• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Pepe
    3. Mensajes
    P
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 27
    • Mensajes 123
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Pepe

    • Hackear Popcorn Hour B110 ??

      Hola

      Tengo un reproductor multimedia Popcorn Hour B-110.
      (No sólo la placa base, sino el aparato reproductor en sí)

      Me pregunto si alguien sabe si hay alguna manera para "hackearlo" y conseguir instalarle un windows / o un ubuntu o algo parecido, ya que la interfaz de usuario me parece lentíiisima y muy poco práctica y con un windows se podría hacer muchísimas más cosas y mucho mejor.

      ¿Alguna idea?

      Gracias.

      publicado en Video
      P
      Pepe
    • RE: Alta actividad Disco duro sin causa aparente

      "Añorar el pasado es correr tras el viento"

      Parcialmente de acuerdo. No todo lo de hoy es mejor (ni mucho menos) que lo de ayer. Típica (y muy cierta) es la frase: "ya no se hacen las cosas como antes". Ahora hay demasiado consumismo…

      Renovarse o morir. . . . También de acuerdo parcialmente. Creo que esa reflexión es demasiado radical, al menos para la gente de a pie. Cada uno se queda con lo que necesita y está claro que poco a poco hay que evolucionar, pero mejor bien y con calma.

      Pero bueno, debates aparte . . .

      Sobre el tema, comentar que he estado desactivando procesos y servicios que no nos aportan nada útil y lo único que hacen es ralentizarnos el portátil, como la indexación, defragmentación y muchas otras cosas.

      Ahora parece que va mejor, pero siempre habrá por ahí alguna cosilla inútil muy cómoda en su rincón de memoria.

      Gracias por la ayuda.

      publicado en Sistemas operativos
      P
      Pepe
    • RE: Alta actividad Disco duro sin causa aparente

      Estoy de acuerdo en general con vosotros.

      El Windows vista…. sinceramente: DA MUCHO ASCO.

      Yo no tenía ninguna gana de cambiar mi XP, que va de maravilla, perfectamente configurado a mi gusto y mis necesidades por el vista, pero es que por la experiencia que he tenido con ordenadores de amigos con el vista, aún tengo menos ganas !!

      MENUDA PATATA. Es muy triste, pero que muy triste la filosofía, la forma de pensar actual sobre los ordenadores:

      Parece que ahora un ordenador no es más que una caja muy tonta con una cierta capacidad para llenarla de mierda. ¿Qué pasa cuando la caja ya está llena de mieda? Tranquilos !!, no hay problema, que no cunda el pánico !! afortunadamente, se puede ampliar la capacidad de esa caja, para seguir metiendo mierda.

      Y todo es por culpa del márketing. Porque 128 gromenagüers se venden más que 64, aunque no sepamos qué son.

      En fin. Mucho marketing y mucha mierda que no hacen más que desevolucionar y ralentizarlo todo, aunque todo sea más bonito y más brillante.

      Sigo investigando sobre qué puede ser lo que esté dando por culo al disco duro. De momento estoy aplicando todas las actualizaciones, a ver si cuando termina, lo deja ya en paz y desactivo las automáticas. También he desactivado el análisis automático del NOD32 a los archivos de inicio, aunque no creo que sea esa la causa.

      Bueno, gracias por las respuestas. Ya contaré lo que voy averiguando.

      De momento, ya he quedado con mi hermana, que si Windows Vista sigue dando este por culo, le ponemos una "copia de seguridad" de XP. Que triste es también que las copias de seguridad gratuitas funcionen la mayoría de las veces mejor que los originales por los que has pagado un riñón y medio.

      Larga vida al adorado XP. W.Vista? No! gracias !. W7? ¿Para qué?

      publicado en Sistemas operativos
      P
      Pepe
    • Alta actividad Disco duro sin causa aparente

      Hola gente, cómo va la cosa.

