• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. jfaba
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 9
    • Mensajes 218
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por jfaba

    • RE: Cuelgues y funcionamiento inestable

      Parece que ya no me está dando más problemas el ordenador. Como os comenté la última modificación que le hice fue cambiar mi memoria marca la pava (que la cambié tres veces por distintas marcas la pava) por una Kington 512MB DDR333, y parece que ese era el origen del problema, porque lleva más de 3 días funcionando y no se ha colgado ni ha hecho nada raro, me he estado bajando cosas, utilizando el Delphi, el VS.NET, etc. Esto lo pondo por si alguien tiene mi misma placa y le ha pasado lo mismo que sepa que la memoria puede ser el problema, al menos en mi caso y, salvo nuevas sorpresas, este ha sido el problema

      Lo único que me pasa ahora es lo que conté de la grabadora que se abre y se cierra sola, pero parece que el problema es que está rota :-(, así que habrá que comprar una, pero eso ya es otro tema que pondré en otra rama para saber cuál me recomendáis, ya que estoy dudando entre DVD+RW, DVD-RW o CD-RW.

      Venga, gracias a todos por vuestra ayuda!!!

      Salu2!

      publicado en Procesadores
      jfabaJ
      jfaba
    • RE: Cuelgues y funcionamiento inestable

      Hola de nuevo,

      Lo del disco duro no es el problema, eso seguro, porque el ordenador se me cuelga incluso dentro de la propia BIOS, pero gracias de todas formas.

      Lo que me ha pasado este fin de semana es increible, de forma insesperada se me pone a abrir y cerrar la bandeja de la grabadora de CD's, como si estuviera poseido… y todos pensaréis.. ¿un troyano? pues parece que no, porque yo también lo pensé y quité el cable de la ethernet, y me lo seguía haciendo, así que reinicié y entre en la BIOS por si era un virus, y lo siguió haciendo ¿? ¿alguien se lo explica? Ya no me lo ha vuelto a hacer más, pero ya no sé qué hacer para que funcione bien ...:|

      Como me pasó eso, lo desmonté y me puse a cambiarle el micro, la tarjeta gráfica, y me di cuenta de una cosa: Cuando toco ligeramente la tarjeta gráfica AGP el ordenador se cuelga (estando dentro de la BIOS), cuando digo tocar me refiero a poner el dedo encima del disipador del GF2MX para ver si está caliente, ¿? tampoco lo entiendo, ¿puede ser la placa que no va bien? Le he puesto un micro antiguo que tenía (Athlon 700) pero los cuelgues persisten de vez en cuando.

      Hoy me traen la nueva memoria Kington 512MB 333DDR, a ver si fuera eso (que me da que no), y sino les llevaré la placa y que me la cambien, me da pena porque la placa está muy bien a mi parecer.

      Pues eso, que si alguien se le ocurre por qué puedo tener estos problemas que me ayude please...

      Gracias y salu2!

      publicado en Procesadores
      jfabaJ
      jfaba
    • RE: Servidor web para LAN interna (Ayudita)

      Hola,

      yo también te recomentaría que probaras alguna distribución de linux con apache, que sin duda será más estable y segura y se conforma con menos hardware que el windows 2000.

      salu2!

      publicado en Redes y almacenamiento
      jfabaJ
      jfaba
    • RE: Cuelgues y funcionamiento inestable

      Hola latecas,

      por lo que me comentas de que vuelva a montar el equipo lo he hecho ya unas cuantas veces, pero siempre sigue igual, lo que me ha dejado pensativo es lo que me dices de los "puntos de masa", ¿a qué te refieres con eso? Yo le he puesto debajo de la placa base los tornillos esos de plástico para que no haga contacto, y los demás tornillos de la placa base llevan una arandela de plástico también, pero ya está. Sin embargo me he dado cuenta que con el ordenador apagado (pero conectado a la corriente) si toco con los dedos la caja y voy descalzo me pega unos calambres que no veas… ¿eso es normal? He de decir que mi casa no tiene toma de tierra...

