• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Maestro Jedi
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 0
    • Mensajes 161
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Maestro Jedi

    • RE: Exploit/uPnP - Exploit/LSASS - Exploit/RPC-DCOM

      Coño. Sí, parece que he leído bien: has dicho "torpona", y no "torpón"; "tranquila" y no "tranquilo… esto se pone interesante ;D

      Y yo con estos pelos. Si es que, voy a tener que adecentarme un poco, que cosas como esta no se ven todos los días... 🙂

      Saludetes

      PD 1: Es brooooooma ;D Sí, qué pasa. Es que no estoy acostumbrado a ver féminas posteando en este tipo de foros... 😄

      PD 2: Qué mal estoy. Que alguien me recuerde matar al que tuvo la feliz idea de poner exámenes en septiembre, por favor... :fumeta:

      publicado en Software
      Maestro JediM
      Maestro Jedi
    • RE: Exploit/uPnP - Exploit/LSASS - Exploit/RPC-DCOM

      Sí. La verdad es que yo también le iba a decir lo mismo, pero como ya digo, para gustos, colores…

      Saludetes

      publicado en Software
      Maestro JediM
      Maestro Jedi
    • RE: Exploit/uPnP - Exploit/LSASS - Exploit/RPC-DCOM

      Esto…. no es por ofender, ion, pero, aparte de que creo que deberías utilizar signos de puntuación en tus mensajes (aunque sólo sea de vez en cuando :D), creo que tu post no tiene mucho que ver (por no decir casi nada) con la duda que plantea Ich, aunque las recomendaciones que das puedan interesar a más de uno... 😐

      En lo referente al tema principal, te diría que, si tienes instalado el SP2 y TODAS las actualizaciones aparecidas posteriormente en los dos PCs que tienen Windows XP, no debes preocuparte en absoluto. Esos bugs ya han sido corregidos en actualizaciones anteriores. Eso, y un buen firewall (yo aconsejo el de Windows XP SP2, que ofrece una buena protección y no consume apenas recursos, al estar integrado en el propio sistema; pero, pa gustos, los colores), impedirán ataques por esa vía.

      En cuanto a lo de Windows ME, éste no se ve afectado por las vulnerabilidades que explotaban los virus Blaster y Sasser, así que supongo que por eso no se te avisa de nada extraño.

      Saludos 🙂

      publicado en Software
      Maestro JediM
      Maestro Jedi
    • RE: ¿Vale la pena una controladora PCI para un HD Sata?

      Si no os importa, me voy a meter en la conversación (qué maleducado soy :D) para plantear una cuestión.

      Muy acertadamente, Triunvirato ha expresado lo que yo llevo meses diciendo a toda la gente que me preguntaba de forma psicótica por los discos SATA II: el tema de las RPM. Sí, vale, podrán transferir datos al sistema a 3 Gb/s… pero, amigo, aquí está la trampa: la velocidad de transferencia INTERNA es LA MISMA que la de discos SATA I e incluso que los PATA (muchos discos SATA que se venden actualmente, no son más que discos PATA a los que se les ha cambiado la controladora, el conector de datos y el de alimentación para poder conectarlo a controladoras SATA), por lo que, de buffer para dentro, el disco va a rendir IGUAL, mientras no suban la velocidad de giro de los platos internos (aunque el disco tenga 64 MB de buffer).

      Después de todo este rollo, pregunto: ¿qué modelos de discos (PATA, SATA I o SATA II) conocéis que corran a más de 7.200 RPM? Porque esos serán los discos que merezca la pena comprar si queremos un aumento de rendimiento significativo, respecto de un UDMA 133/100.

      En fin, ahí queda mi cuestión :sisi:

      Saludetes 🙂

      publicado en Hardware
      Maestro JediM
      Maestro Jedi
    • RE: Conectar caja externa para HD

      Vamos a ver.

