• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Nemes1S
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 12
    • Mensajes 1,026
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Nemes1S

    • RE: Fuente "b quiet 450 W"

      No creo yo que el voltaje a 1,81V sea la causa de la "total inestabilidad" de tu sistema… He visto cientos de veces voltajes peores con estabilidad 100%. Además, la monitorización de voltaje de las placas no es 100% exacta (y a veces dista muuucho de serlo) y lo que pensamos que es un "undervolting" en toda regla no lo es en realidad si se mide la salida de los reguladores de voltaje. Y cuando realmente el "undervolting" existe, no siempre es culpa de la fuente sino de un mal diseño de la placa base...

      Precisamente esa es la fuente que estamos usando en las nuevas pruebas del X-Proto tanto en un sistema AMD (2,2 VCore) como en un sistema P4 altamente overclockados (con la Mach II) y de momento no hay nada que reprocharle, y no será por falta de exigencia... 😉

      ¿Has probado otras fuentes?

      Salu2

      publicado en Hardware
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: 11 de Febrero, día fatídico para navegar

      El problema parece ser el famoso proxy de Telefónica, ya que sólo está afectado el servicio HTTP y sólo en la red que está detrás del proxy. Ahora mismo estoy en el curro con una ADSL de Comunitel que no pasa por el proxy y funciona perfectamente…

      ¿Donde estaba el decálogo aquel que hablaba de todas las ventajas del proxy? 😉

      Salu2

      publicado en Redes y almacenamiento
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Otro nuevo y peligroso agujero en Windows

      Gracias, de todas formas ya se había comentado en el foro de Windows, aunque no de forma tan amplia 😉

      http://www.hardlimit.com/forum/showthread.php?s=&threadid=26618

      Y sí, es una vegüenza :rabieta:

      Salu2

      publicado en Software
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Opiniones para refrigerar, por favor.

      Paciencia hombre, que durante la madrugada no te contesten no deja de ser más o menos normal… 😉

      Salu2

      publicado en Tarjetas Gráficas
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Confirmación de si es un pata negra

      Hombre, yo tuve un 1800+ AIUGA que llegaba a 2100 MHz a 1,85V o así… La verdad es que era un micro excelente para ser un "A" y subía por encima de la media pero bueno, te lo comento para que no pierdas la esperanza de que sea bueno dentro de lo que cabe y puedas pasar de los 2000 MHz, pero los 2400-2500 de un "pata negra" pues por desgracia no 😞

      Ya nos contarás 😉

      Salu2

      publicado en Procesadores
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Confirmación de si es un pata negra

      Pues me temo que un pata negra no es, ya que estos son los TBred B JIUHB DLT3C… 😞

      Ese va a 1,5V porque es un TBred A, pero no es lo mismo...

      Salu2

      publicado en Procesadores
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Prescott 3.2 + disipador retail = 71 grados en Idle!

      Obviando cualquier tipo de comentario jocoso y analizando bien el tema, lo que no es normal que el Prescott, con su diseño de 9 nm y reducido voltaje, consuma (y se caliente) tanto más que los micros de 13 nm.

      http://www.overclockers.com/articles948/
      http://www.overclockers.com/articles952/

      A mi me da que Intel se ha topado con serios problemas de fabricación en su proceso de 9 nm (nada nuevo, los rumores vienen de largo) que hacen que sus micros tengan problemas para subir de velocidad como esperaban. Ante esta situación han tenido que emplear voltajes algo superiores a los inicialmente especificados, lo que redunda en una mayor disipación de calor. Si ya de por sí hay problemas con el proceso de 9 nm, el 'forzar' de esta manera las CPUs no ha mejorado precisamente el panorama. Y no es lo mismo disipar 82W en la superficie de un Northwood que 102W en un Prescott que posiblemente sea de menor tamaño (chapita aparte)

      Además, lo de las 32 etapas ha sido, al parecer, un cambio de última hora, lo que podría venir motivado por una necesidad de alcanzar las altas velocidades de reloj que se esperaban, lógicamente, del proceso de reducción en la fabricación y el menor voltaje.

      Imaginemos por un momento un Northwood de 9nm y menor voltaje… Si los de 13 nm ya suben muchísimo ¿por qué no va a subir incluso mucho más el Northwood si todo está a su favor - arquitectura, proceso de fabricación...-? Pues yo creo, a riesgo de ser pesado, que el problema es la IMPLEMENTACIÓN actual del procesador en silicio.

      Aunque tampoco olvidemos que AMD por ejemplo tuvo problemas similares con el TBred A (aunque había diferencias pero bueno...) así que sólo el tiempo dirá...

