procesadores
      JavisoftJ
      Javisoft
    • RE: Hilo Oficial Haswell-E ( 5820k / 5930k / 5960x )

      Gracias, en breve pondré los requerimientos para los datos de oc, en principio quiero hacer dos secciones, una de oc extremo por si alguien le pega fuerte a estas cpus con unos requerimientos minimos y otra para oc 24/7 con unos requerimientos medianamente exigentes que determinen una alta estabilidad.

      Los test para competir intentare que sean lo mas cpu dependientes, englobando la ram en algun caso, o quizas en todos XD. Tengo que pensarlo seriamente jejejeje.

      Sobre el oc nico, sinceramente asus me ha jodido, tenia ya el oc estable en 4.6mhz a 1.342v con la cache a 4.6 con 1.35v y estaba con la ram a 3200 apretando timings …. Y salio la bios 1001 y no encuentro el punto dulce ahora XDDD.

      Toca seguir probando.

      publicado en Procesadores
      JavisoftJ
      Javisoft
    • RE: [GTX970] El "problema" con su memoria

      Eso es cierto en parte, mientras que no sobrepase los 3.5 gb de vram la grafica funciona correctamente, de echo va muy bien, pero como digo, en cuanto sobrepasas esa cantidad de vram, la penalizacion por no poder acceder a ambas particiones al mismo tiempo es enorme, de echo es simplemente una chapuza ….
      El controlador sobrante, aun estando en parejas ( 32x2 ) puede ser deshabilitado .... al igual que la unidad rop/l2, si me apuras incluso deshabilitaria la pareja completa dejando mas L2 disponible.
      Sobre el stutttering bueno, es innegable, yo mismo lo he visto, tengo amigos con sli, tri sli y quad sli que simplemente estan hasta las ..... bajones de 40 fps en farcry 4, shadow of mordor, unos saltos enormes, parece que llevas un lag del copon, y a las pruebas me remito:

      ¡Ö¥°¥é¥Õ¥£¥Ã¥¯¥¹¥á¥â¥ê¤ò3.5GB°Ê¾å»È¤¦¶ÉÌ̤ǡ¤GTX 970¤ÎÀ_SPAM_ǽ¤¬Äã²¼¤¹¤ë¡×¸½¾Ý¤ò¡¤¼ÂºÝ¤Ë³Îǧ¤·¤Æ¤ß¤¿ - 4Gamer.net

      Frame Rating: Looking at GTX 970 Memory Performance | Battlefield 4 Results

      Weitere Benchmarks zur Geforce GTX 970 und dem 3,5-GiByte-"Modus"

      Does the GeForce GTX 970 have a memory allocation bug ? (update 3)

      Los timeframe son muy claros, pasas los 3.5 gb de ram y es infumable, en configuraciones de mas de una tarjeta es simplemente una chapuza … Aqui lo explican todo muy claro:

      NVIDIA Discloses Full Memory Structure and Limitations of GTX 970 | PC Perspective

      GTX 970: 3.5 Go et 224-bit au lieu de 4 Go et 256-bit ? - HardWare.fr

      AnandTech | GeForce GTX 970: Correcting The Specs & Exploring Memory Allocation

      Nvidia: the GeForce GTX 970 works exactly as intended - The Tech Report - Page 1

      Vamos lo minimo que deberian hacer es como evga, devolver el dinero, pero no los ensambladores o mayoristas/tiendas, sino nvidia …

      EVGA devolverá el dinero a los compradores de una GTX 970 | El Chapuzas Informático

      Esto es un problema real con cutreports y 2 juegos bien echos, en un año y poco con los nuevos motores a la vuelta de la esquina es como para llevarlos a los tribunales cuando no se pueda jugar ni a 1080p.

      No se como desmientes algo que está a patadas por la red y que está produciendo una devolución masiva que creo que no tiene parangón XD.

      Un saludo.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      JavisoftJ
      Javisoft
    • RE: Hilo Oficial Haswell-E ( 5820k / 5930k / 5960x )

      Reservado para la base de datos de oc.

      publicado en Procesadores
      JavisoftJ
      Javisoft
    • Hilo Oficial Haswell-E ( 5820k / 5930k / 5960x )

      _Hilo Oficial Haswell-E
      _

      Bueno, viendo que el uso de estos nuevos micros con su respectivo chipset y ram va poco a poco en auge, he decidido abrir la que espero que sea la rama oficial para intercambiar opiniones, datos y overclocks sobre ellos.

      Antes de nada creo que lo mejor es explicar brevemente las novedades y caracteristicas de la arquitectura base para poder comprender mejor la plataforma:

      1º Arquitectura Haswell

      Haswell es la cuarta generacion de procesadores " Intel Core ", es la ultima arquitectura de intel que engloba mucho mas que cpus de sobremesa y portatiles, es, segun intel, el primer paso hacia el bajo consumo el cual le facilitará el poder competir con arm.

      En terminos de arquitectura, esta cuarta entrega es el tock, para quien no esté familiarizado con los terminos, intel basa su avance en tick y tock, el tock es una "nueva" arquitectura acompañada normalmente por una consolidacion del proceso en nanometros:

      Desde nehalem la microarquitectura de intel se ha basado en crear dos hilos de instrucciones por nucleo para mejorar el desempeño ( se implementó en los P4 ) y en cada generacion las caches se han ido mejorando, esto se mantiene en haswell, donde seguimos teniendo HT y unas caches mas rapidas. A esto se le añaden tres nuevos chipset ( Z87, Z97 y X99 ) los dos primero con dos canales de DDR3 y el ultimo con 4 Canales y DDR4.

      El proceso de fabricacion que usa haswell es de 22 nm a partir de transistores 3D Tri-Gate. Para entendernos, un transistor es muy parecido a un interruptor electrico de una velocidad altisima, facilitando o cortando el paso de la corriente segun se necesite.

      El rendimiento y calidad de un transistor se mide por tres reglas:

      1º Cuando está encendido tiene que dejar pasar la mayor cantidad de energia posible ( Corriente Activa )
      2º Cuando está inactivo tiene que cortar la mayor cantidad de energia posible ( Corriente de Fuga )
      3º Tiene que ser capaz de cambiar de estado ( on / off ) lo mas rapidamente posible.

      Teniendo esto en cuenta podemos entender la siguiente imagen:

      Es un transistor normal a 32 nm ivy bridge, podemos apreciar como cortaria o dejaria pasar la corriente segun la necesidad.

      Ahora un 3d tri-gate a 22nm:

      No creo que haga falta explicar mucho mas, las ventajas son obvias, las enumero para una mayor aclaracion:

      1º La puerta ( gate ) ejerce mas control sobre el flujo de corriente.
      2º El sustrato de silicio recibe menos impacto por el cambio de voltaje cuando está off.
      3º Al tener una mayor area de contacto puede fluir mas corriente por el.
      4º La densidad de los transistores no se ve afectada.
      5º Se puede aumentar el numero de aletas ( fins ) para conseguir mayor rendimiento.

      Aqui una foto con microscopio de barrido:

      Segun intel las ventajas que se consiguen son:

      Reduccion de hasta un 50% de la potencia activa vs 32nm:

      Hasta un 18% de aumento de rendimiento con 1 voltio:

      Resumen:

      Caracteristicas Generales

      Las enumero para no extenderme:

      • Set de instrucciones Advanced Vector Extensions 2 (AVX2), también llamadas "Haswell New Instructions" (incluyen gather, manipulador de bits, y soporte de FMA3)

      • Direct3D 11.1 y OpenGL 3.2.3 ( Solo 1150 )

      • Intel Transactional Synchronization Extensions (TSX) ( Deshabilitadas mediante bios )

      • Chipset Serie 8 y 9

      • Un nuevo diseño de caché de CPU.

      • Interfaz Thunderbolt.

