• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Mnnu
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 9
    • Mensajes 274
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Mnnu

    • RE: Soñais con ordenadores?

      Hubo un año en que en clase le echabamos prácticamente las 6 horas lectivas a jugar al Counter, y ya a final de curso estabamos todos muy metidos en ese mundillo y teníamos bastante nivel [6 horas, todos los dias .. 9 meses .. xD ]
      Pues bien, uno de mis compañeros [Salu2 Pelangarramacacos !!] era mi mayor rival y siempre estabamos picados, el jugando de Counter y yo como Terrorist, piques sanos.

      Supongo que la obsesión que llegamos a tener con el juego me hizo que en un sueño me encontrase en una de las pantallas, vestido de Artic terrorist y con una recortada buscando Counters como un loco ..
      Pues cuando todavía no había matado a nadie, al girarme para volver sobre mis pasos, me encontré a mi compañero y mayor rival apuntándome a la cabeza, me disparó entre ceja y ceja y todo se volvió negro .. chungo chungo .. sentí el disparo y todo .. no se como no me salió pegatina en los gayumbos xD

      Y es que lo de perseguirnos entre él y yo hasta que "la presa" se daba la vuelta para dispararle en la camocha era algo que solíamos hacer .. este Pelangarramacacos siempre tan vil ..
      Hace falta decir que me desperté a****nado vivo ?

      Salu2, ||M^nnu||

      publicado en General
      MnnuM
      Mnnu
    • RE: Dudas sobre la ampliación de mi RL

      Forenaits, pues no había encontrado ningún caso tan concretamente parecido al mío .. lo más parecido era con tubo de 10mm .. por eso posteé. Aunque he vuelto a buscar y sigo sin encontrar algo tan concreto 😛

      Bueno pues creo que ampliaré la RL en breve con el bloque que comentaba y más adelante, tal que a finales de verano, intentaré hacerle uno a la gráfica y ya para entonces me paso a tubo de 10mm interior y pongo chipset y gráfica en paralelo 😉

      Y ahora rizando el rizo .. si le añado al circuito un Pecomark AT-10 ? Lo quería poner entre el depo [en el techo de la torre] y la bomba [en el suelo] junto con un ventilador de 12cm conectado a un Digital Doc .. Es decir, el agua caería desde el depo a la bomba, asi que la costaría menos "chupar" del Peco .. Esto es una suposición mía ..
      Digo esto porque el Peco es bastante restrictivo y mi circuito no está para echarle mucha tralla en ese sentido ..

      Tengo la impresión de que la temperatura del micro y del circuito en general va a subir considerablemente con el bloque del chipset.. [i875P] por lo caliente que es el condenado ..

      Muchas gracias a los dos por responder con tanta rapidez 😮

      Salu2, ||M^nnu||

      publicado en Refrigeración
      MnnuM
      Mnnu
    • Dudas sobre la ampliación de mi RL

      Quiero ampliar mi RL, añadiendole un bloque al chipset ..
      El único que he visto compatible con los anclajes de mi chipset [i875P Pentium4] es el TwinPlex de Aqua Computer:

      Tengo todo el circuito con rácores rápidos de 8mm interior y el tubo a juego .. 😛
      El bloque del micro es un Ketchak nº4 y la bomba una 1048 de Eheim.

      Ya se que el diámetro del tubo para el Ketchak no es suficiente, pero me era más cómodo el montar con ese tubo la RL [por los rácores sobretodo, además de que el depo, también de Aqua Computer, tiene racores de 8mm ..], pero mi duda viene al tener que montar en línea con el Ketchak el bloque del chipset.

      Me pregunto si no será demasiada carga para la bomba el tener el bloque del chipset en línea con el Ketchak ..
      Cuando le añada el bloque a la gráfica, ya cambiaré el tubo a 10mm interno y pondré un par de Ys para chipset y gráfica, pero de momento no hay posibles para otro bloque más ..
      También he pensado en utilizar un par de Ys para repartir el caudal de la salida de la bomba entre los dos bloques .. pero sin cambiar el tubo de todo el circuito creo que poco mejoraría la situación ..

      No se .. de momento no me gustaría cambiar todo el circuito de 8mm a 10mm .. sería factible poner el TwinPlex en línea con el Ketchak o mejor me quedo con el disipador que trae el chipset de serie hasta que pille otro bloque también a la gráfica ?

