• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Juanlo
    3. Mensajes
    J
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 14
    • Mensajes 229
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Juanlo

    • Cooler para P4

      Buenas, acabo de comprar un Pentium 4 Northwood a 2.26 Ghz (de los nuevos a 533 de FSB) que viene con un cooler bastante hermoso y silencioso. Tengo un Thermaltake Volcano 7+ también sin estrenar. Después de probar el ruido que hacen uno y otro, pondría el que trae el P4 o vien el Volcano a la mínima velocidad (los modos medio y alto me parecen insoportables, acostumbrado como estaba al Silverado).

      Todavía no tengo la placa base, por lo que no puedo hacer pruebas reales. ¿Alguien ha podido compararlos?. He leido que el ventilador de Intel es más que decente, puesto que están a punto de salir P4 a más de 2.6 ghz y traen este mismo ventilador. Mi idea es hacer overclock por encima de los 2.5 ghz. El Volcano dicen que en P4 aguanta bien hasta 3 Ghz (aunque supongo que no al mínimo de velocidad, jeje).

      publicado en Refrigeración
      J
      Juanlo
    • RE: Silverado suficiente para XP1900?

      Yo tuve un Silverado en un Athlon 1333 subido a 1500 (150x10), y es una auténtica maravilla (unos 45º C en full). Aquel procesador era más caluroso que los nuevos XP, así que no creo que tengas ningún problema con este disipa.

      En cuanto al Volcano 7+, me acabo de comprar uno pero no lo he probado aún porque no tengo la placa. Eso sí, los modos de velocidad medio y alto son, para mí, insoportables (el Silverado me dejó mal acostubrado, ya que incluso a 12V es silencioso).

      publicado en Refrigeración
      J
      Juanlo
    • RE: Medal of honor

      Recuerdo hace algunos años que me pasó algo parecido con el Half-Life. Después de la escena de introducción del tren, cuando el policía se acerca para abrir la puerta, se quedaba parado y no hacía nada, no abría la puerta y yo no podía ni moverme. En mi caso, el problema venía por el crack para no utilizar CD que le puse al juego. Una vez quitado, funcionó perfectamente (pero es un engorro jugar con el CD en la unidad). Después salío otro crack para no CD que solucionó el problema.

      No sé si será tu caso, pero me ha recordado a lo que me pasó a mí en su momento.

      publicado en Juegos
      J
      Juanlo
    • RE: Cambio a PIV o no???

      Estoy totalmente de acuerdo en que un AMD barre a cualquier Pentium 4 a la misma velocidad de reloj. Pero el problema es que AMD se ha estancado en velocidades de reloj varios cientos de mhz por detrás. Sí, tienes razón en que el Opteron será una tecnología totalmente nueva, y lo de llevar el controlador de memoria integrado en la CPU es algo extraordinario… pero sigo pensando en que estamos en lo de siempre. Yo he vendido mi antiguo PC, y necesito una máquina YA, por tanto me compro lo mejor en relación calidad/precio, y hasta hace muy poco AMD era el rey en este aspecto.

      Creo que 280€ por un Pentium 4 2.26 que puede subir fácilmente por encima de los 2.5 Ghz es como para no pensárselo. El Thoroughbred ha sido para mí una gran decepción, pues al parecer si los XP ardían, el nuevo Thoroughbred literalmente "se funde". El "die" es bastante más pequeño, con lo cual la superficie de contacto con el disipador se reduce. A los que 280€ les parezca un disparate, pueden comprar un Northwood 1.6A, que sube con los ojos cerrados hasta más de 2.2, por un precio mucho más bajo.

      En fin, que en mi opinión AMD ha sido superado ya no sólo en prestaciones, sino también en relación calidad/precio.

      Insisto, estoy seguro de que el Opteron va a ser algo extraordinario, y si realmente no tienes necesidad de más potencia ahora mismo, te felicito por tu decisión de esperar al nuevo "monstruo".

