• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Wargreymon
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 16
    • Mensajes 2,266
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Wargreymon

    • RE: Test De Prueba Real Nvidia Gtx Titan,single-sli-tri Sli,4 WAY SLI

      @ELP3:

      Al final cambiaste Oli?

      Un saludo.

      Más o menos, pude comprar una GTX660 a buen precio y me la compré más que nada por cacharrear un poco con ella, pero no me la voy a quedar, la cambiaré dentro de poco ;), es la de 2Gb y en el Skyrim me quedo sin vram a poco que ponga 4 mods, por que a partir de 1,5Gb ya sabes lo que pasa.

      Un Saludo 😉

      publicado en Tarjetas Gráficas
      WargreymonW
      Wargreymon
    • RE: Test De Prueba Real Nvidia Gtx Titan,single-sli-tri Sli,4 WAY SLI

      @Pepillo:

      ¿Podrías probar el test de físicas del Vantage?

      Los controladores acabo de instalar hoy también los últimos beta, y me da el mismo fallo.

      Gracias

      A mi me pasa eso con la GTX660, las físicas me las hace por CPU…

      publicado en Tarjetas Gráficas
      WargreymonW
      Wargreymon
    • RE: Test De Prueba Real Nvidia Gtx Titan,single-sli-tri Sli,4 WAY SLI

      @Praimus:

      Hombre si bajan a 750€ hasta los 1060€ que cuesta actualmente son 310 € que si compramos dos son 620€ que se dice pronto, aun asi me parece un precio desorbitado, pero bueno si lo pague con la 8800 Ultra por que no voy hacerlo ahora jajajjaa.

      700€ sería lo aceptable, 750€ apurando mucho (La Titan está por 968€ en tiendas más baratas que las de siempre -> http://xtremmedia.com/Gigabyte_Nvidia_GTX_TITAN_6Gb_GDDR5.html), a partir de ahí sería un poco sin sentido en comparación a la Titan.

      Supongo que la sacarán con 5.1Gb de vram.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      WargreymonW
      Wargreymon
    • RE: Ayuda para elegir altavoces 2.1

      Yo diría que son similares a los corsair o quizás algo superiores, a mi el subwoofer de los corsair me parece que está diseñado fatal.

      La versión D tengo entendido que trae conexiónes digitales, de forma que puedes conectarlos a tu PC vía cable digital coaxial/óptico (No se cual de los dos traerá) aparte del típico jack o RCA.

      publicado en Video
      WargreymonW
      Wargreymon
    • RE: Ayuda para elegir altavoces 2.1

      Si tienes presupuesto suficiente esos son de lo mejorcito en cuanto a altavoces 2.1 multimedia. Vigila también el espacio que tienes, por que esos satélites son un poco más grandes de lo habitual.

      publicado en Video
      WargreymonW
      Wargreymon
    • RE: Test De Prueba Real Nvidia Gtx Titan,single-sli-tri Sli,4 WAY SLI

      @geltops:

      Hola:

      De principio, quiero aclarar que no quiero llevar la contraria a nadie, enfrentamientos ni malos rollos, por favor.

      Principalmente, porque no os llego ni a la suela de los zapatos en conocimientos técnicos ( muchos ya lo sabéis ).

      SÓLO puedo hablar de mi experiencia….......

      He puesto a trabajar unidades IGUALES del mismo proyecto en graficas con 256 bits y otras gráficas de 384 bits, y terminaban antes las gráficas con 384 bits.

      ¿ Diferencial de tiempo abrumadores, exagerados ? Diría que NO pero si era perceptible.

      Manejemos el tiempo con un ejemplo imaginario:

      Gráfica de 256 Bits: 1 minuto y 55 segundos.

      Gráfica de 384 Bits: 1 minuto y 30 segundos.

      Para mí SI hay diferencia .................

      Saludos.

      ¿Crees que ese trabajo lo terminaría antes una GTX285 que una Titan/Tesla K20X? La primera tiene un bus de 512 bits y las segundas un bus de 384 bits…

      Por cierto, no se que tarjetas probarías pero que yo sepa no a existido nunca una misma GPU con dos buses de datos de diferente ancho, el único caso que se acerque es el del G80 vs G92 (8800GTX vs 9800GTX), y, aun así, son chips diferentes a pesar de tener bastante similitud, pero el mayor bus del G80 le proporcionaba mayor ancho de banda, vamos, lo que es seguro es que no existe una misma GPU, comercializada con dos buses diferentes y mismo ancho de banda, y con capacidades de computación (No tendría sentido ponerle un mayor bus a una GPU, más caro, para quedarte con el mismo ancho de banda que un bus menor).

      publicado en Tarjetas Gráficas
      WargreymonW
      Wargreymon
    • RE: Test De Prueba Real Nvidia Gtx Titan,single-sli-tri Sli,4 WAY SLI

      @Ximi:

      Y dentro de la misma serie GTX 680 , daria mejor resultado con mas cantidad de VRAM , seria comparar entre una de 2 GB y una de 4 GB.

