• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Tassadar
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 166
    • Mensajes 3,335
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Tassadar

    • RE: Que me ecomiendan con phenon II 940 BE

      @Javisoft:

      Tassadar te equivocas compañero :p, actualmente hay modelos x4 AM3, he aqui la prueba:

      http://www.amd.com/es-es/Processors/ProductInformation/0,,30_118_15331_15917%5E15921,00.html

      Saludosssss

      Llevas toda la razón, yo estaba pensando solamente en el 920 y el 940BE, jeje

      Un saludo

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Que me ecomiendan con phenon II 940 BE

      Los Phenom II x4 actuales solo funcionan con DDR2, pues son micros AM2+ (no así los phenom x3 que SI son AM3 y soportan tanto DDR2 como DDR3)

      Un saludo

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Ayuda con OC de Phenom II

      DefaultUser, si te interesa el tema te paso éstos dos links:

      Ayuda con OC de Phenom II

      Como testear estabilidad en Phenom II x4??? - Comunidad N3D

      Son ramas similares a ésta en otros foros, y claro, en cada una, por mucho que yo quiera informar y poner en común, hay datos distintos

      Un saludo

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Ayuda con OC de Phenom II

      Muchas gracias, defaultuser 🙂

      Por partes (como digo jack):

      -El cool and quiet tenía entendido eso, que mejor quitarlo si se hace OC, así que lo quitaré.
      -El ACC: como dices parece que solo vale para los phenom I, por lo poco que probé el otro dia hace que no arranque el equipo si lo activo….
      -La VGA: La dejaré tal cual, éste equipo no correrá aplicaciones 3D...
      -Auto disable PCI Frequency (Enabled / Disabled): Desactiva los PCI que no están usandose para recucir las EMIs.
      -Los voltajes: Aun no me aclaro del todo...

      Estoy viendo que lo mas probable es que "adjust CPU-NB Ratio" sea el multiplicador de la caché L3 y que CPU-NB Voltage sea su voltaje...

      lo que me extraña es que con el micro por defecto está a 1800 mhz, y yo que pensaba que la L3 era síncrona!! sabe alguien si esto hace referencia a la L3??

      -Spread Spectrum: Haré pruebas y contaré 😉

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Ayuda con OC de Phenom II

      @Obione:

      Ya sabe OCear un AMD 64, la cuestión es que con un Phenom II cambian cosillas.

      Has dado en el clavo 😉

      Defaultuser, yo tengo un Athlon 64 x2 3800+@2,66 ghz (socket 939) que va como un campeón, y la verdad que no necesito más, éste phenom no es para mí, así que me gano un dinerillo montandolo y "tuneandolo" y además disfruto trasteandolo, jeje

      Del ACC he leido pocas cosas buenas y todas las demás malas:

      http://www.xtremesystems.org/forums/showthread.php?t=219432

      Por lo visto solo vale con los Phenom I y tampoco hace mucho….. por lo que he probado a mi me hace que no postee el equipo si lo activo

      Corrijo y amplio información de la bios:

      –--------------------------------
      AMD Cool & Quiet (entiendo que al hacer OC mejor desactivarlo, no?)
      Por defecto activado, y no se si es bueno dejarlo activado con el OC, ya que leí que si subimos el bus y después entra en marcha el C&C se pueden producir inestabilidades…

      Adjust CPU FSB Frequency (el bus de toda la vida, a partir de 200 mhz)

      Adjust CPU Ratio (multiplicador del micro)
      Desde 4 hasta 32,5x en intervalos de 0,5.

      Adjust CPU-NB Ratio Éste se me pasó ponerlo antes
      Desde 4x hasta 20x, por defecto es 9, con lo cual es 2009 = 1800 mhz. Supongo que hay que cuidar que FSBÉste valor no supere mucho los 1800 mhz, así que para bus de 250 he puesto 7x, 2507=1750, aunque puede que lo pruebe con 2508=2000, ya que Zedax dice que a él le viene por defecto a 200*10 = 2000 mhz.

      Advanced Clock Calibration
      Éste es el famoso ACC, y aquí estoy muy perdido, me da opción a ponerlo en auto, a todos los cores o a los cores de forma independiente, y me da opción desde -12% hasta +12%. Como lo usais? simplemente se pone en auto? que es lo que hace ésto en realidad????
      Por lo que he visto hasta ahora con los Phenom II mejor olvidarse del ACC

      –--------------------------------

      Onboard VGA Core Overclock
      Permite subir la Radeon 3300 integrada, por defecto creo que son 700 mhz y deja poner hasta 1500, ésto por ahora no me preocupa, la máquina no será para juegos, aunque si tengo tiempo algo probaré, ya que según se sin problemas se puede llegar al ghz.

