• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Pperezu
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 14
    • Mensajes 676
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Pperezu

    • RE: Refrigeracion por lluvia de agua

      Bueno, yo creo que si las impresoras son capaces de poner 2400 gotas de tinta en una pulgada, tal vez sean realmente capaces de poner agua de forma selectiva en un procesador… Más agua cuando trabaja y menos cuando descansa...

      En todo caso, hasta que logren que funcione, los que tostarán procesadores serán los de HP ¿No? Cuando funcione, ya veremos, pero seguro que silencioso si que es el sistema...

      No me negareis que tiene que ser una gozada poder tostar y tostar procesadores gratis... Más de uno pediríais trabajo en el departamento de refrigeración de HP...:D 😄

      publicado en Refrigeración
      PperezuP
      Pperezu
    • Refrigeracion por lluvia de agua

      Acabo de leer una noticia que dice que los chicos de HP están desarrollando una refrigeración de micros "enchufandoles" microgotas de agua… al estilo de las impresoras de inyección.

      Me parece como mínimo interesante...

      http://www.telepolis.com/cgi-bin/reubica?id=68083&origen=EDTecnologia

      publicado en Refrigeración
      PperezuP
      Pperezu
    • RE: Una duda técnica

      Osea, que se da la paradoja de que si pones el FSB a 150 (por ejemplo) puedes tener los PCI "calentitos" a 37,5, o aburridos a 30…
      ¿En fin, que interesa más?

      ¿Un FSB 150, con los PCI a 37,5 y AGP a 75... o un FSB 166 con los PCI a 33 y AGP a 66...? ¿interesa la mejora en velocidad de las PCI y AGP frente a la mejora en velocidad del BUS?...

      publicado en Overclock
      PperezuP
      Pperezu
    • RE: Es posible?

      Bueno, si os sirve de tranquilidad, en esta http://setiathome.ssl.berkeley.edu/classpages/days/2452488.html hay uno que corre mucho más, yo diría demasiado más…

      Ya no le doy ninguna confianza a los números que aparecen...

      En el puesto 8, White Tiger, TOMA YA...

      publicado en Software
      PperezuP
      Pperezu
    • RE: Es posible?

      La verdad es que son cojoneses estos japonudos…:D 😄 😄

      publicado en Software
      PperezuP
      Pperezu
    • RE: Es posible?

      No decía haciendo equipo, sino poniendo un grupo de ordenadores a trabajar en el mismo paquete… No se si será posible con el SETI, pero igual que un ordenador con dos procesadores trabajan los dos en el mismo paquete, es posible poner a trabajar un montón de ordenadores en el mismo paquete. Para hacer animación 3D es la solución más común...

      Hace falta crear el programa que distribuya el trabajo entre todos los ordenadores (si no existe, que a lo mejor si) y ponerlos a currar sin descanso.

      publicado en Software
      PperezuP
      Pperezu
    • RE: Temperaturas

      Bueno, le he estado dando vueltas, y me he dado cuenta de otro detalle que puede influir.

      La CPU está en el suelo, y el termometro que mide la temperatura ambiente está sobre la mesa. Es probable que mientras está el aire acondicionado funcionando las diferencias de temperatura entre el suelo y la mesa sean mayores que cuando está apagado, ya que apagado no hay tanto movimiento de aire… Por lo que las diferencias de 2-4 grados puede que sean más, acercandose un poco a los 10 grados de diferencia del procesador...

      De todas formas, sólo tengo un ventilador de caja, sacando aire. Mejoraría claramente si pusiera uno que metiera aire?

      publicado en Procesadores
      PperezuP
      Pperezu
    • RE: Es posible?

      Tremendo.

      Supongo que se trata de 4 Xeon como poco… O tal vez, son varios ordenadores en plan "granja".

      Desde luego me encantaría disponer de un maquinón así para mis renders...

      publicado en Software
      PperezuP
      Pperezu
    • Hola a todos

      Nada, sólo comentaros que ayer me uní al programa y que en cuanto tenga las contraseñas (me apunté yo y mi mujer) nos uniremos al grupo.

      No vamos a poder colaborar demasiado, puesto que nos dedicamos a la infografía y los ordenadores pasan muchas horas haciendo render… Pero algo es algo, supongo.

      Por ahora utilizaré el "salvapantallas" porque para nosotros es lo más cómodo. Mas adelante ya veremos.

      publicado en Software
      PperezuP
      Pperezu
    • RE: Para los que tengais el Windows XP Pro

      Bueno, si sirve para algo, yo tengo un K7, que me daba errores del explorer al apagar el sistema, en el que tenía instalada una tarjeta capturadora de video DV que no hacía más que jo…fastidiar y no había forma de que funcionara bien con XP.

      Un buen día, tras instalar un programita de captura de imagenes de la cámara de video, a través del puerto serie, apareció un mensaje de "nuevo hardware encontrado" y la capturadora de video empezó a funcionar correctamente ?????.... Alucinante, XP tiene vida propia, no se que coños tiene que ver una firewire con el puerto serie...

