• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. pos_yo
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 2
    • Mensajes 69
    • Mejor valorados 61
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por pos_yo

    • RE: Toshiba Satellite L750 - Sin video

      @Belzebu Bios corrupta, si tienes un programador puedes comprobar si también puede ser un fallo del propio CMOS. No sé si, al tratarse de un portátil, quitarle la pila para resetear la bios puede ser útil...

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      pos_yoP
      pos_yo
    • RE: Toshiba Satellite L750 - Sin video

      @Belzebu
      Yo he tenido el problema del inverter en un viejo Dell Inspiron, se me fastidió la retroiluminación de la pantalla, y le conectabas una pantalla externa por vga y funcionaba perfecto. A mí lo que me chirriaba para eso es que no podías cnectar una pantalla externa. Por eso creo que es un problema de hardware. ¡OJO! No necesariamente debe ser fallo del chip gráfico (creo que usa una Intel integrada), podría ser desde la propia bios de la CPU, podría ser la RAM, tampoco descartes el chip CMOS, etc...

      Antes de nada, desmontaría los módulos de RAM, soplaría los sockets y le pasaría una goma de borrar por los pines de los módulos de RAM para limpiarlos y descartar un falso contacto... Es más común de lo que parece. Si eso no funciona, me plantearía hacer deep hardware...

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      pos_yoP
      pos_yo
    • RE: Toshiba Satellite L750 - Sin video

      @Belzebu Lo único que se me ocurre es intentar un boot-usb y si no funciona, no quiero decirlo pero podría ser un fallo de hardware a nivel de gpu...

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      pos_yoP
      pos_yo
    • RE: Toshiba Satellite L750 - Sin video

      @Belzebu Si le conectas una pantalla externa, ¿funciona? Porque podría ser desde la pantalla, el controlador de retroiluminación, a simplemente un fallo de drivers...

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      pos_yoP
      pos_yo
    • RE: Gaming en GNU/Linux - Guía y consejos según mi experiencia.

      @_Neptunno_ A ver, lo primero, Wayland y nvidia, dicen, funciona regular. Aunque un contacto que yo tengo tiene una 2060 y usa Gnome en Arch y se pelea un poco pero sale vencedor, creo.

      Yo uso Fedora Workstation, he usado Nobara (que es derivada de Fedora) pero ya no la uso.

      Si te vas a sentir cómodo con Linux Mint, úsala. Sí, Cinnamon empieza ahora a usar Wayland de manera experimental pero todas las distros, al final, te permitirán jugar.

      publicado en Juegos
      pos_yoP
      pos_yo
    • RE: Ofertas de juegos

      A Plague Tale: Requiem y A Plague Tale Bundle (el Innocence y el Requiem) de oferta en Steam hasta el 15 de Enero.
      Captura de pantalla de 2024-01-10 20-43-12.png

      publicado en Juegos
      pos_yoP
      pos_yo
    • RE: Gaming en GNU/Linux - Guía y consejos según mi experiencia.

      @_Neptunno_ De compromiso, nada. Un órdago más bien diría... A más, tengo pensado profundizar un poco más en un vídeo de esos que hago yo. Ya tenía muchos contactos en Mastodon con interés en el gaming y allí, tengo un círculo pequeño con el que hablo del gaming en linux en específico. Así que se ha estado compartiendo por allí y, por poco que sea, gente nueva se acerca al foro y puede husmear un poco qué se cuece aquí... Y con respecto al post, me servirá de guión o escaleta para el vídeo que quiero hacer, que es más cómodo hablar allí y poner ejemplos prácticos, extenderme, etc... Pero también es fácil divagar, irse por peteneras y una escaleta con conceptos marcados me ayudará.

      @_Neptunno_ dijo en Gaming en GNU/Linux - Guía y consejos según mi experiencia.:

      Recuerdo haber jugado alguna partida al Return Castle Wolfenstein, seria 2003 mas o menos.

      ¡Buah! Ni idea de cómo era Linux en 2003, yo empecé en 2007 o 2008 con Ubuntu 7.10 o así. Supongo que sería la época de Mandriva y eso, ni idea. Pero lo que sí recuerdo es que antes jugar no era nada trivial y existía el PlayOnLinux que ayudaba un poco pero iba regulín...