      –--------------------------------

      Advance DRAM Configuration
      Nada especial, permite elegir entre los típicos divisores que se aplican sobre el bus:

      1:1 –--> DDR2 400 mhz
      1:1.33 -> DDR2 533 mhz
      1:1.66 -> DDR2 666 mhz
      1:2 ----> DDR2 800 mhz
      1:2.66 -> DDR2 1066 mhz

      (éstos valores son contando que sea con bus a 200, si no ya sabeis 😉 )
      Y por supuesto, lo típico de cambiar latencias y tal. Dado que no tengo mucho tiempo no cambiaré latencias algunas, me limitaré a ver el máximo bus que puedo poner y que aguanten.


      HT Link Speed
      Da opción desde 1x (200 mhz) hasta 13x (2600 mhz) y está en auto por defecto.
      Yo conozco el HTT Link de los Athlon 64, el que era 5x como máximo dando 1 ghz, y que si subías el bus tenías que bajarlo de 5x para que el resultante no pasase de 1000.
      Como va éste?? explicadme algo , please xD
      Bueno, supongo que hay que tratarlo igual que al "Adjust CPU-NB Ratio" que ya he comentado, así que lo dicho sobre él lo aplico a éste.

      Adjust PCI-E Frequency (lo normal, parte de los 100 mhz)
      Auto disable PCI Frequency (Enabled / Disabled) Para que sirve ésto?

      –--------------------------------

      CPU VDD Voltage
      La propia bios aclara: Voltage setting for CPU Core logic part
      Valores desde 1,1 hasta 1,55 en "saltos" de 0,0125
      no se por defecto a cuanto es 😞

      CPU-NB VDD Voltage
      La propia bios aclara: Voltage setting for CPU NB logic part.
      Mismos valores posibles que en la anterior y tampoco se por defecto cuanto es…

      CPU Voltaje
      La bios no aclara nada, aunque yo digo que será el vcore de toda la vida xD
      Valores desde 1,36 hasta 1,6 en saltos de 0,01.
      Importante el detalle de que no permite undervolting, que aunque yo no lo necesito, sería interesante para crear configuraciones de bajo consumo.

      CPU-NB Voltage
      LA bios no aclara nada. Yo supongo, y digo supongo, que afecta al equivalente al northbridge, el controlador de memoria y tal, que va integrado en el micro, así que supongo que es necesario subirlo para overcloclockear el micro.
      Todo son suposiciones mías…...
      Valores desde 1,160 hasta 1,6 (no se cuanto es por defecto)

      DRAM Voltage
      Nada que decir, el voltaje de las memorias, por defecto en las kingston que tengo es 1,8v

      NB Voltage
      Valores desde 1,2 hasta 1,50v, entiendo que será el chip northbridge de la plca, no se a cuanto va por defecto.

      HT Link Voltage
      Desde 1,25 hasta 1,5v.
      Tampoco se para que valdrá exactamente, pero imagino que valdría en caso de subir mucho el bus HT, y como en realidad no es mi intención ni creo que valga para nada, porque la cuestión es bajar el multiplicador al tiempo que se sube el bus para mantenerlo en 1800-2000 mhz, creo que no vale para mucho

      Spread Spectrum
      Activado/Desactivado
      Activado por defecto. Nunca he llegado a saber a ciencia cierta para que coño vale ésto xD, así que lo dejo como viene, activado.
      –-----------------------

      Por lo tanto en éste momento mi mayor preocupación es saber para que sirven todos esos voltajes que son desconocidos para mí…...

      A ver si alguien dice algo, yo mientras me pongo a ver si saco algo en claro del manual de la placa (no creo xD) y del amigo google.

      Saludos 🙂

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • Ayuda con OC de Phenom II

      Hola a todos!!

      Acabo de montar una máquina con ésto:
      Procesador Phenom 940BE con un disipador Scythe Mugen + Ventilador Noctua 12 cm + placa base MSI DKA790GX Platinum + 2x2Gb Kingston 800 mhz.

