A mi tampoco me queda demasido claro como se enchufaría…

Publicados por sforza
-
RE: P4 muy lento
No soy ningun experto en P4, pero instala los drivers INF de la placa mas actualizados que haya, y tambien el intel application accelerator. Con eso debería ir todo bien.
De todos modos y como recomendación general, no estaría nada mal que te olvidaras del w98 y instalaras wXP o w2000. A mi personalmente el w2000 me va genial, lo tengo en todos los pcs de mi casa y no he tenido nunca ningun problema con juegos ni nada parecido. No olvides instalar los service packs.
-
RE: Eleccion de placa para un p3
Ok Garfield, estaré antento a esa información.
Por lo que dices será algo de modificacion de hardware, supongo. Nada de solución software como una nueva bios de AMI ni nada de eso, que sería lo ideal.
Espero equivocarme.
Gracias.
-
RE: Eleccion de placa para un p3
Yo tengo esa misma placa MSI en un ordenador. Me lo regalaron en Jump, pero eso ya es otra historia…
La cuestion es que el ordenador llevaba esta placa MSI, junto con un celeron tualatin 1Ghz. Tras oir que los tualatin estos eran pata negra, me lancé manos a la obra y con gran facilidad y no sin gran sorpresa pude comprobar que con el voltaje a 1.47v este procesador se ponia a 131*10 sin despeinarse. Lo unico que a la hora de jugar se colgaba, probablemente debido a que el AGP y los PCI estaban por las nubes, porque sin embargo al pasarle el sandra o dejarlo con el Prime95 no se colgaba, ya que no usaba el AGP. Como ya he dicho, tengo serias sospechas de que la TNT2M64 que le pusieron no soporta tanta velocidad de AGP.
Como veis los de jump tiraron a lo economico con este ordenador jeje. Para ser regalado...
Bueno, asi que como imagino que tu tambien habras notado, sería IDEAL poder poner esta placa a 133*10 pero activando el divisor 1/4, para tener el PCI a la velocidad nominal como debe ser.
Estoy muy interesado en esto, asi que cualquier información que tengas sería muy interesante de leer
-
RE: ¿Que le pasa a Abit?
Hola.
Vamos a ver, que nadie se arme un lio ahora…yo solo he dicho que, mirando cualquier benchmark en las muchas reviews que hay por internet, y de la gente que posee una, puede verse que la KD7 va bien. Yo no he dicho que sea lenta, ni mucho menos. Solo que no es mucho mas rapida que la KX7.
Que cada uno saque sus propias conclusiones...Si ya tienes una placa con el KT333, pues tal vez no te vale la pena gastarte el dinero en una KD7. Mejor guardatelo para otra cosa. Pero si tienes aun SDRAM o un chipset KT266A y quieres ir mas rapido, pues la KD7 no es mala ni lenta en absoluto.
Sobre las bios yo no estoy al dia, no tengo esa placa, pero acabo de buscarlo y la última parece ser la CS: download bios
Y por lo que yo he podido leer (lástima no tener yo una para daros mi propia experiencia, y siempre tener que comentar de lo que prueban los demás) en el trabajo de todos los dias e incluso para jugar, un KT400 no tiene mucho que envidiar al NForce2, el KT400 no creo que tenga demasiados problemas para ponerlo a 200 de bus, de hecho mucha gente lo ha conseguido. Teniendo una ram buena debe ser sencillo.
-
RE: ¿Que le pasa a Abit?
anabaque, mas vale tarde que nunca
Por lo que yo he leido, la KD7 no es que sea mala. Simplemente, es que no existe una gran mejora de rendimiento del KT400 con respecto al KT333. Esto podemos decir que se debe mas bien a VIA, digamos que es su "culpa".
Por otra parte, la KD7 era "mala" porque no daba demasiado buen resultado para el overclok extremo. Que significa esto? que la gente ya conseguía 200de FSB con la KX7 y como con la KD7 solo sacaban 205, pues era un poco decepcionante. Todo en comparación, claro.