      Mi hermana tiene un portátil con Windows Vista home premium y me lo ha pasado para que le eche un vistazo, porque le va lentillo.

      Es muy curioso, pero es un buen ordenador. Un core 2 duo 2 Ghz, con 2 GB RAM + 1 GB turbo memory y mi centrino 1500 con 1 gb de ram va mucho más rápido, con win xp. Win vista no me gusta nada . . . bueno, a lo que iba:

      El caso es que nada más terminar de arrancarle el portátil, termina de cargar los programas que tiene en el inicio, la mayoría pijadillas que si tecla para nosequé, que si gestión de la batería, que si el iconito de ati, etc…

      y después de cargar todo eso, el disco duro sigue en alta actividad un buen rato. Es como si estuviera copiando un archivo muy grande (o muchos pequeños), o defragmentando, o analizando con antivirus, cuando no es ninguno de los casos.

      Le puse el NOD32 versión 4 y el firewall Sunbelt Personal Firewall (anteriormente conocido como Kerio).

      ¿alguien sabe qué puede ser?

      ¿O algún programa de monitoreo o algo así que diga qué programa o proceso, etc... está usando el disco duro ?

      Le he pasado el NOD32 a la memoria y el spybot Search & Destroy completo y no ha encontrado nada.

      ¿Alguna idea? Gracias.

      publicado en Sistemas operativos
      P
      Pepe
    • RE: Qué Disco duro multimedia HD me recomendáis ?

      PopCornHour A-110 500GB A110 500 GB - Discos Duros Multimedia/Divx

      este reproduce los mkv

      la idea del htpc no está mal tampoco, pero no me convence. prefiero un disco duro multimedia, aunque cueste lo suyo.

      Por cierto, en el título del post me equivoqué, quise decir disco duro multimedia HD (no HS), no sé si se podrá modificar, aunque supongo que se sobrentiende

      publicado en Video
      P
      Pepe
    • RE: Qué Disco duro multimedia HD me recomendáis ?

      Suena bien, pero ….

      que no reproduzca mkv, no me convence. Y si las actualizaciones de firmware tardan en llegar ??

      prefiero alguno que ya lo lleve TODO.

      Muy bien por lo de USB, posibilidad de reproducir desde la red por carpetas compartidas...

      HDMI (debe reproducir FULL HD 1080p)

      Lo quiero TODO, TODO y TODO.

      xD

      (sin ser un home theater pc, claro)

      publicado en Video
      P
      Pepe
    • Qué Disco duro multimedia HD me recomendáis ?

      Hola

      Ando buscando un disco duro multimedia HD, que reproduzca los formatos más comunes (divx, xvid, etc etc…) y los últimos (y más comunes tb) codecs HD por sí sólo.

      Me refiero a que no necesite ningún elemento externo (transcodificador, recodificador o decodificador ni *codificador) para reproducir HD / Full HD.

      Lo digo porque ya me ha pasado que compré uno y por no leer la letra pequeña (más que pequeña era diminuta), lo he tenido que devolver porque necesitaba nosequé transcodificador para reproducir HD.

      En concreto he visto algunos que tienen buena pinta:

      El PopCornHour A-110,
      El Zoltar TV Multimedia PLayer,
      El IAMM NTD37-L
      El Dvico Tvix

      ¿Conocéis alguno de estos?
      ¿Alguna sugerencia? Marca, modelo . . . .

      El precio no me importa demasiado mientras el producto sea de calidad.

      Gracias

      publicado en Video
      P
      Pepe
    • RE: Ruido molesto rarísimo

      Ok, ya está claro, era la gráfica.

      La acabo de cambiar por la anterior, y ha desaparecido el ruido ese de los webos.

      Respecto a la fuente, no es de poca potencia, es una xilence de 550 W. Así que es la gráfica.

