• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Juanlo
    3. Mensajes
    J
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 14
    • Mensajes 229
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Juanlo

    • RE: P4 1.6a @ 2.x

      Publicado Originalmente por MnesquE
      **
      Vamos que en las reviews que he visto de la SD7 trabajan con los divisores.**

      Que lleve divisores no significa que no lleve PCI lock, la mía lleva estas opciones:

      FSB / 3
      FSB / 4
      33 Mhz fixed
      37 Mhz fixed
      40 Mhz fixed

      Es cuestión de verlo en la web del fabricante. Y sobre lo que he dicho antes de que todas las Epox y Abit lo llevan, efectivamente, las que seguro lo llevan son con el chipset de Intel. Las demás no lo sé 😞

      publicado en Overclock
      J
      Juanlo
    • RE: Consejo urgente

      A ver, clarifiquemos esa confusión con los Northwood (es que desde luego Intel no lo ha hecho nada bien con los nombres).

      Primero: socket 478 no significa Northwood. Este socket ha sido usado tanto por el Northwood como por el Willamatte.

      Segundo: el Willamatte funciona a 1.75V y el Northwood a 1.5V

      Tercero: No hay Northwoods con 256 y 512 kb de caché, TODOS llevan 512 Kb.

      Cuarto: Para diferenciar los Northwood de los Willamattes se utiliza la letra A. Por tanto, un Pentium 4 1.6 a secas es Willamatte, y un Pentium 4 1.6A es un Northwood.

      Quinto: Para terminar de liarla, ahora están los Pentium4 con 533 Mhz de FSB, que sólo son Northwood, aunque también hay Northwood que funcionan a 400 Mhz. Los únicos que funcionan a 533 son el 2.26, el 2.4 y el 2.53. Con el bus a 400 se llegó hasta el 2.4, lo cual indica que hay dos clases de Northwood a 2.4 Ghz, el que funciona a 400 (Pentium 4 2.4) y el que funciona a 533 (Pentium 4 2.4B Ghz).

      Joel, ahora que lo leo con calma no sé si habré aclarado las cosas o las habré empeorado 😄

      Una vez aclarado esto (o algo así), y respondiendo a Fer, la memoria con chips Samsung es la que tiene mejor reputación (OCZ y Corsair en sus módulos PC2700 y PC3000) para altas velocidades, aunque hay otras como por ejemplo Crucial (que creo que utiliza chips de Micron) que no tienen nada que envidiarle. Yo tengo OCZ y la he puesto sin necesidad de tocar el voltaje a 182 Mhz con CAS 2 (2-5-2-2), unos timings de lo más agresivos.

      No te preocupes por AMD, VoRoK :rolleyes: ahora mismo salgo a comprar un Athlon XP para el ordenata de mi hermano. Ya os diré hasta dónde llega, a ver si tengo suerte con el stepping.

      Salu2

      [EDITADO]: yoluss, yo he comprado la memoria en UK (Irlanda concretamente) y no he tenido ningún problema, me tardó una semana justa en llegar por correo certificado y fueron 4€ de gastos de envío. En cuanto a lo del Pentium 4, yo compraría uno con un multiplicador más bajo si quieres poner un bus de 166. Quizás un 16x o un 17x. De lo contrario tendrás que usar RL.

      publicado en Overclock
      J
      Juanlo
    • RE: 53C Sistema 50 CPU – O_o

      No tengo ningún sensor externo, pero me gustaría probar uno, desde luego, y quedarme tranquilo. Ahora mismo "sólo" lo tengo a 2.6 Ghz porque así no tengo que tocar el vcore y va algo más fresquito que a 2.8.

      Agosto es un mal mes para buscar por Murcia tiendas donde tengan eso, pero lo intentaré, y os animo a los que podáis a hacer también mediciones.

      publicado en Procesadores
      J
      Juanlo
    • RE: Consejo urgente

      Puff, es difícil contestar a eso. Esta tarde voy a recoger un XP 1600+ que le voy a montar a mi hermano, y voy a intentar forzarlo a tope, entonces podré comparar con mi P4 a distintas velocidades.

