• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. jfaba
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 9
    • Mensajes 218
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por jfaba

    • RE: Apuntarse al SETI II YA!!

      Tienes razón cbg, sí que funciona lo del Merge, lo que pasa es que yo le daba al más viejo en crearse y le daba a merge y no me salía ninguno al que juntarlo, sin embargo si le das al más reciente sí que te deja juntarlo con los más antiguos. Se ve que junta según las fechas de creación.

      Salu2!

      publicado en Software
      jfabaJ
      jfaba
    • RE: OT: Lentitud en ONO 150

      Pues a mi ONO siempre me ha ido muy bien, lo tengo casi un año y "sólo" me ha fallado el servicio un par de veces (por causa del servidor DHCP de ONO que no me daba ninguna IP y no podía salir a Internet), pero vamos, en general va bien.

      Eso sí, si con PLC tuviera 600 de subida y de bajada :rolleyes: por el mismo precio 😛 me cambiaría sin dudarlo :risitas:

      Lo que sí me ha pasado estas últimas semanas han sido fallos en el sevidor de DNS, me parece que últimamente no van muy bien, si queréis más información sobre esto aquí hablan del tema, yo me cambié los servidores DNS que tenía por los de la "Zona Sur" (de donde soy) que salen en este link y ya no he tenido problemas.

      Salu2!

      publicado en Redes y almacenamiento
      jfabaJ
      jfaba
    • RE: Apuntarse al SETI II YA!!

      Gracias krampak, tú también llevas buen ritmo :sisi:.Ojalá tuviera 3 P4 a 3.06GHz pero sólo tengo uno, no sé por qué me lo repite, debe ser un bug por ser una beta, si te fijas tienen todos el mismo nombre :rolleyes: una pena. He intentado juntarlos con la opción de "Merge" pero no funciona… tampoco sé por qué. Esto de la duplicidad me ha pasado en todos los ordenadores en los que he instalado en BOINC (4 en total), tanto en Win como en Linux.

      Salu2!

      publicado en Software
      jfabaJ
      jfaba
    • RE: Apuntarse al SETI II YA!!

      Hola a todos,

      ya he visto que habéis creado el grupo de Hardlimit y me he apuntado con mi "otro nick" luck.

      A ver si hacemos muchas unidades :sisi:

      salu2!

      publicado en Software
      jfabaJ
      jfaba
    • RE: Firebird me muestra el código fuente en vez de la página algunas veces

      A mi también me pasa con Mozilla 1.4, por cierto, muy buena la página cuando consigues verla 😄

      salu2!

      publicado en Sistemas operativos
      jfabaJ
      jfaba
    • RE: Matrix Revolutions, SOLO SI LA HAS VISTO

      Hola,

      yo vi la película el viernes por la noche y la verdad es que deja muchas cosas en el aire, me supo a poco en cuanto a argumento se refiere, pero bueno, en eso creo que estamos de acuerdo casi todos.

      Sin embargo, al final sí que le veo sentido:

      Si vemos Animatrix veremos que en uno de los cortos explican cómo empezó la guerra y podemos ver que las máquinas NUNCA quisieron enemistarse con los humanos, crearon la ciudad de las máquinas (llamada 01, muy propio) e intentaron en todo momento entablar conversaciones con los humanos para vivir en paz, sin embargo, en una escena en la que se ve a los embajadores de 01 en la sede de la ¿ONU? los humanos se cabrean y "matan" a los embajadores, y así comienza la guerra, por culpa de los humanos.

      Todo esto lo digo porque las máquinas siempre quisieron la paz, y es posible que acepten desconectar a TODOS los humanos de Matrix y, entre todos, remediar el desastre ecológico en el que está sumida la Tierra, reconstruir la atmosfera (por ejemplo con procesadores atmosféticos como los que salen en Alien El Regreso) ya que habrá más tecnología y será posible hacer esas cosas ¿no?

      salu2!

      publicado en General
      jfabaJ
      jfaba
    • RE: Problemas con sotfware

      Aunque no sepas qué error te da puedes abrir en visor de sucesos en WinXP y verlo, para que podamos hacernos una idea de qué es. Esto está en Mi PC/administrar/Visor de sucesos/Aplicación. Ahí debería poner al menos qué librería ha provocado el error….

