@darko De nada hombre. Al final, es una buena build. Lo que pasa es que yo he preferido poner componentes de última generación porque claro, al no ser para mí... Pues intentas hacer algo para que dure años.

Publicados por pos_yo
-
RE: consejo equipo gaming
-
RE: consejo equipo gaming
@darko
Yo te aconsejo que elijas primero la gráfica en función de la resolución que quieras jugar. Comprarse una 4080 para jugar en un monitor de 1080p es absurdo. Una vez teniendo claro la resolución, buscar un mínimo de 60 fps y un ideal de 144fps.-
Te diría que para 1080p 144hz RTX4060. Las de AMD, como RX7600 o RX7600XT me cuesta recomendarlas, la primera por potencia, cantidad de VRAM, ancho de banda y la segunda porque es casi como la primera, con el doble de VRAM (eso es bueno), con más velocidad de reloj, pero absurdamente más cara.
-
Para 1440p, o la RTX4070 Super o la RX7800XT. Creo que son las reinas de esta categoría pero hay más opciones que está en función del precio. En Nvidia es más líoso porque hay más modelos que se canibalizan entre sí.
-
Para 4k, o la RTX4080 o la RX7900XTX. Desecharía por completo a la RTX4090 porque es la más potente de todas pero son 2.000 pavos y quitando 4 juegos, no se aprovecha todo su potencial. Ésa es más para gama profesional e, incluso, para Inteligencia Artificial.
Y luego en CPU, que vaya a por una de generación reciente, mínimo 6 núcleos/12 hilos, (el 31 de Julio AMD saca CPU's), Ahí podrían estar un R5 7600X o el famoso rey del gaming el R7 7800X3D. Intel también tiene CPU's buenas (desaconsejo la generación 14, es un refrito de un refrito) el i5 12600K es una bestia o un i5 13400 (precio comedido buen desempeño).
RAM 16Gb sigue siendo suficiente pero si entras al estándar DDR5, los combos más recomendados suelen ser dos módulos de 16Gb cada uno a 6000MT CL40.
Ése es mi consejo pero esto de elegir componentes es algo muy personal.
-
-
RE: Ofertas de juegos
Pues volvemos con Prime Gaming y en este caso Suicide Squad: Kill the Justice League y Rise of the Tomb Raider: 20 Year Celebration
Mañana a las 8 se habrá acabado la promo pero si alguien lo ve, pues eso.
-
RE: Intel Core i5 13400 no llega a la frencuencia maxima
Normalmente, en los procesadores Intel, el turbo boost máximo se aplica en un solo núcleo. Si haces un benchmark mononúcleo, seguramente, lo verás trabajando al máximo turbo boost. En multinúcleo bajan las frecuencias porque si no se dispararía el TDP. También es cierto que, desde la 12ª generación, no trabajan limitados tanto en frecuencias si no en temperatura. El thermal throating hace bajar las temperaturas. Esto en la 7ª generación de Ryzen también se puede ver...
-
RE: Compatibilidad F.A con torre H.P
@Clipper Los colores principales de las fuentes son el rojo (+5V), el amarillo (+12V) y el negro (GND-). El conector ATX tiene también +3.3V y voltajes negativos. El código de colores te lo dejo aquí...
-
RE: Compatibilidad Placas Base Toshiba L750
@Belzebu A ver, parece que todo es compatible y debería funcionar pero es difícil asegurar nada porque en portátiles, al ser muchas veces todo conectividad propietaria, pues pueden pasar cosas imprevisibles. Yo me la jugaría, también te digo pero a mí me va el riesgo... Tengo montada una placa de escritorio con procesador de portátil de la marca Erying... Con eso te lo digo todo...
-
RE: Compatibilidad Placas Base Toshiba L750
@Belzebu Hombre, un i5 da juego, sí. Pero es un i5 de portátil (2cores 4threads), Sandy Bridge o Ivy Bridge... A ver, compatible placa y CPU será compatible porque el chipset y el socket son el mismo. La GPU podrían ser diferentes... He visto modelos con una GT520 1G y otros con una GT310 512M...
Pero creo que sí podría valer.
-
RE: Compatibilidad Placas Base Toshiba L750
@Belzebu
A ver, parece que una es una revisión de la otra. Mismo socket, mismo chipset y forma parecida. Lo que no te puedo decir con seguridad es que te vaya a funcionar porque es algo muy específico de ese modelo. Ahora bien, una reflexión, he visto precios por los que se están poniendo a la venta y no sé si te sale a cuenta. Entiendo que si lo que quieres es recuperar el portátil por algún tipo de nostalgia o simplemente porque quieres, intentes recuperarlo sí o sí.Yo no te puedo decir más, pero parece que sí podría funcionar. Pero es algo que debes arriesgarte...
-
RE: Ofertas de juegos
Oye, pues parece que las cosillas más interesantes están saliendo últimamente en Prime Gaming. Esta vez vamos con Fallout 3: GOTY Edition con un código para activar en GOG...