      En algun factor se debe notar , menos bajada de FPS , mejores minimos de FPS , etc …. me refiero a que debe ser diferente en algun Test Sintetico que aproveche los 4 GB de VRAM.

      De la Titan si es por el bus que es mas ancho no se puede comparar con la GTX 680 por que usa otra arquitectura diferente y seria para saber la mejoria o evolucion entre ambas tecnologias , GF104 y GF110 , pero de momento me quedo en la GF104 hasta ver como van saliendo cosas para la GF110.

      A ver, ambas arquitecturas son iguales, lo que pasa es que las Titanes emplean el GK110 que es un chip de gama alta, y tiene más de todo, empezando por más ancho de banda gracias a su mayor bus, siguiendo por muchos más Cuda Cores, 5 GPCs en lugar de 4, más TMUs, más ROPs, mayores cachés…

      Tiene más de todo, es un GK104 engordado en todos los aspectos así que es normal que sea más suave simplemente por que es más potente, no tiene mucho misterio tampoco.

      Supongo que todos los GFs que mencionas te refieres a GK ¿no? ;D.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      WargreymonW
      Wargreymon
    • RE: Desmitificar el mito de la pasta termica de los Ivy Bridge S1155

      @fjavi:

      Por eso lo decia yo,pues ya me he cargado algun procesador que no tenia IHS al apretar el disipador,aunque en las graficas estas nuevas tiene un tope de metal que no dejaria apretar mucho,pero a mi me sigue dando mas confianza un IHS.

      Claro, es que los Pentium III copermine/tualatin y todos los AMD hasta los K8 tenían el die al descubierto pero sin nada que hiciera tope aparte de 4 patitas cutres:

      Pero las GPUs actuales tienen el borde metálico para que precisamente por mucho que aprietes el disipador no puedas dañar el die, y mira que al menos nVidia ha vendido GPUs con IHS (Vease los G80, GT200..), pero actualmente los vende al descubierto y con el borde metálico:

      publicado en Procesadores
      WargreymonW
      Wargreymon
    • RE: Nvidia Geforce Titan (gk110)

      @geltops:

      Hola:

      Gracias por la correción …........

      Siguiendo con el tema de la Computación, la Titán se basa ó ha sido desarrollada a partir de la GTX 680 ( ó eso creo ). Entonces, ¿ no sería casi igual en términos de rendimiento las GTX 680 ó SLI de GTX 680 ?

      Sé que con la Titán han disminuido mucho el tema del ruido y del calor con la disipación toda en aluminio con lo que conlleva eso...........

      Saludos.

      Te equivocas, la Titan no ha sido diseñada a partir del GK104, es un GK110, el mismo que emplean las Tesla del mercado profesional así que en cuanto a potencia de cálculo son bastante superiores a las Fermi.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      WargreymonW
      Wargreymon
    • RE: Gráfica mas recomendable sobre 370€, Amd o Nvidia

      Si, tengo entendido que hace tiempo que nVidia arregló (Por fin) el problema que tenía con la reprodución de videos a 23,976 fps, así que eso no debería suponer ningún problema.

      Yo, después de mi nefasta experiencia con una HD7950 también optaría por la GTX 670.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      WargreymonW
      Wargreymon
    • RE: 7870XT no da imagen

      Asegurate de que has conectado bien los cables de alimentación de la GPU, por que eso suena a que se te ha olvidado conectarlos o los has conectado mal.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      WargreymonW
      Wargreymon
    • RE: Desmitificar el mito de la pasta termica de los Ivy Bridge S1155

      Deberían hacer como AMD/nVidia en sus GPUs, poner un cuadro de metal rodeando el borde de la CPU para que al poner el disipador el die no sufra daños y dejar el die al descubierto, en lugar de cubrirlo todo con un IHS.

      publicado en Procesadores
      WargreymonW
      Wargreymon
    • RE: Nvidia Geforce Titan (gk110)

      Si sacan una Titan LE lo lógico, pienso yo, es que pasara a ocupar el mismo punto que ocupa el i7 3930K que cuesta la mitad que el extreme, y sacarla como mucho por 500-600€, aunque no se si caerá eso…

      publicado en Tarjetas Gráficas
      WargreymonW
      Wargreymon
    • RE: Comparativa Intel i7 3930K @ 4,8 Vs AMD Fx-8350 @ 4.8 Ghz.

      @fjavi:

      Yo apuesto algo a que si de verdad sale Haswel-E a final de año,el primero va a ser un Extreme de 8 nucleos,quiza saque algun K tambien,aunque supongo que sera caro,lo que dudo que saque es un 4 nucleos,yo apuesto por 6 y 8 nucleos,esos deben ser los Haswel-E,esta vez dudo que saquen algo como el 3820.