      Salu2!

      publicado en Software
      jfabaJ
      jfaba
    • RE: Problemas con sotfware

      Hola,

      Lo ideal sería que nos dijeras qué error te dan esas aplicaciones, ya que "me dan un error" es algo muy ambigüo…

      De todas maneras el hecho de que las aplicaciones que ejecutas normalmente te vayan bien no significa que la máquina vaya bien, ya que la compresión en DivX es uno de los procesos que más recursos consumen. Puede ser que tengas un problema de calentamiento del procesador, ¿has visto a qué temperatura está el sistema (CPU, Chipset, HD, etc.) cuando te da el fallo? Yo creo que deberías pasarle algún software de testeo a la máquina para descartar cualquier problema como por ejemplo:

      Prime95
      Sisoft Sandra
      Memtest
      HDTach
      etc.

      Aunque ya te digo, lo mejor es que nos digas qué error te da.

      Salu2!

      publicado en Software
      jfabaJ
      jfaba
    • RE: ¿Por qué los teclados siguen llevando la tecla de windows?

      Yo también uso mucho la tecla del Windows, la verdad es que es muy útil. En linux también la utilizo pero menos ya que por motivos de trabajo suelo estar trabajando sobre Windows.

      Estoy de acuerdo en que por respeto a todos los sistemas operativos que existen debería cambiarse el logotipo de esa tecla y poner otro más "neutral".

      Las combinaciones que me acuerdo ahora mismo para Windows son:

      Win: Abre el menú de inicio 😄
      Win+L: Bloquea el escritorio en Windows XP y 2000
      Win+M: Minimiza todas las ventanas
      Win+E: Abre un explorador
      Win+D: Muestra el escritorio
      Win+Shift+M: Restaura todas las ventanas minimizadas
      Win+R: Abre el diálogo "ejecutar"

      salu2!

      publicado en General
      jfabaJ
      jfaba
    • RE: Duda en Excel, echadme una manilla :)

      Hola,

      supongo que lo que quieres hacer es tener una columna con los precios SIN IVA (base imponible), que es la que tienes ahora, y otra con los precios CON IVA.

      Partimos de que tienes los precios en la columna B a partir de la fila 1, si los tienes en otro lugar no pasa nada, tendrás que modificar la fórmula que vas a entender enseguida:

      Lo dicho, imagínate que tu primer precio está en la celda B1, y yo quiero poner en la columna C los precios con IVA, de tal manera que en B1 estaría el precio sin IVA y en C1 el mismo precio con IVA, y así para B2 y C2, B3 y C3, etc.

      Te pones en C1 y escribes "=B11,07" (sin las comillas) en el caso de que quieras un 7% de IVA ó escribes "=B11,16" en el caso de que quieras 16% de IVA.

      Luego seleccionas con el ratón C1 y verás como dentro de la celda, en la esquina inferior derecha hay como un pequeño "cuadrito" negro que al pasar el ratón por encima cambia la forma del cursor a una cruz negra pequeñita, pues bien, te pones encima de ese cuadrito negro y cuando el cursor cambie de forma pinchas con el botón izquierdo y arrastras hacia abajo hasta la fila en la que acaban los precios de la columna B.

      Al soltar el ratón podrás ver todos los precios con IVA en la nueva columna (la C en el ejemplo).

      Espero haberte ayudado y haberme explicado bien.
      Salu2!

      publicado en Sistemas operativos
      jfabaJ
      jfaba
    • RE: Modo escritura en NTFS

      Hola,

      Si lo que quieres es grabar cosas desde linux a windows y el linux no puede escribir en NTFS… ¿por qué no lo intentas al revés? Es decir, leer desde windows la partición de linux...

      Aqui tienes la rama en la que se habla de la utilidad que permite hacer esto.

      Salu2!

      publicado en Sistemas operativos
      jfabaJ
      jfaba
    • RE: Servidor de datos de alta disponibilidad

      Hola de nuevo,

      ante todo quería daros las gracias por las repuestas a todos.

      Mediante vuestras respuestas y la información que he ido recopilando he llegado a la conclusión de que necesito una cabina externa de discos, que en mi caso será SCSI ya que es más barata (gracias packosoft).

