Siento no haber sido de más ayuda:nono:
Bueno, para las dudas que puedas tener ahora aquí estamos/estoy:verguen:
Publicados por mosquito
-
RE: Mi w2k no quiere arrancar
-
RE: Mi w2k no quiere arrancar
Ya que dices que vas a probar eso te pongo info por si luego no lo tienes accesible. Por cierto me equivoqué, se escribe fixmbr todo junto:muerto: .
Info extraída de la ¿ayuda? del win xp:Fixmbr
Repara el registro de inicio maestro del disco de inicio. El comando fixmbr sólo está disponible cuando se utiliza la Consola de recuperación.fixmbr [nombreDeDispositivo]
Parámetro
nombreDeDispositivo
El dispositivo (unidad) en el que se desea escribir un nuevo registro de inicio maestro. El nombre se puede obtener del resultado del comando map. He aquí un ejemplo de un nombre de dispositivo:
\Device\HardDisk0.
Ejemplo
El siguiente ejemplo escribe un nuevo registro de inicio maestro en el dispositivo especificado:
fixmbr \Device\HardDisk0
Notas
Si no especifica un nombreDeDispositivo, se escribirá un nuevo registro de inicio maestro en el dispositivo de inicio, que es la unidad en la que se carga el sistema principal.
Si se detecta una firma de tabla de particiones no estándar o no válida, el sistema le preguntará si desea seguir. Si no tiene problemas de acceso a las unidades, no debe continuar. Si escribe un registro de inicio maestro en la partición del sistema, podría dañar la tablas de particiones e imposibilitar el acceso a las particiones.Fixboot
Escribe un nuevo sector de inicio de partición en la partición del sistema. El comando fixboot sólo está disponible cuando se utiliza la Consola de recuperación.fixboot [unidad]
Parámetro
unidad
La unidad en la que se escribirá un sector de inicio. Reemplaza la unidad predeterminada, que es la partición del sistema en la que ha iniciado la sesión. A continuación se muestra un ejemplo de unidad:
Ejemplo
El siguiente ejemplo escribe un nuevo sector de inicio de partición en la partición del sistema de la unidad
fixboot d:
Nota
Si utiliza el comando fixboot sin ningún parámetro, se escribirá un nuevo sector de inicio de partición en la partición del sistema en la que inició la sesión.
-
RE: Mi w2k no quiere arrancar
Ya que dices que todo pasó al cambiar el firm de la grabadora, ¿has probado a arrancar con la grabadora desconectada del pc?
Si no va bien, podrías probar a arreglar el arranque mediante la consola de recuperación:
fixboot y fix /mbr o algo así. Esto no creo que sea pues tampoco te arranca el 98, pero por probar…
Si tampoco, a lo mejor es que en el momento de la actualización se te estropeó la controladora ide. Para saber si es esto, puedes probar a arrancar con otro disco duro.
Salu2 -
RE: "Problema" común en Mozilla y Phoenix
La cosa es que en esos dos navegadores la rueda tiene una funcionalidad distinta al explorer. Es decir, si la giro va bien (arriba y abajo), pero si la pulsas sobre un enlace, éste se abre en una pestaña nueva. Supongo que por esa función, al pulsarla en un espacio en blanco, no hace nada. La función se puede desactivar en las opciones de los navegadores, pero sigue sin hacer lo que quiero al pulsarla.
Como dije, lo conseguí mediante los drivers del mx (que yo tampoco los tenía instalados y me iba bien el ratón, entonces para qué cargar más cosas en memoria?), pero el movimiento de esas otras flechas no es muy ágil ni predecible; vamos, que no me gusta…
Lo de las directx...NPI tío.
En fin, gracias. Probaré el K-meleon:p -
RE: Iniciativa FreeWare
Pues hoy recomiendo una pequeña utilidad para tener, valga la redundancia, un pequeño calendario en el escritorio.