      Gracias chicos 😉

      Salu2, ||M^nnu||

      publicado en Refrigeración
      MnnuM
      Mnnu
    • RE: Puerto Wireless y mouse Wireless

      Hasta donde yo se, los ratones inalámbricos, o por qué no, wireless, utilizan su propia frecuencia para enviar la señal no compatible con la wireless [802.11x] que todos conocemos, aunque una buena posibilidad sería pillarte un ratón por Bluetooth, como el MX900 [aunque son 119€ ..], en el caso de que tu portatil tenga integrada la tecnología Bluetooth.

      Que la tenga integrada es bastante común ultimamente, y más en Centrino. Lo que no estoy seguro es si el ratón inalámbrico funcionaría con la conexión Bluetooth de un portatil, lo mismo estoy diciendo una estupidez 😕

      Sé que en el caso del MX900, la base solamente es una especie de HUB USB de hasta 7 dispositivos Bluetooth [aparte de ser el cargador del propio ratón, claro], incluyendo el propio ratón, asi que supongo que no tendrías ningún problema .. en conectar a traves de la propia base o de otro adaptador como pueda ser el integrado en el portatil ..

      También está el problema del precio .. en fin ..

      Salu2, ||M^nnu||

      publicado en Hardware
      MnnuM
      Mnnu
    • RE: Como monto mi pc?

      eduardpc 78€ + IVA son 90,48€ 😄

      La distribución que has hecho me parece de lo más limpia, lo justo para una caja de metraquilato, aunque quizá distribuyendolo de otro modo podríass llegar a reutilizar la caja de un video o un DVD estropeado .. con la caja de un DVD, aprovechando la bandeja y el LCD seria un puntazo el aparato 😉

      Salu2, ||M^nnu||

      publicado en General
      MnnuM
      Mnnu
    • RE: Como monto mi pc?

      La placa es una ECS K7SOM+, su precio [placa,micro,grafica,sonido,red..] es de 82€ en una conocida tienda.

      Se habla de ella en este mismo foro:

      http://www.hardlimit.com/forum/showthread.php?s=&threadid=25382

      Salu2, ||M^nnu||

      publicado en General
      MnnuM
      Mnnu
    • RE: Teclado con Touch pad o track ball integrado ?

      Quizá la solución a tu problema pase por un BTC 8190 o alguno similar de la misma marca:

      El 8193 también está bastante bien. Son teclados con un trackball incluído. Para lo que tu quieres perfecto, la única pega es que no sea inalámbrico, aunque BTC supongo que no tardará en sacarlo ..

      Los puedes consultar en la sección de teclados "office" de la web de BTC.

      Salu2, ||M^nnu||

      EDITO

      Valla, no sabía yo que BTC ya había sacado la versión inalambrica del 8190 ..

      http://www.btceurope.nl/english/2-7-20keyboard.htm#8190urf

      Viene con un ratón también, asi que lo mismo por precio no interesa .. pero bueno, ahí queda como posibilidad.
      Tampoco me acordaba del teclado que comenta abajo SATAN; se habló mucho de él como alternativa al de Quiero TV para un reproductor, es cierto 😉

      publicado en Hardware
      MnnuM
      Mnnu
    • RE: Joder, menuda rapidez en echar el cierre!

      No ves el Mercadillo porque se cerró, es simple xD

      Si sigue en las normas generales de los foros es, seguramente, porque Maz no ha tenido tiempo o no ha caido en quitarlo. Reabrirlo lo veo muy dificil, además, no es necesario. Actualmente hay algun mercadillo abierto donde está la mayor parte de la gente de este foro, asi que no veo el problema.

      arzall si no te parecen correctas algunas de las normas de los foros de Hardlimit solo te quedan dos alternativas:

      1 - Cumplirlas igualmente
      2 - Darte de baja en los foros

      Creo que lo mejor es seguir unas mínimas normas de conducta, y las de Hardlimit son bastante lógicas.
      Como te dicen arriba, está todo sobradamente discutido, si te das un paseo por el foro lo verás por ti mismo.

      Ah, y bienvenido a uno de los mejores foros de Hard en español 😉

      Salu2, ||M^nnu||

      publicado en General
      MnnuM
      Mnnu
    • RE: Joder, menuda rapidez en echar el cierre!

      arzall, cantidad o calidad ?

      De esto ya se ha hablado mucho ..

      Salu2, ||M^nnu||

      publicado en General
      MnnuM
      Mnnu
    • RE: Ayuda!!

      javato4a antes de formatear prueba a instalar y desinstalar la grabadora, por si Windows te la ha puesto en PIO tras haber detectado más de esos 6 errores de lectura que permite.
      Es la única manera de volver a configurar la grabadora en modo DMA.

