• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. vidalsh
    3. Mensajes
    V
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 8
    • Mensajes 235
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por vidalsh

    • RE: Problema con temperaturas i7.

      un i7 920 subido a 4ghz es lo mas normal en temperaturas…

      Demon_82, no me creo esos 36º en un i7 ni aunque sea invierno y acabes de arrancar el sistema.

      a temperatura ambiente de 31º, la placa base a 43º, la cpu a 40º y los cores a 49 49 46 46 en idle...a maxima carga no superan nunca los 60º por mucho que renderize durante mucho tiempo...eso es producto del noctua, de la caja y de los ventiladores de la caja.

      a 36º creo que no he visto mi i7 920 mas que acabado de arrancar en pleno invierno.

      tambien si yo arranco el sistema ahora mismo despues de unas horas sin usarlo me da temperaturas cercanas a los 40º sin llegar siquiera...

      pero lo suyo es en funcionamiento normal con el paso del tiempo y no solo arrancar en frio...

      ahora mismo lleva 2 dias enteros encendido y tiene 49 47 50 46 mientras escribo a 31º en la habitacion...

      publicado en Overclock
      V
      vidalsh
    • RE: Se pueden mezclar ddr3 de 1333 y 1600?

      pues nada ya llegaron las memos, MUCHISIMAS GRACIAS a obione y al resto por las aclaraciones.

      al final pille las ocz gold 1600 8-8-8-24 que me recomendasteis y ahora si que no hay vsts que se me resistan con 12gb de ram…es una pasada ponerte a cargar samples y vsts que esto parece no tener limite...

      eso si, la p6t, si dejas todo por defecto, te las pone a 1066 ambas, tanto las a-data 1333 como las ocz 1600, y tienes que usar la DRAM Frecuency para subirlas a 1333 o 1600.

      lo curioso es que el everest me da cosas contradictorias pues si bien reconoce las a-data 1333 a 8-8-8-24 a 666 mhz, sin embargo las ocz las reconoce como 1066 7-7-7-16 a 533 mhz.

      con el cpuz las cosas estan mas parejas pero tanto usando las a-data y las ocz a 1333 como subiendo a 1600 las a-data siempre van por delante de las ocz y sin tocar voltajes por supuesto ni nada, solo DRAM frecuency las a-data que son a 1333 van siempre por encima de las ocz a 1600...inclusive poniendo las a-data a 1600 tambien dan mas frecuencia que las ocz...

      y no toco voltajes para nada claro esta, la asus p6t los mantiene en auto a 1,5v.

      no lo entiendo mucho, pero parece que esas a-data 1333 son bastante superiores a las ocz gold 1600, pero no tengo ni idea claro, como dije al principio...

      la DRAM a 1333 y en auto me ponia todo a 9-9-9-24, y por si acaso de las a-data, lo he puesto todo a 8-8-8-24 a 1333 y va perfecto de momento.

      no se mucho del tema, pero parece como si las a-data 1333 fueran superiores a las ocz 1600?

      gracias...

      publicado en Procesadores
      V
      vidalsh
    • RE: Silencio absoluto

      tambien opino que una antec p183 podria ser una buena eleccion, la whisper me gusta mucho y trae un apantallado interior muy chulo…

      pero como bien te han dicho unos buenos ventiladores y un mejor disipador es lo mejor para el ruido. yo tengo la antec sonata y me gusta mucho pero para 5 discos duros que monto se queda un tanto pequeña...

      publicado en Hardware
      V
      vidalsh
    • RE: Problema

      @defaultuser:

      A menudo muchas memos no se setean como deverian automaticamente y no por eso son peores, a menudo los modulos con los precios mas competitivos son los que te toca estar configurando la velocidad y las latencias para aprovecharlas bien.

      La fuente de alimentacion es lo que no se si no te ira algo justa, con esa configuracion, sonido dedicado, ¿5 discos?, la marca de la fuente no me suena la verdad, como sea poco eficiente no se si iras justo.
      Y las memos, la latencia es importantisima para el rendimiento, si tiras a poner las memos con su frecuencia y latencias mas agresivas y tienes problemas, podria ser que el sistema no fuese fino con esa combinacion componente/ajuste, o podria ser la fuente que esta en el limite y ya no da una linea estable.

