• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Santus
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 9
    • Mensajes 317
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Santus

    • RE: Clonar, qué pasa?

      Sergiman , el Acronis va perfecto, nosotros en el chollo lo usamos para clonar los servers que están con 2003

      publicado en Hardware
      SantusS
      Santus
    • RE: Clonar, qué pasa?

      Si, el Acronis True Image permite hacer imágenes como el Ghost

      publicado en Hardware
      SantusS
      Santus
    • RE: RL "casera"

      El tema para que salga barato es ir a un desguace 'pequeño', quiero decir, estos que ya tienen todas las piezas desmontadas y catalogadas suelen ser más caros. Si vais a uno pequeño seguro que os sale mejor. A mi el mío de un Panda me valió 10 €

      publicado en Refrigeración
      SantusS
      Santus
    • RE: RL "casera"

      Hobre, un radiador más eficaz que el pekomark sería uno de calefacción de coche, pero tienes el problema del tamaño.

      publicado en Refrigeración
      SantusS
      Santus
    • RE: Clonar, qué pasa?

      Yo con el Ghost no he tenido ningún problema pero si quieres cambiar te recomiendo el Acronis.

      publicado en Hardware
      SantusS
      Santus
    • RE: Error #105 con partition magic

      Hombre, yo antes del chollo de tener que sacar copia de todo probaría con otro programa de manejar particiones, que el Partition Magic no es el único ni el mejor, el Acronis por ejemplo va de puta madre con el Windows 2003 por ejemplo, que al Partition Magic he oido que se le atraganta.
      David, yo de ti probaba con el Acronis que seguro que ahorras trabajo.

      publicado en Hardware
      SantusS
      Santus
    • RE: Amd pin mod

      FASerrano, ya me parecía a mi, en su tiempo miré bien el tema y con el micro bloqueado no encontré forma, pero por si acaso, je,je :risitas:

      publicado en Overclock
      SantusS
      Santus
    • RE: Amd pin mod

      ¿Pero si ese micro está bloqueado funciona el pin-mod?

      publicado en Overclock
      SantusS
      Santus
    • RE: Error #105 con partition magic

      Qué versión del Partition Magic usas, a mi la 7 me daba problemas al redimensionar las particiones, pero con la 8 va como la seda.

      publicado en Hardware
      SantusS
      Santus
    • RE: Colocacion del radiata

      Yo creo que mejor la primera configuración: Bomba-Bloke-Radiador-Depo-Bomba, mejor que el agua llegue con la mayor presión al bloque

      publicado en Refrigeración
      SantusS
      Santus
    • RE: Que Sistema Operativo usas principalmente y porque?

      Windows XP Professional con SP2, por comodidad

      publicado en General
      SantusS
      Santus
    • RE: ¿Cuantos MHz has overclockeado tu CPU?

      De 2000Mhz a 2635Mhz, no está mal 😛

      publicado en General
      SantusS
      Santus
    • RE: Philips 109B60

      Yo creo que el 109B60 no es de apertura de rejilla, o por lo menos Philips no lo menciona en las especificaciones, además me he fijado y por lo que parece (no se si es así fijo) Philips a sus monitores de apertura de rejilla les pone la letra P , no la B de 109B60, así que ese monitor no tendrá las famosas rayas negras.
      Yo era como tu al principio, vehía monitores de apertura de rejilla y decía, que coñazo de rayas, pero ahora que tengo uno te aseguro que te olvidas de ellas enseguida y no las ves a no ser que las busques, así que no creo que eso deba ser un condicionante para la compra de un monitor, en todo caso diría que quizás deberia alcanzar una mayor resolución (si buscas un monitor de gama media/alta), el mío da hasta 1792, no es que lo vayas a poner a esa resolución, pero implica que tiene un tamaño de punto menor (real, no por lo que dicen las especificaciones) y a que 1280 que es la resolución estandar de un 19'' va más que sobrado.
      En todo caso es un buen monitor.

