• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Kelian
    3. Mensajes
    K
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 31
    • Mensajes 358
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Kelian

    • RE: Atención: El SoundStorm de la AN7 no es soportado por los drivers de Nvidia

      Pues sí, he tenido que investigar lo suyo, tengo alma de Sherlock xD

      Entre otras cosas porque, no saliendo aún de mi asombro, los usuarios que ya han adquirido esta placa son bastantes y hasta ahora nadie se había quejado o dado cuenta del problema del sonido y los drivers de turno. Y la cosa es curiosa, porque en foros guiris tampoco han hecho mucho hincapié en el asunto, tan sólo muy por encima han comentado el tema, como en el post que linka pakohuelva y que en su día ya me leí. Lo cual significa una cosa: que todo el mundo que se ha comprado la AN7 ha instalado los drivers que incluye la placa. Todos menos yo, al parecer… y por eso me ha tocado "experimentar" :vayatela:

      En cuanto a lo que dices Ch0la, es cierto, se podría instalar los últimos drivers de Nvidia con los drivers de audio que soportan el ALC658, pero esto me parece una soberana chapuza. Por cierto, que para el desconcierto aún mayor de los usuarios, el driver de audio más reciente no es el 3.75 sino que ya van por el 4.09:

      4.09 Audio Driver

      PD1: Ch0la, a tus preguntas de los valores máximos de voltage que alcanza la AN7, te respondo en Impresiones ABIT AN7 µGuru v1.0. En esta rama, intentemos hablar únicamente de los drivers y sonido, que si no luego es un caos para encontrar algo.

      PD2: pakohuelva, ya que instalas de 0, sepas que también hay nuevo driver para la controladora Serial ATA RAID SiI3x12 de la AN7. Lo encontrarás en su web

      publicado en Procesadores
      K
      Kelian
    • RE: Problemas/comentarios Abit AN7

      Ch0la, te respondo aquí (para mantener un cierto orden) la pregunta que haces en otra rama. Los valores máximos que alcanza la AN7 son:

      * [b]DDR SDRAM Voltage[/b]:  3'20 v
      * [b]CPU Core Voltage[/b]:   2'313v
      * [b]NB Core Voltage[/b]:    1'75 v
      * [b]AGP Voltage[/b]:        1'65 v
      
      
      publicado en Procesadores
      K
      Kelian
    • RE: Atención: El SoundStorm de la AN7 no es soportado por los drivers de Nvidia

      En resumen, para que quede bien clarito. Los usuarios de la AN7, hasta una nueva versión de los drivers de Nvidia, debéis instalar los drivers de Abit que, o bien encontraréis en su CD, o en su página web. El link es el siguiente:

      ftp://ftp.abit.com.tw/pub/download/drivers/an7/chipset/2003-11-07/AN7-win2kxp.exe

      Esto es así, como ya he dicho anteriormente, porque la AN7 incorpora el chip de sonido Realtek ALC658, y los drivers de Nvidia, fabricante del chipset Nforce2, sólo soportan (hasta nueva órden) el chip de sonido ALC655.

      publicado en Procesadores
      K
      Kelian
    • Atención: El SoundStorm de la AN7 no es soportado por los drivers de Nvidia

      A día de hoy, 28/01/2004, el driver más reciente que Nvidia pone a disposición en su página web para su chipset Nforce2 es la versión 3.13, que como sabréis podéis encontrar en el siguiente enlace:

      http://www.nvidia.com/object/nforce_udp_winxp_3.13

      Pues bien, ni dicho driver ni ninguna de sus versiones anteriores, soporta el audio que incorpora la Abit AN7. Esto es así, porque esta placa, y cito textualmente de la FAQ de Abit, contiene un chip de sonido Realtek ALC658, pero el Driver Unificado de Nvidia v3.13 sólo soporta hasta el ALC655.

      Esta información cuando es sabida, ningún problema, pero el que la desconozca como me pasó a mi en su día, es un quebradero de cabeza más :rabieta: Por eso voy a dar fe de mi experiencia, para alertar a usuarios con esta placa.

      Tras comprarme la AN7, lo primero que tocaba era reinstalar el operativo y los correspondientes drivers de la placa. Después de explorar el CD que incluía Abit con la AN7, me doy cuenta de lo siguiente:

      El driver incluido como indica la captura, es el 2.45. Teniendo en cuenta que en la página del fabricante del chipset, Nvidia en este caso, está disponible el 3.13, digamos que la cosa era obvia: instalar el más reciente, el de Nvidia.