-
RE: Ofertas de juegos
Si tenéis el Prime de Amazon, podéis reclamar códigos de activación en GOG para el Tomb Raider: Game of the Year Edition y el LEGO Star Wars III: The Clone Wars en la página principal de Prime Gaming. No son juegos nuevos pero el Tomb Raider está muy guapo (ya lo tengo en 3 plataformas diferentes
) y los juegos de Lego son muy divertidos y a los más pequeños les encanta...
-
RE: Ofertas de juegos
Prime Gaming "regala" desde la semana pasada Fallout 76 en Xbox. Tanto para Windows como para Xbox One y Xbox Series.
- Recordad que para ese "regalo" debéis tener una cuenta Prime de Amazon...
-
RE: Sustituir regleta con protección de sobretensiones
@Clipper La fuente es buena y no creo que tengas algo absurdo como un 14900KS y una 3090TI...
-
RE: Sustituir regleta con protección de sobretensiones
@cobito dijo en Sustituir regleta con protección de sobretensiones:
Ni un ICP, ni un magnetotérmico ni un diferencial van a salvar tus cacharros de una sobretensión, a no ser que sea de un valor enorme.
No, esos elementos no. Para ellos se necesita un ICP-IGA que es el protector para sobretensiones que hay en el cuadro. Igualmente no es perfecto pero sí suele funcionar bastante bien.
@Clipper dijo en Sustituir regleta con protección de sobretensiones:
por eso me " sobra " la regleta que no tengo donde esconder la
A ver, si tienes una fuente de alimentación de buena marca, los filtros de la misma debería funcionar bien. Y si la tienes funcionando normalmente al 50%, la curva de eficiencia es cuando mejor funciona y también debería regular bien el voltaje.
Todo esto es la teoría, luego quedamos a merced de fabricantes tanto de la fuente como de los componentes, el nivel de saturación de las subestaciones eléctricas, la calidad de la instalación eléctrica, etc..
-
RE: PCI-E me faltan slots
Yo te voy a dar una solución muy drástica que YO NO HARÍA. Pero es una opción válida...
A ver, los conectores PCIe tienen una parte en común que es la primera petaña que son los pines de alimentación. El resto, que es donde hay diferentes "tamaños", son las líneas de datos. Cuantas má líneas, más ancho de banda, y más velocidad de transferencia de datos.
Ahora viene el bricolage "destroyer"... Bien, si te atreves, puedes cortar el tope que hay en la parte trasera que hace que la tarjeta PCI no encaje. Si te decides, tienes que hacerlo con mucho cuidado para no dañar ningún pin del conector...
En fin, yo te estoy dando un consejo que yo no haría jamás en mi placa principal...
-
RE: Fuente de alimentación
@darko De sobras. Yo tengo una build con un Xeon y una RX580 2048SP con una fuente de 500W
-
RE: Información & anuncios
@cobito Sí, algo había leído. ¡¡Gracias por tu trabajo!!
-
RE: Fuente de alimentación
@darko
A ver, depende de la tarjeta...
Ninguna es de mucha calidad. La primera ni siquiera tiene certificación y Mars Gaming... Yo tengo una Mars Gaming 80+Bronze de 650W que a mí no me ha dado problemas pero estoy moviendo una RX6600XT y una placa Erying con un i7 de portátil... Normalmente la tengo al 50% y no sufre. Aún así no es una marca que recomendaría.En el montaje de PC existe una regla no escrita que es el equilibrio entre componentes. Si la tarjeta es de gama alta, el resto de componentes también deberían ser de gama alta. Si es de gama media, pues el resto de gama media y si es gama baja, pues ya sabes como sigue la cosa... XD
*Tampoco hace falta gastarse 120€ en una fuente aunque las haya incluso más caras,
-
RE: Toshiba Satellite L750 - Sin video
@Belzebu Sería una magnífica referencia...
-
RE: gráfica equipo antiguo
@Sylver Coincido contigo. Creo que el cuello de botella está sobrevalorado.
@krampak dijo en gráfica equipo antiguo:
Con esa CPU pronto vas a tener cuello de botella yo creo, sobretodo si juegas a 1080p
No obstante, con esa CPU vas a tener problemas de rendimiento con muchas gráficas, aunque la gráfica trabaje al 100%.
@darko dijo en gráfica equipo antiguo:
Tengo mi pc con un procesador i5 2500K, 16 gb de memoria, ya tiene unos cuantos años, pero me va de maravilla.
Yo te diría que te compraras la gráfica que puedas y necesites, siempre pensando en el monitor que tengas, y cuando puedas cambia la CPU si lo necesitas. Si no lo necesitas, pues no lo cambies. Pero tampoco te ralles demasiado.
-
RE: Toshiba Satellite L750 - Sin video
@Belzebu No tiene nada que ver el fabricante porque al final el chip no es más que una nand, una memoria. Le debes dumpear una BIOS compatible con el modelo de placa y CPU y ya está.