      Y debe ser que me estoy haciendo viejo, pero es que estoy un poco perdido a la hora de overclockear el bicho éste xD

      Para empezar, en la bios me encuentro con ésto:

      AMD Cool & Quiet (entiendo que al hacer OC mejor desactivarlo, no?)
      Adjust CPU FSB Frequency (el bus de toda la vida)
      Adjust CPU Ratio (multiplicador del micro)
      Advanced Clock Calibration
      Éste es el famoso ACC, y aquí estoy muy perdido, me da opción a ponerlo en auto, a todos los cores o a los cores de forma independiente, y me da opción desde -12% hasta +12%. Como lo usais? simplemente se pone en auto? que es lo que hace ésto en realidad????

      HT Link Speed
      Da opción desde 1x (200 mhz) hasta 13x (2600 mhz) y está en auto por defecto.
      Yo conozco el HTT Link de los Athlon 64, el que era 5x como máximo dando 1 ghz, y que si subías el bus tenías que bajarlo de 5x para que el resultante no pasase de 1000.
      Como va éste?? explicadme algo , please xD

      Adjust PCI-E Frequency (lo normal, parte de los 100 mhz)
      Auto disable PCI Frequency (Enabled / Disabled) Para que sirve ésto?

      En cuanto a los voltajes, tengo muchos, y no los comprendo 😞

      CPU VDD Voltage
      CPU-NB VDD Voltage
      CPU Voltaje
      CPU-NB Voltage

      Tengo éstos 4 voltajes que se manejan de manera independiente, y los 4 parece que hacen alusión a una parte del micro, es esto asi? ¿como los modificamos?? Yo estoy acostumbrado a que solo haya un voltaje del micro, no cuatro!!!

      Además tenemos éstos voltajes:
      DRAM Voltage (sin problemas, es el de la ram)
      NB Voltage (éste tampoco entiendo bien de que es)
      HT Link Voltage (éste tampoco estoy seguro, entiendo que no habrá que modificarlo, que será el voltaje de la placa, no?)

      Por si mis dudas con la bios fueran pocas, me planteo ésto:

      -Existe algun Prime95 que tire de los 4 núcleos, quiero decir, un orthos para quad core.? Supongo que si no, será usar dos sesiones de orthos ajustando afinidad, no?

      -El S&M no me deja darle a "Run", así que no puedo pasarlo (rarísimo). A alguien le pasa?

      Un saludo y muchas gracias

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Windows Mail tarda mucho en sacar ventana de nuevo mensaje

      Nada, acabo de intentar habilitando todas las opciones de script y sigue el puto error, al abrir el explorer te sale un cartelon arriba diciendo que está en riesgo por la configuración, pero el mensajito en el windows live mail sigue saliendo.

      Finalmente he dejado la seguridad del explorer como estaba.

      He instalado el java, pero sigue lo mismo, he instalado en los componentes de windows una opción que es algo de activex, pero nanai de la china…

      Si hago algo será reproducir el problema en otro ordenador e intentar solucionarlo, ya no me conectaré más al cliente para hacer pruebas

      Un ssaludo y gracias a todos

      publicado en Sistemas operativos
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: PayPal carga $81,400,836,908 por un repostaje de combustible

      Que tonto, hay tarjetas con las que le habrían devuelto el 3% de la compra xDD

      publicado en Off Topic
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Windows Mail tarda mucho en sacar ventana de nuevo mensaje

      Muchas gracias a los dos 🙂

      Aunque si dices que el problema lo tienes en el programa del Windows Live que NO es con el navegador, y que supongo (porque no lo he probado pero me lo imagino) que el Windows Live depende del internet explorer (como lo de Windows Update) y tal vez no puedas cambiar o elegir navegador (puedes poner como predeterminado el Firefox y ver que pasa

      Si, eso he pensado yo, que el programa dependerá en todo caso de la configuración puesta en explorer, no en mozilla aunque esté instalado…..

      Lo de la Java tampoco se si tendrá mucho que ver, pero me parece más posible 😛

      Un saludo y gracias de nuevo, probaré a actualizar el java

      publicado en Sistemas operativos
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Windows Mail tarda mucho en sacar ventana de nuevo mensaje

      Pues no, no era ese, tenías TODA la razón Vidalsh, he bajado el live mail y con ese se ha solucionado el problema 😄

      Eso si, ahora tengo otro problema, y le ocurre tanto con el live mail como con el mail a secas xD

      Cada vez que en windows mail o windows live mail le da a nuevo correo, aparece la ventanita para escribir el correo, pero sale éste mensaje:

      Dándole a ok se quita, pero es super molesto. He trasteado las opciones avanzadas de seguridad del internet explorer, activando todo lo que sea de activex, pero nada, sigue fallando…..

