• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Juanlo
    3. Mensajes
    J
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 14
    • Mensajes 229
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Juanlo

    • RE: Placa base para PIV 533 FSB ??

      Hay otro micro con FSB de 533, el que yo he comprado a 2.26 Ghz por unos 280€ si sabes buscar bien. Ayer lo subí a 2.83 Ghz poniendo el FSB a 666 (166x4), utilizando un Volcano 7+ a la mínima velocidad. Las temperaturas rondan los 50º. Supongo que si le se le da más caña al Volcano, bajará más, pero no soporto el ruido que hace.

      El 2.26 es el que más potencial de overclock tiene, pues el multiplicador es 17x. Si vais a por el 2400 o el 2533, os encontraréis con un multiplicador más alto y por tanto menos posibilidades de overclock (aparte de que los precios de estos dos últimos tiran de espaldas).

      En cuanto a las placas, recomiendo con el chipset 845E o 845G (Epox y Abit tienen varias). Yo he comprado la Abit BG7 y estoy más que satisfecho con los resultados.

      publicado en Procesadores
      J
      Juanlo
    • RE: P Iv

      La memoria no la he comprado en España, la he comprado en una tienda de Irlanda que vende online (una de las más prestigiosas de Europa, creo). No puedo decir el nombre por las normas del foro, pero a mí no me costó demasiado trabajo encontrarla. La memoria es una maravilla, aunque no es barata. La he llegado a probar a 175 de fsb con CAS 2 a 2.6V, y lo aguanta como si nada. Y eso que los módulos de 512 Mb suelen ser bastante más quisquillosos a la hora del overclock que los de 256.

      La BIOS me permite poner la memoria en una relación 4:3 respecto al fsb. Y como el fsb ahora lo tengo a 166, la memoria se quedaría a unos 220, para lo cual supongo que necesitaré CAS 2.5 y mucho voltaje. Este fin de semana probaré a ver qué tal aguanta (ahora mismo la tengo a la misma velocidad del fsb, que creo que está bastante bien).

      En mi opinión, la rambus es bastane menos overclockable que la DDR. La PC-1066 es bastante difícil de conseguir, y está certificada para 133 Mhz de bus. Si quieres subir más, es cuestión de tener suerte y comprar memoria muy buena. La verdad es que yo me decanto por la DDR, te permite subir el micro bastante más.

      publicado en Overclock
      J
      Juanlo
    • RE: P Iv

      Sí, es un 533 FSB y me ha costado 280€. Creo que es barato teniendo en cuenta los 2.83 Ghz que se alcanzan sin necesidad de RL. He intentado adjuntar unas capturas del Sandra, pero parece que el foro no las coge.

      No dudo en recomendarle este micro a todos los fans del overclock, todavía estoy alucinando, apenas he tocado el vcore y el voltaje de la DDR, y la temperatura ronda los 50º.

      En cuanto a la configuración de mi equipo, son componentes de primerísima calidad:

      Fuente Antec True Power 430W
      Placa Abit BG7
      ThermalTake Volcano 7+ (al mínimo de velocidad)
      Arctic Silver 3
      2 módulos DDR Samsung PC-3000 de 512 Mb cada uno
      Disco duro Western Digital Special Edition 80 Gb
      ATI Radeon 8500
      Sound Blaster Audigy

      A ver si este fin de semana tengo tiempo y pongo benchmarks para que veáis que Intel se ha puesto las pilas de verdad. De todas formas, a partir de la semana que viene y hasta septiembre empezamos la jornada intensiva en el curro, así que tendré más tiempo de hacer pruebas y… quién sabe, igual intento llegar a los 3 Ghz.

      publicado en Overclock
      J
      Juanlo
    • RE: P Iv

      Bueno, acabo de recibir mi Abit BG7 y he puesto mi Northwood 2.26 a nada menos que 2.83 Ghz. He subido el core un 5% y la DDR a 2.6V. La temperatura en idle es de 48º, con un Volcano 7+ al mínimo de velocidad.
      attachment_p_13763_0_wcpuid.jpg

      publicado en Overclock
      J
      Juanlo
    • RE: Exceso de calor en Abit BG7

      Joder, es increíble. El disipador no hacía buen contacto con la CPU. Tras forcejear un poco, he oido un "clack" que lo ha dejado en su sitio. Ahora la temperatura es de 48º en idle, que me parece razonable. Lo realmente impresionante es que he conseguido esos 48º tras overclockear el procesador a más de 2.8 Ghz.

      Sí sí, como lo estáis oyendo. He utilizado la opción de +5% para el core y la DDR la he dejado en 2.6V. He subido el FSB a 166 y tengo un Pentium 4 a 2.8 Ghz. Llevo dos hora con él, he instalado Windows XP y no ha dado el menor síntoma de inestabilidad.