      Lo instalo, y cual es mi sorpresa, que al llegar al apartado de la instalación del driver de audio, la instalación se ralentiza de mala manera y acaba por dar un error. Finalmente, y a trancas y barrancas, concluye la instalación y me doy cuenta que en el Administrador de Dispositivos de Windows, la Controladora de Audio Multimedia no ha sido instalada. Mal empezamos…

      Tras reinstalar el driver de Nvidia para intentar solventar el problema del audio, nada, la controladora de sonido no era detectada por los drivers. Al final, considero instalar los drivers (2.45) que incluye el CD y..... voilá! el sonido es detectado. Ahora es cuando no entiendo nada. Investigo en el readme de ambos drivers y me encuentro con la información que sigue a continuación y que resumo en la siguiente tabla:

      ¿Cómo es posible que instalando el driver unificado de Nvidia 3.13, que incluye drivers más actualizados que el de Abit 2.45 como se puede ver en la tabla, falle en la instalación del sonido y con el de Abit no? Eso era lo que me preguntaba yo también…

      Pues bien, después de darle muchas vueltas al asunto, logré encontrar información relevante en las cabeceras de los archivos .inf que hay dentro de la carpeta AudioDrv del driver unificado (tanto de Nvidia como de Abit), es decir, la carpeta de los drivers del sonido, y para mi sorpresa me encuentro:

      • En el driver de Nvidia:
      ;;**********************************************
      ;;**********************************************
      ;; nvmcp.inf
      ;;
      ;;
      ;; Copyright (c) 2000-2003 NVIDIA Corporation.
      ;;
      ;;**********************************************
      ;;**********************************************
      
      [Version]
      Signature="$CHICAGO$"
      Class=Media
      ClassGUID={4D36E96C-E325-11CE-BFC1-08002BE10318}
      provider=%MfgName%
      ;LayoutFile=layout.inf, layout1.inf, layout2.inf
      DriverVer=[b]09/02/2003[/b],6.14.0[b][color]366[/color][/b].0
      CatalogFile=nvmcp.cat
      
      
      • En el driver de Abit:
      ;;**********************************************
      ;;**********************************************
      ;; nvmcp.inf
      ;;
      ;;
      ;; Copyright (c) 2000-2003 NVIDIA Corporation.
      ;;
      ;;**********************************************
      ;;**********************************************
      
      [Version]
      Signature="$CHICAGO$"
      Class=Media
      ClassGUID={4D36E96C-E325-11CE-BFC1-08002BE10318}
      provider=%MfgName%
      ;LayoutFile=layout.inf, layout1.inf, layout2.inf
      DriverVer=[b]10/23/2003[/b],6.14.0[b][color]375[/color][/b].0
      CatalogFile=nvmcp.cat
      
      

      Pues ya véis la gracia, que a pesar de que el driver de Nvidia 3.13 es más actual que el de Abit 2.45 y además de que el de Nvidia incorpore el Audio driver 3.66 (WHQL) que también es más actual que el Audio driver 3.48 (WHQL) que incorpora el de Abit (según indican ambos readme), al final el driver de Audio de Abit es más actual que el de Nvidia :vayatela:

      Total, un CACHONDEO como una catedral de grande.

      Bien por Abit, por sus trapicheos de drivers (a la vista está que parece un driver modificado para que el SoundStorm de su AN7 funcione), y bien por Nvidia, por su "maravilloso" driver unificado :vayatela::rabieta:

      Para colmo, no nos contentamos con el Albedrío Mutilar del SoundStorm sino que además, tenemos otro bonito bug, almenos en el driver 2.45 de Abit, que de momento los usuarios de la AN7 es el único que podemos instalar:

      Como véis, sólo indica "Panel de Control de Nvidia Sou"

      publicado en Procesadores
      K
      Kelian
    • La NASA apuesta por Nvidia: ¿vosotros también?