      • Existirán 3 versiones de GPU integradas: GT1 (Intel HD Graphics), GT2 (Intel HD Graphics 4600/4400/4200), GT3 "15w" (Intel HD Graphics 5000), y GT3 "28w" (Intel HD Graphics Iris). Según vr-zone, la más potente (GT3) tendrá 20 unidades de ejecución.6 Otras fuentes, como SemiAccurate, dicen, sin embargo que dispondrá de 40 unidades de ejecución7 con 64MB de caché intercalados.8 Para comparar, Ivy bridge dispone de 16 Unidades de ejecución.

      • Nuevo sistema de ahorro de energía. ( C-state )

      • Reloj Base (BClk) aumentado hasta 266 MHz.

      • Hasta 8 núcleos.

      • 128 Bytes cache line.

      • 64KB datos + 64KB intrucciones de caché de nivel 1 por núcleo.

      • La ejecución Trace Cache incluirá el diseño de caché L2.

      • 1 MB caché de segundo nivel por núcleo y hasta "32MB" ( se especula ) de tercer nivel compartida entre todos los núcleos.

      • Nuevos zócalos — LGA 1150 para escritorio, debido al cambio de microarquitectura del procesador, y rPGA947 & BGA1364 para el segmento portátil.

      • Regulador de tensión integrado, desplazando nuevamente un componente de la placa base hacia su integración en el procesador.

      • Procesadores portátiles con 25, 37, 47, 57W de potencia de diseño térmico.

      • Procesadores de escritorio con 77/65/55/45/35W y ~ 100W+(extreme edition) de potencia de diseño térmico.

      • Procesadores con terminales de paladio, no de oro.

      • Procesadores de 15W de Potencia de diseño térmico para el segmento Ultrabook (utilizando multi-chip package como Westmere).

      1.2 Mejoras

      La mejora mas destacable en haswell es sin duda la inclusion in die de los reguladores de voltaje. Estos actualmente se encuentran en las placas base junto con su correspondiente circuiteria, lo que ocupa mucho espacio, es costoso y lo mas importante no es desde el puto de vista de la eficiencia lo que esperaba intel.

      Por lo que estos decidieron incluir un modulo de 20 celdas programable de energia denominadas " power cell ", las cuales actuan como pequeños VR que soportan hasta 25A en cada una de sus 16 fases dentro de su power cell independiente :

      Este chip de 20 celdas permite desarrolar 320 pequeñas fases de alimentacion por cpu ( 20 power cell x 16 fases ) por chip, lo que permite un control mucho mas exhaustivo del voltaje, para lo que intel agregó un regulador de voltaje integrado ( IVR ).

      Este IVR permite un control en todos los voltajes, no solo en los cores, sino en gpu, buses y en el llamado agente del sistema consiguiendo mejor eficiencia por watio segun la propia intel.

      La buena noticia como digo es una mejor eficiencia y un mayor control sobre los voltajes, la mala, es que el tener el llamado " Fully Integrated Voltage Regulator " ( FIVR ) in die incrementa bastante la temperatura de la cpu al hacer overclock y limita logicamente el % de subida a la vez que degrada mas el silicio debido a la sobre-tension que soporta.

      Segun Asus en software como Intel Burn Test la cpu puede llegar a tener un peak de 400w in die, algo nada despreciable.

      En cuanto a instrucciones, las mejoras han sido moderadas, avx2 con FMA, mejoras en el desempeño de la indexacion y criptografia, un lavado de cara con algunas novedades:

      Se han mejorado la prediccion de saltos, el prefetcher, la eficiencia, la precision de la predicción manteniendo la pipeline. Son pequeños cambios como se puede ver en estos esquemas:

      Como digo, son pequeñas mejoras que se han ido implementado con el paso de las arquitecturas, pero la que realmente destaca es el llamado motor/puerto de ejecucion.

      La primera generacion, conroe, presento 6 puertos de ejecución que se han mantenido hasta ivy bridge sin apenas cambios, en sandy bridge se introdujeron cambios para soportar instrucciones avx 256 bits y ahora en haswell se introducen dos nuevos puertos que intel denomina como: integer math ( integrador matematico ) y store adress calculation ( calculadora de direcciones ).

      El funcionamiento de los mismos para el que tenga curiosidad se basa en esto:

      The extra ALU and port does one of two things: either improve performance for integer heavy code, or allow integer work to continue while FP math occupies ports 0 and 1. Remember that Haswell, like its predecessors, is an SMT design meaning each core will see instructions from up to two threads at the same time. Although a single app is unlikely to mix heavy vector FP and integer code, it's quite possible that two applications running at the same time may produce such varied instructions. Having more integer ALUs is never a bad thing.

      Also using port 6 is another unit that can handle x86 branch instructions. Branch heavy code can now enjoy two independent branch units, or if port 0 is occupied with other math the machine can still execute branches on port 6. Haswell moved the original Core branch unit from port 5 over to port 0, the most capable port in the system, so a branch unit on a lightly populated port makes helps ensure there's no performance regression as a result of the change.

      Sandy Bridge made ports 2 & 3 equal class citizens, with both capable of being used for load or store address calculation. In the past you could only do loads on port 2 and store addresses on port 3. Sandy Bridge's flexibility did a lot for load heavy code, which is quite common. Haswell's dedicated store address port should help in mixed workloads with lots of loads and stores.

      Gracias a todo esto el rendimiento de la arquitectura haswell se ha visto duplicado en FP por lo que logicamente se iba a demandar unas caches mas rapidas para poder mantener ese rendimiento, por lo que se duplico el ancho de banda de la L1 y la interfaz entre L1 y L2.

      Sorprendentemente las latencias y tamaño de la L1/L2 no se han visto aumentadas, no asi la L3.

      La caché L3 tambien ha sufrido mejoras, pero para entenderlas tenemos que remontarnos a nehalem. En nehalem intel introdujo tres relojes completamente diferentes, cpu, uncore y un tercero que reservo para gpu ( aunque no se utilizo ).

      Uncore se definió como la velocidad de esta caché L3, el motivo de separar buses es que se pensó que una cache L3 a menos velocidad consumiria menos equilibrando el rendimiento ya que las cargas mas pesadas las seguian haciendo los cores.

      En sandy bridge se hizo un unico clock para core y uncore manteniendo y utilizando el de gpu in die. La ventaja de este paso es que se ganaba rendimiento al empujar mas la caché y gracias a la reduccion de nm se mejoraba el consumo.

      El problema? La gpu, el consumo aumentaba si esta necesitaba acceder a la L3 ya que al ser un unico bus ( core y uncore ) la frecuencia de ambos se elevaria a la par.

      La solucion vino en Ivy bridge con una caché L3 propia para la gpu.

      Volviendo a haswell, nos encontramos con 3 clocks de nuevo, uno para los cores, otro para la gpu, y otro para la cache y bus interno. Esto tiene logicamente ventajas e inconvenientes, la pega, se aumentan los tiempos de acceso a L3, la ventaja, reduccion de consumo, la gpu no tiene que pedirle acceso a la cpu, coge los datos libremente y al incluir los vrm dentro del die puedes gestionar mucho mejor la entrega de esa potencia.

      A esto hay que sumarle el aumento del rendimiento de la L3 y un mejor ancho de banda para el controlador de memoria.

      Creo que con esto doy por finalizada la explicacion breve de la arquitectura, me salto el tema del capado de las tsx, las caracteristicas de las gpu y los nuevos estados de energia SX, que es largo y no es relevante para haswell-E.

      En resumen:

      2º Haswell-E

      Esta nueva revision de la arquitectura marca un punto de inflexión en los pc de sobremesa, incluyendo por primera vez un procesador de 8 nucleos ( con 20 mb de L3 ) y memoria DDR4.

      El socket es una actualizacion de sandy e ivy bridge ( 2011 ) el cual intel ha denominado 2011-3 ( no siendo retrocompatible ) dando vida al nuevo chipset X99.

      Empecemos por las cpu:

      Como se puede ver se introducen 3 modelos a diferentes frecuencias 5820k, 5930k y 5960x, dos de ellos con 6 nucleos ( 15mb L3 ) y el tope de gama con 8 nucleos ( 20mb L3 ). Cabe destacar que el 5820k tiene 28 lineas pci express mientras que sus hermanos mayores 40 y todos comparten un tdp de 140w y un controlador ddr4 2133 mhz.