      Por lo de los voltajes la fuente está bien seguro (es nueva), y me da exactamente los mismos voltajes que la antigua. Los voltajes de las dos líneas que faltaban son (no los puse porque creo que son los únicos que están bien):

      +3.3V: min 3.26V max 3.33V
      +5V: min 4.97V max 5.10V

      Como comenté la línea que más me mosquea es la del vcore con un máximo de 1.82V, ¿es tolerable ese voltaje si lo normal es 1.75V? ¿crees que se podría solucionar con un SAI? lo digo porque creo que los SAI's limpian la señal de corriente de posibles microsubidas y bajadas, yo le he pedido a un amigo el suyo y este fin de semana me lo dejará para que lo pruebe.

      La verdad es que ya estoy medio loco con todo esto, me obsesiono porque no entiendo qué es lo que pasa, y como no soy una tienda no tengo casi componentes para ir cambiando y probando.

      A ver si entre todos me podéis ayudar...

      Gracias y salu2!

      publicado en Procesadores
      jfabaJ
      jfaba
    • RE: Temperatura por las nubes

      Hola de nuevo,

      hoy he puesto la artic silver 3, y la temperatura con un 2100+ modelo 6 es de 48º en idle y 58º en full (con el cpuburn), ¿son normales estas temperaturas? El disipador y la pasta térmica las he puesto correctamente.

      Creo que no comenté que mi disipador es un Titan, que no sé si es bueno o no.

      Salu2 y gracias por la ayuda

      publicado en Procesadores
      jfabaJ
      jfaba
    • RE: Temperatura por las nubes

      Hola karpin,

      yo tengo la misma placa que tú y me pasa exactamente lo mismo, pero a mi también se me cuelga y me hace cosas raras. Le he comprado memoria de marca y también artic silver 3 por si acaso pero todavía no la he puesto. Si encuentro la solución te lo haré saber. Yo tengo la BIOS F8 que es la que venía "de fábrica"

      ¿has encontrado tú ya una solución a esto?

      salu2!

      publicado en Procesadores
      jfabaJ
      jfaba
    • RE: Cuelgues y funcionamiento inestable

      Gracias por tu respuesta Mexicano,

      No sé si será la memoria, puesto que la he cambiado ya tres veces. Lo único que tienen en común todas las que me han dado es que son de marca "desconocida", cuando me den la kington mañana la probaré, pero me parece mucha casualidad que los tres módulos que ya he probado vayan mal todos (aunque no sean de marca), ¿no te parece?

      salu2!

      publicado en Procesadores
      jfabaJ
      jfaba
    • Cuelgues y funcionamiento inestable

      Hola a todos,

      estoy teniendo problemas con el ordenador y ya no sé qué hacer, continuamente se cuelga, me sale la pantallita azul de WinXP o no arranca y se queda la pantalla en negro.

      Para aportar los máximos datos posibles mi ordenador es:

      AthlonXP 2100+ (modelo 6)
      Placa base gigabyte GA-7VAX rev1.2 con la BIOS F8
      Memoria marca la pava (el viernes me la cambian por una Kington)
      Tarjeta Gráfica Aopen Geforce2 MX400
      Fuente de alimentación Levicom 420W con dos ventiladores

      Me he instalado el MBM5 y en idle tengo una temperatura en la CPU de 50º (lo veo excesivo, pero no creo que este sea el problema, si me equivoco me corregís), con el cpuburn me sube a 63º y se mantiene en esa temperatura. De todas formas hoy me ha llegado mi Artic Silver 3 que he pedido a hardlimit.net y a ver si con eso logro que las temperaturas sean mejores, pero ya digo que no creo que ese sea el problema porque según he leido los athlonXP aguantan sin problemas hasta los 90º.