      Salu2

      publicado en Procesadores
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Problema al overclockear C. Zenith 7Njs Rev A2

      ZiWi, a mi me sucedía lo mismo si cortaba la corriente del interruptor de la fuente durante un rato largo (o si estando cortada pulsaba power, lo cual descarga por completo la fuente) cuando overclockaba el sistema por encima de los 1800-1900 MHz… Con las 2 placas igual y no era el único (ni tu tampoco ;)) así que parece ser un fallo generalizado con esa placa.

      Al menos aprendí que no era necesario borrar la CMOS para arrancar: a mi me bastaba con poner el jumper del FSB a 100 MHz, arrancar (así si iba bien), apagar y volver a ponerlo en la otra posición (133 etc..) No me preguntes por qué, pero funcionaba 😕

      Salu2

      publicado en Overclock
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: GIGABYTE 7N400-L alguien la tiene??

      El multi va por dips, no por BIOS. Para modificar el FSB libremente tendrás que seleccionar un modo "expert" o algo así en la BIOS, si no sólo te salen las opciones oficiales (prueba a pulsar CTRL+F1 en el menú principal, en las gigabyte suele haber un menú oculto) Y en cuanto al VCore, es lo que hay con esa placa 😉

      Salu2

      publicado en Procesadores
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Intel lanza el microprocesador Prescott

      Efectivamente, ya llegan, se va notando que el verano está más cerca, no sé si tendrá algo que ver… 😄

      Salu2

      publicado en Procesadores
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Problema al overclockear C. Zenith 7Njs Rev A2

      A mi me pasaba algo parecido con mi ex-7NJL1 (igual pero sin SATA, Firewire y tal…) En mi caso a velocidades cercanas a 200 MHz empezaba a írseme la imagen en el escritorio, sobre todo navegando por páginas con mucho flash y tal, llegando incluso a ponerse en modo 640x480x16 colores tras un "error en el adaptador gráfico". A veces incluso terminaba corrompiendo el registro... 😞 Sin embargo en 3D iba más o menos bien 😕

      Probé de todo y no hubo manera de estabilizarla (aunque no llegué a hacer la mod del VDD) mientras que la primera que tuve (que se le jodió la BIOS y tuve que cambiarla) sí que era estable a 200 de bus.

      Podrías probar con una gráfica PCI (yo ya no recuerdo si lo hice) pero sinceramente a mi me da que no es el AGP en sí sino el mismo "northbridge" que se lia a hacer cosas raras (también daba fallos en el superPi y eso)

      En mi opinión simplemente es que tu chipset es de los chungos y no admite velocidades altas incluso con la mod de voltaje hecha, lo cual es una jodienda... 😞

      Salu2

      publicado en Overclock
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: He vuelto ;)

      Pues enga, re-bienvenido 😉 y a darle duro al foro 🙂

      Salu2

      publicado en General
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Super PI Test (Los 30 PC's más rápidos de HardLimit)

      ¿1:12? A mi me parece un fake como un piano viendo por ejemplo el resultado de Morph y otros P4…

      Salu2

      publicado en Software
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Giant III

      Riete todo lo que quieras de mi opinión (yo creo que no me he reido de nadie) pero los problemas de compatibilidad e instalación a los que hacen referencia en Bit-Tech creo que no se los está inventando nadie porque están detallados y con imágenes. En cuanto a las reviews que pones, yo tengo mi propio criterio para ver cuales son de fiar y cuales no tanto… Tú tendrás el tuyo por supuesto y me parece lo más normal. Y no pretendo cambiarlo, cuando pareces más un comercial de Thermaltake que otra cosa...

      Ah, y gracias por lo de campeón pero ni la mitad que algunos que sí van de campeones... 😉

      Salu2

      publicado en Tarjetas Gráficas
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Giant III

      Esperemos que sea bastante mejor que el Giant II que resultaba ser una 'castaña'.

      http://www.bit-tech.net/review/293

      Thermaltake en estado puro, mucho ruido y pocas nueces… 😉

      Salu2

      publicado en Tarjetas Gráficas
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Se me han quitado las ganas de participar en este foro. Adiós.

      Bueno, creo que ya es suficiente la "despedida" que se le ha dado al compañero arzall ¿no? No hagamos tampoco un circo de la situación 🙂

      Salu2

      publicado en General
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Ati 9600 PRO a XT

      No es el mismo chip pero es exáctamente la misma arquitectura y de diseño equivalente… ¿cómo si no te explicas que se pueda usar la BIOS del otro chip? Un mismo diseño se puede plasmar en silicio de distintas formas pero no deja de ser el mismo producto. No confundamos conceptos porque mal vamos...

      De igual forma el 9800 XT no es igual que el Pro ya que ha sufrido ligeras modificaciones en su organización interna para que pueda alcanzar velocidades de reloj superiores. A lo que me refiero es a que FUNCIONALMENTE es el mismo. Tampoco era el mismo chip el TBred A que el B por ejemplo y rinden lo mismo a igualdad de reloj.