      @_Neptunno_ dijo en Gaming en GNU/Linux - Guía y consejos según mi experiencia.:

      es mas juraría que en esa época iba mejor tener una GPU Nvidia para Linux que Ati.

      Es posible. También antes el estándar gráfico era OpenGL y hoy en día es Vulkan.

      publicado en Juegos
      pos_yoP
      pos_yo
    • RE: Gaming en GNU/Linux - Guía y consejos según mi experiencia.

      @cobito Intel, hoy día no. Veremos en un futuro... Están trabajando mucho para pulir los drivers de Windows y todavía les queda. No se han puesto mucho en Linux todavía...

      publicado en Juegos
      pos_yoP
      pos_yo
    • Gaming en GNU/Linux - Guía y consejos según mi experiencia.

      Hola, gente de Hardlimit. Desde que @_Neptunno_ me invitara a hacer un hilo del gaming en Linux, he estado dándole algunas vueltas porque la curva de aprendizaje es bastante pronunciada al principio aunque rápidamente se suaviza y no acaba siendo mucho más difícil que el gaming en Windows. Al final, es gaming en PC y son los mismos conceptos pero hay que tener unas cuantas cosillas claras desde el principio.

      Esto no es una invitación para que se deje de jugar desde Windows. Es más, si juegas en Windows y te funciona bien, no tienes problema alguno y no ves la necesidad de cambiar, no cambies, sigue con lo que te funciona. No vas a notar ninguna mejora de rendimiento y utilizar Linux de la misma manera que se utiliza Windows es un error. Eso sí, invito a todo el mundo que no haya usado nunca un sistema GNU/Linux a usarlo y a experimentar con algo distinto.

      Aclarado este primer punto también quiero dejar claro que usar Linux, aunque no te va a dar ninguna ventaja de rendimiento con respecto a Windows, desde hace un par de años tampoco es una clara desventaja. Antes había mucha diferencia de desempeño pero hoy en día están practicamente a la par, gana por algunos FPS Windows pero no en todos los juegos ni en todas las condiciones. Aquí voy a intentar dar algunos consejos para que la experiencia sea lo mejor posible.

      Hardware

      Esta sección es importante pero también entiendo que cada uno tiene lo que tiene y no se puede estar cambiando de hardware muy a menudo. Pero bueno, no está de más dar algún consejillo aunque, depende cuando estés leyendo el hilo, aquí la cosa puede haber cambiado porque esto está siempre en continuo desarrollo.

      • CPU: Fácil, cualquiera. Tanto AMD como Intel, hoy en día, dan soporte a Linux y el kernel está perfectamente optimizado para ambas CPU’s. Lo que, si además te gusta hacer streaming, recomendaría una CPU Intel con gráficos integrados. Pero en el tema del streaming no voy a entrar porque da para otro hilo.

      • GPU: Aquí es donde tiene importancia la cosa y me tengo que explayar un pelín demasiado...😅
        A día de hoy, las mejores gráficas para gaming en Linux (esto hay que remarcarlo mucho) son las Radeon de AMD. Esto no quiere decir que las gráficas de Nvidia no funcionen en Linux, no, en absoluto. Nvidia da soporte a linux con un driver propietario que funciona razonablemente bien aunque tiene algunos problemillas. También hay que tener en cuenta que si tu gráfica Nvidia es demasiado vieja, ésta deja de tener soporte oficial en los repositorios de las principales y solamente tienes disponible el driver legacy que, bajo mi opinión, es mejor una castración sin anestesia que intentar instalar un driver legacy de Nvidia. La alternativa es el driver libre Noveau, hecho con ingeniería inversa, y que tiene un soporte para Vulkan a través de NVK un poco en pañales.
        Las gráficas de AMD, por el contrario, aunque también tienen un driver propietario, éste no es el recomendado ya que le dan un soporte muy limitado a sus tecnologías (igual que hace Nvidia).
        Y ahí entra el proyecto AMD OPENGPU y la pila gráfica Mesa que es el estándar de Linux, un proyecto comunitario que integra RADV, el driver de AMD que interacciona con la API Vulkan y que indispensable para el gaming en Linux.
        Intel, por contra, a día de hoy no puede ser recomendada para el gaming en Linux (y quizás tampoco para el pc-gaming en general) porque, aunque sus drivers son open source, el driver Vulkan de Intel, a día de hoy, deja mucho que desear en lo que a Linux se refiere.