      Ahora mismo estoy haciendo pruebas con una Debian y el samba y la verdad es que por ahora va muy bien, ya que contestando a josefu, si utiilizo Windows 2003 Server Enterprise la broma sale por 4000$ cada servidor, osea, 8000$ sólo para el sistema operativo, y no se puede poner la versión estándar ya que no permite hacer "clustering". Visto de esta manera merece la pena intentar hacerlo funcionar con Debian y heartbeat (del proyecto linux-ha)

      Y ahora vienen los problemas….

      Yo ahora mismo para hacer pruebas dispongo de ordenadores "normales", discos IDE, etc. pero no dispongo de ninguna cabina de discos SCSI.

      ¿Puedo hacer las pruebas de linux-ha sin tener esa cabina?

      En principio había pensado en coger un tercer ordenador que haría el papel de la cabina, montar mediante el cliente smbclient un directorio compartido en los otros dos ordenadores del cluster, y montar el linux-ha en los dos ordenadores que formarían el cluster, así serían las pruebas:

      ORDENADOR1 y ORDENADOR2:
      Debian Woody
      Demonio de samba sirviendo la carpeta "/mnt/carpetacompartida"
      HeartBeat
      Cliente de samba montando la carpeta que comparte "\ORDENADOR3\carpeta" en /mnt/carpetacompartida

      ORDENADOR3 (haría el papel de la cabina)
      Windows (el que sea) compartiendo una carpeta, por ejemplo "c:\carpeta" como "\ORDENADOR3\carpeta"

      En otro ordenador arrancaría la aplicación que hace uso del fichero access compartido (accediendo mediante "\SERVERVIRTUAL\carpetacompartida\bd.mdb", y mientras está trabajando desenchufaría el ORDENADOR1 directamente, y en teoría el ORDENADOR2 debería seguir trabajando con los clientes sin problemas, ¿verdad? ¿alguna forma mejor de probarlo sin tener que comprar todavía la cabina de discos? SERVERVIRTUAL no existiría realmente sino que se crea mediante el linux-ha

      Y ahora viene mi pregunta más importante: ¿Cómo funcionan estas cabinas de discos SCSI? ¿Cómo se conectan a los ordenadores? ¿Son compatibles con linux? ¿soportan RAID-5 independientemente del sistema operativo que acceda a la cabina?
      Supongo que necesitaré una tarjeta controladora SCSI para cada servidor, pero... ¿es la tarjeta la que hace el RAID-5 o es la cabina de discos? ¿cómo accedo desde linux a la cabina de discos, montándola igual que cualquier otra partición?

      Bueno, espero no haberos aburrido...
      Muchas gracias por vuestra ayuda.

      publicado en General
      jfabaJ
      jfaba
    • Servidor de datos de alta disponibilidad

      Hola a todos,

      tengo que montar un servidor de datos de alta disponibilidad, pero tengo algunas dudas relacionadas con la configuración de hardware que hace falta ya que nunca he montado ningún servidor así.

      • La idea es que haya dos servidores (\servidor1 y \servidor2), si uno falla sería el otro el que empezaría a servir las peticiones.

      • Los servidores van a ser servidores de datos, en concreto se quiere compartir una carpeta (en windows o con samba, eso ya se verá) y que los demás clientes accedan a esa carpeta como \servidorvirtual\c\carpeta

      • Es el sistema operativo el que hará el clustering, es decir, al hacer una petición a \servidorvirtual la cogerá \servidor1, y si éste está caido la cogerá \servidor2

      • LOS DATOS DEBEN SER LOS MISMOS en los dos servidores, y es aquí donde está mi mayor problema ya que me dicen que para que los datos sean los mismos en los dos servidores debo tener una cabina externa de discos duros con RAID 5 y que los dos servidores accedan a esa cabina externa. Además cada servidor tiene dos discos duros en RAID 1 (en los que sólo estará instalado el sistema operativo)

      Mis preguntas son:

      ¿Es necesaria esa cabina externa para los datos?
      ¿Ssería posible tener los mismos datos en los dos servidores sin necesidad de esa cabina externa? ¿Puedo conectar el mismo disco duro SCSI a los dos servidores a la vez (para ahorrarme la cabina)?
      En caso de no necesitar la cabina, ¿quién se encargaría de duplicar los datos en ambos servidores? ¿el sistema operativo?

      En fin, espero que me haya explicado bien y se entienda el problema, muchas gracias de antemano a todos.
      Salu2!

      publicado en General
      jfabaJ
      jfaba
    • RE: Impresora y Office (como se come esto??)