      A ver si no nos centramos en los detalles irrelevantes y vemos lo realmente interesante e importante del tema 😉

      Salu2

      publicado en Tarjetas Gráficas
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Prescott 3.2 vs Northwood 3.2 (resultados deducibles…)

      Como bien dicen en overclockers.com (abajo está el link, de recomendada lectura) lo de las 32 etapas no es ni bueno ni malo en sí, es simplemente un principio de diseño tan válido como cualquier otro. El problema es que, al parecer, Intel se ha visto obligada a hacerlo prácticamente a última hora (no iban a ser tantas etapas) porque no ha conseguido el incremento de velocidad (MHz) esperado con el Prescott por el paso a los 9 nm. Así que han intentado recuperar los MHz que se les han quedado por el camino por la vía rápida, es decir, reduciendo el rendimiento MHz a MHz de la CPU. Algo no les ha salido muy bien cuando una reducción en el proceso de fabricación produce un micro que a igual velocidad y menos voltaje disipa mucho más calor que uno equivalente en 0,13 micras.

      http://www.overclockers.com/articles940/

      Ya se encargarán luego de camuflar la pérdida de rendimiento con nuevas optimizaciones SSE (ya es vergonzoso) y la mayor capacidad de cache L2, lo cual combinado con una de sus eficientes campañas de marketing y publicidad harán del Prescott un superventas como todos sus antecesores… Y no es que sea un mal procesador, pero no va a resultar ser la maravilla que muchos esperaban y que nos intentarán vender.

      Y por otro lado, Intel ha decidido ya el abandono y muerte ¿anticipada? del socket 478 sin que se tenga muy claro cual es el motivo... Tanta polémica sobre si los 865 y 875 soportaban o no el Prescott, los fabricantes que se lanzan a revisar sus diseños para hacerlos "Prescott ready" y resulta que lo más potente que va a existir para socket 478 va a seguir siendo el Northwood ya que el Prescott se quedará en 3,4 GHz ¿la vieja jugada para vender más chipsets y placas? Ya sabéis, el que quiera Prescott de verdad, socket LGA775 al canto que de paso necesitará nuevos conectores de las fuentes de alimentación y veremos a ver si DDR2...

      http://www.xbitlabs.com/news/cpu/display/20040123103754.html

      Salu2

      publicado en Procesadores
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Ati 9600 PRO a XT

      ¿Liando el tema? Para nada…

      Liar el tema es negar lo evidente: que la única diferencia de rendimiento entre las Pro y las XT viene dada por sus mayores velocidades de reloj. Como mucho se gana algo en el 3DMark debido a problemas con la combinación de BIOS mutada y drivers o a alguna "optimización" en los drivers de ATi para la XT en 3DMark.

      Liar el tema es hacer creer que arriesgarse a meter una BIOS distinta (incluso "casera") a una gráfica que vale una importante suma de dinero es mucho mejor que simplemente "overclockarla" a la velocidad deseada (más fácil y mucho más seguro) porque existe algo llamado "el bit mágico" que hace que las Radeon 9800 y 9600 Pro corran más si el ID del chip gráfico en la BIOS indica XT en lugar de Pro.

      De momento no he leido a nadie resultados FIABLES o CONCLUYENTES de mejora en ninguna otra aplicación que no sea 3DMark03.

      ¿Por qué se pretenden dar como válidos resultados de 3DMark03 que muestran defectos gráficos? ¿Acaso no se criticaba a NVIDIA y se invalidaban sus resultados porque no mostraban las escanas tal y como deberían hacerlo? Ahora resulta que con tal de tener una XT (aunque sea falso, ya que una XT a velocidades de Pro es simplemente una Pro) aceptamos defectos en la imagen para conseguir un resultado mejor en 3DMark... A eso lo llamo yo criterio 😉

      Salu2

      publicado en Tarjetas Gráficas
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Ati 9600 PRO a XT

      Lo del 3DMark y la "mejora" de rendimiento más parece debido a los fallos gráficos que se producen tras la mod (fruto posiblemente del uso del driver XT con la BIOS Pro mutada a XT) que otra cosa… Un ejemplo que encontré por ahí investigando el tema:

      Los tests en los que hay mejora de rendimiento son los que presentan los defectos de imagen. Demasiada casualidad para mi gusto…

      Tanto criticar a NVIDIA y sus optimizaciones (ojo, con toda la razón) y ahora muchos usuarios de ATi se ponen a hacer lo mismo. En fin, a esto hemos llegado con el 3DMark: a que en 20-30 páginas en diversos foros hablando de la "mutación" a XT sólo 1 ó 2 personas sea capaz de dar resultados con cualquier otro software que no sea el 3D03, quizás porque no hay mejora alguna y la mayoría prefiere engañarse a sí misma con su flamante "Radeon XT Placebo" 😉

      Salu2

      publicado en Tarjetas Gráficas
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • 1 / 1