      Distros

      No quiero entrar tampoco demasiado en detalle sobre las diferentes distribuciones de Linux ni qué son porque no creo que aquí haya gente demasiado novata en el mundo del PC y tampoco creo que haga demasiada falta. También haría este hilo interminable y, aun así, ya creo que me está saliendo demasiado largo. 😂

      Voy a intentar ser claro, todas las distribuciones, en principio, permiten jugar en Linux. Eso sí, hay algunas mejor optimizadas que otras. ¿Cómo hacer para elegir la adecuada? Pues es un poco acierto error hasta que encuentres la que mejor se adapta a tus usos del pc y a la potencia del hardware. No es lo mismo tener un i3-3250 que un i5-12600K ya que, para el primero, deberíamos elegir una distribución ligerita, con un escritorio MATE o XFCE. Y para el segundo, una que exprima al máximo su rendimiento.

      Como norma general, una versión de kernel más actual traerá instrucciones para un hardware más actual así que si tenemos un hardware relativamente nuevo, necesitaríamos una distro más al estilo rolling-release y con uno algo menos actual esto no sería tan importante. También hay algunas versiones de kernel parcheadas para ser más eficientes en gaming, como es el caso del kernel ZEN de Arch, pero no sé hasta qué punto son mejores al kernel estándar.

      La elección del escritorio es la parte más importante ya que, es la que va a determinar el entorno gráfico en el que corremos los juegos. Lo principal es que soporte Wayland, que es el protocolo que debe ser el estándar en el futuro inmediato. Pero este protocolo, a día de hoy, solamente está soportado al 100% en GNOME y en KDE Plasma, que son los escritorios más pesados y para un hardware más limitado a lo mejor no es la mejor opción. No obstante, éstos siempre ocuparán muchos menos recursos que Windows 10...

      También hay que tener en cuenta si tienes una gráfica Nvidia, que la distro que elijas, tenga acceso a estos drivers o que la instalación de los mismos no sea muy complicado. Si disponemos de gráficas AMD o Intel, como ya expliqué anteriormente, no nos tendremos que preocupar por esto.

      Gaming

      Bien, ya tenemos nuestro equipo con una distro linux totalmente funcional. Ahora hacen falta juegos. He de remarcar que no todos los juegos son compatibles con GNU/Linux pero el catálogo es muy extenso siendo cada vez más raro que un juego no funcione de ninguna de las maneras. Nos podemos encontrar que a veces es demasiado nuevo y es necesario parchear Proton o es necesario aplicar comandos adicionales para forzar algunos modos de juego (en ProtonDB podemos encontrar información de todos los juegos, si son compatibles o si son necesarios comandos adicionales para hacerlos funcionar bien).

      De momento, vamos a empezar por lo fácil:

      • Steam: Éste es el launcher de Valve y que lo empezó todo. Y aunque es el más sencillo, tiene sus cosillas. El launcher es más o menos igual que el de Windows y su instalación suele ser fácil. En la página oficial de Steam hay un .deb que solo valdría para Ubuntu, Debian, etc... No obstante, tenemos alternativas en casi todas las distros y siempre nos queda la paquetería universal como Flatpak. Una vez instalado el launcher hay que habilitar la compatibilidad Steam Play y elegir la versión de Proton a utilizar.

      • Proton: Es un fork de Wine desarrollado por Valve y es la principal herramienta que utiliza Steam para ejecutar los juegos nativos de Windows. Existen forks de terceros (ProtonGE) que mejoran y parchean el original para darle compatibilidad a juegos en teoría no soportados.

      • DXVK o VKD3D: Son API’s que traducen las llamadas al sistema de DirectX a llamadas a Vulkan (VKD3D de DX12 y DXVK de versiones anteriores). Recordemos que Microsoft no da soporte de DirectX para Linux.