      Tampoco creo que sea problema de software, porque he instalado winXP mil veces, win98, linux, y aún así se cuelga cuando le viene en gana (aunque en linux no me sale la pantallita azul :risitas:)

      ¿Podría ser problema de la versión de la BIOS? tengo la F8 y ya van por la F10, pero me da miedo actualizarla porque el sistema es muy inestable y si se cuelga enmedio del proceso me da algo…

      Por otra parte me he fijado que el MBM5 me da estos voltajes:

      VCORE: min 1.76V max 1.82; en teoría para mi procesador debería estar en 1.75, ¿no veis un poco excesivo el valor máximo? ¿podría ser la causa del problema? ¿qué tolerancia tiene el vcore?

      +12V: min 12.72 max 13.11; ¿no veís excesivo también el valor máximo? ¿podría ser la causa? He leido en los foros que los AthlonXP son bastante sensibles a las fulctuaciones de la línea de 12V, ¿es así?

      Decir que el problema no puede ser la fuente de alimentación porque es nueva, de hecho la cambié porque creía que era ese el problema, pero me da los mismos resultados con mi fuente antigua (marca la pava) que con esta nueva (levicom)

      Yo ya no sé qué hacer, porque como me falla a veces, si lo llevo a la tienda me dicen que no falla, que lo han tenido encendido y va bien, pero me lo traigo a casa y me falla, toy desesperao' 😕 Yo pienso que el problema es procesador o placa, pero lo mismo pensaba con la fuente de alimentación, con la memoría, con la refrigeración, etc. así que si podéis echarme un cable os lo agradezco mucho.

      Gracias por todo y perdón por la parrafada...

      publicado en Procesadores
      jfabaJ
      jfaba
    • RE: ¿¿¿¿¿Mejor oferta actual de ADSL?????

      Ok, no me había dado cuenta de que ya tenías cable… lo siento 😞

      Pues bajo mi opinión creo que Ya.com es, hoy en día, la mejor opción, principalmente porque es la única que da un router en condiciones y sólo por eso merece la pena. Además tengo varios amigos que la tienen y están muy contentos.

      Un saludo.

      publicado en Redes y almacenamiento
      jfabaJ
      jfaba
    • RE: ¿¿¿¿¿Mejor oferta actual de ADSL?????

      Hola,

      has probado algún operador de cable?

      En Oviedo no sé cuál hay, pero yo tengo ONO el Alicante y estoy contento, por ahora no te tenido ningún problema y la conexión me va rápida.

      Un saludo.

      publicado en Redes y almacenamiento
      jfabaJ
      jfaba
    • RE: Extraño fallo en Windows XP

      Hola leo, ante todo gracias porque me has sido de mucha ayuda.

      Tengo una fuente de alimentación de 300W así que supongo que eso no debe ser el error.

      He usado el memtest v3.0 para testear la memoria (desde un CD que es arrancable) y no me ha dado ningún fallo, lo que no sé es si la memoria estaría a 166 Mhz (333Mhz efectivos DDR) o si iría a menos, porque el programa me ponía una velocidad de 607 Mb/s, y eso sería si no lo he calculado mal 80Mhz (160Mhz efectivos DDR), sin embargo en windows la memoria va a 333Mhz porque me lo dice el Sandra, ¿se te ocurre por qué puede ser?

      Con respecto al procesador lleva ejecutándose el Prime95 desde ayer, más o menos unas 15 horas, y no ha dado ningún error todavía.

      Como me has dicho he quitado la opción de reiniciar de windows XP (no sabía ni que existía), pero por ahora no ha vuelto a dar el fallo, así que no sé si ya está solucionado ya que lo único que ha cambiado es que instalé los Via 4.46 y eso me parece que no debería ser el fallo (antes tenía los 4.45), ¿no te parece?

      Con respecto al 3dmark03 lo he ejecutado varias veces, y aparte de decirme que mi tarjeta gráfica es una basura prehistórica 😉 (GF2 MX400 con una puntuación de 600 y pico) no me ha dado ningún fallo.