      Alguna idea? Gracias

      publicado en Sistemas operativos
      TassadarT
      Tassadar
    • Soportará esta placa un Phenom II x3 AM3 ??

      A ver si alguien me pudiera echar una mano, por favor….

      Estoy buscando información, pero no encuentro nada al respecto que me lo confirme... Una placa base asrock alivenf7g-HD720 soportaría un Phenom X3 710 ???

      Un saludo, y muchas gracias

      publicado en Procesadores
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Windows Mail tarda mucho en sacar ventana de nuevo mensaje

      Es que creo que es ese xDD

      publicado en Sistemas operativos
      TassadarT
      Tassadar
    • Windows Mail tarda mucho en sacar ventana de nuevo mensaje

      Hola a todos,

      En un equipo HP moderno con 3 gigas de ram, con Windows Vista business y windows mail instalado, le das a nuevo mensaje en el windows mail (el sustituto del outlook express) y aparece la ventana de mensaje nuevo, pero "opaca", y tarda hasta 5 o 6 segundos en responder y poder escribir el mensaje.

      Alguien sabe porqué puede ser ésto y como solucionarlo??

      Un saludo y gracias

      publicado en Sistemas operativos
      TassadarT
      Tassadar
    • Cortes con servidor SQL desde máquina Virtual

      Hola a todos,

      Os expongo un problema bastante extraño, soy sincero y digo que dudo que nadie consiga ayudarme, pues es complicado que alguien haya tenído el mísmo síntoma, pero bueno, ahí voy….

      Un servidor con SQL instalado, haciendo de servidor de SQL para Navision (un ERP de Microsoft).

      En un PC, un puesto, un programador tiene Virtual PC 2007 6.0.156.0,en cual hay una máquina virtual con Windows XP Pro, e instalado Navision.

      Desde ésta máquina virtual se ejecuta "Navision SQL Option" y se conecta al servidor SQL que está en el servidor que he mencionado antes.

      Conecta bien, abre la empresa, y todo ok, pero en el momento que dejas la máquina virtual sin tocarla (para ir al servicio mismamente), se corta la conexión con el servidor SQL y pierdes lo que estabas haciendo. Sin embargo vuelves a entrar a Navision y conecta perfectamente con la base de datos.... hasta que otra vez se corta, claro.

      Lo solucioné el otro día creando una nueva tarjeta de red virtual, usando la misma tarjeta de red física de la máquina, deshabilitando la primera tarjeta de red virtual y configurando la segunda. Aunque esto parezca un sin sentido, ya que parecían cortes de red, probé y la máquina virtual durante 2-3 días ha funcionado perfectamente y sin cortes.

      La cosa es que hoy me dicen que vuelve a fallar, que otra vez se corta al dejar inactiva la máquina virtual....

      ¿A alguien se le ocurre algo?

      Un saludo, y muchas gracias

      publicado en Software
      TassadarT
      Tassadar
    • Cortes en red Wifi

      Hola a todos, hemos tenido algunos problemas con una red wifi, y me gustaría saber la opinión de los expertos:

      Se trata de un aula con seis portátiles + el del profesor, los cuales van todos en red local (sin internet) para así poder usar un programa que permite mostrar presentaciones en todos, etc.

      Yo tuve los 6 portátiles en red un dia entero, en otra oficina, y no tuve el mas mínimo problema, incluso navegando por internet, haciendo pruebas con el programa que he comentado, etc.

      El problema vino cuando se llevaron al aula, y se dió el curso, se sufrían constantes cortes en la red que había que solucionar reseteando el router. Puesto que en otro sitio (en la otra oficina) funcionó durante un dia perfectamente, y sabiendo que en éste sitio donde se da el curso hay MONTONES de redes wifi, yo pienso que el problema es precisamente ese, que por la sobrecarga de redes se producían estos problemas de cortes.

      Así que ayer estuve allí y le cambie la frecuencia de transmisión al punto de acceso. Decir que éste punto de acceso es un router zyxel de telefónica, que allí se usa solo como punto de acceso (sin internet).

      El mis pruebas no tuve problemas, pero claro, tampoco las tuve antes de modificar la frecuencia de transmisión. Ya se sabe, puede estar uno dos horas probando y no falla, pero después llega "la hora de la verdad" y surgen los cortes.