      Lo que me da rabia es que la compré por una tienda en internet y ahora me tocará pagar los gastos de envío para que me la cambien…

      por si tenéis curiosidad, el equipo es un Athlon XP 1,8 Ghz con 2 GB de RAM y la gráfica nueva es una Gforce 7900 GS enorme, que casi no cabe y hace un ruido del copón, así que por esa parte me alegro, a ver si hay suerte y me la cambian por otro modelo (que no creo) o casi preferiría que me devolvieran el dinero, porque visto lo visto. . . muy caliente, muy grande y muy ruidosa.

      La tarjeta anterior es una 6200, que quién me mandaría a mí cambiarla, con lo bien que va y pa lo que juego yo xD.

      Edito: Por cierto, ya que al final no ha tenido nada que ver con la placa base y tampoco sabía de qué podía ser la cosa... ¿no convendría que en el foro se creara una nueva rama general para "problemas generales" o algo así? se trataría de cuando falla algo y no se sabe en principio qué componente puede ser...

      publicado en Procesadores
      P
      Pepe
    • RE: Ruido molesto rarísimo

      Pues mira, precisamente sí que tengo algo de sospecha de la gráfica, porque es lo último que le he puesto al ordenador, y no tiene mucho tiempo, un par de meses como máximo o así.

      Asi que, la cambiaré por la antigua para verificar su culpabilidad y si la pillo, la devuelvo a la tienda para que me la cambien por otra o lo que sea.

      Gracias por contestar tan rápido, esto casi parece un chat xD

      Saludos y ya vovleré a postear cuando concluya algo

      publicado en Procesadores
      P
      Pepe
    • RE: Ruido molesto rarísimo

      Ok, entonces tengo 3 preguntas más:

      1. ¿A qué es debido ?

      2. Si lo dejo tal cual está, ¿puede pasarle algo grave?

      3. ¿No hay otra solución alternativa menos drástica?

      Gracias por la respuesta

      publicado en Procesadores
      P
      Pepe
    • Ruido molesto rarísimo

      Hola

      Desde hace un par de días tengo un problema con el ordenador y lo pongo aquí por si alguien puede saber de qué es.

      Hace un ruido muy raro, pero lo más raro de todo es el cuando lo hace, lo hace cuando "piensa".

      Cuando carga, cuando tecleo, cuando paso el ratón por un rollover . . . .

      Este ruido sale de la carcasa y no son los discos duros, los he desconectado completamente.

      Ya digo, que es rarísimo

      Tampoco es nada de Windows, porque en la BIOS también lo hace, cuando cambio de opciones o me muevo por los menús. Se oye como "procesa". No sé si es problema del altavoz interno, de la placa base o de la gráfica.

      ¿¿ Os ha pasado algo parecido alguna vez ??

      ¿Alguna idea de qué puede ser?

      De momento sólo es el ruido, (y tampooc es siempre), el ordenador funciona bien, no se cuelga ni da errores ni nada, pero estoy intranquilo por saber qué puede ser y si es grave o no.

      Saludos

      publicado en Procesadores
      P
      Pepe
    • RE: Puede una buena caja absorber el ruido de unos componentes no silenciosos?

      Un compañero donde trabajaba, usaba un MAC con 2 procesadores, vamos una bestia, porque es para diseño.

      Bueno, pues te puedo decir que el ordenador no hace nada de nada de nada de ruido, parece que esté apagado. En cambio, cuando le quita la tapa a la carcasa, parece un helicóptero.

      Supongo que la caja estará muy optimizada de tal manera que cerrada, refrigera el ordenador perfectamente, todos los componentes y no se oye ni un sólo ventilador, sólo en pleno silencio, agudizando el oído se aprecia un suave y ligerísimo zumbido, que prácticamente no se aprecia. Ya digo, que hay que "concentrarse" para oírlo.

      Así que la respuesta es: SÍ, una caja puede silenciar lo que haya dentro.

