• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Patagonico
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 1
    • Mensajes 155
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Patagonico

    • RE: GPU Boost 2.0 - Funcionamiento y overclock de la Geforce Titan

      @Jotole:

      Te digo lo que hago yo. Donde tengo suficiente no le meto los 1200, trabajan a esos 1006. Donde me veo justo de pontecia las pongo a 1200. No está de mas tener esa potencia "bajo el capó", para cuando haga falta.. ;).

      Osea la opción 3…..

      Salu2....

      majo, bajo tu opinión, como crees que afectaría un voltaje de 1,25 a estas tarjetas ??. Y ya no al core, los vrm y demás circuitería, sin cambiar reguladores de voltaje etc…

      He encontrado una bios que las sube hasta los 1,25. Pero aún teniendolas pasadas por agua y unas temperaturas mas que buenas, pasarme de ese 1,21 que permitía la tarjeta antes de modificarle la bios me dá mucho respeto....Espero que me duren mucho tiempo..........xD.

      Posiblemente con esos 1,25 estariamos hablando de unos 1400 Mhz.

      Gracias de antemano....

      Salu2....

      Bien entonces mantener tal como esta lo decia para no tenerla a 1.21v y dejarla un poco mas relajada, por lo que vi en un pagina de bios modificadas estaba esa de 1.25v y decia bajo su propio riesgo varias grafica petadas yo tampoco lo haria.

      Saludos.-

      publicado en Tarjetas Gráficas
      PatagonicoP
      Patagonico
    • RE: GPU Boost 2.0 - Funcionamiento y overclock de la Geforce Titan

      Me da la sensación de que me subio algo la temperatura en carga y no en idle incluso la encuentro increiblemente fresca, ahora mi pregunta es que harian uds.

      arranco con el Evga precision lo cual anula el core de 1202 la bios es de 1.21v alcanzando el maximo de 1006 pero no la subo porque encuentro suficiente el rendimiento de la gráfica.

      • Vuelvo a la Bios original
      • Actualizo a bios modificada de 1.162v y quito la limitación de power target de 106% para subir un poco si necesito potencia
      • Dejo la bios de 1.21v aunque no le haga OC.

      Saludos.-

      publicado en Tarjetas Gráficas
      PatagonicoP
      Patagonico
    • RE: GPU Boost 2.0 - Funcionamiento y overclock de la Geforce Titan

      La bios original viene con 1.162v ?

      Y en tema de temperaturas habeis notado aumento de estas despues de modificar las bios especialmente a 1.21v ?

      Saludos.-

      publicado en Tarjetas Gráficas
      PatagonicoP
      Patagonico
    • RE: GPU Boost 2.0 - Funcionamiento y overclock de la Geforce Titan

      @Str@divarius:

      Gracias Pepillo, así es…

      Es decir, si lanzas el Evga / MSI-AB con el windows has de poner "esos +200 o lo que sea"...es decir tiene el boost por defecto de la tarjeta (eso sí, con el voltaje a 1.212)

      Si lo lanzas sin ningún programa de estos, ésta a 1202 (lo metido en la BIOS de Naenon , y el voltaje a 1.212) por lo que si no quieres que haga throling tienes que editar el Power y demás...

      ¿Corroboras lo que comento Pepillo?.

      Un saludo y gracias por tu trabajo... pues hace las cosas mucho más fáciles a la gente que vamos poseyendo estas "bichas". Espero que estas cosillas se vayan solucionando, sobre todo con Drivers y revisiones del MSI_AB y EVGA...pues , de todas formas los tienes que iniciar para ajustar, al menos, el Power... y ponerle el perfil del venti si quieres...

      Como comenta Pepillo lo ideal es arrancarlo con el Evga/Msi porque sin ellos la tarjeta alcanza facilmente los 90ºC en un descuido nos ha pasado.