      La base de silicio es la misma que en anteriores modelos al igual que su disposicion, L3 central y nucleos tanto a derecha como a izquierda:

      Cabe destacar que los modelos 5930k y 5820k tienen desactivados dos cores con sus respectivos L3, la peculiaridad es que se desactivan uno a izquierda y otro a derecha.

      Lo mas destacable es que depende del procesador que elijamos tendremos una configuracion de velocidades distinta de los pcix para las graficas siendo:

      5820k: 16x –> 16x/8x --> 8x/8x/8x --> No permite 4 Way SLI

      5930k/5960x: 16x --> 16x/16x --> 16x/8x/8x --> 16x/8x/8x/8x

      En todos los casos recomiendo consultar las spects de la placa base en cuestion, ya que las configuraciones pueden variar.

      2.1 El chipset X99

      Poco que comentar sobre el, aunque primero dejo el esquema:

      Como se aprecia el chipset incluye 10 sata 6Gb/s de los cuales solo 6 se pueden configurar para RAID, una limitación poco entendible <:(.

      2.2 Memoria DDR4

      Solo unos breves incisos, las mejoras a dia de hoy son pocas y dedicarle tiempo aqui no me parece correcto, las enumero y listo :

      • Menor Voltaje.
      • Mayores Frecuencias.
      • Mas densidad por modulo.
      • Menores interferencias electromagneticas.
      • Mayor ancho de banda.
      • Mayores latencias.
      • Cada modulo se conecta a un unico canal.

      Si alguien se pregunta donde esta la mejora por tener mas ancho de banda ( dependerá del imc ) y mas latencia, la respuesta es sencilla, en entornos de edicion de video no creo que haga falta explicarlo, mas velocidad, mas capacidad, menos consumo.

      En terminos gaming, donde prima la mejor relacion entre ancho de banda / MHZ / Latencia, la mejora consiste en que a mayor velocidad ejecutas muchisimos mas ciclos por segundo aun teniendo una latencia mas lenta, por lo que aunque la relacion MHz/cas sea desfavorable el mayor ancho de banda y mhz lo compensan:

      Ejemplo de lo mas bestia que se puede comprar a dia de hoy:

      DDR3 3200 cas 13 –> 13 / 3200 X 2000 --> 8.12 ns

      DDR4 3600 cas 16 --> 16 / 3600 X 2000 --> 8.88 ns

      Diferencia 9.35 %

      Entonces si con ddr3 puedo ejecutar 3200 millones de operaciones en 1 segundo, con ddr4 a 3600 ejecutaré un 12.15% mas en el mismo segundo.

      Por lo que la diferencia seria de un 2.8% a favor de las DDR4 sin contar las mejoras en los imc, canales de ram y ancho de banda.

      Esto son datos teoricos, se estaria comparando X79 con X99 para "igualar" lo maximo posible el ejemplo.

      Se entiende que la diferencia se agrandará conforme la velocidad de las ddr4 aumente.

      Aqui un ejemplo:

      Listado Completo Haswell Sobremesa

      Comparativa Bench

      Para terminar con el tochopost, nada mejor que una comparativa entre todos los buque insignia de las arquitecturas, los datos reflejados en las tablas son con los micros capados a 4 cores y 3.2 GHz y SIN HT, las memorias segun los respectivos JEDEC de los IMC.

      El resumen de los datos clock por clock es: Haswell es un 8% mas rapido que Ivy, un 13% mas rapido que Sandy y un 28% mas rapido que Nehalem.

      Comparativa Gaming

      Mismo procedimiento:

      Fuentes:

      AnandTech | The Intel Haswell-E CPU Review: Core i7-5960X, i7-5930K and i7-5820K Tested

      AnandTech | Intel's Haswell Architecture Analyzed: Building a New PC and a New Intel

      AnandTech | Intel Announces first 22nm 3D Tri-Gate Transistors, Shipping in 2H 2011

      Haswell - Wikipedia, la enciclopedia libre

      Intel's Haswell Takes A Major Step Forward, Integrates Voltage Regulator

      Si hay algun error comentadlo please, lo actualizaré en cuanto pueda XD.

      publicado en Procesadores
      JavisoftJ
      Javisoft
    • RE: [GTX970] El "problema" con su memoria

      @fjavi:

      Yo el engaño tonto no lo discuto, lo que entiendo según tu comentario es que trataron de exprimir bien la gallina, se buscan ellos solos el problema.

      De todas formas quien consiguiera las zotac esas pequeñas a 309€, me parece una gran opción, aunque hayan recortado por que una 980 esta casi al doble de dinero, el que quiera jugar y no piense en altas resoluciones y SLI hizo una gran compra y seguro que si llegan a decir los especificaciones, las hubieran vendido igual.

      saludos

      No lo creo, se hubiese descubierto el pastel mucho mas rapido, el problema que crea el deshabilitar la unidad Rop/L2 es que se tienen que crear dos particiones, resultado de que una parte de la L2 tenga que compartir 2 controladores de memoria, por lo que el acceso a esos mc es muy lento ( de ahi la perdida de ancho de banda ) ya que aunque la L2 puede ejecutar 4 instrucciones a la vez ( 2 entrada, 2 salida ), se produce que solo se puede acceder a una sola de las particiones a la vez, de manera que si quieres escribir y leer a la vez en ambas particiones ( al llenar los 3.5gb ) vas a tener que perder un ciclo de reloj por que al disponer de L2 compartida con dos mc solo va a poder ejecutar 1 entrada y 1 salida.

      Si ya tienes que salir a coger texturas de ram/ssd apaga y vamonos …

      Una solucion mas elegante hubiese sido quitar el controlador sobrante y restringir el bus a 224 bits y 3.5 gb de ram, el rendimiento seria incluso mejor al no tener los bajonazos de fps y stuttering, pero ya se ha visto la chapuza que han echo ...

      publicado en Tarjetas Gráficas
      JavisoftJ
      Javisoft
    • RE: Primeros test de las 980 y 970 de Nvidia

      Prueba a subirlas sin boost, puede que el lag sea debido a bajones en los mhz, puedes probar v-sync a, quizas ayude, sino yo ya me tiro por los drivers que no esten finos para estas tarjetas.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      JavisoftJ
      Javisoft
    • RE: Primeros test de las 980 y 970 de Nvidia

      Sisi, si he pillado que el simil era con oc mas o menos al mismo nivel de stress y tal, a kepler en cuanto le metes voltaje sube el consumo bastante. Pero claro lo multiplicas por 4 y joder XD, en temas de consumo chapo por nvidia.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      JavisoftJ
      Javisoft
    • RE: Primeros test de las 980 y 970 de Nvidia

      Eso si que es una pasada, 1200w menos es una autentica barbaridad, sin palabras …...

      publicado en Tarjetas Gráficas
      JavisoftJ
      Javisoft
    • RE: Primeros test de las 980 y 970 de Nvidia

      @wwwendigo:

      Espero que último… XD

      Muy bien, las tiendas sino nvidia directamente rebajan las GTX 780 Ti, ¿sabes porqué, verdad? porque ayer valían 650€ y se quedaban tan anchas. También sabes porqué las GTX 770 se "apartaron" de los 300€ hace poco, ¿verdad?, no, no tiene nada que ver con la tontería que decían por ahí algunos sites de rumores de "por la R9 285" y sus tongos varios, no.

      Simple y llanamente toda recolocar todo los precios. Si las GTX 780 Ti AHORA, no AYER, están a ese precio, es por la presión de la GTX 980, si no hubieran salido, ¿te crees que habrían rebajado las 780, con una AMD que no ha sacado hasta ahora ninguna novedad y con precios de momento estabilizados (está bajando ahora, pero no por las GTX 780 precisamente, sino por las 900).

      Como comprador de GTX 780 Ti dices que es un timo (hablas de tu caso, no el de la mayoría, donde se parte de menos y se quiere un nivel de rendimiento, objetivamente la 980 es una mejora de la situación), porque no te ofrecen más, vale, de acuerdo, eso en realidad nunca te lo he discutido.