      Gracias por lo de "maestro", pero yo soy muy humilde en ese aspecto. Sé lo justo y poco más, así que… 😄

      Parece que usas un equipo de marca. Si es así, en teoría (y digo "en teoría", si el fabricante ha hecho las cosas como tiene que hacerlas), lo único que tienes que hacer es irte a la web de HP y localizar tu equipo exacto (llevará algún código de identificación o algo) en la web, y se te mostrarán las actualizaciones disponibles para ESE equipo en concreto (con lo cual, el BIOS que se te muestre, debería valer para tu modelo de placa base), y no deberías tener problema.

      Pero como muchas veces, teoría y práctica no van de la mano como debieran, puedes usar un método más fiable, como el EVEREST Home Edition (antiguamente conocido como AIDA32), que reconocerá el hardware que tiene tu PC y te permitirá saber qué componentes exactos usa.

      A ver qué tal…

      Saludos

      publicado en Hardware
      Maestro JediM
      Maestro Jedi
    • RE: Conectar caja externa para HD

      Veamos.

      En primer lugar, aclararte que es imposible que el disco no tenga ninguna partición, pues de lo contrario no lo podrías formatear ni utilizar. Lo que supongo que has querido decir es que le has hecho una única partición que ocupa TODO el espacio disponible en disco, y que no lo has "partido" en más trozos, lo cual sí que tiene lógica. No te preocupes, es una confusión frecuente y no pasa nada. Una partición es un área del disco susceptible de ser formateada y de guardar datos, con lo que todo disco duro ha de tener una, por lo menos.

      Respecto a lo de los drivers, no, no me refiero al BIOS, aunque mira, ya que lo mencionas, metámoslo en la lista también. Ve a la web del fabricante de tu placa y mira si han sacado un BIOS y unos drivers para la misma más nuevos de los que tienes. Si es así, pues a bajarlos.

      Instalar los drivers no tiene ningún misterio: te bajas el pack que sea, lo ejecutas, dejas que termine, reinicias y a correr. Con lo del BIOS, pues tienes información de cómo actualizarla aquí y aquí. No debería suponerte ningún problema, siempre y cuando hagas las cosas bien 🙂

      A ver si después de actualizar lo que te digo consigues algo.

      Nos vemos 🙂

      publicado en Hardware
      Maestro JediM
      Maestro Jedi
    • RE: Perdido con una clonacion. ayudilla!

      Sinceramente… no soy muy partidario de "clonar" discos duros, pues este tipo de operaciones suelen entrañar ciertos problemas un tanto "incómodos". Por ejemplo, y el más normal que he visto: que Windows no arranque y dé un fallo crítico (0x0000007B - INACCESSIBLE_BOOT_DEVICE) por haber cambiado el disco, aunque la placa y/o la controladora sean las mismas.

      En mi más sincera opinión, y aunque esto suponga más esfuerzo, te aconsejo que copies a ese nuevo disco tus datos (documentos, vídeos, etc) y que instales Windows y todos los programas que uses por el método tradicional.

      Respecto a lo de instalar el disco en el PC, pues es bastante sencillo. Normalmente, basta con atornillarlo a la caja y conectarle los cables correspondientes. El BIOS, si es modernillo, detectará el disco y lo configurará sin mayores problemas, y, normalmente, sin que tengas que intervenir. Si por algún casual no lo hace bien, siempre puedes entrar al Setup (presionando [Supr] o la tecla que se te indique al encender el PC) y hacer una detección manual.

      Tienes más información de lo que he comentado al principio aquí, aquí y aquí.

      Saludos

      publicado en Hardware
      Maestro JediM
      Maestro Jedi
    • RE: Conectar caja externa para HD

      No. Ese no es el problema, pues el estándar USB 2.0 tiene retrocompatibilidad (es decir, que es compatible con versiones anteriores del mismo, aunque, obviamente, con todas sus limitaciones de velocidad).