      Un Northwood con 512 kb de caché y bus de más de 150 Mhz es una auténtica bestia, pero es que un Athlon XP con un bus de 166 también lo es. Desde mi punto de vista, necesitarías el equivalente a un XP 2200+ con 166 de FSB para quedarte a la par de un P4 subido a 2.5 Ghz, también con un bus de 150 o más.

      Mira, creo que compres el que compres, si consigues ese overclock, no te vas a equivocar. Subir un Northwood a 2.5 Ghz es coser y cantar, en el tema de los Athlon XP no estoy en condiciones de aconsejarte. A ver si alguien con un micro similar responde y dice hasta dónde ha llegado.

      publicado en Overclock
      J
      Juanlo
    • RE: P4 1.6a @ 2.x

      Epox y Abit ya lo implementan en todas las placas de Pentium 4, no sé cómo andarán los demás fabricantes, ni si se podrá implementar actualizando la BIOS.

      Es una opción perfecta para hacer overclock, los divisores están muy bien pero tienen un límite. Mi BG7 no tiene divisor de 1/5, por tanto si no tuviese lo del lock no podría haber logrado un overclock tan alto.

      publicado en Overclock
      J
      Juanlo
    • RE: Consejo urgente

      Bueno, pues yo, por llevar la contraria 😄 te aconsejo un Pentium 4, basándome en lo bien que me ha ido el mío. Si consigues subirlo por encima de los 2.5 Ghz (lo cual consigue casi todo el mundo), las prestaciones son superiores al AMD y las temperaturas más bajas.

      publicado en Overclock
      J
      Juanlo
    • RE: ¿Qué pasa con Rambus?

      Hace un mes o dos leí que los futuros procesadores de Intel ya no iban a utilizar Rambus, de hecho Intel ha "roto" con esta compañía, y el chipset 850 será probablemente el último para Rambus.

      En el roadmap de Intel, lo primero que aparecen son dos chipsets para DDR, el 845GE y 845PE. Al parecer son compatibles a nivel de pines con el 845G, y ofrecen soporte "oficial" para DDR 333 (aunque las placas buenas con el 845G ya lo soportan de forma no oficial). Más a largo plazo (aunque no muy largo) hay otro chipset que utiliza un canal doble DDR 333 (dos módulos) cuyas prestaciones ya no tienen nada que envidiar a la Rambus PC-1066 (y encima con menos latencia). Y el futuro apunta por la DDR-II.

      Pero bueno, tras este breve paréntesis que tampoco viene mucho a cuento, hoy por hoy lo más potente que puedes montar con P4 es sin duda la Rambus PC-1066. Eso sí, olvídate del overlock, porque la mayoría de la Rambus PC-1066 que hay es PC-800 overclockada (digan lo que digan los fabricantes).

      Por tanto, efectivamente tu PC perdería prestaciones si utilizas DDR y no haces overclock. Yo estuve en la misma duda que tú, y al final opté por utilizar DDR, lo cual me ha permitido hacer un gran overclock a mi procesador, como puedes ver en mi firma. Creo que rinde más un P4 a 2.8 con DDR que un 2.26 con Rambus, por muy PC-1066 que sea. Pero bueno, nadie tiene garantizado un buen overclock, yo he tenido suerte.

      publicado en Procesadores
      J
      Juanlo
    • RE: 53C Sistema 50 CPU – O_o

      La temperatura que obtengo sin nada de overclock es la que he posteado antes:

      Board: 34ºC
      CPU: 47ºC

      Y varía muy poco al hacer overclock. A 2.8 Ghz arranca en unos 51-52, claro que tengo que subir ligeramente el vcore. Pero a 2.6 Ghz, que no necesito tocar el voltaje del micro, está prácticamente igual (quizás sube un grado). El hecho de subir la velocidad al Volcano no ayuda mucho, apenas dos o tres grados menos, y no hay quien lo aguante con el escándalo que hace.