      No tiene sentido cambiar estas tarjetas evidentemente, pero de rebote has visto forzada una rebaja en tu modelo actual y beneficio posible si quieres más para un SLI.

      De todas formas, ¿cuál es el problema? Cierto que no se han metido nuevos niveles de rendimiento, pero sí se han introducido productos interesantes y sobre todo han mejorado el panorama de las gamas medio-altas (no las top, en POTENCIA pero sí en muchas otras cosas accesorias).

      Pero sabes que tarde o temprano llegarán las novedades que pides, el GM210 o como quiera que se vaya a llamar. Puede que haya que esperar a 20 nm, o quizás no y se haga a costa de un chip masivo (como mínimo 600 mm2 para que sea "digno" de ese nombre, al no cambiar de proceso de fabricación).

      Y entonces ya tendrás su relevo, si así lo quieres. A los que no tenemos GTX 780 Ti, SI nos beneficia este lanzamiento, porque además va a forzar una serie de ajustes de precio. Y además la 980 sí nos aporta unos pluses muy útiles.

      No sé porqué te pones a hablar de ROPs y de delta color compresion (¿te das cuenta que es la versión 3.0? y que por tanto, aunque sea un nombre muy bonito y un buen aporte, implica que hay otras dos versiones de esta tecnología ACTIVA tanto en Fermi,1.0, como Kepler,2.0, puede que con peores ratios de compresión, pero funcionales, yo a esto le llamo "marketing" y "coño, que los de AMD están presumiendo en Tongo de meter la delta color compresion que llevamos dos generaciones trabajando en nuestros chips como si fuera la hostia, y la gente lo está flipando con estos datos, no seamos tontos y hablemos nosotros de la nuestra que además lleva más tiempo currando por estos lares, publicitá publicitá) cuando yo no veo qué tiene que ver con el rendimiento que es lo que estamos contando.

      Yo no veo ninguna contradicción en lo que digo sobre lo impresionante que es esta tarjeta con ancho de banda limitado cuando trabaja con superresoluciones, ya que esa compresión sólo es una evolución algo depurada de una característica ya existente, y los ROPs son útiles a la hora de "escribir píxeles" a memoria, pero no ayudan ni un pimiento cuando se trata de cargar texturas u otros datos de este tipo que consuman mucho ancho de banda. Si rinde tan bien, posiblemente sea gracias a una mezcla del tema del delta color así como todas las mejoras del sistema de cachés (y no sólo la L2, en general todas las mejoas de niveles de cachés evitan la amplificación de accesos a memoria redundantes en el tiempo), y es impresionante porque ... lo es. Mira a Hawaii con su tremendo ancho de bnada y sus 64 ROPs, arrodillada contra la GTX 980 en 4k (es un poco melodramático, lo sé, pero una derrota aunque sea por porco de Hawaii en estas condiciones, es una gran victoria para una arquitectura "modesta" de sólo poco más de 200 GB/s de ancho de banda).

      Pero bueno, estos son temas teóricos, de lo del rendimiento, que sí, que no me peleo por un porcentaje pequeño, pero mi punto de vista es del que ve una mejora del mercado porque AHORA está todo un poco más barato por este lanzamiento, o va a estarlo. Y por supuesto por el escalón "de acceso" que es la GTX 970.

      Eso no contradice que a ti no te interese este modelo. Pero timo timo... no es. Espérate a las GM210 para mejorar el rendimiento. Igual con suerte sale algún "amago" de ésta en forma de 28 nmm (no creo que ningún GM2xx de 28 nm sea el equivalente real en specs de sus contrapartes ¿originales? en 20 nm, dado que un chip como el GM204 en 20 nm sería tan "pequeño" como 200 mm2, un tamaño más compacto de lo normal para la serie xx4 de chips), en pocos meses, y así ves algo mejor a las claras.

      Cuando hablo de frecuencia maxima en oc o boost, hablo como te digo en graficas referencia y con el maximo voltaje disponible y bloqueado, creo que es la comparacion justa ;D.

      El caso es que yo lo enfoco desde la perspectiva de mis graficas y tu desde la tuya, entiendo tu postura y se que nvidia en 20 nm va a fabricar una buena bomba, pero aceptando que el oc medio este en los 1500, volvemos a tener practicamente un empate en fps entre las dos, unos cuantos arriba en X juego y otros abajo en Y juego.

      Si te sale buen asic y buen chip pues tus 1600 o mas, se ha llegado a ver ya 2 ghz con ln2 segun lei no recuerdo donde, creo que fue kingping, tengo que mirarlo, a ver si baten los 18400 puntos en el famoso 3dmark XD.

      El tema del precio está claro que ha beneficiado al nuevo comprador, o al indeciso, que ve en la 970 un chollo y las Atis cayendo y ajustando precios.

      Realmente Nvidia ha pegado un golpe sobre la mesa en consumo con un rendimiento top, AMD va a tener que trabajar muy duro para ofrecer mejor rendimiento/precio por que en consumo no creo que pueda acercarse a los verdes.

      Por cierto un gusto hablar contigo, leo tu blog de vez en cuando y las reviews que vais haciendo y tal, muy interesante todo la verdad ;).

      Un saludo.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      JavisoftJ
      Javisoft
    • RE: Primeros test de las 980 y 970 de Nvidia

      @wwwendigo:

      Suponiendo que todos esos "y si" que estás haciendo, que no tienen porqué ser cierto y además ya te lo digo, que no te los creo porque empezando con lo de la Titan, a igualdad de reloj, éstas NO son un 9% más lentas ni de coña (pensaba que querías igualdad de condiciones en OCs o frecuencias equivalentes), pero suponiendo que son correctos igualmente.

      ¿Me estás diciendo que no es un avance pagar 550€ por un rendimiento con 2-3fps más AHORA que pagar los 650€ que te pedía AYER nvidia por lo que ofrecía con las Ti? ¿Que además tener 1GB extra más en ese nivel de rendimiento no viene como que bien como añadido, que no cuenta, cuando tantos usuarios ya han empezado a quejarse de que los 3GB se le están empezando a poner muy al límite con algún juego (no soy amigo de esta teoría demasiado, pero si me dan una gráfica con más VRAM a menor precio, con igual o más rendimiento, más barata, y sin problemas de contricción de rendimiento por ancho de banda…. LO QUIERO y lo valoro como plus)?

      ¿Has entendido que han dicho que se nota bien que es más rápida la gráfica a esa frecuencia, verdad (no digo una barbaridad, pero cuando alguien dice algo así, no se suele referir a un 5-7% precisamente)?

      En serio, que no sé qué problema tienes con estas gráficas, si tienes unas Ti no necesitas comprarlas, pero para quien quiera este nivel de rendimiento (el perfil del comprador de un modelo nuevo es... alguien que no tiene ese nivel de potencia ya, vamos), si quieres te quedas con la perra y aceptamos pulpo como animal de compañía, y a la GTX 980 como gráfica que no rinde más que la Ti (a mí me la suda mucho que discutas por porcentajes ridículos), en esas condiciones, ¿crees que no le alegrará que haya un modelo nuevo con una serie de ventajas añadidas, rindiendo parecido, pero costando 100€ menos que se quedan en su bolsillo?

      Aparte de que tal como está la cosa, la estrella es la GTX 970 para la mayoría de bolsillos, una tarjeta que ahorra una cantidad muy parecida (ya por España aparece por 330€, esperemos un poco y veremos los precios "alemanes" que empiezan en 310€ pelados), y que rinde menos que las Ti, vale, pero no mucho menos, y valiendo... ¿300€ menos? ¿Es mejor alternativa comprar una GTX 780 por 100€ más casi, y con un rendimiento netamente inferior?

      Y todo eso lo estás criticando sin que se hayan visto las posibilidades reales de este modelo en OC y demás, espérata un poco hombre, que lo que estamos viendo hasta ahora cada vez es más positivo, pero da la impresión de que quieres que no suban nada, o lo hagan mal o la de gafar al producto, vamos.