      Se me ocurren varias causas para este problema. Para empezar, ¿tienes particionado y formateado el disco duro? Es necesario para que el SO pueda trabajar con él. Para comprobarlo, conecta la unidad, vete al Administrador de discos de Windows XP (Inicio, Ejecutar: DISKMGMT.MSC) y mira si aparece allí. Si es así, sólo tienes que particionarla (es bastante sencillo de hacer) y formatear la partición.

      Si esto ya lo has hecho, prueba a conectar la unidad a otro puerto USB de tu máquina, y, si por algún casual tienes instalada alguna controladora FireWire, prueba también a conectar el disco en uno de estos puertos.

      Por supuesto, doy por hecho que tienes instalados los drivers de tu placa base (dependiendo de la antigüedad que tenga, es posible que sea necesario instalarlos para que funcionen algunas de sus características) y que no tienes ningún conflicto de hardware (eso lo puedes mirar en Inicio, Ejecutar: DEVMGMT.MSC), es decir, que no te sale ningún dispositivo con un signo de exclamación amarillo en esta última ventana.

      En fin, cuéntanos 🙂

      Saludos

      publicado en Hardware
      Maestro JediM
      Maestro Jedi
    • RE: Corren peligro mis datos?

      Lo que no acabo de creerme es que tras el formateo vayan a estar las cosas igual pero derrepente tenga 30 gigas mas libres, no sera que seguire teniendo 127 gigas y luego si formateo podre tener ya los 160?

      No. En todo caso, te encontrarás con esos 30 GB sin asignar (dado que imagino que particionaste el disco con el otro Windows), que tendrás que repartir en orta partición si quieres poder usarlos. Desde el Administrador de discos (Inicio, Ejecutar: DISKMGMT.MSC) no deberías tener problema en hacerlo.

      Saludetes 🙂

      publicado en Hardware
      Maestro JediM
      Maestro Jedi
    • RE: Por favor, paso a paso como flashear una ABIT KT7

      Tira ese disquete y usa otro que esté en buen estado. Los discos de arranque de Windows XP son perfectamente válidos para arrancar un PC en modo MS-DOS.

      También puedes usar un disco de inicio de Windows 9x/ME (preferentemente de este último), que puedes pillar de aquí. El procedimiento es simple: sólo tienes que bajarte ese archivo y ejecutarlo. Te pedirá que insertes un disquete en la disquetera. Hazlo y te creará el disco de inicio.

      Luego, copias a ese disco el BIOS, el programa a flashear y el archivo RUNME.BAT.

      Después, reinicias el PC con ese disquete, selecciona la opción "Load without CD-ROM support" (o algo así) y, cuando termine, ejecutas el RUNME.BAT.

      A ver si ahora puede ser 🙂

      Saludos

      publicado en Procesadores
      Maestro JediM
      Maestro Jedi
    • RE: Corren peligro mis datos?

      me interesa saber si cuando formatee tendre acceso a datos que he dejado ahi antes de formatear, o si por esto de que lo detecta ahora bien, entero, de manera disinta vamos

      Erhmmmm… a ver, quizás es que no me he explicado bien 😄

      Lo que he querido decirte es que no tendrás ningún problema con esos datos. Que cuando formatees y pongas el nuevo Windows, te debe reconocer toda la capacidad del disco, con todos los datos que contenga, y no debería protestar ni lo más mínimo 🙂 Después de todo, no va a notar nada fuera de lo común. Él verá un disco duro de tamaño X, con Y particiones de tamaño Z GB cada una, que tienen datos. Le va a dar igual cuándo y de qué manera hayan sido guardados. Simplemente, lo detectará y te permitirá hacer uso de ellos. Para Windows, no es más que información binaria almacenada en una unidad de disco, que debe reconocer 😛