      Doy fe.

      publicado en Refrigeración
      P
      Pepe
    • RE: Ordenador que no hace nada al encenderlo

      Ya te digo xD

      Menosmal que no lo he tenido en marcha mucho tiempo, un par de minutos o así, como mucho.

      publicado en Procesadores
      P
      Pepe
    • RE: Ordenador que no hace nada al encenderlo

      Holas

      Perdona Kernel, no sabía que te referías a eso.

      De todas formas, os cuento como va la cosa, ya que tengo al principal sospechoso: La fuente.

      Hoy he recibido la placa de 2ª mano que compré por internet. Placa + micro + ram y gráfica. La ram y gráfica no me hacen falta, se las daré a mi sobrino, pero como venían incluidas . . . .

      Total, que he ido a probarlo. Desmonto la placa rota, la quito, monto el disipador a la nueva placa, (le aplico antes al micro la crem de la crem (Artic Silver 5))….
      Y aquí viene el eterno problemilla con la guerra fabricantes placas VS fabricantes placas VS fabricantes cajas. Yo no sé qué se habrán hecho entre ellos, pero hay que ver. Bueno, a lo que iba.
      Termino de montar la placa nueva en la caja, (una Thermaltake Armor JR. ahora sí lo he mirado). (Esque tengo el ordenador en otra casa, sin internet). Lo enchufo, le doy al interruptor de la fuente y . . . anda !, se enciende sólo !. Antes no se encendía de ninguna manera y ahora se enciende él sólo. Tendrá mono. xD
      Bueno, "habré conectado mal los dichosos cablecitos del power en la placa". Apago la fuente, lo miro bien... están bien conectados.
      Y hago una prueba: los quito todos y vuelvo a darle al ON a la fuente y... lo mismo. Y el caso es que el ordenador arranca bien. (No he llegado a windows, pero he entrado en la bios pa probar, para ver temperatura micro, y lo que había por ahí...)

      Así que tengo una fuente de alimentación un poco rebelde. Debe de haber sido este el motivo por el que se estropearía la otra placa. Efectivamente, fuente chunga. Supongo que se habría estropeado antes de ponerle el SAI.

      Saludos

      publicado en Procesadores
      P
      Pepe
    • RE: Ordenador que no hace nada al encenderlo

      La prueba de puentear la fuente no la hice porque no tenía cable en ese momento…, pero ya probé otra fuente nueva.
      Efectivamente, sin nada de RAM ni pita ni se enciende ni nada de nada de nada.

      Así que ya está claro, la placa a la mierda.

      Muchas gracias, chicos. A ver si tengo más suerte con la que me acabo de comprar por internet, de segunda mano.

      Al menos tengo el consuelo de que es mejor 🙂

      Ya he dado el salto a los 64 bits, jejejeje.

      Un saludo !

      publicado en Procesadores
      P
      Pepe
    • RE: Ordenador que no hace nada al encenderlo

      Gracias por las respuestas con las sugerencias.

      La RAM, bueno, no la sustituí por otra, pero lo que sí hice fui quitar los 2 módulos que tengo e intentar arrancarlo sin nada de RAM. Supongo que debería pitar en esa situación, así que la RAM la descarto.

      Bueno, ya doy por perdida la placa base. Lo que más me preocupa ahora es encontrar la explicación, la causa, el culpable de esto. Puede haber sido la caja? la fuente?. Algún contacto de la placa o de algún cable con la caja puede provocar esto ??.

      Cuál pensáis que puede haber sido la razón de esto.

      Tengo miedo de montar la nueva placa en la misma caja, con la misma fuente y que se vuelva a joder. Claro, que tampoco quiero deshacerme de la caja y la fuente . . . en su dia me costaron una pasta y no tienen tampoco mucho tiempo. No recuerdo qué caja es, pero es una de aluminio, de marca.

      publicado en Procesadores
      P
      Pepe
    • RE: Ordenador que no hace nada al encenderlo

      Bueno, después de hacer unas pruebas….

