No creo que los de Epox te dejen hacer eso.
Pero los de la tiend ase quedan contigo, despues de lo que han puesto por aqui no tengo ninguna duda, ademas, las DDR son asimetricas fisicamente, ¿no?.
No creo que los de Epox te dejen hacer eso.
Pero los de la tiend ase quedan contigo, despues de lo que han puesto por aqui no tengo ninguna duda, ademas, las DDR son asimetricas fisicamente, ¿no?.
¿Pero es un navegador en si mismo es uno de esos ad-ons que usan el IE como motor.?
No es que sea mas sencillo hacerlo para uno que para otro, dependera en gran medida del editor que utilices. Si usas el FrontPage te parecera todo muy sencillo, pero despues miras el codigo y te ha metido una cantidad de porqueria impresionante, pero impresionante de verdad.
Sobre lo de el DHTML, el problema esta en las capas segun IE y Netscape, esta claro que las del IE (div) son mucho mas potentes y versatiles que las del Netscape, el problema es que solo las entiende el IE. Normalmente cuando las usas con otros navegadores, no entienden la trasparencia, la posicion, etc.
De todas formas hay maneras de solucionar estos problemas, una es como lo haces esta web precisamente, en el contenido dhtml, metes flash y te aseguras de la compatibilidad, eso si, via plug-ing.
Yo juraria que la memoria no se puede poner al reves, no he montado muchas ddr, pero estoy casi seguro.
De todas formas lo que te cuentan suena a eso, a cuento chino. Si l aplaca esta en garantia que se dejen de chorradas, que aunque le hayas dado un hachazo y la hayas partido por la mitad, si tu dices que le paso al encenderlo te tienen que creer, no tienen porque dudar de lo que le dices.
P.D.: Lo del hacha es coña, si haces eso pami que no te la cambian.
Pues yo tengo complejo de Galo, sigo con mi Banshee de 16MB PCI.
Pero eso es normal, sobre todo con la meoria. No hay tantos fabricantes de RAM y alguna tendran que montar la genericas, ¿no?. Yo he visto muchas con memoria Sansung y Hynix (se escribe asi).
Lo raro es que te vendan memoria generica Mushkin.
Sobre lo que ha comentado el compañero de la velocidad de su ram, me parece que 5 ns es algo lento para las que se estan despachando, ¿no?.
Esta puesta dos veces, eso si, con los datos que parecen oficiales.
Las dos cosas.
Si te compras la tarjeta el micro te la va a limitar y si te compras el micro no tienes tarjeta.
La ventaja de comprarte el micro es que de lo que no pueda tirar la tarjeta podra tirar el micro.
De todas formas si estas pensando en la 4600, la decision es mas facil, te compras una 4200, por ejemplo y un XP, te va a costar lo mismo.
El problema para el que hace la web en condicones, el que no usa FrontPage, vamos, es que o haces una version para cada navegador o lo haces para le mayoritario, el IE.
Yo procuro siempre hacerla lo mas extandar posible y que se pueda ver con cualquiera, pero ya se sabe que eso es dificil.
Lo de programar un codigo especifico es complicado, pierdes tiempo y no sirve para mucho, porque vas a ganar un porcentaje muy pequeño de visitas.
Igual a raiz de esta encuenta tenemos que cambiar los planteamientos, ojala.
A mi me huele mal el asunto, es raro que se cometan tantos errores, sobre todo cuando al comprar las tarjetas a la fabrica el distribuidor no las paga como genericas, difil que se equivoque con ese tema.
De todas formas, si son autenticas, que suerte tienes, disfrutala.
Hace tiempo que escuche eso del cancer y que Intel estaba por medio, al parecer no cumplian totalmente con el objetivo y dedicaban los calculos a otras cosas, por eso desconfie un poco.
Lo del SETI (Busqueda de vida extaterrestre) se basa en la informatica distribuida, en vez de construir un supercomputador y hacer todos los calculos, se aprovecha la potencia de miles de ordenadores.
Hay proyectos de todo tipo, el que te han comentado del cancer, yo lo veo mas util; el del seti o incluso uno que busca la clave de los algoritmos de la RSA y que tiene premio y todo.
Es cierto que no sepuede controlar lo que el programa manda por la red, pero, en el peor de los casos, ¿que hay que ocultar qu eya no sepan los de microsoft?.
A mi se me olvido poner que uso el Opera. He usado Netscape, Mozilla (poco) y el IE (cuando no queda otro remedio) y creo que el mejor es el Opera y con diferencia. Es muy rapido y consume menos recursos que el IE, ademas muestra la velociadad a la que descargas y el peso de las webs.
¿Que tal es el keroberos?. He visto que se usa bastante pero yo por problemas con mi winmodem no podia navegar desde Linux.
Sobre lo de la compatibilidad, no vamos a descubrir nada nuevo, Microsoft cambia los estandares como le da la gana, todos los navegadores cumplen las normas del W3, pero los de micro introducen lo que le da la gana. De todas formas los mayores problemas con el Netscape eran el uso de capas y dhtml y el opera lo maneja de manera muy similar al IE.
Me alegro de que esteis bien y animo para los afectados.
Vale, ya se como se hace.
Por si le interesa a alguien, cuando le das a poner post, se te habre una nueva donde pudes poner las opciones.
Estoy pensando en montar una page y me preguntaba como anda el porcentaje de navegadores usados, para usar un codigo u otro. Tambien puede ser bueno para Maz, si no lo controla ya de otra forma.
Pues eso, ¿que navegador usas y por que?.
He detectado otro error ortografico, minusculo, eso si, pero para corregirlo
[Editar Enc [i] esta (solo moderadores)] deberia poner encuesta.
Sale debajo de las opciones de la encuesta en la parte derecha.
Salu2.
Ya se que hay una opcion abajo del todo al escribir el post, ¿pero como se ponen las opciones?.