Rainlendar 0.15
Web oficial: http://vapaa.dc.inet.fi/~rainy/
Hay versión con instalador y otra en un zip que no la necesita, lo cual es un detalle.
Es muy ligero, puedes remarcar días importantes, se pueden aplicar skins…
En fin, útil para despistados:sisi:
Ah! Si queréis ver como queda:
Venga, seguid dándole caña al freeware, que quedará un post muy interesante!!:D
-
RE: N.p.i.
O bueno… Sobre la guía, tenéis razón, ya hay mucho escrito.
Pero sí pienso estaría bien un simple trabajillo de recopilación.
Podría ser:**Bueno, lo primero, para los que se quieran bajar algún linux debéis ir a linuxiso.
Sobre qué linux elegir, podéis leer estos posts: post1, post2…..Problemas de instalación: posts del foro y enlaces útiles....
Configuración de internet: posts y enlace....
Configurar escritorio
Manejo de archivos
Instalación de programas
Por último, enlaces de interés de linux en general..................**
Y así un pequeño resumen que pienso sería sencillo para los que sabéis.
Siguiendo un poco esto, no sería mucho lío:D
Venga, salu2 -
RE: N.p.i.
A parte de la cuestión del post, he visto que aquí se explican algunos consejos de iniciación de linux (bueno, y en todo el foro:risitas: ).
¿No creéis que sería interesante que alguno de vosotros que ya controláis redactase una especie de miniguía para principiantes y fijar el post? Supongo que con una pequeña recopilación por el foro bastaría (quien quiera + para eso están el foro y los libros).
Yo una vez lo instalé (mandrake) y al no saber ajustar el refresco del monitor lo quité (es que a 60Hz me quedé sin ojos:muerto: ).
¿Qué pensáis? ¿Alguien se anima?
Salu2 -
RE: Fallos en la reproduccion
He encontrado por aquí en el foro el programa que te dice los codecs utilizados (en un post de kracker:http://www.hardlimit.com/forum/showthread.php?s=&threadid=14222&highlight=codec)
Se llama gspot y aquí la descarga directa.
Salu2 -
RE: Fallos en la reproduccion
Sé que había algún programa que te permitía averiguar el codec empleado para la creación de un avi-video. Lo que pasa es que no recuerdo el nombre, a ver si alguien nos lo dice:p .
Yo lo que haría sería usarlo para así después comprobar si el codec no se corresponde con el instalado.
En teoría debe ser un divx, no sé si los xvid también pueden tener la extensión .avi.
En caso de ser un xvid se arreglaría instalándolos: descarga versión oficial(sin instalador), descarga versión koepi's (con instalador, la que yo uso).
Es posible que sea alguna versión vieja del divx, que en teoría es compatible hacia atrás pero EN TEORÍA.
Venga, salu2. -
RE: "Problema" común en Mozilla y Phoenix
Abro otro post para decir que mediante los drivers del mx500 logro unas flechas de desplazamiento que sí funcionan con estos navegadores, pero pierdo funcionalidad: al pulsar con el botón central sobre un enlace no se abre en una pestaña nueva.
Por si alguien quiere ver las flechitas:
http://www.iespana.es/pagespartak/foro/rueda2.gif
Decir que lo logro configurando el botón de la rueda como Autoscroll, sin desplazamiento sólo compatible con office marcado. -
"Problema" común en Mozilla y Phoenix
Hola. Pues la cuestión es que he probado ambos y no están mal, lo que pasa es que tengo un ratón con rueda de desplazamiento (mx500) y me gustaría que al pulsarla me aparecieran esas flechitas de desplazamiento como en el explorer. No lo he logrado con ninguno de los 2.
¿Alguien sabe cómo hacerlo?
Venga, gracias y salu2.
Editado: Por si no se me entiende quiero esto:
-
RE: Copia de seguridad del Edonkey/emule
El donkey doctor creo que es más por si tienes errores en archivos que te has bajado (crc y similares), que no para recuperar los archivos en caso de corte de corriente.