      Salu2.

      no, la fuente no creo que sea el problema…mira que no sonarte antec...

      antec neopower 550w, eficiciecia de sobra por encima de los 650w a 50º usando como grafica una 4670 que tampoco tira mucho que digamos...lo de los 5 discos duros si que es verdad que tendria que solucionarlo...

      pero de momento el tema esta solventado...sonaba a memos y las he puesto a 1333 y sin problema...

      de momento...

      publicado en Procesadores
      V
      vidalsh
    • RE: Problema

      @Obione:

      Sin llegar a ser una render, reverbs & co, como te líes a meterle plugg, es una animalá :risitas:

      Por cierto, vi unos audio-benchs (no esos tristes mp3 encoding jajaja) en los que el i7 rendía normal hasta que estrujabas la latencia donde ese potencia salía a relucir, algo parecido al entorno gráfico, no se nota hasta que le metes un triSLI jejejeje.

      de momento me estoy pegando con los de reaper para que omnisphere vaya bien…

      hay que joderse, que me flipe el omnisphere y que tenga problemas con reaper...tengo que freezearlo todo si qiuiero que pueda con el tema...

      me cachis...ç

      publicado en Procesadores
      V
      vidalsh
    • RE: Problema

      pues es raro el tema, las temperaturas las tengo monitorizadas con el core temp y no me subian mucho para nada…en idle a 48º como maximo...

      tambien he enviado un email a pccomponentes con el tema y me han recomendado setear bien las memos...

      el caso es que he puesto el vetilador que me sobraba de la antec como supletorio entre las memos y el disipa de la cpu y ademas he seteado en la bios que las memos vayan a 1333, su velocidad, y ya se ha solucionado el problema...

      pero es algo ilogico que no acabo de entender, hasta ahora iba todo bien...tambien pense en problemas de temperatura pues al reiniciar todo iba bien durante un rato pero al cabo del tiempo volvian los problemas de que cada medio minuto se colgaba todo durante unos segundos...

      ademas lo raro es que antes en automatico la bios me ponia las memos a 1066, no a 1333 como ahora se lo digo que las ponga...

      pero vamos, el tema parece estar solucionado y son cosas estas de duendes que no sabes muy bien porque...

      de hecho ya tengo de camino otras memos que me aconsejo nuestro buen amigo obione para subir a 12gb...

      yo es que no se los de los juegos, pero mis vsts consumen como ratas los cabrones jejejeje

      publicado en Procesadores
      V
      vidalsh
    • Problema

      a ver como lo explico, mi equipo es el de la firma, hasta ahora todo perfecto…

      pero desde hace un par de dias cada minuto se me cuelga el pc unos 5 segundos...

      al principio crei que seria problema de algun programilla y tal y reinstale una imagen que tengo guardada del sistema y todo con el acronis y nada...sigue igual o peor la cosa...

      cada 2x3 inclusive escribiendo esto se me ha colgado 2 o 3 veces...no que se cuelgue el sistema y haga crash, sino que se para todo durante unos segundos y no te deja hacer nada...

      que puede ser?

      desde luego es algo de hardware pero no tengo mucha idea y menos cuando todo iba bien...

      pueden ser las memos que alguna haya cascao?

      se agradece cualquier tipo de ayuda que pueda para ver si puedo arreglar esto...

      publicado en Procesadores
      V
      vidalsh
    • RE: ¿Qué montador escogeríais para una 4850?

      frente a una 4850, puedes tener algo cojonudo mas barato todavia, solo que ati esta teniendo problemas con la frabricacion y no estan disponibles de momento…

      una powercolor 4770 podria ser una buena opcion si ademas no quieres un consumo excesivo...lo mejor de lo mejor en gama media creo que sin duda alguna.