      Mi caso en particular la grafica sube muy bien pero aunque puse la Bios de Naenon arranco en estado de default que alcanza los 1006 porque el unico juego que vi que flaquea un poco es el crysis 3 los demas estan en 60 fps y no veo la necesidad de subirla con lo que a costado hay que cuidarla.

      Salu2.-

      publicado en Tarjetas Gráficas
      PatagonicoP
      Patagonico
    • RE: Test De Prueba Real Nvidia Gtx Titan,single-sli-tri Sli,4 WAY SLI

      duplicado …...

      publicado en Tarjetas Gráficas
      PatagonicoP
      Patagonico
    • RE: Test De Prueba Real Nvidia Gtx Titan,single-sli-tri Sli,4 WAY SLI

      @Jotole:

      Juraría que mucho menos Patagonico. Ya en el salto de 5760 x 1080 al actual 7680 x 1440p, tenía lla mitad de rendimiento con las 670. En un supuesto surround de 11520 x 2160p (La madre del cordero….:ugly:) . El salto de rendimiento sería mucho mas grande. Vamos una autentica barbaridad, que el hardware actual no movería de ninguna manera. Faltará muchas generaciones de procesadores y graficas, para poder mover eso.

      Actualmente muevo los juegos todos en ultra, entre 55/60 el metro 2033, unos 50 el Crysis 3

      Esos son los dos unicos que muevo raspando los 60 fps, el resto por encima de 80 el BF3, sleeping dogs, MoH Warfighter, y los de su clase, y por encima de 100 los que consumen menos recursos o mas antiguos.

      Ahora, si se me pone a tiro una pantalla 4k de esas, la probaré seguro, tener muchas pulgadas y esa resolución, tiene que ser una gozada para jugar. Aunque soy un enamorado del surround, le daría una oportunidad a una de esas....

      Leí tu articulo del downsampling, igual me animo y pruebo, para ver como hace palidecer esa resolución mi pc....

      Si tu probaste esa configuración en un solo monitor y conseguiste 20 fps en un juego, divide eso por tres, y mas o menos ahí tienes como se movería. Aunque dispongo de mas potencia grafica que tú, presupongo que los movería en esos 20 fps que comentas......

      Vamos totalmente inviable.......

      Un Saludo...

      Mis pruebas siempre dieron casi igual en todas la pruebas perdida de rendimiento de 40-50% pasar de 1440p a 2160p y en tu caso deberías estar cercano a mis valores al contar con 3 graficas aunque sigo pensando que valdrá la pena estas pantallas a partir de que consigan los 60hz que sera recién en 2014 y en tu caso al ser amante del surround seria pillar una de las pantallas 4k oled curvas.

      Salu2.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      PatagonicoP
      Patagonico
    • RE: Test De Prueba Real Nvidia Gtx Titan,single-sli-tri Sli,4 WAY SLI

      @Jotole:

      Gracias por el enlace Patagonico, ya mismo será mas viable hacerse con pantallas de ese tipo y esta bien saber a que nos enfrentamos con esas resoluciones de 4K, por lo pronto un surround de eso ni mirarlo….......:ugly:

      Salu2...

      La logica indica que el rendimiento deberia ser la mitad de lo que tienes ahora, por ejemplo el crysis 3 lo prueba en resolución High dandole una media de 25 fps, yo probe con resolución Ultra y mi media es de 15 fps, el FC3 en Ultra consigue 20 fps y a mi el juego me rechaza la configuración 3840x2160p.

      No conozco mucho del Surround quizas lo puedas configurar por downsampling a 3840x2160 a 30Hz otra configuración deberia fallar, pero la logica diria que el rendimiento deberia estar entre 10-20 fps en la mayoria de los casos.-

      Salu2.-

      publicado en Tarjetas Gráficas
      PatagonicoP
      Patagonico
    • RE: Test De Prueba Real Nvidia Gtx Titan,single-sli-tri Sli,4 WAY SLI

      Muy interesante comparativa de GTX 680 - GTX 690 - HD 7970 - HD 7990 - Titan - Titan SLI en resolución 3840x2160.