      Bien, con esta información puedes empezar a jugar. De manera parcial, ya que solamente podemos utilizar Steam como launcher y, aunque podemos añadir e instalar aplicaciones de terceros en Steam, no es la manera más fácil ni intuitiva de hacerlo. Para ello existen otras aplicaciones como Lutris, Bottles o Heroic Games Launcher aunque yo, solamente hablaré de ésta última porque creo que con ésta y Steam abarcamos todo el abanico de tiendas, launchers y demás juegos para PC (en emulación no me voy a meter).

      • Heroic Games Launcher: Es un launcher Open Source preparado para disponer de nuestro catálogo de Epic, GOG y Amazon Prime. No obstante, también podemos configurar aplicaciones de terceros y con ello instalar otros launchers oficiales. Una vez instalamos el launcher, configuramos las cuentas (en la columna de la izquierda están las diferentes opciones entre ellas la gestión de cuentas, ajustes, gestor de wine, etc...). Una vez configuradas las cuentas, en Biblioteca tendremos todo el catálogo de juegos de estas tiendas que tengamos en propiedad y en Tiendas podemos acceder al catálogo para adquirir nuevos juegos.
        Captura de pantalla de 2024-01-07 21-18-01.png
        Captura de pantalla de 2024-01-07 21-18-14.png
        En Gestor de Wine podemos instalar las útlimas versiones de WineGE y ProtonGE. Lo recomendable es tener la última versión de ambos porque hay juegos que van mejor con uno y otros que van mejor con otros.
        Captura de pantalla de 2024-01-07 21-20-16.png
        En Ajustes, aparte de la configuración típica como elegir carpetas alternativas de instalación, la versión de Wine por defecto, etc... en Avanzado hay que tener actualizado el EOS Overlay para tener sincronizado los juegos, los logros y nuestros contactos con los servidores de Epic. Algunos juegos no funcionan si ésta no está actualizada.
        Captura de pantalla de 2024-01-07 21-21-22.png
        Editado: Desde hace unos meses, Heroic Games Launcher ha añadido una serie de funciones experimentales en las que destaca UMU, un lanzador unificado para juegos de Windows en Linux. Básicamente es una copia de Steam Runtime Tools y Steam Linux Runtime que Valve utiliza para Proton, con algunas modificaciones para que pueda utilizarse fuera de Steam. Pues esta función ahora, la gente de Heroic la tiene bastante pulida y funciona muy bien. Esto hace que no tengas que pelearte a veces con Winetricks para tener que instalar dll's, fuentes o drivers específicos para cada juego.
        Captura de pantalla de 2025-02-08 10-04-21.png
        Para instalar los juegos desde la biblioteca no es difícil, hay que elegir la versión de Wine que deseas, cambiar la carpeta en función de donde lo quieras instalado, y darle a instalar. Es más o menos igual en todas las tiendas aunque, una vez instalado el juego, a veces se requieren más acciones para hacerlos funcionar. Tengo un hilo donde explico cómo instalar Alan Wake II y tambien tenéis la página ProtonDB (se puede acceder desde el launcher).
        Captura de pantalla de 2024-01-07 19-57-47.png
        Para instalar juegos de otros launchers o “copias de seguridad” de juegos es necesario Añadir Juego de manera manual en una de las opciones que tenemos en la pestaña de Biblioteca. Esto no es una tarea para nada difícil. Rellenamos todos los campos (al poner el título de la app o el juego en cuestión descargará la carátula automáticamente) y al llegar a Seleccionar Ejecutable, omitimos este apartado y nos vamos más abajo a Ejecutar Instalador Primero. Seleccionamos el instalador del launcher o del juego que queramos instalar y lo instalamos. Una vez acabado el proceso de instalación, ya sí volvemos arriba a la opción Seleccionar Ejecutable, vamos a la ruta donde instalamos el juego o el launcher y con eso ya estaría.
        Captura de pantalla de 2024-01-07 20-11-15.png
        Captura de pantalla de 2024-01-07 20-24-48.png
        Con respecto a los launchers como Ubisoft Connect, EA Play, o Rockstar Games Launcher, éstos funcionan bien en Linux con la excepción de EA Play que se rompe periodicamente aunque se suele parchear proton en muy pocos días (a veces solo horas).