      Por cierto, el Volcano 7+ está al mínimo de velocidad y apenas se oye. Realmente los Pentium 4 disipan mucho mejor el calor que los Athlon XP.

      En cuanto desactive la tarjeta gráfica que lleva integrada y ponga la Radeon 8500, pondré algunos benchmarks.
      attachment_p_13759_0_wcpuid.jpg

      publicado en Procesadores
      J
      Juanlo
    • RE: Exceso de calor en Abit BG7

      Pues el caso es que el disipador parece que está templado, no quema. Y sí, el Volcano 7+ se puede instalar en un AMD y en un Intel (trae dos mecanimos de retención, uno para cada socket).

      Estoy pensando que quizás la placa lo ha detectado como un micro de 1.75V y no de 1.5V. De hecho le ha puesto el bus a 100 y no a 133. En cuanto llegue a casa lo compruebo.

      publicado en Procesadores
      J
      Juanlo
    • Exceso de calor en Abit BG7

      Bueno, acabo de recibir mi Abit BG7. Tras conectar todo, aplicar una fina capa de Artic Silver 3 e instalar el Volcano 7+, enciendo el ordenador, me voy a la BIOS, y me encuentro con un "CPU Temperature" de 61 ºC… impresionante, el ordenador no lleva ni 10 segundos encendido. La placa la tengo encima de la mesa, no está dentro de la torre. En la habitación hay unos 25 ºC de temperatura, y el Volcano está bien sujeto, y al máximo de velocidad (tengo que utilizar tapones en los oidos).

      No me parece una temperatura razonable. El micro es un 2.26 Ghz, pero la placa ha arrancado con el bus a 100 y funciona a 1.7 Ghz, lo cual es aún más preocupante. ¿Qué temperatura alcanzará cuando ponga el bus a 133?. De todas formas, cuando llegue a casa probaré el ventilador de Intel a ver qué tal.

      A mí me da que la placa no está midiendo bien la temperatura. Si hay alguien más con esta misma placa (creo que Gekkani y alguno más esperaba una), le agradecería que me echara un cable.

      publicado en Procesadores
      J
      Juanlo
    • RE: Drivers Catalyst 2.1

      http://www.warp2search.net/article.php?sid=5273&mode=thread&order=0

      Esto corrige el problema de la niebla con los drivers Catalyst

      Salu2

      publicado en Tarjetas Gráficas
      J
      Juanlo
    • Neverwinter Nights: otra joya

      Bueno, mi ADSL ha estado currando toda la noche pero ya "dispongo" del Neverwinter Nights (3 Cds ni más ni menos). A primera vista es clavadito al Dungeon Siege, pero sólo a primera vista. Neverwinter Nights es mucho más complejo, la elaboración de personajes es como la del Morrowind, y sigue fielmente las reglas de Dungeon & Dragons, lo cual hará las delicias de los fans de los juegos de rol de tablero.

      Técnicamente es impresionante, aunque muy exigente. Durante la instalación se te ofrece la oportunidad de instalar 3 packs de texturas, en función de la potencia de tu tarjeta de vídeo. Lamentablemente aún no he recibido la placa base para mi nuevo ordenador, así que lo he probado en el Athlon 900 de mi hermano, con una Kyro II. Y la única forma de jugar bien es con el detalle al mínimo, y sin pasar de 800x600. Las sombras son totalmente reales (¿recordáis aquella joya española llamada Blade?), con múltiples fuentes de luz. Admite sonido 3D, EAX2 y demás. Y encima trae un editor de misiones completísimo, para poder crear nuevas aventuras totalmente a medida.

      Creo que puede ser un dignísimo sucesor de Diablo II. No veo el momento de que llegue a España oficialmente para comprarlo (sí, habéis leido bien, comprarlo, este juego lo merece) si lo doblan al castellano.

      publicado en Juegos
      J
      Juanlo
    • RE: Escándalo en Corea

      No lo sé, es que realmente es algo que da que pensar. Si los árbitros realmente fuesen tan malos, se equivocarían unas veces en favor de unos y otras veces en favor de otros. Pero es que lo que le han hecho a Italia y a España es muy descarado.

      Insisto, creo que la FIFA quiere que Corea llegue muy lejos en el mundial, quiere crear afición y eso es dinero para ellos. Las dos rondas "extra" que Corea ha avanzado son un robo y un gran palo para la afición de otros países, cuyas selecciones han demostrado que juegan más y mejor al fútbol que los coreanos.

      Mierda, todo es política e intereses. El próximo campeón del mundo será elegido a dedo por la FIFA.

      publicado en General
      J
      Juanlo
    • Escándalo en Corea

      Es increíble que en un mundial de fútbol sucedan cosas tan escandalosas como la que acabamos de presenciar. Primero fue Italia, y ahora España.

      La FIFA se empeña en meter con calzador el fútbol en oriente, y está dispuesta a hacer lo que sea para llevar a Corea a la final.