      Me disponía a descargar los drivers para la plataforma Nforce2 de la página de Nvidia, y me encuentro con esto:

      http://www.nvidia.com/object/mars_rover.html

      Quién sabe si a lo mejor viendo la apuesta de la NASA por Nvidia, la ESA (Agencia Espacial Europea) apuesta por ATI y llevan el 'pique' de la carrera aerospacial a límites insospechados xD Almenos en lo que concierne a Marte, que parece ser el tema de moda últimamente.

      En fin, no deja de ser una noticia, cuanto menos, curiosa.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      K
      Kelian
    • Fedora Core 1 [~Red Hat 10] (Yarrow)

      Poco se ha hablado en este foro de la nueva distro Fedora Core 1, con nombre en clave "Yarrow", que en realidad vendría a ser la versión libre de Red Hat en su versión 10, ya que ahora esta empresa centrará sus esfuerzos en versiones empresariales, y por tanto, de pago.

      El objetivo del proyecto es crear una distribución basada íntegramente en software libre, y desarrollada por la comunidad.

      A muchos lo que más le interesará saber es si incorpora la última versión del kernel… pues no, viene con el kernel 2.4.22. Pero la Core 2, que se prevee lanzar en Abril, vendrá ya con el 2.6.

      Más info en su web: [url]http://fedora.redhat.com/[/url]
      Download  ISO's:    [url]http://fedora.redhat.com/download/[/url]
      
      

      A continuación, unas capturas, para que os hagáis una idea de cómo es esta distribución:

      http://img.osnews.com/img/5057/fedora4.png
      http://img.osnews.com/img/5057/fedora2.png
      http://img.osnews.com/img/5057/fedora3.png
      http://img.osnews.com/img/5057/fedora1.png

      publicado en Sistemas operativos
      K
      Kelian
    • RE: Uso de los navegadores más populares en la red

      Por cierto, se me olvidaba: lo relevante no es que el IE esté presente en el 68.1%, sino que Microsoft cope el 94.4% del mercado de navegadores a nivel global (68.1 + 13.8 + 11.8 + 0.7 = 94.4%) [según esa estadística, claro]

      publicado en General
      K
      Kelian
    • RE: Uso de los navegadores más populares en la red

      Safari es el navegador de Apple que se integra perfectamente en el entorno de su MAC OS X. Si salen leones y/o elefantes, puedes comprobarlo tú mismo 😛

      http://www.apple.com/safari/

      Y en cuanto al Opera, ya te puedes descargar su última versión, la 7.23 y en perfecto español, de la siguiente página en sus versiones con/sin Java:

      http://www.opera.com/download/

      publicado en General
      K
      Kelian
    • Uso de los navegadores más populares en la red

      A modo de curiosidad y para los más ávidos de las estadísticas, aquí tenéis los datos de cómo se reparte el mercado de los navegadores más populares:

      The most popular browsers on the web are:
      
      1\. Microsoft IE 6.0    [b]68.1[/b]  % 
      2\. Microsoft IE 5.5    [b]13.8[/b]  % 
      3\. Microsoft IE 5.0    [b]11.8[/b]  % 
      4\. Mozilla              [b]1.8[/b]  % 
      5\. Opera        7.0     [b]0.8[/b]  % 
      6\. Microsoft IE 4.0     [b]0.7[/b]  % 
      7\. Safari               [b]0.48[/b] % 
      
      

      Fuente: Neowin.net y OneStat - The most popular browsers on the web

      publicado en General
      K
      Kelian
    • RE: Mi gozo en un pozo… :|

      De verdad te esperabas que el micro fuese a 30 x 100 Mhz? 😮

      publicado en Overclock
      K
      Kelian
    • Mandrake Linux 10.0

      En su versión Pre-Beta, claro.

      Pues eso, que acaba de liberarse la primera versión pre-beta del nuevo Mandrake Linux 10.0.

      Más info en http://www.hispamp3.com/noticias/noticia.php?noticia=20020319081228

      ISOS de la distribución: ftp://mandrake.redbox.cz/Mandrake-iso/i586/

      publicado en Sistemas operativos
      K
      Kelian
    • RE: URGENTE! con cual me kedo para MAÑANA?