      Y ya está, con esto podemos empezar nuestra andadura en el gaming en GNU/Linux. Esto es solamente el comienzo, a partir de aquí queda un aprendizaje que se va obteniendo poco a poco pero eso sí, pronto se tiene bastante naturalizado y no es tan distinto a hacerlo en Windows (aunque lo parezca). No he querido entrar demasiado en detalle y hay cosas que seguramente me he saltado porque, de tan naturalizado que lo tengo, es posible que las haya obviado sin darme cuenta...En fin, ante cualquier duda, estaré encantado de intentar ayudar pero hay que entender también que es necesario tener un proceso de buscar información por uno mismo porque, ni yo lo sé todo, ni puedo saber cómo va a funcionar en un futuro... No es de extrañar que en un tiempo tenga que actualizar la información.

      Me ha quedado un poco largo, espero que @cobito no me mate... 😅

      publicado en Juegos gamingonlinux linux juegos gaming
      pos_yoP
      pos_yo
    • RE: Resumen y estadísticas de 2023

      Gracias por todo, @cobito, porque todo el tinglado está muy guapo. Y también invitar a los usuarios más "clásicos" de hardlimit a usar otras aplicaciones del ecosistema Hardlimit. Yo sí que soy muy activo en Mastodon, en el que llevo 4 años entre otras instancias y la de Hardlimit, y suelo tootear (así se le llama al equivalente de tuitear de Twitter) noticias, mis directos, enlaces, opiniones muy a vuela pluma, etc... En fin, ¡LARGA VIDA A HARDLIMIT!

      publicado en General
      pos_yoP
      pos_yo
    • RE: Ofertas de juegos

      Se confirma que Marvel's Guardians of the Galaxy estará hasta el 11 de Enero disponible en Epic Store gratis.

      publicado en Juegos
      pos_yoP
      pos_yo
    • RE: Ofertas de juegos

      Pues parece que se van confirmando los rumores. Hoy A Plague Tale: Innocence está disponible gratis en la Epic Store y mañana, según las flitraciones que han acertado todo hasta el momento, Marvel's Guardians of the Galaxy...

      En principio, A Plague Tale: Innocence estará solamente disponible hoy pero Marvel's Guardians of the Galaxy estará disponible toda la semana, si se confirma, claro...

      Captura de pantalla de 2024-01-03 17-23-47.png

      publicado en Juegos
      pos_yoP
      pos_yo
    • RE: 17ª Edición: ¿A qué jugaste en 2023?

      @_Neptunno_ Hice una mini guía para ejecutar el Alan Wake 2 en GNU/Linux. Hay una curva de aprendizaje pero en el canal de PeerTube de HardLimit tengo bastantes GamePlays y explico bastantes cosillas pero claro, no lo tengo todo en un vídeo.

      publicado en Juegos
      pos_yoP
      pos_yo
    • RE: Feliz Año 2024!!

      ¡¡Feliz año a todos!!

      publicado en Off Topic
      pos_yoP
      pos_yo
    • RE: 17ª Edición: ¿A qué jugaste en 2023?

      Bueno... Vamos a recapitular porque he tenido años que no he ido mucho más allá del FIFA de turno y poco más pero éste... En éste me he lucido... 😅

      Juegos Terminados o con más de 15 horas jugadas

      • NieR: Replicant ver. 1.22474487139...
      • Forspoken
      • Hogwarts Legacy
      • The Last Of Us: Parte 1
      • Control
      • The Legend Of Zelda: Breath of the Wild
      • The Legend Of Zelda: Tears of the Kingdom
      • Sleeping Dogs
      • Starfield
      • Death Stranding
      • Super Mario Wonder
      • Alan Wake 2
      • Cyberpunk 2077: Phantom Liberty
      • Horizon Zero Dawn

      Juegos que he jugado pocas horas

      • Final Fantasy VII Remake Intergrade
      • Baldur's Gate III
      • Ghostwire: Tokyo
      • Lords of the Fallen (2023)
      • Hot Wheels Unleashed 2 Turbocharged
      • Sonic Superstars
      • Assassins Creed: Syndicate
      • Red Dead Redemption
      • DOOM Eternal