Yo en tu caso habría probado antes algún programa de los típicos de recuperación de datos, de muchos se ha hablado por el foro.
Quién sabe, tal vez aún puedas recuperar algo…
Suerte y salu2. -
RE: El NERO me engaña
Pues como dices, lo del modo pio puede ser que simplemente deba estar así, ya que la grabadora es vieja.
Yo probaría a grabar un cd con algún otro programa. Si graba bien, será cosa del nero. Si tampoco graba… pueden ser mil cosas...
En un post hablamos de muchas causas que pueden dar lugar a errores de grabación:
http://www.hardlimit.com/forum/showthread.php?s=&threadid=12630
De todas formas, si tienes dudas o si simplemente ta ha ido bien, postea aquí.
Venga, salu2 -
RE: Para nostálgicos: MAME
Lo que me gusta de este mundillo es que no se trata tanto de hard como suele pasar: fuentes de 20.000 cucas, procesadores desbloqueados, mem. pata negra…. Que ojo, tiene mérito, pero desconectas un poco y te fijas más en el objetivo: montar una recreativa en casa! Que no eso de invertir un pastón para sacar 100 ó 200 puntos + en el 3dmark (o los que sean).
P.D.:Esperamos esas fotillos...:sisi: :sisi:
-
RE: Desinstalar XP recuperando W2000
Probad esto del link a ver si os va bien.
http://windowsxp.ethek.com/windowsxp/contenido.asp?IDContenido=117
Salu2 -
Para nostálgicos: MAME
Esto lo ví hace ya bastante tiempo, pero se me había pasado deciros que le echarais un vistazo.
Este mundillo (pc's-recreativas) va como a parte del modding clásico, son como una especie de primos hermanos.
Echadle un ojo:o , o los dos, seguro que alguna cosilla os gusta.
http://www.miyagi.dk/ -
RE: Iniciativa FreeWare
Una gran alternativa al acdsee:
XnView 1.50
Web oficial: http://www.xnview.com/
Un gran visor de hasta 360 tipos de archivo, para + info de todos los tipos admitidos: http://perso.wanadoo.fr/pierre.g/xnview/enformats.html. Photoshop, quicktime, pdf, paintshoppro, gif, jpg….., vamos! Lo que le eches!
En castellano, totalmente libre para uso personal.
Permite cambiar el formato de los archivos y muchas más cosas.
Aconsejo descargar la version full con todos los plugins y lenguajes admitidos ya incorporados:aquí.
Muy recomendable.:sisi:
Se me olvidaba, también disponible para:Linux x86, Linux ppc, FreeBSD x86, OpenBSD x86, NetBSD x86, Irix ips, Solaris sparc, Solaris x86, HP-UX, AIX (además de para todos los win). -
RE: Iniciativa FreeWare
Me extraña que nadie la haya puesto todavía…
Se trata del Openoffice.org 1.0.2.
Web oficial: http://www.openoffice.org/
Web oficial en castellano: http://es.openoffice.org/index.html
Son unos 50 megas. No olvidéis descargaros también el diccionario castellano, que va a parte del programa (otros 50 megas). Os recomiendo mirar en los cd's de regalo de revistas de informática, que en muchas vienen ya ambas cosas :sisi: .
Esta suite incluye:
Writer (procesador de textos y editor HTML).
Calc (hoja de cálculo)
Draw (módulo de dibujo vectorial)
Impress (presentaciones)
Editor de fórmulas
Base de datos (en construcción: debes instalar un driver de base de datos aparte como el también gratis MySQL)
Es una gran alternativa al odioso (lleno de bugs y caro) office de mocosoft.
Venga, hasta otra:risitas: -
RE: Una dificil
No sabía el precio de las controladoras.
Si tienes problemas para encontrar placa será una opción.