      Yo me quedaría con la TNT2 M64 sin dudarlo. No por su rendimiento respecto a la Banshee, sino por sus drivers. Y más teniendo en cuenta que pretendes utilizarla para emuladores… donde el rango de tarjetas soportadas no es muy amplio en muchos de ellos, que digamos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      K
      Kelian
    • Peligro: baterías explosivas

      Tened cuidado con vuestras baterías de móviles y portátiles 😛

      http://www.idg.es/pcworld/noticia.asp?idn=33626

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      K
      Kelian
    • RE: Cambio de monitor, URGENTE

      Estáis confundiendo marcas con tecnologías empleadas. Una misma marca puede tener monitores de apertura de rejilla y de máscara de sombra. Es el caso de Philips. Unos modelos incorporan el par de líneas y otros no. Antes de comprar un determinado modelo hay que asegurarse qué tecnología utilizan sus tubos, no tiene más vuelta de hoja.

      publicado en General
      K
      Kelian
    • RE: Cambio de monitor, URGENTE

      OmegaForce, en CRT's hay dos tipos de tecnologías en lo que a sus tubos se refiere:

      • Rejilla de Apertura (Aperture grille): Es la utilizada por los tubos Trinitron de Sony, y Diamondtron de Mitsubishi, entre otros. La máscara está formada por hilos finos verticales y, como esa estructura puede vibrar y generar distorsiones en la imagen, es necesario poner unos hilos tensores que la sostengan. Como la interferencia de la máscara al haz de electrones es mínima, estos monitores gozan de un brillo y contraste excepcional. Tienen dos inconvenientes: Los hilos tensores dejan "sombra", por lo que se pueden apreciar una o dos finas líneas más oscuras y que a algunos les resultan molestas, y por otro lado, si un punto cae entre dos franjas verticales, se verá un poco difuso.
      • Máscara de sombra (Shadow mask): Este tipo de tubos consiste en una chapa con agujeros, y es el sistema más utilizado para los monitores de gama media-baja. Tiene un brillo muy bajo, ya que tapa mayor superficie de la pantalla que la anterior tecnología. La principal ventaja es que los puntos se ven más o menos igual por cualquier parte de la pantalla, no como en el anterior formato de tubo que puede variar dependiendo de si caen entre dos celdas o no. Por ello, mientras que los tubos de apertura de rejilla estaban "verdes" (máscara muy gruesa), este sistema era el preferido para CAD.

      Sólo tienes que buscar en aquellas webs de los fabricantes de monitores que te interesen qué tecnología utilizan, y sabrás antes de ir a la tienda cuáles incorporan el par de líneas en cuestión.

      publicado en General
      K
      Kelian
    • RE: Se puede migrar el saldo de un número a otro?

      Yo no creo nada xD Además, no necesito pasar saldo alguno. Simplemente era una curiosidad, ya que tecnológicamente hablando, sería factible poder hacerlo. Otra cosa es que a las operadoras no les de la gana dar ese servicio, velando por sus intereses claro está (como ejemplo el que pones acertadamente).

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      K
      Kelian
    • Se puede migrar el saldo de un número a otro?

      Me refiero a tarjetas de prepago, lógicamente. Entre números de operadoras diferentes no lo veo muy viable, pero siendo de la misma no debería ser complicado. Lo mismo con los puntos y demás.

      ¿Sabéis algo al respecto?

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      K
      Kelian
    • RE: T610 por 120€ Vodafone O_O

      Para los que sean de Barcelona, y les pueda interesar:

      Esta semana están, entre otros sitios, en el Campus Sur de la UPC, en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Concretamente en el vestíbulo, delante de los ascensores.

      Saludos.

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      K
      Kelian
    • RE: Abit AN7 con U-guru la habeis probado ?

      Supongo que a lo que se refiere Zero es a las chapuzas que siguen a continuación: Abit Tech: Please Respond: AN7

      Parece ser que las nuevas remesas de placas ya no padecen las mismas "manualidades", pero ya les vale.

      DIE, tu placa debe ser revisión 1.0, ¿verdad? Cuéntanos y nos dices, que esto de las revisiones va para largo…. El cuento de nunca acabar de Abit.

      publicado en Procesadores
      K
      Kelian
    • RE: NF7-SL por 119€ ó AN-7 por 133€???

      DIE, la Abit AN7 trae de serie el Serillel de Abit como la NF7-S? Por lo que he estado mirando en la página web, no lo trae al parecer. A ver si me lo puedes confirmar.

      publicado en Procesadores
      K
      Kelian
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 17
    • 18
    • 3 / 18