      En lo que respecta a las actualizaciones que me comentas, debo decirte que, aunque te sientas tope seguro con el firewall, decirte que esa es sólo una medida de seguridad (obligada, por otra parte) a tomar. Conectarse a Internet tiene sus riesgos, y el que puedan entrarte a tu equipo NO es el único, aunque pueda parecer que sí. Por poner un ejemplo, algunas de las vulnerabilidades que se resuelven es debido a un mal funcionamiento de sus servicios, de modo que, en determinados casos, te puedes quedar con el culete al aire, a pesar de que tengas el firewall activado (por ejemplo, al visitar una web maliciosa o ejecutar un determinado programa que haga que el sistema pete). Por eso te he dicho que es altamente recomendable tener el sistema a la última. Los problemas que hayas podido tener al hacerlo son problemas puntuales y esporádicos. Ni más ni menos. No tienen que repetirse siempre que hagas una actualización (y, de hecho, no lo harán) y te aseguro que merece la pena tener eso como debe estar 🙂

      Pero bueno, que no es mi intención ensañarme con nadie 🙂 Esto es sólo otra visión del tema.

      Saludos

      publicado en Hardware
      Maestro JediM
      Maestro Jedi
    • RE: Corren peligro mis datos?

      Bien. Entonces, según mi experiencia y previsiones, no deberías tener ningún problema. Cuando instales Windows, al llevar ya integrado el driver ATAPI apropiado para reconocer unidades de más de 127 GB y la configuración para LBA48, debería reconocerte toda la capacidad sin problemas 🙂

      Saludos

      PD: Respecto a lo de actualizar Windows, te aconsejo que te "liberes" de esa especie de trauma que tienes para con los Service Packs y tengas siempre tu sistema a la última. Es la mejor manera de que te vaya bien. Ten en cuenta que las actualizaciones que sacan para Windows no son porque a Microsoft le apetece, sino porque han descubierto fallos o vulnerabilidades que hay que tapar, aunque queden unas pocas sin corregir porque no les dé le real gana reconocerlas… pero, si encima de eso, te niegas a instalar las actualizaciones que saquen, apañao vas ;D

      Lo dicho: Windows a la última, siempre.

      publicado en Hardware
      Maestro JediM
      Maestro Jedi
    • RE: Corren peligro mis datos?

      A ver, que no me he enterado de una cosa. Dices que, debido a la prisa que te corría meter los datos en el disco duro, lo utilizaste en un Windows XP "a pelo", aunque no reconociese los 30 y pico GB restantes. Y que, más adelante, formatearías para instalar de nuevo Windows XP. Pero… el Windows que vas a instalar, ¿tiene algún Service Pack integrado? ¿O es Windows XP a secas?

      Dependiendo de lo que vayas a instalar, te diré una cosa u otra. Aclárame esta duda, y te respondo 🙂

      Saludos

      publicado en Hardware
      Maestro JediM
      Maestro Jedi
    • RE: Por favor, paso a paso como flashear una ABIT KT7

      Joder… menudo cacao que lían algunos fabricantes pa una mierda de actualización, jajaja 😄

      En fin, a ver si podemos resolver esta merienda de negros y el cacao que tienes encima :risitas::

      el programa para flashear y el archivo de la bios nueva los meto en el disco de arranke no? o los meto en otro disco?

      Hombre, la cosa está en que lo metas en el mismo disco, para que no tengas que ir cambiando disquetes en el proceso. Puedes usar dos discos, pero… ¿pa qué? Tenlo todo en un disco (a menos que no quepa; cosa que dudo, sinceramente) y mejor.

      Bien el ultimo es para flashear, pero de los demas solo me hece falta el .bin no?

      Sí. Como habrás apreciado, los demás son un documento de texto (supongo que con información acerca del nuevo BIOS, entre otras cosas) y un archivo de proceso por lotes, que lo único que hace es automatizar el proceso de flasheo, al invocar el programa AWDFLASH.EXE con los parámetros y opciones adecuadas. Puedes prescindir de él y hacerlo manualmente. Tú mismo.

      otra cosa mi ingles no es bueno, pero en el TXT k trae pone algo de jumper:

      Sí, el texto dice que, cuando hayas terminado el flasheo, que apagues el PC, abras la caja y coloques el jumper de reseteo del CMOS en modo "borrar" (en el manual de tu placa base hallarás su ubicación y cómo usarlo), para eliminar la configuración anterior del BIOS, de modo que, cuando vuelvas a encender el PC, tengas la configuración del nuevo BIOS por defecto, sin que haya conflictos ni historias raras. No es común que haya que hacer esto, la verdad. Por lo menos, en las placas base ASUS que he actualizado yo, simplemente, después de actualizar el BIOS, reinicias, entras en el Setup del BIOS y eliges la opción "Load Setup Defaults", para hacer esto mismo.