      Un saludo KDT.

      publicado en Procesadores
      J
      Juanlo
    • RE: ABIT <-> EPOX para P IV

      Bueno, en Murcia no te creas que hay tanta diversidad de tiendas. Por ejemplo, la fuente de alimentación (Antec True Power 430W) la he comprado en USA, la RAM (OCZ PC-3000, la compré antes de que se descubriera el fiasco de OCZ) en Irlanda y la torre (sin marca, transparente de plexiglass) también en USA.

      Aunque sí que tenemos una tienda que en la que he visto la Epox, la Abit y la Gigabyte. Curiosamente la tienda no está en Murcia capital, sino escondida en un pueblo, y no es tal tienda, sino que es un intermediario entre mayoristas y público. Y además sólo vende a través de Internet, pero tiene absolutamente TODO lo último en hardware. Lástima que las normas del foro no me permitan poner el nombre de la misma…

      Bueno, cambiando de tema, he leído que la BD7-II, con el 845E, es capaz de funcionar con la RAM en modo asíncrono (por cierto, gracias sforza por el link), pero ya no sé qué creer. Me parece que para ir sobre seguro, hay que comprar una con el 845G. Pero sigo incapaz de decidirme entre la 4G4A+ y la BG7. La Epox tiene RAID y la Abit no, pero tampoco es algo que vaya a usar de momento... y bueno, puesto que mi torre es transparente, la Epox es más bonita (parece un tono marrón oscuro o negro)...

      Je, perdón, se me va la olla con lo de la estética. Bueno, ya en serio, no creo que ninguna de las dos sea una mala compra. Yo he tenido una Epox 8K7A+ durante un año y me parece una virguería de placa. No me importaría repetir marca.

      En fin, mañana será otro día. A ver si descubrimos algo que haga inclinarse la balanza hacia uno u otro lado.

      Saludos

      publicado en Procesadores
      J
      Juanlo
    • RE: Decepcionado con AMD, me paso a Intel ??

      Nada más que añadir… salu2

      publicado en Overclock
      J
      Juanlo
    • RE: ABIT <-> EPOX para P IV

      No sé, últimamente Gigabyte no está destacando mucho (aunque la placa con el KT-333 fue la recomendada por Tom). Creo que la disputa sería entre la Abit y la Epox.

      ¿Más ideas?. ¿Más links?. ¿Más comentarios?… jejeje, continuará.

      publicado en Procesadores
      J
      Juanlo
    • RE: ABIT <-> EPOX para P IV

      Gekkani tío, no sé qué hacer… Voy a revisar los links que has puesto (muchas gracias, yo no he podido encontrar nada). Hay otra placa que me da muy buenas vibraciones, que es la Gigabyte 8IGX. Me he bajado el manual y la BIOS parece que te deja tocarlo todo (incluso el ratio entre la CPU y la RAM).

      La gran duda que tengo es: ¿845G o 845E?. El 845G soporta "semioficialmente" la memoria a 333 en modo asíncrono, pero me pregunto... ¿las placas con el 845E no pueden implementarlo por BIOS?.

      No sé, no lo veo nada claro, pero tengo que encargar la placa esta semana. Voy a seguir buscando reviews a ver qué pasa.

      publicado en Procesadores
      J
      Juanlo
    • RE: Cambio a PIV o no???

      ¿Esperar?. Sí, siempre puedes esperar. Dentro de 6 meses te comprarás un micro que lo flipas. Y si esperas otros 6, no te digo nada. Y dentro de 2 años…

      Y así puedes estar toda la vida. Si te quieres comprar un ordenador YA, para mí hoy por hoy la mejor opción es un Pentium 4. Y mira que he tenido varios AMDs (un K6-II y un Athlon), pero es que hay que reconocer que Intel le ha dado la vuelta a la tortilla.

      Yo me he gastado 270€ en un P4 a 2.26 Ghz, de los nuevos con el FSB a 533, que encima tengo entendido que puede llegar a rondar los 2.8 Ghz simplemente subiendo el FSB y sin necesidad de RL (no he podido probarlo porque aún no he elegido placa).