Por otra parte, la KD7 con FSBs altos y la Radeon9700 PRO por lo visto no son demasiado estables… o al menos eso dice la gente (FSBs altos es más de 200). Por esto es que se dice que la placa es "mala" pero no es que de mal resultado en absoluto, creo yo, sino que mas bien al tener una predecesora tan buena, era dificil subir el listón mucho mas.
La KD7-E no creo que podamos llamarla "version revisada" de la KD7, sino mas bien de la KX7. La KX7 por lo visto tenia algunos problemas con la Audigy2 por culpa del southbridge, aparte de que no podia leer el diodo interno, junto con alguna otra cosa mas que comenté en mi anterior post.
Lo del sandra tampoco le hagas mucho caso...a veces se ralla
Intenta mirarlo teniendo la ultima version del sandra, pero si no va que tampoco te quite el sueño...
Sobre lo de una KD7 con SATA no estoy del todo seguro. Puede que me equivoque pero creo que SATA solo lo llevan las NF7S y las AT7MAX (hablo de memoria).
En fin...me piro que ya es tarde.
buenas noches, saludos!
nos leemos.
-
RE: Por que hablais en chino?
DRAM and you; a guide to RAM technology
Una guia cojonuda (con perdon) a mi modo de ver.
Esta en ingles, pero vale la pena.
Espero que te sirva.
-
RE: Folding@Home
El problema de estabilidad con el F@H es el propio cliente gráfico. El de solo texto no te dará fallos. Ademas, el cliente gráfico es peor porque, si estamos tratando de aprovechar los ciclos muertos del procesador para hacer algo util, y luego usamos esos ciclos en "desperdiciarlos" mostrando por pantalla graficos que en el 99% del tiempo no estaremos mirando…
-
RE: Conectar el switch a un PC Servidor (el cable)
Yo tengo ese mismo kit de Edimax y dos tarjetas de red en mi casa con 3 ordenadores, y he notado que a veces me da MUCHAS colisiones, pero lo mas gracioso es que me las da incluso teniendo solo dos ordenadores encendidos. Que sistema operativo tienes, Sheu_ron? yo uso w2000.
El puerto de uplink en el fondo es el mismo que el 5 si no recuerdo mal…lo único que hace es voltear el cable internamente. Si enchufas al 5 con cable recto o enchufas al uplink con cable volteado, da exactamente el mismo resultado.
saludos
-
RE: Western Digital Vs. Seagate
Para comparativas, pasate por www.storagereview.com y allí encuentras lo que quieras.
-
RE: Modo PIO? WTF?!?!
Tal vez ya lo hayas hecho, pero comprueba que el cable es de 80 hilos, nunca se sabe…
De todos modos, se corresponde esos datos con luego la realidad? es decir, aunque ponga PIO en el windows, luego notas que usa un porcentaje muy alto de CPU al copiar archivos?
-
RE: Western Digital Vs. Seagate
trankilo hombre, claro que he leido lo que tu has puesto
Solo queria decir a la gente que tenga que comprar discos duros que aunque ya hace bastantes meses que se bajó la garantía a solo un año, un disco comprado hoy mismo aun puede tener 3. Es decir, que nadie piense que ya es imposible conseguir uno de 3 años, porque yo lo he conseguido.
Y como podemos saberlo? haciendo lo que dijo smycer
-
RE: ¿Que le pasa a Abit?
Hola a todos, Feliz Navidad y todo eso…
Pese a que llevaba un tiempo sin pasarme no me habia olvidado de vosotros, llevo un tiempo dedicado mas a estudiar que a este vicio del hardware.
Por cierto, anabaque, bienvenida
Con respecto a lo de Abit, todo responde a una nueva politica de empresa que han adoptado, y que afecta a algunos de sus nuevos productos. Parece ser que Abit estaba sufriendo un desmesurado número de RMAs (devolvuciones (se dice así?) de productos defectuosos) por placas que habian sido llevadas demasiado al límite. Por tanto, lo de los 4 agujeros no es lo mas preocupante, sino que hay otras nuevas "limitaciones" como por ejemplo que el voltaje máximo va a seguir siendo 1.85v y 2.85v para la ram, limitando bastante el overclok. Mirando un poco por la pagina de abit y por otros foros, vereis que abit ahora esta pretendiendo hacer que "cualquiera de los modos seleccionables en la bios funcione". Con Epox por ejemplo estan siguiendo una politica totalmente distinta....hasta 2.2v de voltaje, por ejemplo, pero nadie garantiza que vaya a funcionar sin quemarse...eso ya queda a eleccion del usuario y a su prudencia.