      Tranquilidad, relax, calm... and déjame comprar una GTX 980 si me apetece, leñe. Que ahorrar 100€ para el comprador tipo de novedades (ayer, quería "esto", tenía que gastar 650€ en una Ti), es algo positivo y más en campaña pre-navideña (miento, si tal la 970, pero siguiendo el hilo de si es interesante o no, o si aporta "algo" la 980 al panorama, sí aporta).

      ¿Qué te apuestas a que se refiere de STOCK?

      La típica trampa. Para alguien que reclama frecuencias iguales o usando el máximo potencial de OC de frecuencias entre chips totalmente distintos, es hasta curioso que haga la comparación como le convenga según el caso entre modelos que usan, esta vez sí, mismo chip.

      Las matemáticas no mienten, en el silicio de ambas dies la única diferencia que hay es un SMX deshabilitado, ni más ni menos. Esto significa que en potencia bruta hay justo esta diferncia MAXIMA:

      14 SMXs vs 15 SMXs. O sea, 14/15 o lo que es lo mismo, si se depende TOTALMENTE del rendimiento de los SMXs, ya sea por uso masivo de shaders o accesos a texturas via TMUs, un 7% de potencia extra a igualdad de reloj. No un10% (si la Titan es un 9% más lenta, la Ti le saca un 10% de rendimiento) que no sale de ninguna cuenta posible de las specs reales. Eso sin contar con que... si una aplicación está en un grado limitada por ROPs, por geometría, etc, va a DAR IGUAL o influir mucho menos ese SMX agraciado extra de la Ti. Eso sin contar además que el rendimiento real en aplicaciones reales siempre es menor que el potencial teórico por specs entre sabores de un chip (por cierto, un ejemplo muy gráfico para ver esto es ver el rendimiento comparativo entre GTX 970 y 980, con un número de SMMs capados mucho mayor, vemos una diferencia real no tan grande, más cuando además los relojes son un poco más altos para la GTX 980).

      Fuera de la gpu, la diferencia está en las frecuencias de stock de las memos, más altas en las Ti, pero dado que no tiene problemas de ancho de banda precisamente las GK110, dudo y mucho que esto "libere ningún rendimiento oculto", no estamos hablando de un GK104, vamos.

      Por tanto, o se compara con rendimientos de stock, o está falseando la información again exagerando para el lado que más le conviene. Que de todas formas, da igual, una Titan a 1450 a la que una Ti le saque un 10% (1,1) a igualdad de reloj (ja y ja) sería equivalente a una Ti de... 1450/1,1, o sea, 1318 MHz. Más incluso de su símil entre Ti 1300 vs 980 a 1400. Es que ni cogiendo el caso extremadamente favorable para su teoría.

      Estoy contigo en que la estrella es la 970 sin discusion, es una autentica bomba, la mejor precio/rendimiento del mercado actualmente, lo que se llama una vende palés ;D.

      Pero te estas haciendo la picha un lio, para empezar las frecuencias stock de las memos son las mismas, cierto es que no son los mismos chips, pero a efectos practicos rinden en stock igual.

      Por otro lado, estoy hablando de graficas stocks reference, en todos los modelos, no voy a comparar una classificated con una ref …..

      Ya que haces calculos y viendo los parecidos en estructura de smm y smx, la comparacion de ccs fuera de caches y registros es totalmente valida, de echo la propia nvidia la tasa como te dije en un +35% ccs por ccs.

      Por lo tanto atendiendo a esto tenemos que maxwell tiene un 30% menos de ccs pero rinde un 35% mas, ya kepler pierde de por si, pero si encima le metes un +300 mhz la cosa da lo que da.

      Una gran venta gracias a saber jugar sus cartas y al marketing. Por lo tanto aqui no se está falseando nada, al contrario, estamos desgranando el tema, que a ti no te parezca objetivo, pues mira que bien, pero lo cierto es que a nivel de estructura son tan parecidos que es valido.

      En cuanto al tema de rops, tiene gracia que digas que va a estar limitado en alguna ocasion, donde precisamente y gracias a la compresion delta 3.0 de nvidia y sus 64 rops hacen que el bus de 256 bits no pierda rendimiento a resoluciones 4K y para rematar se atragantan menos cuantos mas filtros metes gracias a su capacidad de computo y su relacion 16:1.

      Vamos te estas pisando tu solo.

      El tema de la ram, pues si, viene bien los 4gb, sobre todo con 3d vision, pero volvemos a lo mismo, no hay aumento de potencia asi que no puedes mover con soltura un 3d o un 4K, entonces la ram ......

      Y para terminar, no tengo ningun problema con esta gama, pero como bien sabes esperaba menos rendimiento debido a que no espereaba cambios como el aumento de memoria compartida o la compresion del color, en ese aspecto nvidia lo ha clavado.

      Pero mirandolo desde el puto de vista de un usuario exigente que busca y necesita el mejor rendimiento, esta gama es un timo para el poseedor de una 780 ti / titan black ( quitando la 970 ).

      Siempre ha habido un cambio de rendimiento palpable, ahora tenemos que estrujar las graficas para asi y quizas, obtener un porcentaje ridiculo sobre gk110, si es que sale buena tarjeta.

      Cuando salgan las classi y demas modelos top, veremos cuanta ventaja les saca a sus homologas ....

      Por cierto, las 780TI estaban, como tu dices, ayer, a 575 euros versiones custom, asi que son 25 euros de diferencia por un modelo mejorado.

      En pcc el modelo custom mas barato:

      http://www.pccomponentes.com/msi_geforce_gtx_980_twin_frozr_v_oc_4gb_gddr5.html

      Vamos una locura la diferencia …... sino podias mover algo antes a unos 25 - 30 fps a 4k como si le metes 8gb directamente, no hay potencia suficiente y ahi es donde nvidia la ha cagado en high end.

      Tiene margen para sacar algo mas potente y dejar a la 780Ti a la altura del suelo, pero ha preferido venderlo por fasciculos y rentabilizar la arquitectura como hizo con kepler.

      Sino lo ves como un timo, es que te ciega el nivel de overclock y consumo que pueden ofrecer ....

      Un saludo.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      JavisoftJ
      Javisoft
    • RE: Primeros test de las 980 y 970 de Nvidia

      @fjavi:

      Puedes pasar alguno a la tuya y vemos? yo creo que seria lo mejor en vez de discutir, en ese benchmark creo que es donde mas igualadas andan, hay otros que posiblemente tiren mejor estas maxwell.

      Saludos

      No puedo pasar nada por que estoy montando el nuevo sistema de rl y las tengo encima de la mesa :eoh:

      publicado en Tarjetas Gráficas
      JavisoftJ
      Javisoft
    • RE: Primeros test de las 980 y 970 de Nvidia

      @wwwendigo:

      Muy interesante aporte, cómo no ELP3. Impresionante, de 4 unidades y todas llegan a 1500 cuanto menos para benchear, y una llega a 1600… por aire y con básicamente el voltaje de serie (el +36mV es 0,036V, o sea, la típica "ayudita" para aumentar un bin o dos del boost y poco más).

      Sobre lo que dices del boost, a mí eso me suena, se trata de predecir que el voltaje hará que el sistema automático del Boost lo tenga en cuenta como un "extra" a su disposición, y que por tanto, sin tocar las frecuencias para nada, automáticamente te va a subir esos "bins" que hayas visto que sube (X pasos de 13 MHz).

      Así que hay que tener en cuenta esto a la hora de hacer OC, complica la "contabilidad" pero es lo que hay, seguramente será siempre X MHz extra que meterá, por lo que tendrás que calcular en su función, incluso si, digamos, sube 3 pasos o bins por sí sólo (unos 40 MHz), quizás incluso bajar frecuencia un bin para que sea estable (y se avance con el sobrevoltaje y de forma automática dos bins de frecuencia).