      Powercolor Radeon HD 4770 512MB GDDR5 AX4770 512MD5-M - Tarjetas Gráficas Ati PCI Express

      mi powercolor 4670 la elegi precismente por el ventilador porque no quiero ruidos, nada que ver con las asus o shappire que tienen ventiladores de avion con mucho ruido y no dan ni siquiera las mismas temperaturas, por mas que lo digan…

      de todas maneras, si te esperas apenas un mes, podrias pillar ya algo mas alto, una 4870 al mismo precio...

      ati esta teniendo muchos problemas con la fabricacion a 40 nanometros y de ahi viene que no esten disponibles sus nuevas tarjetas...

      de hecho por este problema en muchos sitios han bajado el precio de las 4850 para igualarlas a las 4770...

      busca un poco que en alternate tardan mucho en enterarse de estas cosas, una 4850 no deberia costarte mas de una 4770 ahora mismo con la rabaja de precios de ati...

      y si siguen con los problemas de fabricacion a 40 nanometros en un par de meses las 4870 estaran tiradas...

      publicado en Tarjetas Gráficas
      V
      vidalsh
    • RE: Temperaturas core i7

      @AlexAltea:

      el speedstep lo tengo activado!
      la mayoría del tiempo esta la cpu a 1% de uso….

      sip, a mi el uso de la cpu es minimo siempre, no llega ni al 1% salvo cuando ya le doy caña con los programas de audio y mezclas y vsts y demas pero tampoco le he visto subir mucho nunca…es como si estuvieran todavia infrautilizados esos cores. con mi viejo amd estaba a tope casi todo el rato...

      el speedstep no tiene mucho que ver con el uso de la cpu en %, sino mas bien en underclockear el micro cuando no se esta usando para ahorro energetico y consiguiente descenso de temperaturas y subirlo automaticamente cuando una aplicacion lo requiera.

      si miras en el cpu-z veras que en idle sin y para trabajos que no requieran tirar de la cpu, el micro se pone a 1,6ghz, reduciendo el qpi link, con lo cual ademas de estar mejorando las temperaturas tambien lo esta haciendo el consumo, y en lugar de 130w te esta consumiendo 43w.

      lo que no se es si al hacer oc a 3,2ghz como lo tienes tu, tambien te baja en idle a esos niveles, si es asi no esta nada mal, y el micro solo subira cuando sea necesario...

      publicado en Procesadores
      V
      vidalsh
    • RE: Temperaturas core i7

      por otro lado, otra cosa que ayuda tambien a temperaturas menos altas, sobre todo ahora en verano, y tambien ayuda mucho mas al consumo es el intel speedstep en la bios…

      todos lo deshabilitamos al principio, para ver a cuanto llega el micro y hacer pruebas y tal y no nos damos cuenta de que podemos ahorrar mucho, tanto en energia, como en el desgaste de los componentes...

      quien no ha puesto un i7-920 a 3,2 o 3,4ghz para probar temperaturas y demas cosillas.

      pero luego para un uso normal donde lo mismo dejas el pc toda la noche descargandose cosas, o te pasas unas horas navegando y buscando cosas en internet pues la verdad es que no es necesario ni mucho menos tener el i7 consumiendo tanto, generando tanto calor, y acortando la vida de los componentes.

      repito que al principio no usaba el speedstep, pero ahora reconozco que es una maravilla que mantiene el micro undercloceado en idle o para usos normalitos y lo sube cuando es necesario y una aplicacion necesita tirar mas del micro, con lo que para muchos trabajos en idle como dije antes se nota muchisimo por ejemplo en los ventiladores, que si los gestionas mediante la placa base bajan a muy pocas revoluciones, las temperaturas del sistema tambien bajan a nivel general, y sobre todo el consumo...un dato a tener en cuenta.

      evidentemente para hacer test y pruebas de benmarchs y cosas asi, se deshabilita el speedstep, pero es un error muy comun creer que el equipo va a funcionar mejor con ello deshabilitado si no se va a hacer un oc extremo o cosas asi...todo lo contrario, hasta un oc en un i7 de unos 3,4 o 3,6 es perfectamente factible y recomendable el uso del speedstep...los juegos van a tirar de la cpu cuando se necesite y cuando no pues no.