      Pero, en fin, mejor que sigas las instrucciones de tu fabricante…

      k es eso del runme.bat??

      Pues ya te lo he dicho. El archivo que invoca al programa de flasheo con los parámetros y opciones correctas.

      Enga, a ver si ahora 🙂

      Saludos 😄

      publicado en Procesadores
      Maestro JediM
      Maestro Jedi
    • RE: ¿ Como reparar o reinstalar Windows XP con SP2 ?

      Ante todo, muchas gracias por ese punto positivo 😄

      Pero bueno lo que quiero es yo minimamente recuperar lo que tengo en el disco duro, en ultimo caso luego lo que puedo hacer es luego formatearlo y volverlo a instalar desde cero cuando se vuelva inestable

      Exacto. En eso mismo estaba yo pensando cuando redacté el otro mensaje. Y es que, realmente, la opción de reparación de la que hablamos, es sólo un parche temporal, para "sacar a flote" el sistema por si ha pasado algo gordo, y poder poner a salvo los datos del disco, a base de grabadora (preferiblemente de DVD :D) o disco duro externo (sería lo que yo haría, la verdad). Poco más, pues eso sería pedirle peras a un olmo 🙂

      Saludetes

      publicado en Sistemas operativos
      Maestro JediM
      Maestro Jedi
    • RE: ¿ Como reparar o reinstalar Windows XP con SP2 ?

      Tienes ke instalar primero el Windows xp sin sp1 ni sp2 y cuando ya esté instalado haces la actualizacion directamente al sp2.

      Esto… ¿perdón? 😮

      ¿Qué tiene que ver eso con lo que estamos hablando? Creo que la cuestión es acerca de realizar una reparación, no una instalación desde cero (aunque, por otra parte, creo que es lo que va a terminar haciendo).

      De cualquier modo, y como ya expliqué en mi anterior mensaje, no tiene por qué usar un CD con Windows XP a pelo. De hecho, no le aconsejo que lo haga. Un CD con el SP2 integrado te garantiza que, cuando hagas la reparación, te vas a quedar con Windows XP Service Pack 2, mientras que un CD con Windows XP a secas, le va a dejar el sistema así, con Windows XP a secas. Creo que está bastante claro.

      No entiendo muy bien a qué ha venido eso, la verdad :nono:

      Saludos 🙂

      publicado en Sistemas operativos
      Maestro JediM
      Maestro Jedi
    • RE: ¿ Como reparar o reinstalar Windows XP con SP2 ?

      Lo que me refiero es si lo único que pasa es SOLO esto, o sea que se eliminan todas las actualizaciones y ya está y luego hay que volverlo a actualizar otra vez y funciona bien, O si por el contrario se hace una mezcla de archivos entre los que estan nuevos del SP2 y los antiguos del windows "a pelo" y luego puedo haber problemas, conflictos e incompatibilidades

      Pues mira, ahora que lo dices, se me ha encendido la bombillita cuando has dicho la parte que resalto en negrita. Y ya que lo dices: sí, sin duda, eso es lo que va a ocurrir, pues el SP2 no reemplaza todos los archivos de sistema de Windows, sino sólo los que integran en su código binario las actualizaciones que Microsoft ha desarrollado. Hay archivos que "escapan" a esta actualización, y te puedes encontrar con que tienen la versión original del año 2.001. En según qué casos te puede provocar conflictos entre versiones (no sabría especificarte ahora mismo cuáles, pero siempre que he presenciado o hecho una reparación, al final he acabado formateando…), lo que se traduce en pantallazos azules o que tus programas, sin motivo alguno, se cierren sin más :vayatela:

      Pero ahora viene lo peor. Si no me fallan las cuentas, una vez hecha la "reparación" (nótense las comillas :risitas:), te va a resultar jodido volver a actualizar Windows y dejarlo como antes. Te explico el porqué: Microsoft Update (la antigua Windows Update), para comprobar qué actualizaciones tienes instaladas, lo que creo que hace es mirar tu base de datos del Registro de Windows, y buscar qué actualizaciones aparecen como instaladas y cuáles no. Dependiendo de lo que encuentre, te mostrará unas u otras que tienes pendientes de instalar.

      Pues bien, si haces la "reparación", el Registro lo dejarás intacto, pero los archivos de sistema NO. Con lo que te vas a encontrar que en el Registro aparecen instaladas todas esas actualizaciones, pero, fíjate qué gracia, tú tienes los archivos sin actualizar. Con lo que vas a tener el sistema vulnerable, y encima, la web de Microsoft Update ni se va a coscar. Probablemente te diga que todo está bien y que no necesitas instalar nada (craso error).

      Está jodida la cosa. No sé si han cambiado el sistema que usa la web para verificar si tienes el sistema actualizado, pero, francamente, no creo que se ponga a husmear en tu carpeta \WINDOWS\system32… porque entonces, nos podemos morir cada vez que visitemos la web :vayatela:

      Después de todo este rollo, mi recomendación es que uses un CD con el SP2 integrado (al menos, eso tienes), y hagas la reparación. Eso sí, no te voy a engañar: considera esto como un "parche" a corto plazo, que te ayude a que el sistema "sobreviva" por un par de semanas o, como máximo, un mes, porque probablemente te dará problemas. Así que emplea ese tiempo en ir salvando archivos y configuraciones o en ir finiquitando trabajos que tengas pendientes, para meterle a eso un formateo arrasador 😄

      Espero que te sirva.

      Saludetes 🙂

      publicado en Sistemas operativos
      Maestro JediM
      Maestro Jedi
    • RE: Fuentes de alimentacion

      Thermaltake también es una marca decente. Yo me voy a comprar una PurePower BlueLight 460 W por unos 74 lerus, lo cual creo que no está nada mal.

      Entre otras cosas, trae PFC Activo, lo cual puede ser muy interesante a fin de conseguir más estabilidad en el suministro de energía a los componentes de tu PC. Puede que no sea la mejor fuente del mundo, pero por 70 y pico lerus, creo que es una buena opción.

      Saludos 🙂

      publicado en Hardware
      Maestro JediM
      Maestro Jedi
    • RE: Para los que tengan una ASUS A8N LSI Premium

      Ahm… pues mira, eso me gusta. Gracias. Me has aclarado una duda existencial que tenía respecto a las controladoras de este tipo.

      Saludetes 🙂

      PD: Aunque no tenga importanacia, mejor que edites el post, que el tag QUOTE te ha quedao incompleto :risitas:

      publicado en Procesadores
      Maestro JediM
      Maestro Jedi
    • RE: Para los que tengan una ASUS A8N LSI Premium

      Uhmmmm… espera, quieto parao , que quiero preguntarte una cosa acerca de esa placa (sí, yo soy otro que se la va a pillar en cuanto mi cuenta bancaria reviva :risitas:):

      El soporte para SATA II, ¿sólo lo incluye la controladora NF4 (la que trae soporte para RAID)? ¿O lo traen las dos?

      Lo digo porque mi pensamiento es meterle un disco duro SATA II (probablemente un Hitachi), pero quiero hacerlo como se ha hecho toda la vida de Dios (si es que existe), sin RAID, ni leches, así que imagino que tendré que conectarlo a la controladora SATA "normal". ¿Me equivoco? (espero que sí).

      Saludos

      publicado en Procesadores
      Maestro JediM
      Maestro Jedi
    • 1
    • 2
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 7 / 9