      A ver qué sale, pero menudas frecuencias, debes tener "mucha suerte" ya que te han tocado todas de 1500 para arriba, y una de 1600, así, de referencia, y no te han salido a esa media de 1400 así como la que dicen que dan las GM204... :troll:

      Pues no sé qué rato necesitas, mira un par de comentarios del hilo encima, y lee cosas como...:

      A tomar por saco tu teoría comparando frecuencias que no son las que, así con esta modesta selección de casos, parecen darse. Que igual 100% estables bajan algo, pero..... 1500 tres, y una 1600. Va a ser que no, que a 1400 de media no se quedan, ¿eh? :osvaisacagar:

      Esto, mira, pasa porque en la mayoría de reviews, aunque algunas sí toquetean algo el voltaje, NO lo tocan, por eso en tantas van "tan normal" a más de 1400 (GM204 variados, ejemplos te he puesto), cogen y suben hasta que es estable con algún bench pesado y punto, subiendo TDP y frecuencias hasta que deja de ser estable. Cuando se empieza a toquetear con más cuidado, se ven mejores resultados.

      Y que sea claramente más rápida que una Titan a 1450 MHz desmonta gran parte de tu teoría con las GTX 780 Ti, que sí, son más rápidas sí, pero no tanto a igualdad de reloj (un SMX, un aporte "tremendo" de rendimiento", sobre todo si hablamos de igualdad de frecuencias, claro, que ya sabemos de dónde sale gran parte del mayor potencial de las GTX 780 Ti en potencia de stock vs Titan), pero Titan a 1450 ya es un plus de frecuencias que bien compensan a esos 1300 que tú citabas como la "normalidad" de las GTX 780 Ti como OCs medios.

      Y ojo, se dice "claramente supera", no iguala, o va un poco mejor, ¿eh? A mí eso me dice mucho más de lo que me puedas decir tú, que no estás probando las GTX 980, ¿no crees? prefiero la opinión y resultados de quien tiene esas Titan y esas 980 en su "taller", cosas raras mías.... 🍺

      No nieges la evidencia de que su potencial de frecuencias es mayor, y más cuando siquiera hay una classified o algún otro modelo que la pueda meter voltajes sensiblemente mayores que el pequeño margen que permite nvidia por defecto.

      PD: Ahora no me vengas con unas Ti toda dopadas a 1,4V o voltajes más bestias, seriedad por favor... ¬¬

      Es lo que hay. Por poco o lo que quieras, pero son más rápidas de stock, y dependiendo de lo bueno del OC en cada caso, normalmente también de

      Te he contestado arriba y de paso decirte que aunque lleguen a 1600 una titan es un 8-9% mas lenta que una 780 ti, y aunque a esa frecuencia va a ganar la 980 ( 1300 la 780 TI ) la diferencia serian otros 2-3 fps, todo un avance en rendimiento para los 550 pavos que te sablan …:ugly: suponiendo que suba tanto, a 1500 estarian igualadas ....

      Aqui algunas review donde llegan a los 1400 y poco:

      http://www.pcper.com/reviews/Graphics-Cards/NVIDIA-GeForce-GTX-980-and-GTX-970-GM204-Review-Power-and-Efficiency/Overcloc

      http://www.guru3d.com/articles_pages/nvidia_geforce_gtx_970_and_980_reference_review,28.html

      http://www.hardwarezone.com.sg/review-nvidia-geforce-gtx-980-performance-review/temperature-power-consumption-overclocking-conclusion

      http://www.hardwarecanucks.com/forum/hardware-canucks-reviews/67445-nvidia-geforce-gtx-980-performance-review-13.html

      http://hexus.net/tech/reviews/graphics/74849-nvidia-geforce-gtx-980-28nm-maxwell/?page=19

      http://www.bit-tech.net/hardware/graphics/2014/09/19/nvidia-geforce-gtx-980-review/12

      http://www.kitguru.net/components/graphic-cards/zardon/nvidia-geforce-gtx-980-review/3/

      http://www.overclockersclub.com/reviews/nvidia_gtx_980/4.htm

      Puedo seguir, pero como ves, en ninguna rozan los 1500, y hablamos de picos de boost, seguramente no se mantengan bien debido a los diferentes asics.

      Asi que no, hay mas cerca de los 1400 que de los 1500.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      JavisoftJ
      Javisoft
    • RE: Primeros test de las 980 y 970 de Nvidia

      @wwwendigo:

      Hay que tenerlos bien grandes para llamar a esto "timo", cuando se están ofreciendo niveles de rendimiento superior por bastante menos pasta que antes, y con una serie de mejoras extras. Que me timen así todos los días, por favor.

      ¿Cómo que es una eXcusa lo de hablar de diferentes arquitecturas? ¿crees que son iguales las interioridades de cada cpu? ¿hacemos el absurdo de comparar voltajes y frecuencias entre Fermi y Kepler para valorar una en función de la otra, sí (qué bien para kepler, forzar a las Fermi a bajar frecuencias hasta que sus CC funcionen a la misma frecuencia que kepler, victoria doble)?

      _No intentes tomarme por idiota, lo mas logico es que como minimo, al ser maxwell un 35% mas rapido en performance lo iguales a kepler aun teniendo menos ccs.
      _
      Algunos contáis calorías pero no conocéis ni el concepto que hay detrás (es bonito el usar ciertos conceptos simples pero engañosos, uno de éstos es contar "unidades de ejecución" que ni siquiera son tales al ser parte de una única unidad SIMD), pero no sabéis qué es lo que importa realmente en este tipo de arquitecturas, la unidad MINIMA de ejecución de un shader NO son los CUDA core, son los SMX/SMM, los CUDA core son tan, tan independientes, que son parte de una batería de unidades de ejecución vectorial (32x), mira tú qué "átomo" valoras tú tanto en arquitecturas nvidia, ejecutan exactamente la misma instrucción en cada ciclo sobre datos contiguos de una serie de vectores (normalmente datos de píxeles contiguos). Pero nada, a contar CCs que es lo que vale…. :wall:

      **Me parece que el que no tienes mucha idea del concepto eres tu, no se ejecutan la misma instruccion en cada ciclo sobre datos contiguos, por que simplemente nvidia a multiplicado los registros dentro de cada smm, con sus respectivos warp y bufer precisamente para no compartir instruccion por ciclo y optimizar el rendimiento con la memoria compartida, cada registro trabaja de forma independiente dentro del smm y para ello en el gm204 se ha tenido que ampliar la memoria compartida a 96kb vs 64 kb del gm107, de manera que a diferencia de kepler donde todo se compartia dentro de un unico registro y la memoria compartida era mas pequeña. Por lo tanto y gracias en parte a una L1 y L2 mayores se produce un aumento de rendimiento por GPC.
      **

      nvidia ha aligerado el hard de cada SMM para facilitar el meter más hard (unidades auténticamente básicas, los SMX, no los CC) y más funcional por un área. Ha hecho tantos cambios importantes que es absurdo ir con comparaciones de números de CCs a estas alturas (cachés, no sólo la L2 tan grande, sino las L1 de cada "procesador" o "core" de la gpu, los SMX, el tamaño del archivo de registos disponibles, etc, todo esto afecta a la capacidad de ejecución positivamente, evitando muchos stalls).

      Todo lo contrario, lo que han echo es " ordenar " mejor cada smm ( smx en kepler ) lo han echo mas modular, produciendo que cada registro pueda procesar independientemente del contiguo, para aumentar los ccs lo unico que tienen que hacer es meter smm en gpcs y listo. No es muy diferente a kepler, tiene mejoras menores, lo unico es que esta mucho mejor organizado asi que podriamos decir que los ccs son comparables dentro del rango del +35% debido a la mejora.

      ****De echo la mejora de energia viene de ahi, en kepler el smm trabajaba siempre a full, fuera o no la carga alta, en cambio en maxwell puede trabajar cualquiera de los registros, desactivando los restantes si no es necesario. De echo las unicas texturas que se comparten son las llamadas FP64 para cuda, donde el proceso es totalmente paralelizable.