      Ademas ya Intel tiene que sacar 8 nucleos por que con las consolas nuevas tendrian que empezar a programarse juegos para mas nucleos.

      Saludos

      Eso no estaría mal, aunque en ese caso seguramente la CPU de entrada pasaría a costar 350-400€, para no pisar a los Haswell de 4 núcleos del socket 1150.

      Lo de las consolas bah, teniendo en cuenta que 3-4 núcleos Jaguar a duras penas equivalen a un núcleo Sandy no me preocuparía mucho de momento…

      publicado en Procesadores
      WargreymonW
      Wargreymon
    • RE: Comparativa Intel i7 3930K @ 4,8 Vs AMD Fx-8350 @ 4.8 Ghz.

      @Jotole:

      Pues no es por asustarte pero el C3, es el juego mas exigente ahora mismo, y no so como lo movera una 660, ya nos comentas…

      No monitorizo nunca la cpu, pero por curiosidad lo puedo probar.

      No si una 660 tampoco lo va a mover a tope, pero mejor que la HD6950 si, aparte de que la idea es ponerle una hermanita en SLI.

      Lo de monitorizar el uso de CPU lo decía por ver como está utilizando cada núcleo, por que en una CPU de 6 núcleos parece difícil que esté usando los 6 a tope…

      publicado en Procesadores
      WargreymonW
      Wargreymon
    • RE: Comparativa Intel i7 3930K @ 4,8 Vs AMD Fx-8350 @ 4.8 Ghz.

      @Bm4n:

      No hombre mi idea es pasar a algo superior, no el 1150 sino esperaría al sucesor del 2011 y si puede ser con un CPU de 8 núcleos , así que ya no sería para este año sino el que viene. Mi idea es montar una mATX con un disco de 2,5" SSD y una gráfica de perfil bajo la más potente que encuentre (tipo las 7750 actuales)… quiero algo muy pequeño, silencioso y potente. E irá solo para Linux, pero bueno ya veremos que nos depara el próximo año.

      Ah bueno, si es pasar a Haswell-E estaría bien, yo creo que ese es el único cambio que haría por que eso de pasar de una CPU a otra con el mismo número de núcleos y rendimiento por núcleo similar…

      Sandy Bridge-E en realidad tiene 8 núcleos, pero 2 están deshabilitados por cuestiones de consumo, me pregunto si en Haswell-E sacarán la CPU con los 8 núcleos activos o volverán a capar dos... Yo creo que ya va siendo hora de que Intel saque un 8 núcleos para el mercado doméstico la verdad, aunque quizás se lo guarden para el Xtreme, y sigan con 6 núcleos en la CPU media de ese socket.

      publicado en Procesadores
      WargreymonW
      Wargreymon
    • RE: Comparativa Intel i7 3930K @ 4,8 Vs AMD Fx-8350 @ 4.8 Ghz.

      @Obione:

      En los coments ha puesto que es un 2700K. No los he leído todos pero creo que no dice nada de frecuencias.

      Es que claro, no es lo mismo tenerlo por defecto que subirlo 1GHz…

      @Bm4n:

      A mi me parece sumamente interesante lo que pueden hacer en 3D, edicion de foto y video, físicas, etc. que es donde los procesadores andan más flojos. Yo si, tengo ganas de que salgan novedadessss a ver si cambio el PC

      Cambiar 4 núcleos por otros 4 un poquito más potentes… no lo veo, que estámos en crisis ¬¬.

      publicado en Procesadores
      WargreymonW
      Wargreymon
    • RE: Comparativa Intel i7 3930K @ 4,8 Vs AMD Fx-8350 @ 4.8 Ghz.

      @Bm4n:

      Eso es lo que decían hace muchos años cuando Intel lo lanzó por primera vez al mercado, ahora se ve que fue una gran baza de Intel, yo también compré el 2500K y me sobra no hubiera comprado el 2600K porque aun a día de hoy no le sacaría provecho. Ese quizás es el principal problema que sacan cosas sumamente interesantes como las AVX en esta generación y hasta dentro de años no se le empezará a sacar provecho.

      Pues si, hombre, el problema de las AVX es que son instrucciones FP solamente, así que para juegos, se podrían emplear para acelerar físicas y poco más, en ese sentido son más interesantes las AVX2 que trae haswell (Aunque yo tampoco tengo intención de cambiar mi Sandy por uno de esos la verdad). Para aplicaciones más científicas y así es donde las AVX pintan interesantes.

      publicado en Procesadores
      WargreymonW
      Wargreymon
    • RE: Comparativa Intel i7 3930K @ 4,8 Vs AMD Fx-8350 @ 4.8 Ghz.