      Bueno, pues seguiré ejecutando el pcprime mientras trabajo con el ordenador normalmente y si vuelve a producirse el fallo ya lo diré aquí con lo que averigüe para ver si podéis ayudarme.

      Gracias!

      publicado en Procesadores
      jfabaJ
      jfaba
    • RE: Extraño fallo en Windows XP

      Si, se me ha olvidado decirlo, he reinstalado WinXP de cero (formateando disco duro). Además acabo de instalar los drivers de Via que acaban de salir (4.46) aunque no parece que solucionen el error

      Saludos y gracias por contestar tan rápido.

      publicado en Procesadores
      jfabaJ
      jfaba
    • Extraño fallo en Windows XP

      Hola a todos,

      Mi problema es que hace poco que cambié el ordenador (placa base, procesador y memoria), y ahora, de vez en cuando, el ordenador se reinicia sin motivo aparente, el windows XP vuelve a arrancar como si lo desconectaras de la pared y lo volvieras a conectar (ni pantallas de advertencia ni nada), y cuando vuelve a arrancar, me dice que "el sistema se ha recuperado de un error grave", miro los detalles y me dice que el error está en el archivo "faultrep.dll" (que es del "Windows Error reporting") por una llamada incorrecta. Además al arrancar no me dice eso de que si se apagó de forma incorrecta, que si quieres modo seguro, nada de eso, por lo que pienso que es el propio Windows el que lo reinicia de forma tan radical.

      Cuando voy a "mi pc/administrar/visor de sucesos/sistema" tengo lo mismo, un error de sistema que se origina en ese archivo.

      Tengo un Athlon XP 2100+ con una placa base Gigabyte GA-7VAX, con 512MB de memoria DDR333, tarjeta gráfica Aopen Geforce2 MX400, sistema operativo Windows XP SP1, detonator 41.09, directx9.0.

      El error lo hace sin hacer nada, es decir, sin ningún programa haciendo algo en concreto, se me ha reiniciado bajándome cosas con emule, navegando, escribiendo con Word,… por lo que pienso que no debe ser problema de software, en todo caso alguna incompatibilidad en mi hardware, o algún defecto. Además pienso que no es problema de temperatura puesto que cuando se reinicia el procesador está a unos 45º.

      Los programas residentes que tengo son Viruscan y Sygate Personal Firewall.

      Después de toda la parrafada, si todavía estáis leyendo gracias. ¿hay alguna forma de saber qué está fallando? Algún programa para testear la memoria,el procesador, la placa base... no sé, algo que no sea cambiar componentes porque no conozco a nadie que me pueda prestar esos componentes...

      He testeado el sistema con Sisoft Sandra pero no me ha detectado nada raro, y los benchmarks no creo que indiquen si el ordenador va bien o no...

      Pues eso, que si alguien me puede dar una solución a este calvario se lo agradecería mucho...

      Un saludo y gracias de antemano.

      P.D. Este mensaje lo he puesto en este foro porque como el cambio más significativo que he hecho ha sido el de placa base y pienso que se trata de algún problema de hardware...

      publicado en Procesadores
      jfabaJ
      jfaba
    • RE: AGP Fast Write

      Gracias a todos por vuestras respuestas,

      Con la opción que ha dicho leo (CTRL+F1) me he cercionado de que Fast write está activado en la BIOS, (gracias leo porque me estaba volviendo loco para buscar esa opción en la BIOS)

      Por tanto, si está activada en la BIOS, ¿qué hay que activar en el windows, en los drivers o en donde sea para que se active el Fast Write?

      Gracias de nuevo a todos….

      publicado en Tarjetas Gráficas
      jfabaJ
      jfaba
    • AGP Fast Write

      Hola a todos,

      Dispongo de un AthlonXP 2100+ sobre una placa base Gigabyte GA-7VAX (KT400) y una tarjeta gráfica AOPEN GF2MX400. Mi sistema operativo es WinXP y mi versión de los detonator la 41.09

      Mi problema es que SisoftSandra y 3dmark03 me dicen que las opciones de Fast Write y Sideband Addressing están "supported" pero "disabled", y yo las quiero activar pero no sé cómo hacerlo.