      ¿Te parecen muchos €?. Pues comprate un Northwood 1.6, que puede llegar con los ojos cerrados a los 2.2.

      Lo siento mucho por AMD, pero después de "esperar" al Thoroughbred y ver los tristes resultados, veo que la espera no ha merecido la pena. Bueno sí, Intel ha sacado el P4 con 533 de FSB.

      Los que no estén de acuerdo, pueden seguir "esperando"... Saludos a todos.

      publicado en Procesadores
      J
      Juanlo
    • RE: Decepcionado con AMD, me paso a Intel ??

      Comparto vuestras opiniones, no es nada rentable cambiar de micro cada dos por tres simplemente por estar a la última. Pero cada uno es como es, y si realmente te gusta y te lo puedes permitir, adelante. Yo he tenido un Athlon 1333 que compré hace justamente un año, y que me ha dejado muy satisfecho. Y me ha surgido una buena oportunidad de venderlo, y lo he hecho. Y cuando hablo con mis amigos y me preguntan "que si estoy loco", me río y digo que quizás sí.

      Y además, a nadie le aconsejo que hagan lo que yo hago, cambiar de ordenador todos los veranos y de tarjeta gráfica cada Navidad, de forma que siempre estás a la última. Pero es lo que me gusta, yo encajo en el slogan de este sitio (pasión por el hardware), y me lo puedo permitir, trabajo y no tengo gastos importantes. Llegará un día en el que no pueda hacerlo, así que mientras tanto… a vivir que son dos días.

      publicado en Overclock
      J
      Juanlo
    • RE: El Thoroughbred, no apto para overclock

      Pues tiene razón Namiga, en HardOCP han logrado bastante más que en Toms. Ya no sé de quién fiarme. De todas formas, según leo en el artículo de Tom, estos Thoroughbred son más "quisquillosos" con el tema del calor. AMD ahora recomienda utilizar sólamente ventiladores de muy alta calidad, o anulan la garantía del micro.

      No sé vosotros, pero a mí estos primeros benchmarks del Thoroughbred no me impresionan mucho… claro que tampoco lo esperaba, pues al final no han subido a 166 de FSB. Lo único que han conseguido es darle otra vuelta de tuerca más al viejo core del XP y lograr subir un poco la velocidad manteniendo la temperatura. Yo creo que ya han llegado al límite, me extrañaría mucho ver algo más grande que un 2400+ o un 2500+ con este core.

      Y en cuanto al nuevo "Barton", que según dicen ya está "casi a punto" (joder, y acaba de salir el Thoroughbred), pues al parecer la única diferencia es más caché (como los Northwood).

      La verdad es que, tal y como pintan las cosas para AMD, quizás deberían acelerar el Opteron, porque ni los Thoroughbred, ni probablemente los Barton lleguen a rivalizar con los Northwood a 533 FSB, que además son overclockeables sin RL hasta casi 3 Ghz.

      Por cierto, sintiéndolo mucho (mi Athlon 1333 me ha dado muchas alegrías), ya he encargado un P4 a 2.26 (533 FSB) por unos 270€. Viendo los benchmarks, no hay color. Suerte para AMD la próxima vez.

      publicado en Overclock
      J
      Juanlo
    • El Thoroughbred, no apto para overclock

      Bueno, al menos eso es lo que se desprende del artículo de Tom's Hardware que podéis ver en http://www.tomshardware.com/cpu/02q2/020610/thoroughbred-09.html

      Al parecer los chicos de Tom no han conseguido que el procesador sea estable con un FSB de más de 140 Mhz (utilizando refrigeración líquida). No son buenas noticias para los fans del oc.

      publicado en Overclock
      J
      Juanlo
    • RE: ABIT <-> EPOX para P IV

      Gekkani, yo también tengo que elegir una placa para P4. Espero recibir mañana mi Northwood 2.26 (de los nuevos, con 533 FSB, que finalmente me sale por unos 270€), y tengo dudas entre las siguientes placas:

      Abit BD7-II
      Asus P4B533
      MSI 845E Max2
      Gigabyte GA-8IEX

      Todas estas tienen el chipset Intel 845E, que no lleva tarjeta gráfica integrada. Luego tenemos estas otras:

      Abit BG7
      Gigabyte GA-8IGX
      Epox 4G4A

      Estas con el 845G, que sí que llevan la tarjeta gráfica (pero que ni yo, ni nadie en su sano juicio, quiere para nada).