      También he probado a utilizar el disipador de Intel, pero la temperatura sube tres o cuatro grados respecto al Volcano al mínimo de velocidad. He quitado y vuelto a poner el disipador varias veces, siempre utilizando Artic Silver 3 (una capa muy fina, tal y como se explica en la página web).

      Incluso he probado a hacer "underclock", es decir, a poner el bus a 100 y arrancar el micro a 1.7 Ghz. La temperatura sigue siendo de unos 47º, y se va por encima de los 50º en full load.

      No tengo termómetro en la habitación, pero ahora en verano, por la tarde debe rondar los 26º ó 28º.

      ¿Qué temperaturas de CPU tienes tú, Alvertovivar?

      publicado en Procesadores
      J
      Juanlo
    • RE: ¿Nueva tarjeta grafica?

      Jeje, llevo como 4 años oyendo cosas de los Bitboys y su Glaze3D. Espero que esta vez vaya en serio y saquen la tarjeta de una p… vez.

      La foto esa pertenece a la que han llevado al Assembly 2002 (lo más veteranos del lugar recordarán el Assembly y grupos como Future Crew y su "Second Reality"), al parecer allí han mostrado la tarjeta, aunque no he visto nada de números. Creo que está todavía en fase alpha, pero al menos ya han mostrado algo tangible.

      Ojalá que esta vez la cosa vaya en serio y tengamos otro competidor más.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      J
      Juanlo
    • RE: 53C Sistema 50 CPU – O_o

      Hombre, a mí lo que me parecía mucho eran las temperaturas del micro. He dejado el equipo toda la noche encendido (bajando "algo") y le he quitado todo el overclock, para ver hasta dónde se calienta. Esta mañana he entrado en el Sandra y me encuentro con esto:

      Board: 34ºC
      CPU: 47ºC

      La temperatura de la placa sí puede ser razonable ahora que lo pienso. Tampoco sé dónde estará el sensor, si está cerca del northbridge o de la RAM es normal que dé algunos grados por encima de la temperatura de la habitación.

      Pero para mí 47ºC de CPU es demasiado (el único programa que ha estado ejecutando es el GetRight), teniendo en cuenta que el micro funciona sólo a 1.5V.

      Sobre todo me mosquea poque toco el Volcano y no llega ni a estar templado (yo creo que no tiene ni 40ºC). Quizás debería instalar un termómetro directamente bajo la CPU para contrastar.

      ¿Alquien tiene el micro a unos 50º?. ¿No nota caliente el disipador cuando lo toca?. Es que toco la parte de abajo, casi a la altura de la CPU, y está frío. Es imposible que el micro esté casi a 50º, se notaría al tacto.

      Ya que habláis del northbridge, le he quitado el disipa que traía la placa y le he puesto el Zalman de la tienda de Maz, con Artic Silver 3, y se nota bastante "fresquito". De todas formas, al no utilizar la VGA integrada, no creo que se caliente demasiado.

      publicado en Procesadores
      J
      Juanlo
    • RE: P4 1.6a @ 2.x

      Vayamos por partes

      Al hablar de forzar un procesador, nunca se tiene garantizado un resultado concreto, pero con un Pentium 4 1.6A, las probabilidades son muy altas. En Pentium 4, los chipsets SiS tienen fama de aguantar mejor el overclock que los Intel, y yo he puesto el mío que es Intel a más de 170 de FSB, así que tú mismo…

      Por tanto, en mi opinión tienes muchas (muuuchas) posibilidades de llegar por encima de los 2 Ghz (eso sí, utiliza DDR 333 por lo menos).

      En cuanto al AMD, mi último procesador fue un 1333 que llegaba a 1500 sin problemas, los XP no los conozco mucho, aunque la semana que viene le voy a montar un 1600+ a mi hermano. Teóricamente, un 1600+ con un buen stepping debería llegar bastante lejos (cuanto más baja sea la velocidad "oficial", más posibilidades). De todas formas espera a que algún experto en los XP postee algo, lo mío es pura especulación.