      Aun así, en previsión de ésto y para curarme en salud, me llevé un punto de acceso nuevo, ésta vez un conceptronics creo, y lo configuré exactamente con la misma configuración en cuanto a SSID, etc.

      La idea es que en el próximo curso se use éste puno de acceso conceptronics, el cual dejé con "auto" la configuración de la frecuencia de transmisión (el xyxel no da esta opción de auto, y simplemente le cambié la frecuencia y lo dejé en el cajón por si fallase el conceptronics.)

      Mi miedo es que este viernes, cuando es el curso, surgan de nuevo los cortes con éste conceptronics, así que si alguien ha sufrido éstos problemas y me puede dar alguna recomendación, se lo agradecería mucho.

      Como digo, en principio he dejado listo el conceptronics, y el zyxel en "la recámara" por si fallase el conceptronics.

      Por si sirve de algo, la red usa cifrado WEP de 64 bits, SSID oculta y filtrado de MACs con lista blanca.

      Agradezco ideas, experiencias parecidas, etc.

      Un saludo, y muchas gracias de antemano.

      publicado en Redes y almacenamiento
      TassadarT
      Tassadar
    • Problema con NTBACKUP

      Hola a todos

      Yo suelo configurar copias de seguridad automáticas con el NTBACKUP de Windows y el programador de tareas.

      El otro día fui a configurarlo con un equipo que tiene el Vista Business, y el vista no trae ya el NTBACKUP.

      De todas formas encontré la forma de ponerlo, copiando X ficheros desde un equipo con XP, y voila!, tenemos NTBACKUP en Vista.

      El problema es que al arrancar me da éste error:

      Y no se como solucionarlo, porque no entiendo bien a que se refiere, he buscado algún servicio (services.msc) que estuviera parado para arrancarlo, pero nada de nada; he ido a programas y carácterísticas (Agregar o quitar programas de toda la vida), y tiene una opción para agregar componentes, y he activado éste (el primero de la lista):

      Pero nada, me sigue saliendo el dichoso mensajito al arrancar, alquien me puede dar alguna idea?

      Un saludo, y gracias

      publicado en Sistemas operativos
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: AMD Athlon 6400+ OverClock Ayuda!

      Siento ser el que venga a aguar la fiesta, pero ese 6400+ apenas podrás overclockearlo. Tendrás suerte si llegas a los 3,35 ghz

      Un saludo

      publicado en Overclock
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Phenom II, modelos, datos y fechas oficiales

      A mi me costaría mucho tener que comprar intel 😛

      He tenido 3 intel en mi toda mi vida:

      286 a 12 mhz
      pentium 150
      pentium mmx 233

      y unos pocos de AMD:

      K6-2 350
      K6-2 500
      Duron 750
      Athlon 1400
      Athlon XP 1800+ Tbred A
      Athlon XP 1700+ Tbred B
      Athlon XP 2400+
      XP Mobile 2500+
      Athlon 64 3200+
      Athlon 64 X2 3800+
      Athlon 64 X2 3800+ (Cambié a pelo por uno igual porque éste subia más 😛 )

      Vamos, que desde el Pentium MMX no uso intel 🙂

      publicado en Procesadores
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Phenom II, modelos, datos y fechas oficiales

      El phenom II, ya es un buen micro, muy competitivo, y prueba fehaciente es que mucha gente va a volver al lado verde.

      Pero en referencia al OC bestial a 6,3 ghz y los voltajes tan altos que les están metiendo, y viendo hecho de que cuanto más vcore y refrigeración más suben, lo que saco esta conclusion:

      Los Phenom 45 nm van a ser lo que tendría que haber sido el primer "Barcelona" (a buenas horas, mangas verdes), pero es que más alla de ésto, se ve que su potencial es muy grande, y que cuando AMD lo vaya depurando y consiguiendo bajar requerimientos energéticos, va a ser un micro que va a subir mucho.

      No me extrañaría ver de aquí a x tiempo un Debeb depurado que se venda a una velocidad de casa de 4,2 ghz (o hasta 4,5 me atrevería a decir) y llege con una buena refrigeración por aire a los 5,5 ghz, o uno de bajo consumo, que consuma 45 watios y que funcione a 3 ghz.

      Un saludo

      publicado en Procesadores
      TassadarT
      Tassadar
    • RE: Programa para grabar de microfono a MP3

      Finalmente he pillado éste:

      Free MP3 Sound Recorder - Descargar

      Gracias a todos!! 😄

      publicado en Software
      TassadarT
      Tassadar
    • 1 / 1