      publicado en Procesadores
      V
      vidalsh
    • RE: Temperaturas core i7

      a mi ahora en veranito con mas calor y con el noctua a 47º en idle y no se pasa de 63º por mas que le ponga a currar, en invierno como unos 10º menos todo.

      en el everest tambien me pasa que mientras los 4 cores estan 2 a 47º y los otros 2 a 43º la temperatura de la cpu me sale a 36º y la de la placa base a 41º.

      ningun problema ademas de que los i7 tienen su temperatura maxima en unos 100º con lo cual tienes bastante margen…

      publicado en Procesadores
      V
      vidalsh
    • RE: Se pueden mezclar ddr3 de 1333 y 1600?

      @Obione:

      No es que tengan que ser de la misma latencia, lo normal es que unas memorias 1600 CL9 funcionen a 1333 CL8, lo más importante es que no sean más lentas y que el voltaje adecuado de las memorias sean lo más parecido posible. Deberían funcionar nada más pincharlas, ponle el voltaje a 1.65, los clocks y las latencias de las A-Data y ya está.

      muchas gracias, es que no tengo ni idea de memos y encima con las a-data estas pues menos, dicen que funcionan de 1,65 a 1,85…tengo en cuenta que i7 recomiendan como maximo 1,65 y tal, pero no entiendo mucho como va el asunto...

      si no toco nada, el cpuz me dice que las a-data van a 1,5v en 8-8-8-20...y si subo un poco con oc el procesador se me suben automaticamente a 9-9-9-24 pero sigue marcando el cpuz 1,5v.

      como ves estoy bastante perdido en el asunto, no quiero hacer oc ni nada de eso, unas memos que pincharlas y no tener problemas ni configurar nada siquiera

      publicado en Procesadores
      V
      vidalsh
    • RE: Se pueden mezclar ddr3 de 1333 y 1600?

      @Obione:

      Fíjate en el voltaje, que sea entre 1.65 y 1.85 (el voltaje de tus actuales memorias).

      OCZ Gold Edition PC3-12800 TriChannel 6GB 3x2GB OCZ3G1600LV6GK - Memorias DDR3 1600

      Esto trabajará sin problemas a 1333 CL8 con 1.65V y tiene un precio comedido.

      muchas gracias tio, o sea, que puedo mezclar 1333 con 1600 siempre y cuando esten a la misma cl8 no?

      he visto tambien otras ozc a 1333 cl8, pero son mas caras que esas que me dices…

      en el caso de las que me comentas, tendria que cambiar algo en la configuracion de las memos o ya funcionaria todo directamente instalandolas?

      publicado en Procesadores
      V
      vidalsh
    • Se pueden mezclar ddr3 de 1333 y 1600?

      estoy pensando en ampliar la memoria ram y como tengo unas ddr3 a-data 1333 que ya no encuentro por ningun lado. son cl8 y me van a 8-8-8-20, pero todas las que veo cl8 son 1600 y las de 1333 son cl9.

      asi que no tengo ni idea de como podria ampliar la memoria, si buscar otras ddr3 1333 cl8 por algun lado, o probar con unas 1600 cl9 y bajarlas a cl8 (si se puede)

      pero no tengo ni idea de memorias.

      algun consejo?

      publicado en Procesadores
      V
      vidalsh
    • RE: El procesador Core i7 940 va a ser descatalogado

      no me extrañaria nada…aunque lo que dice fudzilla siempre hay que tomarlo entre comillas...

      lo cierto es que el i7 940 se ha quedado en tierra de nadie por su elevado precio, por no decir ya el 945. el i7 920 lo puedes poner como un 940 o un 945 con nada de oc, con lo cual nadie va a pagar por un 940 mas del doble de lo que vale un 920 cuando con el 920 lo pones al nivel de un 940 sin nada practicamente.

      los 945 siguen costando una burrada y se han quedado para los que realmente pueden permitirselo y para los locos del oc extremo.

      de todas maneras lo de la doble gpu de nvidia a mi por ejemplo no me dice nada.

      algunos jugones se empeñan en que un pc potente tiene que servirles para jugar y se olvidan de todo lo demas.