      La diferencia entre estos dos grupos es que el chip 845G funciona con memoria 333 en modo asíncrono, mientras que el 845E no lo permite, y se quedaría en 266. Pero por otro lado, he bajado los manuales de la Asus con el 845E y al parecer la placa sí que permite que la memoria funcione en una relación 4:3 con respecto al bus del sistema, lo cual me deja confuso. La gigabyte también permite algo parecido. Quizás el northbridge "oficialmente" no soporte la memoria a 333, pero el fabricante puede habilitar esta opción en la BIOS. No lo sé, me encuentro algo perdido. Quiero comprar una buena placa que me permita sacar el máximo partido a mi memoria (certificada PC-3000, hasta 175 Mhz con CAS2), y tengo mis dudas.

      Ahora mismo, creo que elegiría una Abit, y por diferencia de precio (apenas 6 €) quizás merecería la pena una BG7, aunque no se utilice la tarjeta gráfica integrada.

      En fin, si alguien puede aportar alguna idea, estoy abierto a sugerencias.

      publicado en Procesadores
      J
      Juanlo
    • RE: 17.5 decibelios

      Yo he tenido durante un año 3 discos duros IBM DeskStar 60GXP de 7200 rpm (2 de 40 gb en RAID y uno de 20 Gb al IDE normal) encerrados cada uno en un SilentDrive. Con estas cajas venían unas pegatinas sensibles al calor, así que le puse una a cada disco, lo encerré en el SilentDrive e hice unas pruebas en pleno mes de agosto, en una habitación sin aire acondicionado (unos 28ºC) dándoles bastante caña a los discos durante varios días sin apagar el PC (copiando ficheros de 600 mb de un disco a otro, e incluso copiando particiones).

      A los 3 días, apagué el ordenador y comprobé que la temperatura máxima alcanzada por los discos era de 45 º C, bastante por debajo de los 60 (creo) que IBM recomienda para estos discos.

      Ahora he vendido el PC completo, con sus SilentDrives, y ahí siguen, sin sobrepasar esa temperatura. Como tampoco me fiaba mucho de esas pegatinas térmicas, probé con un plugin para el MBM que leía la temperatura de los discos si estos van preparados para ello (y los Deskstar van), y efectivamente, la temperatura rondaba los 43 º.

      Creo que los SilentDrive funcionan de maravilla, y disipan el calor de forma muy eficaz. Eso sí, tenían dos ventiladores dando aire a la parte metálica del SilentDrive que entra en contacto con la caja.

      Y por supuesto, el ruido quedaba totalmente eliminado. No podías siquiera oirlos arrancar, y mucho menos oir las cabezas cuando se producían accesos a disco.

      publicado en Refrigeración
      J
      Juanlo
    • RE: Me ha encantado el Thermaltake Vulcano 7+

      Yo también recibí el mío hace un par de días, y no me hizo falta ni sacarlo del envoltorio para darme cuenta de que es una auténtica maravilla. Aunque para mi gusto, los modos de alta y media velocidad son excesivamente ruidosos (claro que 6000 rpm son muchas rpm).

      ¿Alguien conoce un ventilador bueno para sustituir al que trae el Volcano, con prestaciones similares pero más silencioso?. Sí, ya sé que es pedir lo imposible, si suena menos rinde menos, pero quizás haya algo…

      publicado en Overclock
      J
      Juanlo
    • RE: Elegir tarjeta grafica!!!!!

      El post en el que lees que la ATI no es tan buena para jugar creo que se refiere a la 7500 y no a la 8500. Yo tengo una actualmente y estoy contentísimo con ella.