      Y la pregunta que planteas de rendimiento entre AMD e Intel es bastante complicada. Si en el caso del P4 hablamos de llegar a 2.4 Ghz, yo creo que superaría al AMD. En el caso de quedarse en los 2 Ghz justos, apostaría por el XP 2000+. En cualquier caso, ambos procesadores con este overclock te darían más rendimiento que los "reales" (el P4 2400 y el XP 2000+) pues sus buses irían por encima de los 133.

      En cualquier caso, te decantes por P4 o XP, serían dos verdaderas "máquinas" si llegas a las velocidades que te propones. Cualquier elección sería acertada.

      publicado en Overclock
      J
      Juanlo
    • RE: Descomprimir Archivos RAR con CONTRASEÑA

      La única forma es mediante fuerza bruta, es decir, utilizar un programa que empiece a probar combinaciones de caracteres hasta dar con la contraseña. Puede tardar desde unos pocos segundos hasta… miles de años, dependiendo de la longitud del password y de la potencia del ordenador. Hay varios programas de este tipo.

      http://www.elcomsoft.com/arpr.html

      http://www.crackpassword.com/advanced_archive_password_recovery.html

      Utiliza un buscador y encontrarás varios más, pero creo que con uno es suficiente, pues el método es siempre el mismo. Aunque no recuerdes la contraseña, al menos recordarás si era muy larga o no. Porque si lo era, tienes un problema 😞

      publicado en General
      J
      Juanlo
    • RE: 53C Sistema 50 CPU – O_o

      Llevo un par de horas con el ordenador encendido, simplemente navegando (sin hacer uso intensivo con juegos ni demás) y esto es lo que me dice el Sandra:

      Board: 34.0ºC / 93.2ºF
      CPU: 47.0ºC / 116.6ºF

      No tengo aire acondicionado, pero creo que en mi habitación NI DE COÑA hay 34º (tengo la placa encima de la mesa, fuera de la torre).

      Al tocar el ventilador del micro, no está ni templado. Creo que si realmente estuviese rondando los 50º lo notaría.

      En principio había pensado ignorar esto, y asumir simplemente que las temperaturas reales son unos 10ºC menos, pero hay un problema: los Pentium 4, al superar cierta temperatura, disminuyen su velocidad para no sufrir daños (todos recordaréis el vídeo de Tom Hardware en el que al quitar el ventilador, los FPS en Quake 3 caían en picado, y en cuanto lo volvían a poner se recuperaban).

      Pues si el medidor está jodido, puede que nuestro micro utilice lo del throttling (creo que lo llaman así) antes de lo previsto.

      Y otra cosa: si el diodo está dentro del micro… ¿cómo puede la placa recoger lecturas incorrectas?. Lo entendería si el error fuese sólamente en la temperatura ambiente, que la lee con un sensor en placa.

      publicado en Procesadores
      J
      Juanlo
    • RE: ¿ Alguien sabe …....................

      Yo he estado manejando uno de lo más sofisticado (y caro). El chisme en cuestión tiene cuatro entradas de teclado, ratón y VGA, y una salida de cada, por tanto puedes conectar 4 pcs al mismo teclado, ratón y monitor. Para cambiar de equipo, pulsas la tecla Bloq Depl del teclado (que no se usa para nada) y entonces suena un pitido. A continuación pulsas (también en el teclado) un número del 1 al 4, y cambias al PC que tu elijas.

      Es realmente cómodo, no hay conmutador por hardware que a la larga se acaba rompiendo. Conmutas entre 4 pcs sin levantar las manos del teclado. Eso sí, es sólo para teclados y ratones PS/2, nada de USB.

      publicado en General
      J
      Juanlo
    • RE: El KT400 no sporota DDR400!!!.

      Pues no lo entiendo, y más teniendo en cuenta que SiS sí que lo soporta. Yo creo que ese roadmap no es correcto, ya que acabo de estar en la página de VIA y su equivalente en Pentium 4, el P4X400 tiene exactamente las mismas características, y sí que anuncia soporte para DDR 400.