      En la BIOS están activadas estas opciones, ya que tengo la versión F8 de la BIOS y ésta dice lo siguiente:

      7vax_f8.zip F8
      (Nov. 25, 2002)
      1. Support KT400 verA4 chip
      2. Modify Top performance setting
      3. AGP fast write default enable

      Dentro de las opciones de la BIOS (AMIBIOS) no he encontrado nada para activar o desactivar el Fast Write ya que no hay ninguna opción de la BIOS que tenga nada de eso (podéis ver las opciones de la BIOS de mi placa en http://ftp.gigabyte.com.tw/support/user_pdf/7vaxp_1101.pdf), la verdad es que no tiene muchas opciones mi BIOS, no sé por qué, de todas formas según pone en la versión que yo tengo (la F8) el Fast Write está activado por defecto, por tanto no debería haber problema ninguno.

      Si por favor a alguien se le ocurre cómo puedo activar estas dos opciones, yo supongo que será algo de drivers, ¿hay algún sitio para decirle a los detonator que active estas dos características?

      Gracias y un saludo a todos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      jfabaJ
      jfaba
    • RE: IRQ's en WinXP

      Hola a todos,

      después de probar a cambiar la tarjeta de red de slot PCI, de "obligar" al windows a hacer lo que le dice la BIOS poniendo la IRQ 9 como reservada (que por cierto al windows le da igual y hace lo que le da la gana), después de probar muchas de las cosas que me habéis dicho, la solución vino al cambiar en la BIOS el soporte para ACPI y reinstalando windows ya que si no lo instalas no le gusta demasiado (se me colgaba). Una vez reinstalado él solo le asigna una IRQ a cada dispositivo ya que, según leí en microsoft.com el "IRQ Sharing" sólo lo hace si tiene soporte ACPI (menos mal)

      Gracias a todos por vuestra ayuda!!!

      publicado en Procesadores
      jfabaJ
      jfaba
    • RE: IRQ's en WinXP

      Hola krampak,

      si, he cambiado la tarjeta de red de un slot a otro pero el windows xp siempre me hace la misma jugarreta, me pone la IRQ 9 igual que la tarjeta gráfica, reloj CMOS, USB, etc. no entiendo por qué….

      Gracias de todas maneras.

      publicado en Procesadores
      jfabaJ
      jfaba
    • IRQ's en WinXP

      Hola a todos,

      He instalado una tarjeta ethernet 10/100 para el cablemodem de ONO y el WinXP me asigna la IRQ 9 para este dispositivo, que es la misma IRQ que la tarjeta gráfica, los puertos USB, el reloj CMOS, etc. El problema es que el winxp no me deja cambiar la IRQ de la tarjeta de red y el rendimiento del ordenador deja mucho que desear en juegos como Unreal Tournament o Quake 3 (que hacen uso intensivo de tarjeta gráfica y de red). ¿alguien sabe como cambiar la IRQ de la tarjeta de red en winxp? En el administrador de dispositivos, recursos no me deja ya que la opción de la IRQ está en gris (y está activado lo de "configuración automática" que no me deja cambiarlo).

      He estado leyendo en el la web de microsoft y parece que debido a que está activado el ACPI en la BIOS el windows xp/2000 hace "IRQ Sharing", a mi me gustaría cambiar la IRQ de la tarjeta de red sin tener que quitar el ACPI de la BIOS ya que tendría que volver a instalar de nuevo el winxp (al menos eso he leido).

      Pues eso, que si sabéis alguna forma de cambiar la IRQ de la tarjeta de red porque el rendimiento deja muuuucho que desear…

      Gracias a todos y salu2!

      publicado en Procesadores
      jfabaJ
      jfaba
    • 1 / 1