      Seguro que me estoy dejando unos cuantos...
      Todo en PC y todo en GNU/Linux ya bien sea usando Proton/Wine o con emuladores...

      publicado en Juegos
      pos_yoP
      pos_yo
    • RE: Ofertas de juegos

      Pues ya tenemos juegazo que regala Epic Games en este último día del año:

      • Ghostrunner. Juego certificado para Steam Deck y con nivel Platino en Protondb.
        Captura de pantalla de 2023-12-31 19-03-32.png
        Captura de pantalla de 2023-12-31 19-03-59.png
      publicado en Juegos
      pos_yoP
      pos_yo
    • RE: AMD FX 6100 + ASRock N68-VS3 FX COMPATIBILIDAD

      @DrSex
      ¡Buff! A ver, en teoría (y esto habría que ponerlo muy entre comillas), las placas AM3+ que soportan tecnología Bulldozer, deberían ser compatibles con todas las CPU con esa tecnología aunque no lo soporte la placa según sus especificaciones. Y lo de en teoría es porque algo que leí hace tiempo, no porque yo lo haya experimentado así que podría estar equivocado.

      Pero viendo la placa y conociendo los FX te puedo decir que no es una buena idea. En el caso de que la instalaras (y funcionase), las líneas de alimentación VRM parecen insuficientes y se calentarían demasiado. Son CPU's que venían desbloqueadas y se pueden poner a los gigahercios que quieras, siempre y cuando lo puedas refrigerar y la placa lo pueda alimentar. Y ése es el primer hándicap, nada de overclocking. Es más, perfiles ECO con bastante undervolt. Aun así, disipación a los mosfets yo le instalaría, repito, en caso que funcionara que no las tengo todas conmigo.

      Segunda cuestión, muy probablemente el chipset también se calentaría bastante y no sé si con ese disipadorcito pasivo que trae sería suficiente, Es algo que yo también tendría en cuenta.

      En definitiva, no te aconsejo para nada que te la pilles para un 6xxx pero si lo haces, prepárate para pasar un invierno calentito... XD

      publicado en Procesadores
      pos_yoP
      pos_yo
    • RE: dvi-d a vga no me da imagen

      @Tilinsito421 Cuando la salida es DVI, al transformarla en VGA, debería funcionar correctamente. ¿Con qué cable lo conectas? ¿Utilizas un cable VGA y transformas la señal directamente desde la tarjeta o lo conectas por DVI y transformas la señal directamente en el monitor? Parece una tontería pero la de veces que un cable un poco regulín da errores de señal. Otra opción es probarlo con las otras salidas aunque necesitarías otros adaptadores de señal...

      • Doy por hecho que ya has comprobado el panel de control de la tarjeta y no te aparece ninguna otra pantalla conectada porque no sería tampoco la primera vez que un error de resolución o frecuencia de muestreo da un error de señal en una pantalla VGA...
      publicado en Hardware
      pos_yoP
      pos_yo
    • RE: Ofertas de juegos

      @krampak No, no, la copia es para ti para siempre (con las condiciones de Ubichof que son unos piratas). Lo que tienes es hasta el 6 de diciembre para reclamarlo. Cuando un juego está en promoción, sale abajo Ubisoft+.

      Captura de pantalla de 2023-11-29 12-39-55.png

      Igualmente, en el enlace se puede comprobar... https://register.ubisoft.com/acsyndicate/es-ES?platform=PC

      publicado en Juegos
      pos_yoP
      pos_yo
    • RE: Ofertas de juegos

      Assassin's Creed Syndicate Gratis en Ubisoft Connect hasta el 6 de diciembre

      En Ubisoft Connect están regalando el Assassin's Creed Syndicate solo por tener una cuenta ubisoft. No es el mejor Assassin's Creed ni por asomo pero gratis siempre es mejor.

      Captura de pantalla de 2023-11-28 12-03-14.png

      publicado en Juegos
      pos_yoP
      pos_yo
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 3 / 4