      Preparate Alemania.

      publicado en General
      J
      Juanlo
    • RE: Sabeis si el warcraft 3 rula en 2K??

      Probado en el Windows XP de un compañero de trabajo, con una GeForce3 Ti200, un Athlon XP 1800+ y una placa con chipset VIA KT266A. No es Windows 2000, pero es lo que más se le parece.

      publicado en Juegos
      J
      Juanlo
    • RE: ETA hace estallar un coche junto al Paseo Marítimo de Fuengirola

      Me alegra ver que nuestros amigos se encuentran perfectamente. También quiero expresar mi repulsa a la barbarie que comete esta gentuza. Con violencia sólo se consigue rechazo y marginación.

      publicado en General
      J
      Juanlo
    • RE: Sondeo de navegadores.

      ¿He dicho ya Opera?. Sin ninguna duda, el navegador más rápido y práctico que existe en la actualidad (no he probado el Mozilla). La capacidad de funcionar en modo MDI es sensacional. Lástima que no sea 100% compatible, hay páginas en las que no tienes más narices que entrar con Explorer, pero me sirve para más del 90% de los sitios en los que entro, y estoy contentísimo con él. Espero como agua de mayo cada nueva versión.

      Y además es europeo, que por aquí también se hace software de calidad.

      publicado en General
      J
      Juanlo
    • RE: Sobre el nuevo cambio de hardlimit

      Pakohuelva, yo también utilizo el Opera (versión 6.03) y no tengo ningún problema con el login y el password, siempre me los guarda. Tengo activado los cookies, el java y el javascript, que creo que es como viene por defecto si te instalas el Sun Java Runtime Environment.

      No creo que sea cosa del navegador, quizás tengas algo mal configurado.

      publicado en General
      J
      Juanlo
    • RE: Como conocisteis ngasis?

      Por lo que sé, ngasis viene de NGA Sistemas S.L.

      publicado en General
      J
      Juanlo
    • RE: Warcraft 3 si que es la Caña Cañera.

      Desde luego la gente de Blizzard hace verdadera magia con los videos de introducción. Sólo espero que salga una versión doblada (y bien doblada) al castellano. Lo poco que he podido ver del juego me ha parecido muy bueno. Lo he probado en un Athlon 900 con una Kyro II y la velocidad es muy buena. A ver si recibo mi placa nueva de una vez y puedo probarlo en todo su esplendor.

      publicado en Juegos
      J
      Juanlo
    • RE: Soft para 1 monitor con 2 PCs

      La verdad es que la pregunta es un poco rara, me imagino que te refieres a poder controlar un PC desde otro, porque de otra forma no me lo explico, a no ser que te refieras a "hardware" y no a software. En este caso hay conmutadores de monitor, teclado y ratón, pero las normas no me permiten decirte dónde los puedes comprar.

      Por software, la mejor solución es instalar Windows 2000 Server y manejarlo mediante el cliente de Terminal Server desde el otro PC. Si estás en una LAN, la velocidad es prácticamente tiempo real. Si no puedes permitirte "comprarte" un Windows 2000 server, hay otras alternativas más "baratas", como el LapLink o el PC Anywhere. Hay que configurarlos para que el ordenador arranque y lo primero que haga sea cargar el servidor de este programa. Hay uno gratuito, el VNC (ponlo en el Google y encontrarás el web), que tiene una muy buena reputación. Luego te instalas el cliente en el otro ordenador y listo. A partir de ahora puedes dejar un ordenador sin monitor, y cada vez que quieras utilizarlo lo haces desde el otro. Yo estuve probando el PC Anywhere y funcionaba muy bien, incluso podías apagar el PC a distancia, pero desde luego nada como el Terminal Server.

      Saludos

      publicado en General
      J
      Juanlo
    • RE: GTA3 es la caña!!

      Ahora me vienen a la mente otros juegazos de consolas que han sido convertidos de forma muy cutre al PC, a pesar de lo cual da gusto jugarlos porque son buenos juegos, otra cosa es que la calidad técnica de la conversión deje mucho que desear. Por ejemplo:

      • Toda la saga Resident Evil
      • Final Fantasy VIII
      • Este GTA3

      Da la sensación de que más que una conversión, esta gente se curra un emulador y son capaces de ejecutar el código del juego original sin apenas modificarlo. Y, bueno, esto ya es hablar por hablar pero… a veces pienso que no les interesa que la versión PC brille en exceso o que puede ser mejor que la de la consola.

      publicado en Juegos
      J
      Juanlo
    • RE: Vale la pena el overclock

      Hay otra posibilidad, y es que mediante overclock puedes conseguir un equipo que no podrías comprar porque simplemente no existe. Mediante overclock se puede subir un Pentium 4 a 2.8 Ghz. Y eso es algo que no podrías comprar aunque tuvieras el dinero.

      publicado en Overclock
      J
      Juanlo
    • 1 / 1