      En este caso no podremos habilitar de nuevo el modo DMA a través del cambio de modo en el administrador de dispositivos, sólo será posible desinstalando y volviendo a instalar el dispositivo.

      A mi ya me dió suficientes quebraderos de cabeza en su día, también es muy curioso el hecho [comprobado] de que Windows XP me pasaba la grabadora, una Plextor 2410A a modo PIO unicamente utilizando el programa Alcohol 120% .. Todavía no me lo explico 😕

      Si la grabadora esta en un IDE ella sola y tu placa soporta DMA 2 o superiores el disco duro no te causa ningún problema, de todas formas ese disco duro será un ATA66 imagino, asi que sin problemas 😉

      Salu2, ||M^nnu||

      publicado en Hardware
      MnnuM
      Mnnu
    • RE: Ayuda!!

      Primero deberías ver si la grabadora está ella sola en un ide y como maestra, que es como debería estar para un rendimiento óptimo. Y segunda cosa, en el administrador de dispositivos, en "controladoras ide ata/atapi"-propiedades-propiedades avanzadas, mira si está activado "dma si disponible".
      –-

      Aunque tengas seleccionado "DMA si disponible", puede que Windows entienda por su cuenta que no hay ningun modo DMA disponible, o lo deshabilite a su juicio y te configure la grabadora en PIO. No se si será tu caso, pero desde luego los síntomas indican eso.
      Asegúrate de que en la misma ventana que te indica monxp, el "Modo de transferencia actual" es Ultra DMA 2.

      Esto me pareció muy curioso, resulta que XP deshabilita el DMA si encuentra máss de 6 errores de lectura ..

      Si ahí todo está bien solo queda pensar que tu disco duro, por la razón que sea, no es capaz de servir los datos a la grabadora con la velocidad que debiera, desfragmentarlo no vendría mal ..

      Chungo llegar a esas 52x, es solo un bonito número en el frontal de las grabadoras, en realidad es muy muy dificil llegar a grabar a la velocidad máxima que anuncian 😉

      Salu2, ||M^nnu||

      publicado en Hardware
      MnnuM
      Mnnu
    • RE: Athlon 64 3000+: 250 euros

      Es como si me dices cuando salío el pentium 4, el primer willy, que no lo puedes comparar con los Pentium 3 y athlon porque el pentium 4 es una arquitectura diferente (netburst, SSE2 etc), y no se puede comparar.
      –
      Pues yo sigo viendo los 32bits y 64bits como dos arquitecturas diferentes, mientra que el netburst [que Intel tambien llama arquitectura..] y las SSE2 las veo como más bien "extras"

      el Athlon 64 es un EXCELENTE procesador x86 (32 bits), que además es un procesador de 64 bits, que en un futuro dará mucho más rendimiento
      –
      El Athlon64 es un EXCELENTE procesador que de hecho estaría en mi casa si no fuese porque se me escapaba de presupuesto, pero también es el mismo EXCELENTE procesador que cuando llegue ese futuro en el que todos ejecutemos codigo de 64bits sera un micro OBSOLETO, superado con creces por otros tanto de Intel como de AMD, me es indiferente. Al menos yo lo veo así ..

      Pues no señor, lo más lógico es que aquel primer Pentium 4 lo compararas con las aplicaciones actuales, por lo cual el P4 era una MIERDA, porque no existían optimizaciones para SSE y para la arquitectura del P4, y el rendimiento del P4 era penosísimo. Pero claro, tendrías la esperanza de decir: 'Bueno, en un futuro el P4 dará mejor rendimiento, gracias a las optimizaciones, aunque a día de hoy hay que ver lo que hay, y es que es peor que mediocre'
      –
      Ya te digo, es algo que le recuerdo todos los días a un primo mío que se dejó engatusar por el marketing de Intel cuando sacaron el primer Pentium4, era una castaña y yo por aquella época siempre recomendaba los Athlon XP [aunque apenas nadie hacía caso claro ..] Totalmente de acuerdo.
      Sobre la "esperanza" .. no, hay que ver lo que hay ahora mismo, por ese mismo motivo no me vale el argumento de pakohuelva de "Si ademas tenemos en cuenta que el XP desaparece mas razon todavia", porque puede que desaparezcan si, pero aun vamos a tener XP muchos meses ..
      Del mismo modo cuando tu me dices, Tassadar, que el Athlon64 "en un futuro" dará más rendimiento, tampoco me vale, hay que ver lo que hay ahora mismo, y lo que hay ahora mismo es que el Athlon64 es superior al Pentium4, pero yo lo sigo viendo como un mercedes con ruedas de 600 corriendo código de 32bits cuando es capaz de mucho más. Eso ya lo comentas tu arriba 😉
      Lo único que no me parece acertado es tener en cuenta ese futuro en que el Athlon64, con la implantación de los 64bits dará mucho mayor rendimiento, por lo que explico arriba, al igual que tu, sobre que hay que ver lo que hay hoy día.

