@MiTarDo:
Aps… pos tengo por ahi un XP agonizante (los 2v en vena durante 3 meses no le sentaron bien...) al que le robare las "patitas" esas redondas y las pegare en el x2 cuando me anime y quite el IHS aunque supongo que con el tiempo lo lapeare y lo volvere a pegar... por si acaso.
No se, yo le volveria a poner el IHS por si acaso pero hace tiempo vi imagenes de un tio con un Sandy destapao que lo unico que hizo fue tapar los condesadorcillos con cinta aislante y parece que aun sigue vivo.
P.D : A mi tb me pasa que cuando trabajan los 2 cores el 0 es mas inestable pero tb me di cuenta de algo aun mas intrigante... y es que dejando 2 super-pi`s sin afinidad para cada micro conseguia que el 0 fuese mas estable.
No hace falta que mutiles al XP.
Yo por ahora no le tengo puesto nada, pero el próximo día que he de hacer unos cambios en el sistema, básicamente poner el bloque del chipset y gráfica, aprovechare para ponerle unas almohadillas al micro, que el Ketchak Nº4 a pelo sobre el core no me hace mucha gracia.
Las almohadillas ya las tengo hechas, es muy fácil de hacer unas, bueno en este caso 4 jajaja, no se si recuerdas, cuando ibas al instituto o universidad deberías hacer los trabajos, o apuntes y los encuadernabas con los “fasteners”, para hacerlo tenias que agujerear el papel con un aparato que se le suele llamar “la maquina de agujeros” o “eso de los bujeros” :risitas: .
Pues sí, con ese aparato, y un trozo de piel, o del material ese para poner en las patas de sillas, mesas, etc… hasta puede servir un cacho de moqueta in-sonizadora tipo Akasa finita, la metes en la maquinita esas, y como si fuera un pack de 20 folios, ale, ya tienes unas preciosas almohadillas echas.
@krampak:
Unos topes (son 4 o 5 capas de cinta aislante) para que no se parta una esquina del core en caso de que hiciera demasiada presión por un lado al meter el disipador.
El core 0 sigue practicamente igual de vago (algo menos si es, ahora estan los 2 estables a 2.5Ghz) pero hay que tener en cuenta que el disipador no hace la presión que deberia, de todos modos no tardaré en pinchar la vapo (ahora tengo la duda de si con la vapo es mejor con o sin IHS y si debo meter grasa en los condensadores cerámicos de al lado del core).
Lo raro es que si pongo el prime con el core 0 solo aguanta bastante (algo menos que el core 1 pero aguanta bien), el problema es cuando pongo los 2 a la vez, entonces siempre peta el 0 a 2.5Ghz mientras que si estrujo el core 0 dejando el 1 en reposo le saco bien 2.6Ghz.
Joder, pues el mio debe ser una especie rara, porque paso de ser super vago ( CORE 0 =@2,5Ghz-1,5v / CORE 1 =@2,7Ghz 1,5v ) a estar solo unos 50 Mhz de diferencia, con el mismo vcore.
Ahora mismo @2,8 Ghz 1,55v son estables los dos core, @1,52v el CORE0 peta al pegarle muuuuuchisima tralla, a @2,85 Ghz el CORE1 aguanta, el 0 desfallece y a @2,9 Ghz fallan los dos al momento. Osea, estan bastante igualadillos.
No si si limando el core, y cambiando la pasta AKASA AS-450 por una Artic Silver o Cerámic, podria mejorar algo, porque @2,8 Ghz por ejemplo, creo que sigue petando por temperatura.
Aqui, uno junto a Tello, que se estan plantando tambien un Cambio de estado ( que no de fase, eso es un "false friend")
PD: Como en los Venecie E6 con un core capado, que se pude re-activar, no se pude hacer lo mismo, con los 512 Kb por core, desactivados de los Toledo 3800+ ?¿?… vamos seria la ultra repolla... 2,75 Ghz 1 Mb caché x2..... buffffffffff ![:girl: 👧](https://foro.hardlimit.com/assets/plugins/nodebb-plugin-emoji/emoji/android/1f467.png?v=cqj7hbmdbe4)