      He cambiado la pila por otra. Nada.
      He cambiado la fuente de alimentación por otra. Nada
      He quitado discos duros, cd-roms y tarjetas PCI, también la AGP. Nada.

      He intentado arrancar puenteando los pines del power switch de la placa base. Nada

      Esto ya pintaba mal desde el principio, pero ahora ya está confirmado. Sólo se me ocurre que sea la placa o el micro y en ambos casos, me jode mogollón.

      Pero lo que más me jode de todo es el no saber la causa de por qué coño se ha estropeado de esta forma tan ridícula. Me jode porque si lo arreglo (sustituyo la placa base o el micro...), puede volver a estropearse en un par de días por lo mismo. Estoy un poco hasta los huevos de estas situaciones que no paras de romperte la cabeza. Perdonad el lenguaje.

      Lo más seguro es que termine vendiendo las piezas que van bien y así acabe con el misterio.

      Bueno, un saludo y gracias por la ayuda, Kernel.

      Por cierto, a ver cuando te actualizas, que la 1.0 ya es un poco vieja, xD

      publicado en Procesadores
      P
      Pepe
    • RE: Ordenador que no hace nada al encenderlo

      Lo del SAI lo descarto, porque he probado a enchufarle otras cosas y funciona perfectamente.

      Y lo de la fuente o la placa… podría ser, pero esque me resisto mucho a creerlo, que se estropee así porque sí, sin motivo aparente. La fuente no tiene más de un año y no es marca la pava, aunque no recuerdo qué marca es, pero no es mala de las baratas.

      No mencionas nada sobre lo de la pila. ¿No crees que pueda ser?

      Hoy conseguiré una pila de otra placa, para probarla y haré algunas pruebas más.

      Gracias y se siguen aceptando sugerencias.

      publicado en Procesadores
      P
      Pepe
    • Ordenador que no hace nada al encenderlo

      Hola, tengo un ordenador que hoy me ha dejado tirado y me gustaría saber qué pensáis de qué puede ser.

      Es un Athlon 2400+, en una placa base gigabyte, con 2 gb de ram.

      El ordenador iba de PM hasta hoy. Lo he ido a encender y la primera vez se ha encendido medio segundo y se ha apagado. A partir de ahí ya no hace absolutamente nada al pulsar el power. (Nada de nada, como si estuviera desenchufado)

      Me extraña mucho que se haya roto algo así porque sí, de un día para otro, ya que no hago trastadas con él. No le hago overclocking ni nada.

      También me extraña que haya sido por algún pico de corriente eléctrica, ya que lo tengo conectado a un SAI Merlin, que es bastante bueno, así que de eso está protegido.

      Pensando, se me ocurre que pueda ser la pila de la placa base? ya que tiene unos cuantos años y no se la he cambiado nunca. Aunque me extraña que no haga nada. Tal vez, al estar agotada la pila, la bios se haya reseteado y ahora la configuración de megahertzios que hay por defecto en la placa no fufa con el micro instalado y por eso no se enciende ??.

      Estoy preocupado, me jodería mucho que se hubiera roto algo, pero me gustaría que me dierais alguna opinión sobre qué puede ser.

      Gracias

      publicado en Procesadores
      P
      Pepe
    • No aparece casilla "Recordar contraseña"

      Hola

      Tenemos un servidor de archivos linux con samba. Los Windows (XP) pueden acceder a sus carpetas compartidas. En todos los ordenadores, al intentar acceder a alguna carpeta, nos aparece un diálogo que nos pregunta el usuario y contraseña y nos permite guardarlo mediante una casilla "recordar contraseña". Excepto en uno, en el que no aparece dicha opción y tenemos que escribirlo siempre.

      ¿Sabéis por qué puede ser?

      Gracias

      publicado en Sistemas operativos
      P
      Pepe
    • 1 / 1