      Simplemente estoy dando mi opinión, no me mordáis ni me toméis por un abanderado de Intel, que no lo soy, yo también quería un Athlon64 xD

      Salu2, ||M^nnu||

      publicado en Procesadores
      MnnuM
      Mnnu
    • RE: Athlon 64 3000+: 250 euros

      Es tu opinión, yo te doy la mía 😉

      Salu2, ||M^nnu||

      publicado en Procesadores
      MnnuM
      Mnnu
    • RE: Athlon 64 3000+: 250 euros

      No me debí explicar bien [esta maldita gripe ¬¬] el Cupra sería el Intel.

      Salu2, ||M^nnu||

      EDITO:

      Cuando he hablado yo de trampas ? 😕

      publicado en Procesadores
      MnnuM
      Mnnu
    • RE: Athlon 64 3000+: 250 euros

      Claro que son compatibles, en tanto que un Athlon64 puede correr aplicaciones de 32bits, pero no por ello veo lógica la comparación. También veo algo equivocada la calificación como "extra" de la arquitectura de 64bits del Athlon64, una cosa es el hecho de que la mayoría de las aplicaciones actualmente sean de 32bits y otra muy diferente es que la arquitectura de 64bits de un Athlon64 sea un "extra", una arquitectura diferente no es como el conjunto de instrucciones MMX, por ejemplo, que si son un extra ..

      Vamos a enfocarlo desde otro punto de vista .. Tenemos un Cupra [el tipico Ibiza..] y un Supra [Biturbo y tal .. ahora que estuvimos todos flipados después de The Fast .. xDD] y los queremos hacer correr en las calles de mi ciudad, Ávila .. Evidentemente el Supra es mucho más coche .. pero la diferencia que podría sacar en las calles de esta bonita ciudad medieval sería mínima .. Tu verías lógica la comparación en base a las diferencias obtenidas en las "pruebas" por las callejas y callejuelas de de Ávila ? Yo no. Del todo injusta para el segundo, de hecho.
      Algo similar pasa con el Athlon64 3200+ [64bits] y el Pentium 4 3200 [32bits] ..

      Estoy de acuerdo en que las condiciones de utilización de ambos van a ser similares, y también en que el público al que van dirigidos es el mismo, ese es el gran acierto de AMD, acercar los 64bits de una vez al usuario general.
      De hecho me parece lamentable que se frene el salto a 64bits en parte porque no hay soluciones de Intel para ese mismo usuario general. Me parece haber leido en un link que alguien puso en el foro que a finales de año eso podría cambiar, no recuerdo bien .. 😞

      Es mi opinión simplemente, desde mi punto de vista, no quisiera convertir este post en el típico AMD vs Intel que todos estamos cansados de leer 😉

      Salu2, ||M^nnu||

      P.D. Alguien ha estado en Ávila y ha visto las calles de las que hablo en el ejemplo de arriba ? Y a que esperais ? ¬¬
      Merece la pena 😛

      publicado en Procesadores
      MnnuM
      Mnnu
    • RE: Athlon 64 3000+: 250 euros

      Me parece fuera de lugar comparar una plataforma de 32 bits con una de 64 bits, aunque lamentablemente un Athlon64 correrá la gram mayoría de las veces aplicaciones de 32bits, a no ser que esté en máquinas dedicadas con sistemas operativos de 64bits .. y aun así ..

      De todas formas ahora mismo es bastante más caro un Athlon64 3200+ que un Pentium 4 3200. Ya se que el precio quizá se compense con la placa basse, al ser generalmente más caras las placas para procesadores Intel, pero ahora mismo las placas para AMD64 son novedad y la novedad se paga.

      Creo, no estoy seguro .. que el Pentium 4 2.6 es todavía más barato que un Athlon 3000+, aunque si tuviese que elegir [que ya lo hice hará 3 meses ..] me quedaría con un 2.4.