      Desde entonces no ha vuelto a dar el error de explorer, así que me temo que esos errores tienen que ver con los drivers de algún aparato y el rollo ese de lo drivers certificados...

      publicado en Sistemas operativos
      PperezuP
      Pperezu
    • RE: Memoria virtual

      Hace unos días comenté mis "descubrimientos" con el tema de las temperaturas en el foro de placas base, con el título temperatuas. ¿Puedes leerlo allí y darme tu opinión?

      Gracias

      publicado en Sistemas operativos
      PperezuP
      Pperezu
    • RE: Memoria virtual

      Bueno, voy a dar algún dato más, para ver si se os ocurre algo, ya que esta vez lo he arreglado reduciendo el nº de polígonos de las tejas de las "casitas" que había modelado.

      En principio os cuento lo que he comprobado:

      El problema me aparece cuando en el render intervienen + de 5 millones de polígonos (aproximadamente, porque supongo que las texturas y el tamaño de las mismas influirá).

      El formato de HD es NTFS, y tengo 30 GB libres, aprox, luego el límite de los 2GB, que es lo primero que pensé, no debe ser…

      Cuando le dejo a XP que gestione la memoria virtual, da el error antes, aproximadamente a 1,5GB en lugar de cerca de 2...

      Cuando le pongo a hacer el render, primero llena la memoria física casi en su totalidad (deja algo, pero supongo que es necesario para el funcionamiento de win) y luego va llenando poco a poco el archivo de memoria virtual. Si no llega a esos valores próximos a los 2GB hace el render perfectamente.

      Cuando da el error no se cuelga el programa (Cinema4D no se cuelga nunca, es fantástico, llevo casi dos años trabajando con el a diario sin un sólo cuelgue), simplemente sale el cartel de error de memoria y se descarga lentamente la memoria virtual, pero claro, no me hace el render...

      Lo que no comprendo es porqué no respeta los valores de memoria virtual que yo le asigno, y me gustaría saber si Win XP tiene alguna limitación al respecto, de por ejemplo, 2 veces la RAM física o algo por el estilo, porque si es así, poniendo algo más de RAM tendría mayor margen en el nº de polígonos de los modelos.

      No se si los nuevos datos aportados os valdrán para descubrir algo, pero de todas formas os doy las gracias a todos, y prometo que si descubro algo al respecto sereis los primeros en saberlo.

      publicado en Sistemas operativos
      PperezuP
      Pperezu
    • RE: Memoria virtual

      ¿Ese programa es compatible con Windows XP?

      Si es compatible con XP

      ¿Hay disponible alguna act. para el programa?

      Es la última versión.

      ¿Es compatible con tu procesador, un amd?

      Si, es incluso recomendable el AMD (corre más con este programa que los Intel)

      ¿Es muy grande la imagen a renderizar?

      El tamaño final de la imagen no es representativo, da el error intentando una imagen pequeña. El archivo es grande, 5.600.000 polígonos.

      ¿Tienes instalados los drivers VIA4INALL ultima versión?

      Si no tengo los últimos serán los penúltimos…

      ¿Te sucede al renderizar esa imágen sólo o con cualquiera?

      Sólo cuando sobrepaso los 5 millones de polígonos.

      publicado en Sistemas operativos
      PperezuP
      Pperezu
    • Memoria virtual

      Tengo un AMD XP con 1 giga de RAM en el que tengo instalado Win XP Home Edition, y mi problema es que trabajando con Cinema4D (un programa 3D tipo 3dstudio) y un archivo muy grande, me da error de memoria cuando intento hacer render.

      He estado mirando el rendimiento con el administrador de tareas, y he visto que el programa va cargando en el archivo de memoria virtual poco a poco, hasta que llegando a más o menos 1.980.000 KB da el error. He tratado de modificar los parámetros de la memoria virtual, subiendo los límites a 3 Gigas, pero le da igual, aunque pone que el máximo son esos 3 Gigas no lo respeta y al llegar a 1,88MB da el error.

      Hay alguna forma de asignar más memoria o no tiene solución? Si pongo medio giga más de ram, aumentará también el margen de la memoria virtual? Es un problema de XP, o de Cinema4D?

      publicado en Sistemas operativos
      PperezuP
      Pperezu
    • RE: Recomendadme una caja

      Yo compré una Antec SX 830, que es prácticamente igual a la 1030, pero sin puerta (me ponen malo las puertas, son un engorro). Otro ordenador lo tengo montado en una Aopen hi-8 y me parece una caja muy interesante por precio, pero no es comparable a la Antec…

      publicado en Overclock
      PperezuP
      Pperezu
    • Temperaturas

      Tengo un AMD XP 1900+, y me dedico a la infografía, por lo que el ordenador pasa horas renderizando (100% de rendimiento del procesador) y claro, el tema de la temperatura es importante.

      Durante el día, con aire acondicionado y una temperatura ambiente de 25-26ºC, funciona haciendo render a 54ºC. Sin embargo, cuando le dejo "trabajando" por la noche, y apago el aire acondicionado, con una temperatura ambiente de 28-29ºC llega a ponerse a 64ºC.

      Es decir, que con diferencias de temperatura ambiente de 2-4ºC, las diferencias de temperatura del procesador son de 10ºC.

      ¿Curioso, no?

      Es normal que afecte tanto la temperatura externa???

      publicado en Procesadores
      PperezuP
      Pperezu
    • 1 / 1