      ¿Has probado a ponerle en las opciones de impresión "Blanco y negro" en lugar de "color"?

      salu2!

      publicado en Sistemas operativos
      jfabaJ
      jfaba
    • RE: Grabación de doble capa en DVD

      Esto me pasa por no leer las cosas antes de decir nada:

      “Although dual-layer concepts have been proposed before, our team here at Philips Research was the first to be able to record on both layers of the dual layer DVD+R disc and play it back in a standard DVD video player.”

      Parece ser que los DVD+R de doble capa se verán el los DVD's estándar :sisi: :sisi:

      Y además:

      "Recorders for both the PC and consumer electronics markets are expected to become available during the course of 2004"

      Así que para el año que viene ya los tendremos, aunque habrá que ver el precio… 😄

      salu2!

      publicado en Hardware
      jfabaJ
      jfaba
    • RE: Grabación de doble capa en DVD

      Esto va a venir muy bien para hacer las copias de seguridad 😛 de nuestros DVD-Video's sin perder ningún extra (idiomas, subtítulos, etc.).

      Lo que me gustaría saber es cuándo habrán DVD's de sobremesa que lean los DVD-Video en DVD+-R/RW de doble capa y cuándo tendremos acceso los "mortales" a las grabadoras de doble capa…

      Salu2!

      publicado en Hardware
      jfabaJ
      jfaba
    • RE: Conexion entre dos ordenadores

      Hola,

      para conectar los dos ordenadores mediante red deberás comprarte dos tarjetas Ethernet 10/100, una para cada ordenador. Además deberás comprarte un cable "RJ45 cruzado" que lo podrás encontrar en cualquier tienda de informática. Conecta cada extremo del cable a una tarjeta y ya estarán conectados físicamente.

      Una vez estén conectados los dos ordenadores, deberías configurar el TCP/IP en los dos, dándole una dirección IP a cada uno, por ejemplo 192.168.0.1 y 192.168.0.2, con la máscara 255.255.255.0 a los dos (esto lo encuentras en las propiedades del entorno de red, protocolo TPC/IP). En ese momento, si abres una consola y escribes "ping 192.168.0.1" (estando tú en el .2) debería contestarte, si lo hace es que todo está ok, sino revisa los pasos que has ido dando.

      Una vez funcione el ping deberás compartir algún directorio (botón derecho, compartir) y desde el entorno de red debería verse en los dos ordenadores, y ya podrás compartir los ficheros de música que era lo que tú querías (copiándolos a ese directorio compartido)

      Salu2!

      publicado en Redes y almacenamiento
      jfabaJ
      jfaba
    • RE: Software OCR

      Hola,

      creo que el OmniPage es bastate bueno para el OCR.
      http://spain.scansoft.com/omnipage/

      Salu2!

      publicado en Software
      jfabaJ
      jfaba
    • RE: Ayuda sobre linux

      Hola tiger,

      yo más que libros te recomendaría que primero te dieras "una vuelta" por foros de internet, portales dedicados a linux, FAQ's, grupos de noticias, etc.

      Una vez sepas de qué va el tema estarás más preparado para decidir qué libro te puede convenir más.

      www.esdebian.org
      bulmalug.net
      www.hispalinux.es
      http://www.hardlimit.com/forum/forumdisplay.php?s=&forumid=16
      etc.

      salu2!

      publicado en Sistemas operativos
      jfabaJ
      jfaba
    • RE: ¿Cuales son las diferencias entre permisos de carpeta compartida y permisos NTFS???

      Hola,

      los permisos NTFS se refieren a los usuarios (locales y remotos) que tienen permisos para acceder a los archivos y directorios (ya sean de lectura, escritura, etc.)

      los permisos de carpetas compartidas son para dar permisos a los usuarios a acceder a los recursos compartidos de tu equipo en la red de windows.

      Yo puedo dejar al usuario "Pepito" permisos de escritura en C:\temp pero no por ello tengo que compartir la carpeta por la red.

      Lo que sí que debe cumplirse es que si a Pepito le dan permiso para acceder a la carpeta compartida \server1\c\pepito (en los permisos de carpetas compartidas) y sin embargo en la máquina "server1" en los permisos de NTFS no tiene permisos para acceder a c:\pepito pues no funcionará la compartición de la carpeta.

      Salu2!

      publicado en Sistemas operativos
      jfabaJ
      jfaba
    • 1 / 1