      Frame Rating: High End GPUs Benchmarked at 4K Resolutions | PC Perspective

      publicado en Tarjetas Gráficas
      PatagonicoP
      Patagonico
    • RE: GPU Boost 2.0 - Funcionamiento y overclock de la Geforce Titan

      @fjavi:

      Ahora que la tienes desbloqueada hazle un perfil de ventilador mejor, asi mantendrás las temperaturas y ganas rendimiento.

      saludos

      El perfil de ventilador esta, ayer al reiniciar sin el Evga al probar con el core 1202 llego a 90º, la temperatura ambiente es de 25º quizas influya.-

      Saludos.-

      publicado en Tarjetas Gráficas
      PatagonicoP
      Patagonico
    • RE: GPU Boost 2.0 - Funcionamiento y overclock de la Geforce Titan

      @Pepillo:

      Sube la memoria, pasa un benchmark, y verás que no ganas nada. Al menos en mi experiencia. Por lo tanto, sube sólo el core, cada Mhz de más te da mayor puntuación en los benchmarks y deja la memoria sin tocar, que encima aumenta el consumo subirla. En cuanto a la estabilidad, pasa una batería de Unigine y 3dMark, y luego juega una hora o más a algún título exigente, como el Crysis 3, y listo.

      Saludos

      Bien iremos probando, subi el power target a 130%, la gráfica alncanzo los 82ºC con el ventilador a 90% ahora en el GPU-Z en power consumition el TDP llego a un máximo de 129,4% :susto: esta bien? o deberia estar en 100, y como afecta esto al consumo que comentais de 250W y no pasar de 285W .

      Saludos.-

      publicado en Tarjetas Gráficas
      PatagonicoP
      Patagonico
    • RE: GPU Boost 2.0 - Funcionamiento y overclock de la Geforce Titan

      @Pepillo:

      La primera es la original de Naenom. Este usuario la hizo a medida de su gráfica. Aplica un voltaje de 1,21 en carga (baja el voltaje en 2d), un Boost de 1.202 Mhz, desbloquea el ventilador para que pueda llegar al 100%, y permite hasta un 150% de consumo y hasta 1.400 Mhz de overclock. Es la más utilizada y tiene una tasa de éxito muy alta, a casi todos los poseedores de Titan les va bien.

      Luego empezaron a salir modificaciones, sobre todo en el tema del Boost y el voltaje. Si a una Titan le basta menos voltaje para mostrase estable a 1.202 Mhz, pues mejor, por eso hay varias. De manera análoga, si tienes la mala suerte de que no te es estable a 1.202 Mhz, lo suyo es usar una que tenga un Boost menor, 1.100 Mhz, por ejemplo.

      Hay que tener en cuenta que estas modificaciones las "machaca" el Precision luego si lo pones para que te arranque con el Windows. Por ejemplo, si pones un offset solo de +100, y reinicias el ordenador, ya no va a 1.202 Mhz, si no a 1.100 Mhz o similar. Si pones 0 en el Boost, se te queda como de fábrica, en mi caso 1.006. Pero ojo, si lanzas el Precision una vez arrancado el Windows y pones un offset de +200, te encontrarás la gráfica a 1.400 Mhz …..... y seguramente te pete, lo digo porque me ha pasado :wall:

      Así que como luego puedes retocarlo vía software todo, el voltaje, el offset, etc., bajándolo o subiéndolo a voluntad, no me compliqué la vida y puse la primera Bios, que creo que es la que usó también Jotele y ELP3.

      Saludos

      Probando llegue a 1271 de core arrancando sin el Evga (default 1202) se ve en el máximo de gpuz aunque todavía falta por probar un poco mas.

      Aunque todavía no capto la relación de core clock con la mem clock para que no pete :wall:

      Cual seria el mejor programa para probar su estabilidad?