      Antes que cualquier GF4MX o una GF3, sin duda elijo la R8500.

      Salu2

      publicado en Tarjetas Gráficas
      J
      Juanlo
    • RE: Otra vez con el p4

      Las placas ya se pueden encontrar con relativa facilidad en tiendas online españolas, he visto Asus y MSI con chipset Intel, y Asus también con chipset SIS (por cierto Maz, a ver si te animas y nos traes las Abit BD7-II). Y no, las placas antiguas de FSB a 400 no pueden funcionar a 533, eso te lo aseguro (al menos no sin overclock). En cuanto a la memoria, mi consejo es que no compres rambus y te decantes por la DDR, ya que es mucho más amigable de cara al overclock (ten en cuenta que para un FSB a 533 necesitas una Rambus 1066, la cual creo que es bastante cara y difícil de conseguir).

      Ahora mismo creo que la Asus P4B533 es una de las mejores opciones que se puedan encontrar en la calle con relativa facilidad, aunque quizás la número uno sea la Abit BD7-II (¿Maz?).
      El chipset SIS está dando muy buenos resultados, pero la verdad es que para procesadores Intel me fío más de los chipsets Intel.

      Los micros todavía no los he encontrado, pero sé de una gran distribuidora española que los tiene en catálogo con fecha prevista de entrada para el día 17 de junio. El precio del 2.26 creo que rondaba los 270€ sin IVA.

      publicado en Overclock
      J
      Juanlo
    • RE: Consejo para un novato en el overclocking

      Yo también soy un usuario convencido de AMD, de hecho, he convencido a más de un amigo para comprarse un Athlon XP, y ahora que me ha llegado el turno de actualizar… me voy a comprar un Pentium 4. ¿La razón?. Los nuevos procesadores a 533 de FSB. El 2.26 tiene un precio razonable (hablo de 250$, para mí lo es dadas las prestaciones), y tengo entendido que jugando con el FSB y utilizando DDR de buena calidad, se puede overclockear con gran facilidad. Hay que tener en cuenta que Intel fabrica también un 2.4 y un 2.53 con la misma tecnología, por tanto es lógico que el 2.26 se puede llevar más lejos.

      No me cabe duda de que los nuevos Thoughbreed (o algo así) van a ser algo fantástico, pero creo que si AMD no sube el FSB a 166 Mhz de forma oficial, no va a ser suficiente para competir con los nuevos Northwood a 533.

      Hoy por hoy, a cualquiera que me pregunte, le recomiendo un Pentium 4 a 2.26 con memoria DDR, aunque creo que no se podrán encontrar con facilidad al menos hasta mediados de mes.

      Saludos a todos.

      publicado en Overclock
      J
      Juanlo
    • RE: Todas las realtek frenan el oc?

      Pues es una auténtica putada si se confirma eso, porque la gran mayoría de las tarjetas PCI económicas (Ovislink, Genius y alguna más) montan ese chip. Te queda la opción de irte a una marca mejor como 3Com.

      A mí me regalaron una los de EresMas cuando me pusieron el ADSL, aunque el equipo donde la tengo no está overclockeado.
      En cambio, tenía una OvisLink con chip Realtek en un Athlon 1333 subido a 1400 (140 de FSB) y no tenía ningún problema. Lo tuve un tiempo a 1500 (150x10) y no tenía problemas de red, pero el micro no aguantaba bien si no tocaba el voltaje y lo volví a bajar.

      Si alguien ha tenido éxito con FSBs altos y este tipo de tarjetas, que lo postee por aquí.

      Davish, ¿has probado diferentes slots PCI por si acaso cuela?

      publicado en Overclock
      J
      Juanlo
    • RE: EPoX o ASUS

      Personalmente me gusta más la Epox (comparando ESTA Epox con ESTA Asus). Es más rápida según la mayoría de los benchmarks.

      publicado en Procesadores
      J
      Juanlo
    • 1
    • 2
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 10 / 12