En www.xtremesystems.org podeis pasaros (por supuesto en ingles) y vereis lo que dicen por allí…en aquel foro "gozan" del privilegio de contar entre sus miembros con un representante directo de Abit, un usuario con el nombre de "Abit Marketing" que les hace llegar de primera mano a Taiwan a los ingenieros todas las peticiones que allí se puedan formular, y la respuesta frente a estos cambios en la manera de hacer las cosas de Abit ha sido lo que os he contado un poco mas arriba.
De todos modos, no todo es tan malo...vistos los problemas con el KT400 y su poca o nula ganancia de rendimiento, Abit ha sacado una placa a mi juicio muy buena, la KD7-E que lleva el chipset KT333 pero elimina todos los problemas de la KX7. En este nuevo modelo contamos con el southbridge mejorado, posibilidad de funcionar a >200Mhz de FSB, no hay necesidad de hacer mods de voltaje (no recuerdo el máximo pero bastante mas de los 1.85v) y lectura del diodo interno de los Palomino/Tbred entre otras cosas...
Saludos.
-
RE: Puedo cambiar el multi de mi ecs k7s5a?
Otra manera de cambiar los multiplicadores en esa placa es dibujando sobre el propio micro qué multiplicador quieres, cortando y uniendo los puentes segun haga falta. Obviamente, este proceso es mucho mas largo y costoso que cambiarlo en la bios y ya. Por contra, no hay que modificar la placa.
La guia está en http://www.ocinside.de/html/workshop/socketa/xp_painting.html
-
RE: Western Digital Vs. Seagate
Miradlo en la web de seagate, porque os podeis llevar una agradable sorpresa, ya que aunque el disco haya sido comprado despues a mi me tocó uno que aun decia tener 3 años de garantia
-
RE: Gracias AMD !! XP 2200+ 0,13 = calor que es eso ??
Tienes razon en que cuanto mas tiempo mejor, mucha gente lo deja simplemente durante toda la noche, o incluso mas.
Dije 2 horas mas que nada para que la gente no se muriera del aburrimiento
-
RE: Gracias AMD !! XP 2200+ 0,13 = calor que es eso ??
Juas!!
si no llega a ser por el aviso por mail ni me entero tio!!
Si has estado todo este tiempo pasandole el Prime95, es estable como una roca!!!
xDD
-
RE: Proyecto “Overclock” de Ingeniería téc. Informática. Solicito vuestras sugerencias
Jeje, creo que nos hemos entendido mal, simplemente, yo decía
si subes el bus 5Mhz
pero claro, sólo el bus, que luego con los pentium4 que hay ahora con multiplicadores de 20x o más, ya tenemos esos 100Mhz de overclok real del procesador a los que creo que tú te referías.
Todo aclarado…no le demos mas vueltas y dejemos que la gente siga poniendo mas ideas para el proyecto de fin de carrera
-
RE: Proyecto “Overclock” de Ingeniería téc. Informática. Solicito vuestras sugerencias
Bueno no soy ningún experto en ese tema, pero sigo pensando que si subes el bus 5Mhz (es un ejemplo) el micro sufrirá lo mismo si lo haces en la bios o por soft.
Por esta misma razón que tu dices "no creo que…" (que hay que reconocer que es bastante poco científica :p), con el HALT tampoco creo yo que sea demasiado bueno que de estar sin hacer NADA de repente se ponga a pensar y tenga esos cambios tan repentinos de temperatura...
Bueno, creo que no vale la pena darle mas vueltas, porque ni tu ni yo sabemos con certeza qué es mas perjudicial ;). De hecho, creo que no hay manera de medir la "perjudicialidad"
Por otra parte, por si a alguien le ha extrañado lo que dijo Kelian en su primer post respecto a mí, se debe simplemente a que él es uno de los afortunados poseedores de memoria GEIL que yo vendía :).