      Salu2.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      PatagonicoP
      Patagonico
    • RE: GPU Boost 2.0 - Funcionamiento y overclock de la Geforce Titan

      @Pepillo:

      La biso te lo pone automáticamente a 1.202 Mhz, lo que si tienes el eVGA Precision para que se inicie con el sistema, este te lo vuelve a poner como de fábrica. Al menos a mi, si inicio el S.O. sin el eVGA, estoy a 1.202 Mhz. Pero mejor que lo puedas controlar con el Precision y poner el offset que quieras y te sea estable (y no te olvides de modificar el perfil del ventilador y aumentar el Power a 120%-130%)

      Saludos

      Estuve probando un poco con los valores del tutorial

      Power Target 130%
      Temperatura 90º
      Gpu clock + 200
      mem clock + 150

      Por lo que veo es una ganancia aproximada del 15-20% en el Bioshock pero la temperatura me subio de 78º a 84ºC.

      Apague y arranque nuevamente y se mantenia el perfil en el Evga precision 1037 core, configure para que no arranque en windows y al reiniciar la bios estaba nuevamente en 837 sin el Evga mirando en el GPU-Z.

      Saludos.-

      publicado en Tarjetas Gráficas
      PatagonicoP
      Patagonico
    • RE: GPU Boost 2.0 - Funcionamiento y overclock de la Geforce Titan

      @Pepillo:

      Patagonico, ¿Has cambiado la bios? ¿Como te ha ido?

      Saludos

      Hola Pepillo no he podido estoy probando abro el comando cmd, quito la proteción, pongo los valores para actualizar la bios me pide la 1 confirmación le doy yes, pero no me pidio el 2º yes y se cerro la pantalla de dos que ejecuta el comando quedando solo la del prompt original.-

      Edito

      Me actualizo la bios me quito la limitación del 106 sube hasta el 149, pero pense que automaticamente se seteaba para arrancar a 1202 pero sigo viendo los mismos valores que la Bios original.-

      Debo crear un perfil en el Evga precission? de ser asi que valores ingreso ?

      Salu2.-

      publicado en Tarjetas Gráficas
      PatagonicoP
      Patagonico
    • RE: GPU Boost 2.0 - Funcionamiento y overclock de la Geforce Titan

      Si me referia a eso, muchas gracias.-

      Salu2.-

      publicado en Tarjetas Gráficas
      PatagonicoP
      Patagonico
    • RE: GPU Boost 2.0 - Funcionamiento y overclock de la Geforce Titan

      @Jotole:

      1. nvflash -b backup.rom (haces backup de tu rom)
      2. nvflash –protectoff (quita la protección)
      3. nvflash -4 -5 -6 BIOS1.rom (Fuerzas la BIOS)
      4. Pide confirmación 2 veces, Yes 2 veces
      5. Tarda un poco
      6. Reiniciar

      Efectivamente, sería el comando nvflash -4 -5 -6 BIOS1.rom.

      No te entoendo lo del usuario….

      Salu2...

      Me refiero a la guia en Inglés el usuario siempre a los comandos los pone con " pero despues dice without quote

      Gracias.-

      publicado en Tarjetas Gráficas
      PatagonicoP
      Patagonico
    • RE: GPU Boost 2.0 - Funcionamiento y overclock de la Geforce Titan

      Si quisera actualizar a la bios1 de 1.21

      "nvflash -4 -5 -6 BIOSNAME.rom"

      el comando deberia ser:

      nvflash -4 -5 -6 bios1.rom ?

      el usuario orignal siempre utilizo las " es por algo en particular ?

      La bios de Jotole 115p, que voltaje utiliza ? esa automaticamente setea a 1202 core ?

      Saludos.-

      publicado en Tarjetas Gráficas
      PatagonicoP
      Patagonico
    • RE: GPU Boost 2.0 - Funcionamiento y overclock de la Geforce Titan

      @Pepillo:

      La primera es la original de Naenom. Este usuario la hizo a medida de su gráfica. Aplica un voltaje de 1,21 en carga (baja el voltaje en 2d), un Boost de 1.202 Mhz, desbloquea el ventilador para que pueda llegar al 100%, y permite hasta un 150% de consumo y hasta 1.400 Mhz de overclock. Es la más utilizada y tiene una tasa de éxito muy alta, a casi todos los poseedores de Titan les va bien.