      @Jotole:

      Hombre, para empezar lo que si es verdad es que este juego está lleno de bugs y "problemas varios", así que tampoco me atrevería a asegurar que eso sea 100% así. A mi me da esos bajones por la configuración tan Extrema que llevo, y si, es cierto que de pasar de una sala a otra hay un cambio muy radical en los fps.

      Sin embargo en resoluciones mas normales esos problemas no se acusan tanto. Veaso el ejemplo de 1080, lo que si te digo es que no soy el único que se ha dado cuenta. Solo poniendo Crysis 3 y HT en google.

      Mira este articulo de Maldo.

      Que por cierto recientemente ha aterrizado por este foro, Un Saludo Maldo ;).

      Un Saludo…

      Bueno, eso ya es más normal. El único uso que se me ocurre en un juego que puede suponer semejante diferencia es en el procesado de físicas, el cual emplea cálculos bastante diferentes que los habituales del juego (Las físicas suelen ser de lo poco que tira de FP, como pasa con el Physx de nVidia acelerado por GPU), de hecho, eso también se ve en la prueba de físicas del 3DMark, donde el HT tiene un impacto interesante en el resultado de CPU. Seguro que el crysis 3, como los anteriores, tiene físicas potentes aceleradas por CPU, de ahí pueden venir los tiros por que las físicas no son solo el romper un objeto o disparar un misíl, el movimiento de las hojas de los árboles, la hierba etc pueden ser acelerados así. Si todo eso fuese acelerado por GPU como el caso de Physx, seguramente el HT no tendría mucho impacto en el rendimiento. De todas formas cuando lo instale lo investigaré un poco a ver que clase de cálculos hace en la CPU este Cry Engine 3.

      Tengo que probar este crysis 3 todavía, afortunadamente tengo una GTX660 en camino, por que con la HD6950 este juego es un pase de diapositivas.

      Por cierto Jotole, ¿Has probado a monitorizar con el AB el uso de CPU durante el juego? Sería bastante interesante…

      @Bm4n:

      Yo siempre he sido un defensor del HT desde que salió con los P4 y se decía que era puro marketing para ocultar su bajo rendimiento frente la competencia (como cambian los tiempos), normalmente no se nota tanto la diferencia, pero si se da el caso ideal mejora mucho el rendimiento. Evidentemente al jugar con 3 monitores notarás diferencia, lógico, del resto me imagino que como comenta la gente no es tanta.

      A mi me parece que el camino de AMD es correcto y igual que pasó con Intel acabará por llegar a buen puerto, por varias cosas, hoy por hoy muy poca gene puede aprovechar procesadores como los actuales de más de 100GFlops y menos si se sigue desperdiciando esa potencia como hasta ahora. AMD puede aprovechar para hacer procesadores que permitan rendir mejor a sus gráficas si aumentan la integración entre ambas, y por otro lado para quien no usa el PC para jugar tienen procesadores de bajo consumo con buenas gráficas integradas.

      Marketing desde luego que no es, es un método bastante brillante de lograr mayor rendimiento con poco aumento de consumo y de tamaño de die, luego ya cada uno tiene que ver hasta que punto le compensa pagar esos 80-100€ extras que suelen costar los i7 respecto a los i5. Yo si hubiera podido me hubiera comprado el i7 2600K cuando me compré este i5 2500K (Que me lo compré justo cuando salió, cuando todavía había escasez de placas en stock), pero no podía estirar tanto el presupuesto, y de todas formas tampoco me arrepiento nada, que llevo ya más de 2 añitos con el y me sigue sobrando CPU por todas partes.

      Lo que no veo en esa prueba de MaLDo es qué i7 es o a qué velocidad funciona…

      publicado en Procesadores
      WargreymonW
      Wargreymon
    • RE: Comparativa Intel i7 3930K @ 4,8 Vs AMD Fx-8350 @ 4.8 Ghz.

      Eso que muestras Jotole, es muy muy extraño, no tienen sentido semejantes diferencias (contando que sea exactamente el mismo lugar y todo eso). Yo no tengo CPU con HT así que tampoco puedo comprobar nada, pero el HT no puede provocar que tengas 50fps donde antes tenías 25fps, eso es seguro, como he explicado arriba el aumento que provoca el HT depende de lo que esté ocurriendo dentro de la CPU, pero un núcleo con HT ni se arrima al rendimiento que tendrían 2 núcleos, eso creo que todos lo tenemos claro.

      A ver si alguna web fiable hace un analisis exhaustivo del impacto de las diferentes CPUs en ese juego. También creo que sacaron un parche hace poco, así que quizás las gráficas que he puesto arriba se han quedado anticuadas.

      publicado en Procesadores
      WargreymonW
      Wargreymon
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 113
    • 114
    • 2 / 114