      En fin, solo quería decir que desde mi punto de vista, la comparación de arriba por parte de Tassadar de un procesador de 64bits con uno de 32bits no está bien orientada .. 32bits son 32 bits y los 64bits son .. otro cantar 😉

      Salu2, ||M^nnu||

      publicado en Procesadores
      MnnuM
      Mnnu
    • RE: No buscabais una fuente mas silenciosa que zalman?

      Muy buen artículo.

      El detalle de que la temperatura de la fuente sube en el momento de quitarle la carcasa era evidente al desaparecer el circuito de aire que la misma carcasa forma. Me ha parecido muy curiosa la relativamente baja subida de temperatura de la misma fuente, al colocarle el ventilador Panaflo a 5V.

      Según este "experimento", se podrían fijar en 7V o incluso 5V los ventiladores de una fuente de alimentación sin afectar significativamente a la temperatura de los componentes de la fuente, pero reduciendo el bastante ruido ..
      Habrá que probarlo, ahora mismo la fuente es la mayor fuente de ruido en mi PC 😉
      Gracias por el link Chaendler.

      Salu2, ||M^nnu||

      publicado en Refrigeración
      MnnuM
      Mnnu
    • Tenemos que pillar una nueva placa ?

      Pues como un colega comenta en este post , tenemos un problema con un Barton 2800+.

      Los síntomas son los que comenta en el otro post, pantallazos azules, cuelgues y fallos en Windows y bueno, a veces ha llegado incluso a no arrancar. Al probar con nuevas memorias (DDR400) todo sigue igual. La placa es una Epox 8rda+, y segun el propio fabricante soporta micros Barton hasta 3200+, asi que mandamos el micro a la tienda donde lo pillamos, pero nos lo devuelven mañana tras haberle pasado una serie de pruebas, según dicen ellos, para comprobar que el micro estuviese en perfecto estado, con lo cual descartamos el micro como posible problema ..

      Ahora estamos pensando en cambiar de placa, ya que en la actual Epox 8rda+ no hay forma de echarlo a andar.

      El equipo es basicamente un Barton 2800+ con 1GB de RAM Kingston Hyper-X PC3700 en dos módulos de 512MB [como en mi firma], y os quería pedir consejo acerca de la nueva placa a elegir, porque se suponía que la Epox era buena pero visto lo visto la verdad que prefiero tener algo más de asesoramiento.
      Tenemos la idea de subir el micro hasta donde se deje.

      Gracias 😉

      Salu2, ||M^nnu||

      publicado en Procesadores
      MnnuM
      Mnnu
    • RE: 800 ó 533 ???

      Un 2.8 no se va a dejar subir tanto como un 2.4, me refiero evidentemente a porcentajes. No por ser más veloz va a admitirte mayor OC.

      Desde cuando los Mhz reales son la medida elemental en lo que a rendimiento se refiere ?

      Pilla un 2.4 o a lo sumo un 2.6, FSB800 y unas buenas memorias.

      Salu2, ||M^nnu||

      publicado en Procesadores
      MnnuM
      Mnnu
    • RE: Liquido con rotulador fluorescente *Actualizado*

      Bienvenidos al mundillo de la RL a los que estais empezando con la vuestra 😉

      Yo si he probado ya las gotas das meigas, como dice Xenon-X, y el cambio ha sido bastante radical, a mejor, pero hay que tener mucho mucho cuidado con la cantidad que se diluye en el refrigerante ..
      En mi caso dos gotas han sido más que suficiente para el sistema completo. La reactividad frente a la luz UV es impresionante, no he visto nada comparable a estos aditivos.

      Utilizo tubos Tygon y el detector de fugas se ha disuelto totalmente en el agua, no impregna los tubos y no precipita [tengo una muetra del refrigerante de mi RL en una botella sin moverse]
      Sobre el tema de rendimiento, pues en mi caso la sonda del Digital Doc 5+ no refleja ningún cambio, al menos que yo perciba, y el micro se encuentra exactamente en el mismo rango de temperaturas que antes de aplicar el detector UV.

      Xenon-X, sobre los tubos de PVC, mira a ver si encuentras de silicona mejor; son bastante más flexibles y tardan bastante más que los de PVC en ponerse "feos".

      Espero haberos aclarado algo sobre la gotitas milagrosas en la práctica, si cuando pasen los exámenes tengo un rato os posteo alguna foto para que veáis a que me refiero; algo así como un antes y un después de tener el detector 😉

      Salu2, ||M^nnu||

      publicado en Refrigeración
      MnnuM
      Mnnu
    • 1 / 1