      Vamos que no vas mal encaminado o no te has expresado bien.__

      Pero nada, según tú, hay que comparar a "igualdad de frecuencias", y te marcas una medio verdad diciendo que:

      1.- La media de las GTX 780 Ti de OC es de 1300, más falso que un duro de a cuatro. Aquí estamos hablando de OCs usables por aire, ESTABLES al 100% y para jugar, no para pasar benchs, ni tampoco sobrevoltajes locos que vuelvan a tu gráfica en un futuro muerto viviente.

      La grandísima mayoría de GTX 780 Ti que hay por ahí no pasan o lo hacen poco de 1200 para un uso real, deja tanto de benchear y mira más OCs reales. Conozco a unos cuantos con gráficas como ésta, y es curioso el que haya algunos que han probado más de una docena de GTX 780 Ti y sólo hayan llegado a 1300 en una unidad aislada, ¿verdad? en fín. Que NO, clara sobre-estimación para intentar "ganar" a costa de tergiversar la realidad.

      La media de overclock con voltaje bloqueado es de 1250 - 1300, los primeros sample ya venian con 1200 estables, que tu no los hayas visto ya es otra cosa. Las mias hacen 1350 por ponerte un ejemplo y las de otros amigos hacen los 1300 tambien, no me invento nada, solo tienes que buscar por la red para ver que es mucho mas comun que al principio. Por supuesto totalmente estable en juegos, yo no hago bech ni compito.

      Que si te salen todas de 1300 con voltajes potables y demás, oyes, de puta madre, bien por ti, pero no es lo normal. Deberías saberlo, muchas firmas, pruebas, capturas subidas de 780 Ti vistas ya, por 1200 o poco más para creerme ahora que lo normal son "una media de 1300" (para arriba y para abajo, más o menos igual, claro).

      No se cuantas 780 Ti has tocado, yo ya llevo unas cuantas y te digo que es la media que voy viendo en los chips de 6 meses para aqui.

      2.- Te marcas la jugada de decir que "apenas pasan de 1400" las GTX 980. Es parte de una estrategia que empata con lo anterior, por un lado sobreestimas el OC de las GTX 780 Ti, y por otro reduces aún llegando a rozar la mentira (porque lo es, joder, tienes delante de tus narices una captura de ELP3 con una de las suyas a algo más de 1500, he visto como una decena de reviews y en TODAS, por aire y sin sobrevoltaje o mínimo, consiguen superar con mucho los 1400 y alguna pasan de 1500).

      Yo en los pocos dias que llevan las review he visto mas 1400 y poco que 1500 y poco, depende del asic si se usa boost, si hacen oc manual a ver a cuanto llegan, pronto veremos a users sacando datos.

      TODAS las unidades de TPU! han pasado generosamente de 1400:

      http://www.techpowerup.com/reviews/EVGA/GTX_970_SC_ACX_Cooler/28.html
      ESTA en concreto pasa de 1500, casi lo hace con el boost inicial, y es fácil comprobar su boost máximo comprobando en la siguiente página que éste sube unos 37 MHz más, o sea, literalmente pasa de 1500.

      http://www.techpowerup.com/reviews/ASUS/GTX_970_STRIX_OC/28.html

      1400 y… mucho. Más cerca de 1500 que de 1400 raspados (otra vez, misma historia, boost máximo fácilmente comprobable mirando página siguiente).

      http://www.techpowerup.com/reviews/NVIDIA/GeForce_GTX_980/29.html

      Otra que tal baila.

      Gigabyte GeForce GTX 970 G1 Gaming review - Overclocking The Graphics Card

      Una que pasa de 1500, 1516 en concreto.

      OTRA:

      http://www.anandtech.com/show/8526/nvidia-geforce-gtx-980-review/22

      ¿Sigo? Porque son mayoría. Muy por encima de 1400 la mayoría, no es cierto eso que dices que "les cuesta llegar a" ni de coña, una de muchas no podrá, pero más bien pocas. Más si es para benchear como me parece que debes hacer tú más que jugar, que tanto crees que las Ti tienen una frecuencia de uso normal tan elevada.

      **_Aqui tienes unas cuantas haciendo 1400 y poco:

      NVIDIA GeForce GTX 980 and GTX 970 GM204 Review: Power and Efficiency | Overclocking, Power Consumption and Sound

      Nvidia GeForce GTX 970 and 980 reference review - Overclocking The Graphics Card

      Temperature, power consumption, overclocking & conclusion : The NVIDIA GeForce GTX 980 performance review - HardwareZone.com.sg

      NVIDIA GeForce GTX 980 Performance Review - Page 13

      Review: Nvidia GeForce GTX 980 (28nm Maxwell) - Graphics - HEXUS.net - Page 19

      Nvidia GeForce GTX 980 Review - Overclocking | bit-tech.net

      Nvidia Geforce GTX 980 Review | KitGuru - Part 3

      NVIDIA GTX 980 Review » Page 4 - NVIDIA GTX 980 Testing: Setup & Overclocking - Overclockers Club

      Me repito pero te digo que yo no hago bech, yo juego y las frecuencias que te digo son tan reales como yo.
      _**
      Se compara a tope una y otra, si quieres comparar con OC, comparas ya churras con merinas porque dependerá de las unidades, así que o comparas dos "pura sangre" o no comparas. Y ni siquiera sabemos cuál es el límite de una "pura sangre" de las GM204, sabemos que está por encima de 1500, sin toquetear apenas nada (nada de desbloqueo de voltajes a lo bestia ni historias), pero NO cuanto.

      Yo te comparo modelos de referencia con voltaje bloqueado. Ya nos meteremos en las classificated XD.

      La ventaja que tienen de serie las GTX 980 a la Ti le cuesta ponerse con algo de OC el recortarla, y lo que le quede en reserva dudo que iguale OCs así de simples como en las reviews de "por aire y con límites de TDP/voltaje", OCs que le hacen obtener una mejora de rendimiento en pruebas reales de un 15-20% más.

      Ya has visto que a mismos clocks anda un 5% de media, sino algo mas en juegos …

      Para hacerse una idea de qué rendimiento hablamos:

      GTX 980 de referencia, 100 (referencia de todas), GTX 780 Ti de referencia, 93. La GTX 980 le saca 100/93 = Un 7,5% de rendimiento. Aparentemente "poca cosa", pero como tiene su propio OC, miremos cuánto rendiría cogiendo los resultados no de OC siquiera, sino de mejora de rendimiento real con OC:

      15% -> 1,15 * 1,075 = 1,2365, esto es, en un caso de estimación muy conservadora (4K, OC de sólo 15% como el de TPU! aún viendo mejores resultados en otros lados), la GTX 980 con OC le sacaría un 23,65% de rendimiento de media a una GTX 780Ti.

      ¿Y con 20% como en otros resultados?

      20% -> 1,2 * 1,075 = 1,29. Un 29% más de rendimiento que una GTX 780 Ti.

      Suerte para superar esa mejora total con OC en una GTX 780 Ti. Vas a necesitarla, pero… ¿la mayoría lo lograrían? ja. Y hablo de rendimiento medido, no de OCs muy bonitos pero con escalados nulos o bajos de frecuencia, que ésa es otra... :troll:

      Osea, primero dices que no se pueden comparar clocks y ahora vienes con overclock y tantos por ciento, decidete XD.

      Cree lo que quieras, está claro que hay ego en el asunto cuando parece que quieres hacer creer que son "algo más lentas" a base incluso de distorsionar ciertos hechos ya comprobados (frecuencias que atribuyes a unas y otras como "normales", no son las que dices). Y que quieres hacer cuentas de la lechera a base de hablar de OCs para intentar "superar" a la novedad. Más cuando ni siquiera han salido al mercado todos los modelos variopintos y "para OC" previstos con las GTX 980, e intuyo que cuentas con todo tipo de posible modificación de voltaje o tarjeta con desbloqueo de fábrica como "hecho dado" en toda Ti.

      Yo te estoy comparando lo que hay en el mercado, referencia con referencia, nada de custom y a mi personalmente me siguen pareciendo un timo, ni con oc, por mucho que suba y le gane, le puede sacar como mucho y saliendo buena un 7%. Esto es high end, se necesita cambios de rendimiento mas grandes para cambiar de grafica top.