      Luego empezaron a salir modificaciones, sobre todo en el tema del Boost y el voltaje. Si a una Titan le basta menos voltaje para mostrase estable a 1.202 Mhz, pues mejor, por eso hay varias. De manera análoga, si tienes la mala suerte de que no te es estable a 1.202 Mhz, lo suyo es usar una que tenga un Boost menor, 1.100 Mhz, por ejemplo.

      Hay que tener en cuenta que estas modificaciones las "machaca" el Precision luego si lo pones para que te arranque con el Windows. Por ejemplo, si pones un offset solo de +100, y reinicias el ordenador, ya no va a 1.202 Mhz, si no a 1.100 Mhz o similar. Si pones 0 en el Boost, se te queda como de fábrica, en mi caso 1.006. Pero ojo, si lanzas el Precision una vez arrancado el Windows y pones un offset de +200, te encontrarás la gráfica a 1.400 Mhz …..... y seguramente te pete, lo digo porque me ha pasado :wall:

      Así que como luego puedes retocarlo vía software todo, el voltaje, el offset, etc., bajándolo o subiéndolo a voluntad, no me compliqué la vida y puse la primera Bios, que creo que es la que usó también Jotele y ELP3.

      Saludos

      Bien ya lo voy entendiendo, generalmente todos usan la Bios 1 pero si su puede usar la 3 o 4 que tienen menor voltaje mejor (según el creador dice en un parrafo que usa la bios 1 para bench y la bios 4 para jugar).

      El precision si arranca con windows ya lo deja por defecto a 1202 y si reinicio vuelve a 1006, en cambio una vez iniciado el windows si subo el offset tambien aumenta el boost y si no es estable debere poner - 102 y llevarlo a los 1100.-

      Ahora por falta de tiempo dudo que lo pruebe la semana próxima me pondre a actualizar la Bios.-

      Saludos y gracias.-

      publicado en Tarjetas Gráficas
      PatagonicoP
      Patagonico
    • RE: GPU Boost 2.0 - Funcionamiento y overclock de la Geforce Titan

      En el archivo de las bios modificadas hay 4 la única diferencia es el voltaje a que se debe ?

      BIOS1 = 1.21v, 100% Fan, 150% Power Target, 1400 Boost Limit.
      BIOS2 = 1.20v, 100% Fan, 150% Power Target, 1400 Boost Limit.
      BIOS3 = 1.187v, 100% Fan, 150% Power Target, 1400 Boost Limit.
      BIOS4 = 1.162v, 100% Fan, 150% Power Target, 1400 Boost Limit.

      Salu2.-

      publicado en Tarjetas Gráficas
      PatagonicoP
      Patagonico
    • RE: Test De Prueba Real Nvidia Gtx Titan,single-sli-tri Sli,4 WAY SLI

      Gracias, entonces si se puede volver atras me animare y ya ire contando como me va.-

      Salu2.-

      publicado en Tarjetas Gráficas
      PatagonicoP
      Patagonico
    • RE: Test De Prueba Real Nvidia Gtx Titan,single-sli-tri Sli,4 WAY SLI

      Por lo que lei en ese link en el caso de RMA se puede volver a la bios original verdad ?, es que no la quiero liar y luchar con la tienda o con Zotac, por ahora estoy probando y muy satisfecho, pero si en verdad se puede sacar un 20% mas a misma temperatura quizas me anime ;D.

      Me leere bien la guia que publicaste y los link de hecho ayer puse los mismos valores de la guia gpu clock + 124 y mem clock + 100 y funciono bien mejoraba de 6 a 8 fps en el bioshock.-

      Saludos.-

      publicado en Tarjetas Gráficas
      PatagonicoP
      Patagonico
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 6 / 8