      publicado en Hardware
      SantusS
      Santus
    • RE: Philips 109p4

      La verdad es que no se darte la explicación técnica, pero los monitores CRT se dividen en dos tecnologías, de apertura de rejilla y los clásicos de máscara de sombra. Los de apertura de rejilla se distinguen por esas dos lineas negras típicas (la mayoría de los Sony lo son) y se supene que es una tecnología que además de ser más cara da más nitidez y resolución, de hecho verás que la mayoría de los monitores 'profesionales' son de apertura de rejilla.

      publicado en Hardware
      SantusS
      Santus
    • RE: Philips 109p4

      ¿ Por lo que veo ese monitor es de apertura de rejilla no? De ser así esa linea negra que ves es normal y tiene una gemela en la parte de abajo de la pantalla. Para verlas bien pon alguna pantalla en la que predomine el blanco (como un documento word en blanco o algo así) y las podrás distinguir con más claridad.
      Si es de apertura de rejilla eso no es un defecto, es propio de esta tecnología, yo tengo un Mitsubishi Diamond Plus 93SB, que también es de apertura de rejilla, al igual que muchos Sony de gama alta. Estas lineas se deben si no recuerdo mal a la 'interferencia' que provocan los 'cables' que aguantan la rejilla.
      Te aseguro que cuándo lleves un par de días solo vas a ver esas lineas si realmente las buscas, eso si, esta tecnología da una mayor nitidez que la clásica ( máscara de sombra), aunque las diferencia (con monitores de gama media-alta) ya no es tanta como antes.

      publicado en Hardware
      SantusS
      Santus
    • RE: Problemas/comentarios Abit AN7

      Neptunno, no tengo ahora el manual delante, pero esos jumpers que mencionas no son para sacar el equipo de inactividad, sino para encenderlo creo recordar, es decir, en vez de encenderlo con el boton de power lo puedes encender con el teclado (no me acuerdo la combinación de teclas) o con el ratón.

      Respecto al tema de los conectores para sacar por el USB frontal si que tiene al menos uno, es de color azul, cerca de la pila, pero ya te digo que estoy lo estoy diciendo de memoria, sin el manual delante (bueno, lo del conector lo estoy viendo, que con el radiador del panda no puedo cerrar la caja, je,je :p)

      publicado en Procesadores
      SantusS
      Santus
    • RE: Philips 107p50

      Yo diría que es de máscara de sombra, en las hojas de especificaciones (las que están en PDF en la página de Philips) de los que son de apertura de rejilla lo especifica, pero en este no dice nada al respecto.

      publicado en Hardware
      SantusS
      Santus
    • RE: Subo el vcore o no lo subo?????

      Lo de subir el vcore siempre es relativo a la temperatura que tengais, mientras mantengais la temperatura bajo control no hay problema en subirlo, si bien a partir de ciertos valores de hace dificil la refrigeración por aire.
      Yo creo que mientras el micro en plena carga no alcance los 68ºC o por ahí no hay problema, siempre y cuándo no se vuelva inestable antes precisamente debido a la temperatura, un micro no da los mismos Mhz a 65ºC que a 35ºC

      publicado en Overclock
      SantusS
      Santus
    • RE: Problemas/comentarios Abit AN7

      Neptunno, ese mensaje es normal, es que la placa está guardando los nuevos valores de la configuración en la BIOS, vamos, que si apagas en el mismo momento que se está escribiendo en la BIOS pues no es una buena opción… :risitas:

      publicado en Procesadores
      SantusS
      Santus
    • RE: Problemas/comentarios Abit AN7

      gtavo , respecto al un programa de monitorización compatible con la AN7, yo uso el Motherboard Monitor 5, con ese no tendrás problemas.

      La temperatura PWM creo que es la de los mosfets que regulan el voltaje a la entrada de la placa, que suelen ser bastante calentitos, en mi caso en reposo ronda los 42ºC aunque claro, yo le estoy metiendo 2.2v de vcore, así que supongo que lo normal sería algo menos de temperatura.

      publicado en Procesadores
      SantusS
      Santus
    • 1 / 1