      Para alguien que venga de nuevas seguro que es una opcion, aunque teniendo las 780ti cayendo los precios en segunda mano sinceramente, no me dejo 550 euros por una …

      No pasa nada hombre, no tienes porqué sentirte amenazado por un poco de rendimiento extra, si quieres "lo mismo" con la nueva tarjeta de nvidia, sé feliz con tus 780 Ti si tal, y espera a que salga cosas claramente mejores para un posible cambio. Pero no nos cuentes que esto de las GTX 900 es un timo o que no rinden como demonios, o más que las Ti, por poco que te parezca.

      Un poco de verosimilitud, y hay que reconocerle al César lo que es del César, chapeau por nvidia con estas tarjetas.

      Son un timo en terminos de rendimiento, en los cuales, dependes del overclock para superar a una 780 ti, al igual que pasa estando de stock, necesitan 300 mhz para sacarles 3 fps en juegos …

      Un saludo.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      JavisoftJ
      Javisoft
    • RE: Primeros test de las 980 y 970 de Nvidia

      @wwwendigo:

      Mmm… no sé si se me ha entendido, por si acaso, me refiero a esta parte pequeña del backplate:

      Que se extrae quitando el tornillo ahí puesto y empujando la pieza hacia fuera:

      Dicen los de nvidia que con este mínimo cambio pueden mantener un backplate sin que apenas se note la obstrucción extra que pueda hacer en caso de SLIs muy cercanos, ya que esa área debe dar el margen para que haya ya suficiente corriente de aire hacie el blower de la tarjeta que esté justo encima de la tarjeta a la que se le extrae esa pieza del backplate.

      Es un detalle bastante curioso, posiblemente nadie pensó que en nvidia le estarían dando vueltas al problema de usar backplates con SLIs "cercanos" tanto, jajajaj :ugly:

      Es un puntazo para nvidia, aunque habria que comparar con y sin backplate XD. Elp3 el trabajo se te acumula !!! ;D

      Aprovecho para dejar esta rama de overclockers donde salen, sino todos, muchos modelos con sus caracteristicas principales:

      http://forums.overclockers.co.uk/showthread.php?t=18624822

      Haria falta abrir una rama oficial de maxwell no? A ver si nos la curramos entre todos y dejamos la info mas clara.

      Un saludo.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      JavisoftJ
      Javisoft
    • RE: Primeros test de las 980 y 970 de Nvidia

      @ELP3:

      Bueno,vamos a ver,ya si lo he pasado en condiciones.

      He preferido utilizar el MSI,ya que le tengo mas práctica y puedes subir mas escalonadamente.La frecuencia de boost final,ha sido de unos 1506MHZ.

      A mi el resultado me parece,buenísimo.

      Por qué? pues porque he utilizado este test aposta,ya que sé que no es su punto fuerte,y a pesar de que hace siglos que no bencheo esto,y es posible que haya habido una mejora de drivers,estaría casi seguro que una Titan o 780Ti,deberian de irse por encima de los 1375MHZ para igualar/superar esta puntuación.Con la diferencia de que esas,sobre todo las TITAN,harían falta hacerlas con bios modificadas,voltaje hasta las trancas y RLS.Mientras que aquí pichas una gráfica de referencia,le dás al 100% al venti,que no pasa en el test de 65º de temperatura,apenas le metes voltaje (luego explicaré el tema del voltaje,a mas voltaje peor) y ni cambias bios,ni rls ni leches.

      No justifico para nada un cambio nisiquiera de 780 por esto,pero que hay que reconocer que nvidia se la lucido con la cosita esta…porque rinde de escándalo y consume,ya en estos overcloks,como 150W menos que las TITAN para dar puntuación similar.

      Un saludo.

      Eso es un buen punto, llegar, pinchar subir voltaje y rendir muy muy bien con poca temperatura y poco consumo.

      Totalmente de acuerdo contigo en lo demas XD.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      JavisoftJ
      Javisoft
    • RE: Primeros test de las 980 y 970 de Nvidia

      @wwwendigo:

      Menudo powned que te has llevado, ¿no?, después de andar diciendo contra viento y marea que eran más lentas que las 780/Ti… :ffu::ffu:

      ¡¡Zas!! zapatazo va. Un 7,5% más rápidas que la Ti, a 4K. Lo mismo que le saca a 1080p. Y más baratas por cierto.

      Y con OC gana más rendimiento, de apretadas de fábrica, nada:

      Dado que gana un 14,6% con OC (un buen OC en cualquier lado en el mundo de gpus), eso se le multiplica al resultado medio de antes de un 107,5% de una Ti, esto es:

      Un 123% del rendimiento de una GTX 780 Ti (sí, y me niego a explicar que no se suman los porcentajes, quien no sepa porqué que revise sus matemáticas).

      ¿Dónde están esas tarjetas que iban a ser más lentas? Ayayayyy….

      Siento decirte que de stock es mas rapida si, ha optado por los 2048 ccs para mantener el consumo y subir clocks como cabrones para poder pasarla, el problema te lo encuentras cuando ves esto:

      http://i1145.photobucket.com/albums/o504/Gibbo205/HeavenExtreme.jpg

      Mismo clock, 980 mas lenta, voltaje de la 780 ti 1.062v para los 1200 mhz, las mias claro, mucho tienen que subir las 980 en diferencia con las 780 ti para compensar la potencia, asi que no chico, no es mas potente en terminos generales, han querido justificar los 550 pavos dando como novedad su reducido consumo y velocidad.

      Y no me vengas con la escusa de diferentes arquitecturas, para no comparar los mhz, en high end buscas el mejor rendimiento, las exprimes todo lo que puedas/dejen, y viendo la media de oc en las 980 segun todas las review que he visto las situo en los 1400 mhz, la media en 780ti está en 1300 mas menos.

      El tema del 4k deberias enfocarlo desde el punto de vista de la compresión del color que han metido y la supresión anticipada de los píxeles ocultos de Z (early z-culling) , de no ser asi posiblemente a mas resolucion se vendria abajo debido al bus, ya que aumentan el ancho de banda efectivo y mejoran el rendimiento general de renderizado.

      Para mi un timo quitando el consumo, no hemos ganado nada en rendimiento.

      Saludos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      JavisoftJ
      Javisoft
    • RE: Primeros test de las 980 y 970 de Nvidia

      Bueno ya tenemos review por doquier, en conclusion, un timo:

      6% de media mas rapidas en stock ref sobre 780 ti, a iguales clocks 10% mas lentas, con overclock 12%.

      Como está corriendo nvidia y las tiendas para descatalogar 780, madre mia ….

      publicado en Tarjetas Gráficas
      JavisoftJ
      Javisoft
    • RE: Primeros test de las 980 y 970 de Nvidia

      Segun dicen spect finales:

      http://videocardz.com/52362/only-at-vc-nvidia-geforce-gtx-980-final-specifications

      La siguen dando por debajo de una 780 Ti, y viene ya muy subida de frecuencias ….., chip gama media alta, nueva arquitectura, menos rendimiento, 600 pavos, habrá el que se la compre ....

      Un saludo.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      JavisoftJ
      Javisoft
    • RE: Primeros test de las 980 y 970 de Nvidia

      Ya se esta hablando que va a llevar 2048 ( 16 smm 😞

      http://videocardz.com/52339/nvidia-geforce-gtx-980-has-2048-cuda-cores

      Les veo con el culo un poco apretado, tienen que superar a la 780 para justificar el precio como sea, veremos las frecuencias finales. A ojo de buen cubero, un 8% por arriba con clocks mas altos, a mismos clocks 3%-5%.

      Se filtra algo mas:

      http://cdn2.wccftech.com/wp-content/uploads/2014/09/GeForce-GTX-980-Performance-Numbers.jpg

      A mismos clocks 10% mas lenta que 780ti y 3% mas rapida que 780.

      Ya queda menos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      JavisoftJ
      Javisoft
    • 1 / 1