      yo necesito un pc potente y 6Gb de ram se me han quedado cortas y me considero un usuario bastante mas exigente con un pc que un jugon, y no necesito tarjetas de video potentes, necesito la potencia del procesador para otras cosas...

      publicado en Procesadores
      V
      vidalsh
    • RE: Al Procesador i7…

      @edicion:

      El Intel Core i7 965 Extreme Edition, 3.2 GHz.

      si tienes pasta para el tope de gama de i7 pues supongo que tambien tendras para una quadrofx o una tope de gama nvidia o ati para la grafica…

      si ves que tienes que recortar algo en la grafica por el procesador, puedes pillarte el anterior que esta casi a mitad de precio y con un buen disipador lo subes de vueltas como nada y te da mas de esos 3.2, incluso el i7 920 te supera los 3.2 con nada practicamente...

      si no vas a hacer oc, no te gastes la pasta en unas tri ram de 1600,...con 1333 tienes de sobra...

      lo mismo para la placa base, si te sobra la pasta una asus p6t deluxe oc y listos...sino pues con una p6t o una gigabyte ud5 o ud4 tambien tendras de sobra...

      todo lo que hay para i7 parece caro de momento, pero tambien hay que saber elegir si vas a exprimir el sistema haciendo oc o no...

      publicado en Configuraciones completas
      V
      vidalsh
    • RE: Pc Gamer

      muy buena configuracion…

      si es por poner peros pues yo cambiaria el scythe ese por un noctua 1366 que es el mismo que el antiguo, pero te viene con 2 ventilacas y va muy bien.

      aunque no has puesto que caja vas a usar, tambien seria un elemento a tener en cuenta para ese pedazo de equipo, no escatimes en una baratucha que la caja es algo que pasamos por desapercibido pero luego no veas como se nota que no suene ni haga ruidos y sobre todo, si tienes una buena puedes ir cambiando cositas mas adelante que el buen mueble ya lo tienes...jeje

      pd: si no vas a hacer oc mirate la asus p6t a secas, que te ahorras unas pelillas...;)

      publicado en Configuraciones completas
      V
      vidalsh
    • RE: IDE o AHCI en Asus P5Q

      yo es que soy un poco lerdo para eso…

      uso el ahci de la placa base para los discos...

      pero para instalar el sistema operativo como no tengo ni idea desconecto el resto de los discos y solo uso uno, en caso de ser sata...

      si no lo hago asi se me lia la de dios y luego tienes que poner todo el rato el dvd del sistema para que arranque...

      se que si quieres instalar el sistema en un disco ide no hay problema de tener el resto conectados, pero si es uno sata yo sigo haciendolo con la cuenta de la vieja...o sea, desconecto el resto y dejo solo ese disco sata para instalar el sistema...

      luego conecto los demas y sin problemas...

      debo de ser un poco brutote...pero a mi me funciona asin...jeje

      publicado en Procesadores
      V
      vidalsh
    • RE: ASUS D2x + Bose Companion 3…Aver que os parece esta tarjeta con estos altavoces ...

      si no vas a necesitar unos monitores ni una tarjeta que los mueva, tanto para juegos, como para audio profesional, pues entonces esta claro que te puedes ahorrar todo la pasta de esa asus xonar…

      las xonar son solo para juegos y cosas asi en sistemas surround con 5:1 o 7:1, para lo cual, ademas de tener los altavoces necesarios y su subwofer tienes que tener su amplificador que reparta las señales con su dth...

      para lo que lo quieres, no necesitas ninguna tarjeta de audio mas que la que tienes integrada en la placa base, y si quieres unos altavoces cucos y curiosos pilla los que quieras...

      pero pillar una tarjeta de audio para esa utilidad no tiene mucho sentido...ahorratelo en unos buenos monitores o altavoces...

      publicado en Video
      V
      vidalsh
    • RE: Monitor para una 4670?

      al final he decidido este…

      Samsung T260 26" DVI ls26twqsuv/en - Monitores

      burro grande ande o no ande jejeje

      publicado en Hardware
      V
      vidalsh
    • 1 / 1