      Eso sí, hay que fijarse muy bien en la tabla

      http://www.via.com.tw/en/apollo/p4x400.jsp

      Donde pone "memory bus", dice "200/266/333/ 400MHz" (si os dais cuenta, hay un espacio entre 333 y 400, como si lo hubieran "pegado" a última hora), mientras que donde pone "memory type" dice "DDR200/266/333 SDRAM".

      Vamos, que deja confundido al más pintado. Insisto, para mí que es una enorme metedura de pata de los encargados de la publicidad en VIA.

      publicado en Procesadores
      J
      Juanlo
    • RE: 53C Sistema 50 CPU – O_o

      Con mi BG7 tengo las mismas temperaturas. La BD7-II y la BG7 son prácticamente gemelas, por tanto si hay algún fallo en una es probable que la otra también lo tenga.

      A ver si más usuarios ponen sus temperaturas en la rama que abrimos en el foro de overclock

      publicado en Procesadores
      J
      Juanlo
    • RE: Temperatura y RPM´s

      Respondo en la rama que indicas Kaisser

      publicado en Overclock
      J
      Juanlo
    • RE: Tengo esto:P4 1,6+ddr333+Abit BD7II ¿que hago?

      A ver si los usuarios de P4 postean sus temperaturas por aquí. Mi 2.26 subido a 2.8 arranca a unos 48º y en full load ronda los 60º. Tengo el Volcano al mínimo de velociad, y de momento sin caja , encima de la mesa, en una habitación no muy calurosa pero sin aire acondicionado.

      Por cierto, no te cortes con los timings de la RAM, si es Samsung de la buena debe aguantar bastante más. La mía está así:

      DRAM timing Selectable: Manual
      CAS: 2
      Act To precharge delay: 5
      DRAM RAS TO CASDELAY: 2
      DRAM RAS Precharge: 2

      Y aguanta bien con un bus de hasta 182 Mhz (a 2.6V).

      publicado en Overclock
      J
      Juanlo
    • AMD subirá oficialmente a 166

      http://www.theinquirer.net/?article=4713

      Menudo notición, parece que finalmente AMD va a subir el FSB de sus Athlon XP a 166 (333 DDR), y no sólo eso, sino que han solucionado un problema de diseño que les permitirá subir bastante de velocidad (se habla de un 2400+ y un 2600+ este mismo año).

      ¿Os imagináis esas bestias con un FSB de 166?

      Jeje, creo que Intel va a tener que volver a "estudiar".

      publicado en Overclock
      J
      Juanlo
    • RE: AMD vs. INTEL

      Pienso como Gekkani, y sin ánimo de ofender a nadie, creo que es la forma más lógica de pensar. ¿Quieres elegir un micro?. Vete a Tom's Hardware, Anandtech, HardOCP y demás, mira los benchmarks y coge el que llegue más alto en función a tu presupuesto. PUNTO.

      ¿Qué más da que hagan falta más o menos mhz, que la FPU sea mejor o peor, que se caliente más o se caliente menos, que se pueda overclockear más o menos.

      ¿QUÉ MÁS DA?

      Lo que importa son las prestaciones, ¿o no?. Es que es tan simple, que no entiendo como puede haber discusiones de este tipo. El mejor micro es el número uno en los benchmarks, sin importar su fabricante ni cómo lo consiga. ¿Que el presupuesto es límitado?. Sigue la misma regla, elige el número uno dentro de tu presupuesto.

      ¿Que hay varios procesadores de distintas marcas, con precio similar y prestaciones similares?. Pues estás de suerte, compres el que compres no te vas a equivocar.

      Gracias a Internet, elegir micro se ha vuelto mucho más fácil. Busque, compare y si encuentra algo mejor, cómprelo.

      Y NO SE COMPLIQUE LA VIDA CON SI ESTA ARQUITECTURA ES MÁS EFICIENTE, SE CALIENTA MENOS, O ES MÁS OVERCLOCKABLE. ELIJA EL GANADOR, YA ESTÁ.

      Es tan fácil, que me cabrea 😄

      publicado en General
      J
      Juanlo
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 11
    • 12
    • 2 / 12